SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE PROPIEDADES MINERAS PROYECTO FINAL 
Gutiérrez Reveles Brianda Patricia * 
Lira Rangel Daniela * Morales García José Antonio * López Paniagua Raúl 
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 
DIVISION DE INGENIERIAS 
DEPARTAMENTO DE MINAS, METALURGIA Y GEOLOGIA 
SEM ENERO JUNIO 2014
•Plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos producirá, un bien o un servicio, útil al ser humano o a la sociedad. 
•La evaluación de un proyecto de inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social.
•Actividades encaminadas a la toma de decisión acerca de invertir en un proyecto.
•ESTUDIO DE MERCADO 
–Determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. 
•ESTUDIO TECNICO 
–Presenta la determinación del tamaño optimo, localización, ingeniería del proyecto y análisis organizativo, administrativo y legal. 
•ESTUDIO ECONÓMICO 
–Ordena y sistematiza la información que proporcionan las etapas anteriores para elaborar una base de evaluación económica. 
•ESTUDIO POLITICO SOCIAL 
–Verifica las restricciones exportación e importación, políticas gubernamentales, aspectos legales, impuestos y el índice de riesgo país.
•FLETE=Tarifa + Utilidad 
•T= CF +CV(D) 
–T, tarifa 
–CF, costo fijo 
–CV, costo variable 
–D, distancia 
CONCEPTO 
CENTAVOS DE DÓLAR/T-Km 
Barco 
0.7 – 0.75 
Tubería 
0.7 – 0.8 
Barcaza 
0.3 – 0.45 
Tren 
1.1 -1.38 
Camión 
5 - 9 
Aéreo 
14 - 22 
0.8113.090.001891000=47.86 푈푆퐷/푡−퐾푚
SINALOA – TORREON 562 Km 
SINALOA – SAN LUIS 782 km
USD
USD
USD
•Propiedades de la Mina 
•Producto: ORO, PLOMO, PLATA, ZINC 
•Propietario: AURCANA DE MEXICO, S.A. DE C.V. , FIRST MAJESTIC SILVER CORP. 
•Ubicación: México 
•Hito más cercano: MAZATLAN 
•Distancia desde Hito: 
•Dirección desde Hito: SE 
•Latitud: 22° 37' (Norte) 
•Longitud: 105° 46' (Oeste)
• Plazo en el que recuperamos la inversión inicial a través de los flujos de ingresos menos gastos, obtenidos con el proyecto
•La tasa mínima requerida de rendimiento establece el limite inferior sobre el que podemos invertir pero es también la tasa mínima aceptable de rendimiento.
•Método mas utilizado por las empresas. 
•Indica el rendimiento esperado del proyecto y se contrasta con el rendimiento requerido. 
•TIR>= TREMA: Se aprueba el proyecto. 
푉퐴푁푇퐼푅= 퐹퐶퐹푘 (1−푇퐼푅)푘=푛푘 =00
1.Cotizaciones 
2.Ritmo de producción 
3.Costo de operación 
4.Inversión 
5.Leyes
•Para que la evaluación genere resultados correctos- poner mayor atención en las unidades de cotización 
–USD/TM 
–USD/lb 
•Para conocer la evaluación de un proyecto de inversión debemos conocer su rentabilidad económica y social. 
•En cuanto al cálculo de la recuperación metalúrgica hay que verificar la fórmula adecuada 
–Liquidación de concentrados 
•Hay que actualizar los valores de cotización para que los cálculos sean mas certeros. 
–Flete 
•En referencia a las variables relevantes de acuerdo a la grafica, la línea con mayor pendiente, será las mas sensible.
•Baca Urbina Gabriel – Evaluación de Proyectos – Sexta Ed. Mac Graw Hill – Pág. 14 a 20 
•A. Taylor George – Ingeniería Económica – 3ra reimpresión 1973 – Ed. Limusa. Pág. 43 
•Apuntes de Clase

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion proyectos

Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
josepabon25
 
Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3
Daybelis Gallardo
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Tita Llerena
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
CECAR- OTHERS
 
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
andersonpacheco44
 
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
Stephanie Rodriguez
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
JessicaPaolaLaonMedi
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
guestd3aea1aa
 
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
ESAP
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Hector Centurion
 
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdfGENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
JesusGutierrezdePier
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
suspiriana
 
Clases elaboración y evaluación de proyectos
Clases elaboración y evaluación de proyectosClases elaboración y evaluación de proyectos
Clases elaboración y evaluación de proyectos
Fashion express
 
Estudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyectoEstudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyecto
FernandoVera94
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
JessycaMendez
 
Estudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydysEstudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydys
Yuleydysh
 
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.pptetapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
lisbethsarairamosort
 
Proyecto desarrollo
Proyecto desarrolloProyecto desarrollo
Proyecto desarrollo
IVIS Llantito
 

Similar a Evaluacion proyectos (20)

Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
 
Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
 
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
 
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
Pryectoseduardocarrasco 111013184456-phpapp02
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
 
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdfGENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
GENERALIDADES ESTUDIO TECNICO PROYECTOS.pdf
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
 
Clases elaboración y evaluación de proyectos
Clases elaboración y evaluación de proyectosClases elaboración y evaluación de proyectos
Clases elaboración y evaluación de proyectos
 
Estudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyectoEstudio de viabilidad de un proyecto
Estudio de viabilidad de un proyecto
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
 
Estudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydysEstudio tecnico yuleydys
Estudio tecnico yuleydys
 
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.pptetapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
etapasdeunproyectodeinversion-130711232835-phpapp01.ppt
 
Proyecto desarrollo
Proyecto desarrolloProyecto desarrollo
Proyecto desarrollo
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Evaluacion proyectos

  • 1. EVALUACION DE PROPIEDADES MINERAS PROYECTO FINAL Gutiérrez Reveles Brianda Patricia * Lira Rangel Daniela * Morales García José Antonio * López Paniagua Raúl UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE MINAS, METALURGIA Y GEOLOGIA SEM ENERO JUNIO 2014
  • 2. •Plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos producirá, un bien o un servicio, útil al ser humano o a la sociedad. •La evaluación de un proyecto de inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social.
  • 3. •Actividades encaminadas a la toma de decisión acerca de invertir en un proyecto.
  • 4. •ESTUDIO DE MERCADO –Determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. •ESTUDIO TECNICO –Presenta la determinación del tamaño optimo, localización, ingeniería del proyecto y análisis organizativo, administrativo y legal. •ESTUDIO ECONÓMICO –Ordena y sistematiza la información que proporcionan las etapas anteriores para elaborar una base de evaluación económica. •ESTUDIO POLITICO SOCIAL –Verifica las restricciones exportación e importación, políticas gubernamentales, aspectos legales, impuestos y el índice de riesgo país.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. •FLETE=Tarifa + Utilidad •T= CF +CV(D) –T, tarifa –CF, costo fijo –CV, costo variable –D, distancia CONCEPTO CENTAVOS DE DÓLAR/T-Km Barco 0.7 – 0.75 Tubería 0.7 – 0.8 Barcaza 0.3 – 0.45 Tren 1.1 -1.38 Camión 5 - 9 Aéreo 14 - 22 0.8113.090.001891000=47.86 푈푆퐷/푡−퐾푚
  • 15. SINALOA – TORREON 562 Km SINALOA – SAN LUIS 782 km
  • 16. USD
  • 17. USD
  • 18. USD
  • 19.
  • 20.
  • 21. •Propiedades de la Mina •Producto: ORO, PLOMO, PLATA, ZINC •Propietario: AURCANA DE MEXICO, S.A. DE C.V. , FIRST MAJESTIC SILVER CORP. •Ubicación: México •Hito más cercano: MAZATLAN •Distancia desde Hito: •Dirección desde Hito: SE •Latitud: 22° 37' (Norte) •Longitud: 105° 46' (Oeste)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Plazo en el que recuperamos la inversión inicial a través de los flujos de ingresos menos gastos, obtenidos con el proyecto
  • 26. •La tasa mínima requerida de rendimiento establece el limite inferior sobre el que podemos invertir pero es también la tasa mínima aceptable de rendimiento.
  • 27. •Método mas utilizado por las empresas. •Indica el rendimiento esperado del proyecto y se contrasta con el rendimiento requerido. •TIR>= TREMA: Se aprueba el proyecto. 푉퐴푁푇퐼푅= 퐹퐶퐹푘 (1−푇퐼푅)푘=푛푘 =00
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 1.Cotizaciones 2.Ritmo de producción 3.Costo de operación 4.Inversión 5.Leyes
  • 32. •Para que la evaluación genere resultados correctos- poner mayor atención en las unidades de cotización –USD/TM –USD/lb •Para conocer la evaluación de un proyecto de inversión debemos conocer su rentabilidad económica y social. •En cuanto al cálculo de la recuperación metalúrgica hay que verificar la fórmula adecuada –Liquidación de concentrados •Hay que actualizar los valores de cotización para que los cálculos sean mas certeros. –Flete •En referencia a las variables relevantes de acuerdo a la grafica, la línea con mayor pendiente, será las mas sensible.
  • 33. •Baca Urbina Gabriel – Evaluación de Proyectos – Sexta Ed. Mac Graw Hill – Pág. 14 a 20 •A. Taylor George – Ingeniería Económica – 3ra reimpresión 1973 – Ed. Limusa. Pág. 43 •Apuntes de Clase