SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE LENGUAJE
ITEM 1.- Lee atentamente el siguiente texto. (5 PTS)
El relojito
Tic, tac, tic, tac.
El relojito no puede parar.
Sus tornillos, sus rueditas,
cada cosa en su lugar.
Tic, tic, tic... tic, tic, tic...
TAC...
¡Sobran tics y faltan tacs!
Es la aguja más pequeña
que no quiere trabajar.
Aunque rueden las rueditas,
y no cambien de lugar,
por la aguja caprichosa,
el reloj horas no da.
Marca con una  la alternativa correcta.
1. ¿De qué se trata el poema?
A. De un reloj.
B. De una aguja.
C. De una rueda.
2. ¿Por qué el reloj no daba las horas?
A. Porque sus ruedas no giraban.
B. Porque sus agujas no querían trabajar.
C. Porque la aguja pequeña no quería trabajar.
3. ¿Qué quiere decir que al reloj le “Sobran tics y faltan tacs”?
A. El reloj se quedó sin sonido.
B. El reloj no está funcionando bien.
C. El reloj ya no quiere seguir sonando.
 Objetivo: Comprensión lectora /Identificar palabras que riman. / Reconocer compuestas.
Nota 7.0 6.2 5.1 4.1 3.0 2.0
Puntaje 28 25 21 17 8 0
INSTRUCCIONES GENERALES
- Lea en forma comprensiva cada pregunta antes de contestar.
- Si tiene dudas levante la mano y consulte al profesor/a
¡¡ÉXITO!!
Miss Patricia Gallardo O.
2° Básico
NOMBRE: CURSO: FECHA: PTS. NOTA:
4. ¿Para qué sirven los signos utilizados en el siguiente verso?
¡Sobran tics y faltan tacs!
A. Para preguntarse por la falla del reloj.
B. Para contar lo que le pasa al reloj.
C. Para expresar la emoción de sorpresa.
5. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
A. Una.
B. Dos.
C. Tres.
ITEM 2.- Une con una línea la palabra que rima con el siguiente verso y crea una oración con ella. (3 pts)
Oración:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
ITEM 3.- Marca con un  los adjetivos que se utilizan en el poema.(4 pts.)
ITEM 4.- Une las palabras para formar una palabra compuesta. (4 pts)
El relojito no puede parar
detenerse
tic
trabajar
caprichosa
caprichosa
tornillos
relojito
pequeña
Espanta
Pasa
Rompe
Para
choques
tiempo
olas
pájaros
ITEM 5.- Escucha atentamente el siguiente texto que leerá tu profesora.
El problema del rey
Personajes:
 REY
 FAISAL (SABIO)
REY: SabioFaisal,hace semanasque pretendoel amor de la jovenManolita,pero ellasiempre huye yno quiere bailar
conmigo. Vengo a que me des un filtro de amor con el que cautivar el corazón de la joven Manolita.
FAISAL: Mucho me temoque no podré ayudarloenesto,majestad…Nodispongode ningunapócimacapazde crearun
amor tan fuerte como para pasar por alto su… (Se detiene en seco)
REY: ¿Mi qué, sabio?
FAISAL: Su digno porte, majestad… Tiene una presencia tan bella que todas las muchachas del reino se sienten
intimidadas.
REY: Entonces, ¿qué remedio propones?
FAISAL: Un momento, majestad…. (FAISAL se pone a rebuscar entre sus estanterías repletas de frascos con líquidos
resplandecientes. Tras tomar dos frascos, se los tiende al rey)
REY: ¿Qué es esto?
FAISAL: Es una pócima mágica. Su nombre es Agua y Jabón.
FAISAL: Debe recordar aplicarlo en vuestro regio cuerpo cada noche, haya luna llena o luna nueva.Es importante que
sea constante en su uso: cuando se le acabe, venga por más.
REY: Gracias, mi leal sabio… Haré que recibas un regalo como señal de recompensa.
Enumera del 1 al 4, según el orden en que ocurren las acciones. (4 PTS)
_____El rey decide recompensar a Faisal por su consejo.
_____Faisal le dice al Rey que no le puede dar la pócima que quiere.
_____Faisal le da agua y jabón al Rey.
_____El Rey le pide a Faisal que le dé un filtro de amor.
ITEM 6.- Une los títulos de los libros con el lugar que les corresponde en el estante. (3 PTS)
Enciclopedias y
diccionarios
Poesía
Historia
Versos y rimas
infantiles
Enciclopedia
ilustrada del
deporte
El pueblo
mapuche
ITEM 8.- Lee las oracionesy encierralas palabras que faltan en cada una. Luego,escríbelaenel lugar que
corresponde.(5 pts)
1.- ¡________ bonitate ves!
2.- ¿________ estu amigosecreto?
3.- Me voy_____________ mi mamá.
4.- ¿________ te has portado?
5.-Cantastan bonito ________ mi hermano.
Qué
Cómo
dónde
como
Quién

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de lenguaje 17 nov.

4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
SaraNolasco4
 
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Osiris Lopez
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacaciones
IMPRIMARIA
 
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeoPPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
DayronSantos
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
verotrasna
 

Similar a Evaluación de lenguaje 17 nov. (16)

Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5
 
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
 
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer grado
 
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacaciones
 
Tarea 6 1 j
Tarea 6 1 jTarea 6 1 j
Tarea 6 1 j
 
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeoPPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
PPT del uso del punto.pptx7hh7y7g6e5eyeo
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICOPRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Prueba enlace 3° grado 2012
Prueba enlace 3° grado 2012 Prueba enlace 3° grado 2012
Prueba enlace 3° grado 2012
 

Más de Patriciagallardo35 (9)

Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4toEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
 
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdfEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf
 
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
 
Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.Evaluación de lenguaje 14 oct.
Evaluación de lenguaje 14 oct.
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notasEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas
 
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdfEvaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
Evaluacion de comprensión lectora ambar quiere buenas notas pdf
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2doEvaluacion de comprensión lectora 2do
Evaluacion de comprensión lectora 2do
 
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do   copiaEvaluacion de comprensión lectora 2do   copia
Evaluacion de comprensión lectora 2do copia
 
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de  papas fritas en la polinesiaEvaluación bolsa de  papas fritas en la polinesia
Evaluación bolsa de papas fritas en la polinesia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Evaluación de lenguaje 17 nov.

  • 1. EVALUACION DE LENGUAJE ITEM 1.- Lee atentamente el siguiente texto. (5 PTS) El relojito Tic, tac, tic, tac. El relojito no puede parar. Sus tornillos, sus rueditas, cada cosa en su lugar. Tic, tic, tic... tic, tic, tic... TAC... ¡Sobran tics y faltan tacs! Es la aguja más pequeña que no quiere trabajar. Aunque rueden las rueditas, y no cambien de lugar, por la aguja caprichosa, el reloj horas no da. Marca con una  la alternativa correcta. 1. ¿De qué se trata el poema? A. De un reloj. B. De una aguja. C. De una rueda. 2. ¿Por qué el reloj no daba las horas? A. Porque sus ruedas no giraban. B. Porque sus agujas no querían trabajar. C. Porque la aguja pequeña no quería trabajar. 3. ¿Qué quiere decir que al reloj le “Sobran tics y faltan tacs”? A. El reloj se quedó sin sonido. B. El reloj no está funcionando bien. C. El reloj ya no quiere seguir sonando.  Objetivo: Comprensión lectora /Identificar palabras que riman. / Reconocer compuestas. Nota 7.0 6.2 5.1 4.1 3.0 2.0 Puntaje 28 25 21 17 8 0 INSTRUCCIONES GENERALES - Lea en forma comprensiva cada pregunta antes de contestar. - Si tiene dudas levante la mano y consulte al profesor/a ¡¡ÉXITO!! Miss Patricia Gallardo O. 2° Básico NOMBRE: CURSO: FECHA: PTS. NOTA:
  • 2. 4. ¿Para qué sirven los signos utilizados en el siguiente verso? ¡Sobran tics y faltan tacs! A. Para preguntarse por la falla del reloj. B. Para contar lo que le pasa al reloj. C. Para expresar la emoción de sorpresa. 5. ¿Cuántas estrofas tiene el poema? A. Una. B. Dos. C. Tres. ITEM 2.- Une con una línea la palabra que rima con el siguiente verso y crea una oración con ella. (3 pts) Oración: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ ITEM 3.- Marca con un  los adjetivos que se utilizan en el poema.(4 pts.) ITEM 4.- Une las palabras para formar una palabra compuesta. (4 pts) El relojito no puede parar detenerse tic trabajar caprichosa caprichosa tornillos relojito pequeña Espanta Pasa Rompe Para choques tiempo olas pájaros
  • 3. ITEM 5.- Escucha atentamente el siguiente texto que leerá tu profesora. El problema del rey Personajes:  REY  FAISAL (SABIO) REY: SabioFaisal,hace semanasque pretendoel amor de la jovenManolita,pero ellasiempre huye yno quiere bailar conmigo. Vengo a que me des un filtro de amor con el que cautivar el corazón de la joven Manolita. FAISAL: Mucho me temoque no podré ayudarloenesto,majestad…Nodispongode ningunapócimacapazde crearun amor tan fuerte como para pasar por alto su… (Se detiene en seco) REY: ¿Mi qué, sabio? FAISAL: Su digno porte, majestad… Tiene una presencia tan bella que todas las muchachas del reino se sienten intimidadas. REY: Entonces, ¿qué remedio propones? FAISAL: Un momento, majestad…. (FAISAL se pone a rebuscar entre sus estanterías repletas de frascos con líquidos resplandecientes. Tras tomar dos frascos, se los tiende al rey) REY: ¿Qué es esto? FAISAL: Es una pócima mágica. Su nombre es Agua y Jabón. FAISAL: Debe recordar aplicarlo en vuestro regio cuerpo cada noche, haya luna llena o luna nueva.Es importante que sea constante en su uso: cuando se le acabe, venga por más. REY: Gracias, mi leal sabio… Haré que recibas un regalo como señal de recompensa. Enumera del 1 al 4, según el orden en que ocurren las acciones. (4 PTS) _____El rey decide recompensar a Faisal por su consejo. _____Faisal le dice al Rey que no le puede dar la pócima que quiere. _____Faisal le da agua y jabón al Rey. _____El Rey le pide a Faisal que le dé un filtro de amor. ITEM 6.- Une los títulos de los libros con el lugar que les corresponde en el estante. (3 PTS) Enciclopedias y diccionarios Poesía Historia Versos y rimas infantiles Enciclopedia ilustrada del deporte El pueblo mapuche
  • 4. ITEM 8.- Lee las oracionesy encierralas palabras que faltan en cada una. Luego,escríbelaenel lugar que corresponde.(5 pts) 1.- ¡________ bonitate ves! 2.- ¿________ estu amigosecreto? 3.- Me voy_____________ mi mamá. 4.- ¿________ te has portado? 5.-Cantastan bonito ________ mi hermano. Qué Cómo dónde como Quién