SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá 
Facultad de Ciencias Agropecuarias 
Formulación y evaluación de Proyecto 
Tema: 
Estudio Técnico 
Profesor: Javier Macre 
Estudiantes: 
Coord. Kathia Montenegro 
Stephany Rodríguez 
Ronald Berrugate 
Cristian González
Índice 
• Introducción 
• Generalidades del estudio técnico y partes que lo conforman 
– Estudio técnico 
– Objetivo del estudio técnico 
– Componentes del estudio técnico 
– Preguntas que responde el estudio tecnico 
– FACTIBILIDAD TÉCNICA 
• Tamaño optimo de la planta o del negocio 
– Tamaño de la planta 
– FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA 
– Distribución de la planta 
– Aspectos a tomar en cuenta en la distribución 
• Localización del proyecto 
– Los criterios para la localización 
– Factores de localización 
– Conclusión
Introducción 
• El estudio técnico nos aporta información 
cualitativa y cuantitativa respecto a los 
factores productivos, además nos permite 
contestar diferentes pregunta tales como: 
¿cómo producir lo que el mercado demanda?, 
¿dónde producir?, ¿cuánto y cómo debemos 
producir?
«El estudio técnico evidencian los 
conocimientos profundos de los planificadores 
del proyecto en cuanto a las características 
sobresalientes» 
Autora: Victoria Eugenia Erossa
Estudio técnico 
• Es un estudio que se realiza una vez finalizado 
el estudio de mercado, que permite obtener la 
base para el cálculo financiero y la evaluación 
económica de un proyecto a realizar.
Objetivo del estudio técnico 
• Demostrar la viabilidad del proyecto, 
justificando la selección de la alternativa para 
abastecer al mercado. 
• Recolección y análisis de información que 
permita determinar su factibilidad y 
rentabilidad.
Componentes del estudio técnico
El estudio técnico debe responder a las 
siguientes interrogantes: 
• 
· El cómo? 
· El cuando? 
· El dónde? 
· Y con qué se va a elaborar el producto o a 
prestar el servicio.
FACTIBILIDAD TÉCNICA 
• Consiste en la búsqueda de alternativas 
tecnológicas de tamaño y localización. 
Se debe analizar los siguientes aspectos: 
• Tecnologías existentes. 
• Proceso productivo. 
• Maquinarias y materias primas requeridas. 
• Niveles de stock de materias primas.
Tamaño de la planta 
Analizar tres puntos importantes: 
• Capacidad del sistema 
• Capacidad organizacional 
• Produccion real
FACTORES QUE DETERMINAN EL 
TAMAÑO DE UNA PLANTA 
• La demanda: cantidad que se puede vender y que 
se relaciona con lo que la empresa debe producir. 
• Disponibilidad de insumos, local, nacional, 
extranjero. 
• Tecnología y equipos. 
• Localización. 
• Financiamiento. Montos de inversión. Escoger el 
proyecto que ofrezca menores costos y alto 
rendimiento de capital. 
• Organización. Asegurarse contar con el personal
Distribución de la planta 
Es la manera adecuada como se disponen los 
equipos, materiales y el talento humano en el 
interior de una empresa para lograr la 
productividad esperada
Aspectos a tomar en cuenta en la 
distribución 
• MINIMIZAR EL MANEJO DE MATERIAL 
• REDUCCION DE LOS RIESGOS PARA LOS 
TRABAJADORES 
• EQUILIBRIO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN 
• INCREMENTO DEL ANIMO DE LOS 
TRABAJADORES 
• ULILIZACION DE ESPACIOS DISPONIBLES 
• UTILIZACION EFECIVA DE LA MANO DE OBRA
Los criterios para la localización 
son: 
• Factibilidad: Se deberá elegir la alternativa 
que sea accesible para el proyecto. 
• Rentabilidad: La mejor localización es la que 
permite obtener mayor ganancia.
Factores de localización 
• Comunicación 
• Disponibilidad 
• Factores ambientales 
• topografía
Conclusión 
• Es muy importante en la ejecución del 
proyecto 
• El estudio técnico tiene por objeto proveer 
información 
• Sirve para hacer un análisis del proceso de 
producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
Diego Imbaquingo
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"guestd3aea1aa
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicialBASEK
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o DemandaMétodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Sebastian Andrade
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
rocio fernandez
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnicoJFMayorgaJ
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
José Antonio Montaño Jordán
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnicoSandra VTx
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
ANA LORENA CHAVEZ
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 

La actualidad más candente (20)

6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto6. ingeniería del proyecto
6. ingeniería del proyecto
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicial
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o DemandaMétodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Administración de operaciones i
Administración de operaciones iAdministración de operaciones i
Administración de operaciones i
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 

Similar a ESTUDIO TECNICO

ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
Tema3.capitulo1.estudio tecnico
Tema3.capitulo1.estudio tecnicoTema3.capitulo1.estudio tecnico
Tema3.capitulo1.estudio tecnico
Raul Pablo Frias
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la plantaUnidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
GabyHasra VTuber
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
tutor03770
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Vicente Gil Hernández Domínguez
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
asenet3
 
Unidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoUnidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoNidara Belikov
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
William Cuastumal
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyPatty Quino
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
Boris Bastidas
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Yinett Sanabria
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
Yorlenis Dolande
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
Carlos Martinez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Victor Remigio Suarez
 

Similar a ESTUDIO TECNICO (20)

ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
Tema3.capitulo1.estudio tecnico
Tema3.capitulo1.estudio tecnicoTema3.capitulo1.estudio tecnico
Tema3.capitulo1.estudio tecnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la plantaUnidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
Unidad IV. Capacidad, localización y distribución interna de la planta
 
ESTUDIO TECNICO DEL MERCADO
ESTUDIO TECNICO DEL MERCADOESTUDIO TECNICO DEL MERCADO
ESTUDIO TECNICO DEL MERCADO
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
 
Unidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio TecnicoUnidad III Estudio Tecnico
Unidad III Estudio Tecnico
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Diapositivas de estudio tecnico
Diapositivas  de estudio tecnicoDiapositivas  de estudio tecnico
Diapositivas de estudio tecnico
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 

Más de Stephanie Rodriguez

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADASEVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
Stephanie Rodriguez
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Stephanie Rodriguez
 
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentariusBuenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentariusStephanie Rodriguez
 
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUALPRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
Stephanie Rodriguez
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasStephanie Rodriguez
 

Más de Stephanie Rodriguez (6)

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADASEVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
 
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentariusBuenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
 
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUALPRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

ESTUDIO TECNICO

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias Formulación y evaluación de Proyecto Tema: Estudio Técnico Profesor: Javier Macre Estudiantes: Coord. Kathia Montenegro Stephany Rodríguez Ronald Berrugate Cristian González
  • 2. Índice • Introducción • Generalidades del estudio técnico y partes que lo conforman – Estudio técnico – Objetivo del estudio técnico – Componentes del estudio técnico – Preguntas que responde el estudio tecnico – FACTIBILIDAD TÉCNICA • Tamaño optimo de la planta o del negocio – Tamaño de la planta – FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA – Distribución de la planta – Aspectos a tomar en cuenta en la distribución • Localización del proyecto – Los criterios para la localización – Factores de localización – Conclusión
  • 3. Introducción • El estudio técnico nos aporta información cualitativa y cuantitativa respecto a los factores productivos, además nos permite contestar diferentes pregunta tales como: ¿cómo producir lo que el mercado demanda?, ¿dónde producir?, ¿cuánto y cómo debemos producir?
  • 4. «El estudio técnico evidencian los conocimientos profundos de los planificadores del proyecto en cuanto a las características sobresalientes» Autora: Victoria Eugenia Erossa
  • 5.
  • 6. Estudio técnico • Es un estudio que se realiza una vez finalizado el estudio de mercado, que permite obtener la base para el cálculo financiero y la evaluación económica de un proyecto a realizar.
  • 7. Objetivo del estudio técnico • Demostrar la viabilidad del proyecto, justificando la selección de la alternativa para abastecer al mercado. • Recolección y análisis de información que permita determinar su factibilidad y rentabilidad.
  • 9. El estudio técnico debe responder a las siguientes interrogantes: • · El cómo? · El cuando? · El dónde? · Y con qué se va a elaborar el producto o a prestar el servicio.
  • 10.
  • 11. FACTIBILIDAD TÉCNICA • Consiste en la búsqueda de alternativas tecnológicas de tamaño y localización. Se debe analizar los siguientes aspectos: • Tecnologías existentes. • Proceso productivo. • Maquinarias y materias primas requeridas. • Niveles de stock de materias primas.
  • 12.
  • 13. Tamaño de la planta Analizar tres puntos importantes: • Capacidad del sistema • Capacidad organizacional • Produccion real
  • 14. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA • La demanda: cantidad que se puede vender y que se relaciona con lo que la empresa debe producir. • Disponibilidad de insumos, local, nacional, extranjero. • Tecnología y equipos. • Localización. • Financiamiento. Montos de inversión. Escoger el proyecto que ofrezca menores costos y alto rendimiento de capital. • Organización. Asegurarse contar con el personal
  • 15. Distribución de la planta Es la manera adecuada como se disponen los equipos, materiales y el talento humano en el interior de una empresa para lograr la productividad esperada
  • 16. Aspectos a tomar en cuenta en la distribución • MINIMIZAR EL MANEJO DE MATERIAL • REDUCCION DE LOS RIESGOS PARA LOS TRABAJADORES • EQUILIBRIO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN • INCREMENTO DEL ANIMO DE LOS TRABAJADORES • ULILIZACION DE ESPACIOS DISPONIBLES • UTILIZACION EFECIVA DE LA MANO DE OBRA
  • 17.
  • 18. Los criterios para la localización son: • Factibilidad: Se deberá elegir la alternativa que sea accesible para el proyecto. • Rentabilidad: La mejor localización es la que permite obtener mayor ganancia.
  • 19. Factores de localización • Comunicación • Disponibilidad • Factores ambientales • topografía
  • 20.
  • 21. Conclusión • Es muy importante en la ejecución del proyecto • El estudio técnico tiene por objeto proveer información • Sirve para hacer un análisis del proceso de producción