SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la propuesta de valor?
Es la razón principal por la que los visitantes de tu negocio
van a convertirse en tus clientes. Y no en clientes de otro.
Tu propuesta de valor debe decir
claramente:
Qué problema resuelves
Qué beneficio aportas
Por qué deben elegirte a ti
Puntos de paridad:
Estas son las características que ofreces y que son importantes para tus
clientes potenciales. Además estas características son las que compartes
con tus propios competidores.
Puntos irrelevantes:
Estas serían las otras características que ofreces, pero no son interesantes para
tus clientes potenciales. Es decir, todo aquello que puedes ofrecer pero que
realmente no le interesa a nadie. Aunque parezca mentira, todavía hay mucha
gente que no escucha a su público y se empeña en ofrecer características que
nadie necesita en su producto o servicio.
Puntos de diferencia:
Estos son los puntos importantes. Son las características que son importantes
para tus clientes potenciales y que además no las están ofreciendo tus
competidores.
PASO #1
Elabora una lista con los beneficios que ofrece tu
producto o servicio. Mucha gente confunde
características con beneficios. No cometas ese error.
Poder capturar tus mejores momentos sin perder ni un
detalle es un beneficio.
Tener un servicio de atención las 24h es una
característica. Solucionar incidencias justo en el
momento en que se presentan, sea la hora que sea,
es un beneficio. Hay diferencia, ¿verdad?
PASO #2
Haz un retrato robot de tu cliente ideal. No me refiero
solo a edad, sexo, nivel adquisitivo, etc. Eso está bien,
pero aún es más importante conocer sus aspiraciones,
sus miedos, sus necesidades, sus hábitos…
Si eres capaz de conocer a fondo los problemas de tus
clientes, podrás conectar con ellos de una manera más
profunda y tendrás una propuesta de valor que no
podrán rechazar.
PASO #3
Investiga las propuestas de valor de tu competencia y
averigua qué necesidades no están cubriendo. Ese será el
punto de entrada de tu caballo de Troya.
¿Quién más vende lo mismo que tú? ¿Cómo lo están
comunicando? ¿Qué errores crees que están cometiendo?
Es muy probable que ni siquiera estén utilizando una
propuesta de valor. Mucho mejor para ti.
PASO #4
Al unir los pasos 1, 2 y 3 es cuando surge la magia.
Para identificar tu valor diferencial, combina
tus beneficios con aquellos problemas de tus clientes
que aún no están solucionados. Debes encontrar el punto
de unión entre lo que buscan tus clientes y lo que tú
ofreces. Ahí es donde está tu valor.
PASO #5
Escribe una frase que resuma tu valor
principal y que sea única con respecto a tu
competencia.
Tiene que ser una frase concreta que deje
claro el problema que estás resolviendo. Si
eres demasiado genérico, tu audiencia no
verá tu propuesta de valor como un
beneficio tangible.
También debes cuidar el tono del
lenguaje. Respeta tu marca y piensa en
los valores que quieres transmitir con tus
textos.
PASO #6
Busca un elemento visual que apoye tu mensaje.
Ten en cuenta que los textos no van solos, están rodeados
de recursos visuales. Y eso es genial, porque las palabras
no lo pueden decir todo.
Un elemento visual te ayudará a enfatizar el mensaje,
aportará información extra y dará credibilidad a tu
propuesta de valor.
PASO #7
Completa tu propuesta con un texto breve o varios
destacados que detallen los elementos más importantes de
tu oferta y que expliquen cómo cumples lo que prometes.
Aquí sí que puedes utilizar características.
El beneficio que ofreces debe estar basado en realidades. Si
quieres que tus clientes te crean, debes darles razones para
ello.
¿Tu propuesta de valor pasa el test?
Si has seguido todos los pasos, tu propuesta de valor
debería cumplir con estos requisitos.
Es única. Te diferencia del resto de tus competidores.
Es clara. Se entiende con facilidad y utiliza el mismo
lenguaje que tus clientes.
Es precisa. El beneficio que comunicas es concreto y
relevante para tu cliente ideal.
Es realista. Haces una promesa creíble.
Es potente visualmente. Apoyas el texto con elementos
visuales que aportan información útil.
¿Estás utilizando una propuesta de valor para diferenciarte
y convertir visitas en clientes? ¡Cuéntamelo en los
comentarios!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monetizing Innovation
Monetizing InnovationMonetizing Innovation
Monetizing Innovation
INNOGYZER.com
 
Prospectación
ProspectaciónProspectación
Prospectación
lordrakun
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
Leslie Espino
 
Smart Opportunity Index
Smart Opportunity Index Smart Opportunity Index
Smart Opportunity Index
INNOGYZER.com
 
Oferta de valor
Oferta de valorOferta de valor
Oferta de valor
Mariano Reginato
 
Vende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experienciaVende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experiencia
Walter Caro Lucena
 
Como descubrir y comunicar su diferencial
Como descubrir y comunicar su diferencialComo descubrir y comunicar su diferencial
Como descubrir y comunicar su diferencial
Bien Pensado
 
Lean Analitycs
Lean AnalitycsLean Analitycs
Lean Analitycs
INNOGYZER.com
 
Gestion de ventas y atencion al cliente
Gestion de ventas y atencion al clienteGestion de ventas y atencion al cliente
Gestion de ventas y atencion al cliente
brendanlle
 
Running lean
Running leanRunning lean
Running lean
INNOGYZER.com
 
Idea Resume
Idea ResumeIdea Resume
Idea Resume
INNOGYZER.com
 

La actualidad más candente (11)

Monetizing Innovation
Monetizing InnovationMonetizing Innovation
Monetizing Innovation
 
Prospectación
ProspectaciónProspectación
Prospectación
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
 
Smart Opportunity Index
Smart Opportunity Index Smart Opportunity Index
Smart Opportunity Index
 
Oferta de valor
Oferta de valorOferta de valor
Oferta de valor
 
Vende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experienciaVende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experiencia
 
Como descubrir y comunicar su diferencial
Como descubrir y comunicar su diferencialComo descubrir y comunicar su diferencial
Como descubrir y comunicar su diferencial
 
Lean Analitycs
Lean AnalitycsLean Analitycs
Lean Analitycs
 
Gestion de ventas y atencion al cliente
Gestion de ventas y atencion al clienteGestion de ventas y atencion al cliente
Gestion de ventas y atencion al cliente
 
Running lean
Running leanRunning lean
Running lean
 
Idea Resume
Idea ResumeIdea Resume
Idea Resume
 

Similar a Evaluando la propuesta de valor

Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
ivon54
 
presentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdfpresentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdf
MEZAGONZALEZHECTORMI
 
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Nia Alamillo
 
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptxKaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
GrupoEmpresarialSanJ
 
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
EtnoMarketing
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptxTEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
marlene506222
 
¿Cómo cobrar más por su producto?
¿Cómo cobrar más por su producto?¿Cómo cobrar más por su producto?
¿Cómo cobrar más por su producto?
David Gomez Gomez
 
El dilema del precio premium
El dilema del precio premiumEl dilema del precio premium
El dilema del precio premium
Bien Pensado
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
LuisEduardoCastilloS
 
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
Punto de Activación Empresarial Móvil
 
Estructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admiEstructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admi
RuthAlanesPozo
 
Guía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerceGuía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerceNubelo
 
Como crear incentivos para generar mas leads en tu web
Como crear incentivos para generar mas leads en tu webComo crear incentivos para generar mas leads en tu web
Como crear incentivos para generar mas leads en tu web
EMO Marketing
 
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdfBueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Carlos Rovello
 
PROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTAPROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTA
Grace Zurita
 
10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del MercadeoBien Pensado
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
RAFAEL MESA
 

Similar a Evaluando la propuesta de valor (20)

Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
 
presentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdfpresentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdf
 
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
 
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptxKaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
Kaydu-Academy-_-Workbook-de-0-a-100-en-21-dias.pptx
 
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptxTEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
 
¿Cómo cobrar más por su producto?
¿Cómo cobrar más por su producto?¿Cómo cobrar más por su producto?
¿Cómo cobrar más por su producto?
 
El dilema del precio premium
El dilema del precio premiumEl dilema del precio premium
El dilema del precio premium
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
 
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
"Quien no comunica, no vende". David Sánchez
 
Estructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admiEstructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admi
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
 
Guía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerceGuía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerce
 
Como crear incentivos para generar mas leads en tu web
Como crear incentivos para generar mas leads en tu webComo crear incentivos para generar mas leads en tu web
Como crear incentivos para generar mas leads en tu web
 
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdfBueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
 
PROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTAPROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTA
 
10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
 
Crea tu propio modelo
Crea tu propio modeloCrea tu propio modelo
Crea tu propio modelo
 

Más de appgredes

Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
Mi primer proyecto de emprendimiento (6)Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
appgredes
 
Embarazo precoz advm
Embarazo precoz advmEmbarazo precoz advm
Embarazo precoz advm
appgredes
 
Sesion 4 cuarto secundaria
Sesion 4  cuarto secundariaSesion 4  cuarto secundaria
Sesion 4 cuarto secundaria
appgredes
 
Instructivo PowerPoint
Instructivo PowerPointInstructivo PowerPoint
Instructivo PowerPoint
appgredes
 
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de SoftwareParedes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
appgredes
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
appgredes
 

Más de appgredes (6)

Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
Mi primer proyecto de emprendimiento (6)Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
Mi primer proyecto de emprendimiento (6)
 
Embarazo precoz advm
Embarazo precoz advmEmbarazo precoz advm
Embarazo precoz advm
 
Sesion 4 cuarto secundaria
Sesion 4  cuarto secundariaSesion 4  cuarto secundaria
Sesion 4 cuarto secundaria
 
Instructivo PowerPoint
Instructivo PowerPointInstructivo PowerPoint
Instructivo PowerPoint
 
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de SoftwareParedes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Evaluando la propuesta de valor

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la propuesta de valor? Es la razón principal por la que los visitantes de tu negocio van a convertirse en tus clientes. Y no en clientes de otro. Tu propuesta de valor debe decir claramente: Qué problema resuelves Qué beneficio aportas Por qué deben elegirte a ti
  • 3.
  • 4. Puntos de paridad: Estas son las características que ofreces y que son importantes para tus clientes potenciales. Además estas características son las que compartes con tus propios competidores. Puntos irrelevantes: Estas serían las otras características que ofreces, pero no son interesantes para tus clientes potenciales. Es decir, todo aquello que puedes ofrecer pero que realmente no le interesa a nadie. Aunque parezca mentira, todavía hay mucha gente que no escucha a su público y se empeña en ofrecer características que nadie necesita en su producto o servicio. Puntos de diferencia: Estos son los puntos importantes. Son las características que son importantes para tus clientes potenciales y que además no las están ofreciendo tus competidores.
  • 5.
  • 6. PASO #1 Elabora una lista con los beneficios que ofrece tu producto o servicio. Mucha gente confunde características con beneficios. No cometas ese error. Poder capturar tus mejores momentos sin perder ni un detalle es un beneficio. Tener un servicio de atención las 24h es una característica. Solucionar incidencias justo en el momento en que se presentan, sea la hora que sea, es un beneficio. Hay diferencia, ¿verdad?
  • 7. PASO #2 Haz un retrato robot de tu cliente ideal. No me refiero solo a edad, sexo, nivel adquisitivo, etc. Eso está bien, pero aún es más importante conocer sus aspiraciones, sus miedos, sus necesidades, sus hábitos… Si eres capaz de conocer a fondo los problemas de tus clientes, podrás conectar con ellos de una manera más profunda y tendrás una propuesta de valor que no podrán rechazar.
  • 8. PASO #3 Investiga las propuestas de valor de tu competencia y averigua qué necesidades no están cubriendo. Ese será el punto de entrada de tu caballo de Troya. ¿Quién más vende lo mismo que tú? ¿Cómo lo están comunicando? ¿Qué errores crees que están cometiendo? Es muy probable que ni siquiera estén utilizando una propuesta de valor. Mucho mejor para ti.
  • 9. PASO #4 Al unir los pasos 1, 2 y 3 es cuando surge la magia. Para identificar tu valor diferencial, combina tus beneficios con aquellos problemas de tus clientes que aún no están solucionados. Debes encontrar el punto de unión entre lo que buscan tus clientes y lo que tú ofreces. Ahí es donde está tu valor.
  • 10. PASO #5 Escribe una frase que resuma tu valor principal y que sea única con respecto a tu competencia. Tiene que ser una frase concreta que deje claro el problema que estás resolviendo. Si eres demasiado genérico, tu audiencia no verá tu propuesta de valor como un beneficio tangible. También debes cuidar el tono del lenguaje. Respeta tu marca y piensa en los valores que quieres transmitir con tus textos.
  • 11. PASO #6 Busca un elemento visual que apoye tu mensaje. Ten en cuenta que los textos no van solos, están rodeados de recursos visuales. Y eso es genial, porque las palabras no lo pueden decir todo. Un elemento visual te ayudará a enfatizar el mensaje, aportará información extra y dará credibilidad a tu propuesta de valor.
  • 12. PASO #7 Completa tu propuesta con un texto breve o varios destacados que detallen los elementos más importantes de tu oferta y que expliquen cómo cumples lo que prometes. Aquí sí que puedes utilizar características. El beneficio que ofreces debe estar basado en realidades. Si quieres que tus clientes te crean, debes darles razones para ello.
  • 13. ¿Tu propuesta de valor pasa el test? Si has seguido todos los pasos, tu propuesta de valor debería cumplir con estos requisitos. Es única. Te diferencia del resto de tus competidores. Es clara. Se entiende con facilidad y utiliza el mismo lenguaje que tus clientes. Es precisa. El beneficio que comunicas es concreto y relevante para tu cliente ideal. Es realista. Haces una promesa creíble. Es potente visualmente. Apoyas el texto con elementos visuales que aportan información útil. ¿Estás utilizando una propuesta de valor para diferenciarte y convertir visitas en clientes? ¡Cuéntamelo en los comentarios!