SlideShare una empresa de Scribd logo
Vende Mas, Vende
  Experiencias
Una de las interrogantes que la gran mayoría de los emprendedores a la hora de
hacer su plan de marketing es: ¿Que ventaja competitiva tendré sobre mi
competencia?, ¿Qué puedo hacer para diferenciarme? ¿Qué hacer para que los
consumidores me prefieran?, llevándolos muchas veces a competir por precio
(que no está nada mal), pero hay alternativas más rentables que los precios bajos.

Muchos profesionales del marketing compiten haciendo hincapié en una de las
estrategias de las 4 P (Precio, Producto, Promoción, Plaza) pero ahora tenemos
una nueva estrategia que sería competir por experiencia de usuario.




                             Competir por Precio: Es una de las principales
                             estrategias de todas las empresas en todos los
                             sectores, Pero que ocurre con esto ¿porque lo
                             utilizan tanto?, ¿es rentable?

                           Si necesitas clientes y ventas YA, y no te interesa
                           captar clientes fieles para tu marca o tu empresa, los
                           costes bajos es lo ideal para ti. Vas a tener ventas
                           muy rápido y muchas personas visitarán tu local pero
eso no asegura que serán clientes fieles ya que este tipo de clientes no les
interesa una marca ni les interesa tu marca solo los productos que pueden
conseguir a mejor precio.

Pero esto no es tan rentable, ya que la ganancia es mínima y pues el verdadero
precio de los costes bajos es muy caro para las empresas y más si son pequeñas
ya que carecen de fondos para expandirse e invertir en mejorar sus instalaciones,
el margen de utilidad es muy pequeño y no pueden invertir en darle un buen
servicio al cliente ni invertir en nuevas tecnologías ni contratar el personal
adecuado y capacitado que necesitan.

Otra desventaja de competir por precio es que tus competidores lo pueden hacer
de la misma manera que tú.
Competir por Producto: Uno de los puntos más
interesantes ya que siempre creemos que
nuestros productos son únicos y que nosotros
somos los únicos que hacemos este producto,
pero lo que en realidad ocurre es que nuestra
competencia se copia de una manera descarada
siendo sus productos casi lo mismo o mejor que el
nuestro.

Un caso muy interesante y que quizás conoces es el de Apple y Samsung que
compiten por producto (teléfonos en este caso), si analizas bien ambos productos
son casi lo mismo la diferencia es la marca, pero Apple tiene una ventaja que
Samsung no la posee por eso tiene ventaja sobre el en el mercado anglosajón
(norteamericano), que es competir por experiencias de usuarios.


Competir por Experiencia de Usuario
                                La mejor alternativa de conseguir clientes
                               “Fieles” a tu marca es crear una excelente
                               experiencia al cliente, pero esto va más allá del
                               simple mensaje de agradecimiento, de responder
                               un mensaje en Facebook o Twitter esto va más
                               allá de la simple atención al cliente que Tú
                               conoces, esto va directamente al cerebro
                               inconsciente de tu consumidor.

                                 Pero en sí que son las experiencias de usuario,
según Colin Shaw coautor del libro Customer Experience: Future Trends &
Insights, Dice que la experiencia del cliente es la interacción entre una
organización y un cliente percibida por la mente consciente y subconsciente del
cliente. Es una mezcla de rendimiento racional de una organización, los sentidos
estimulados y las emociones evocadas, mide intuitivamente las expectativas del
cliente en todos los momentos de contacto.

Con esto muy claro puedes darte una idea de por dónde viene todo, al igual que te
estarás preguntando como hacer todo esto. En realidad no es tan complicado
como parece o tal vez sí, siempre y cuando sepas quienes son tus clientes y en
qué negocio estas puedes aplicar estrategias especialmente dirigidas a la mente
inconsciente de TU consumidor.
Al saber quiénes son tus clientes tienes que tener en cuenta cuáles son sus
creencias, en este caso las creencias de la industria en la que está tu
empresa por ejemplo: las creencias que tienen las personas a los odontólogos,
muchas veces creen que son crueles y que le generan dolor. Al saber cuáles son
las expectativas (creencias) del cliente de nuestra categoría de negocio debes
orientar todos tus esfuerzos de comunicación al rededor a estas creencias.

Ejemplo:


En el caso anterior (odontólogo) se podría acondicionar la sala de espera de tal
forma que parezca que estemos en un lugar cómodo tranquilo, confiable que
transmita sutileza y compasión, con un olor agradable que te haga sentir que estás
en el campo, con un sonido de fondo tan relajante que haga olvidar al usuario sus
creencias que posee de los odontólogos.




Al momento de realizar este tipo de estrategia debes tener en cuenta que vas
dirigido a la mente inconsciente así que los usuarios no se darán cuenta ni te
dirán que tienes un bonito diseño ni un bonito olor ni un bonito mensaje escrito,
aroma o música, nunca lo reconocerán porque nunca se percataran de esa
estrategia que solo tú y tus colaboradores saben.



Otro punto muy interesante son tus colaboradores, tienes que saber que una
imagen valen más que mil palabras. Tus colaboradores deben tener una buena
presencia, una buena imagen, ser corteses y ser Atractivos (Si tienen que ser
bonitos, buen mozos, lindos, como lo quieras llamar) ya que generan un grado de
confianza mayor y gran apego por parte del cliente a diferencia de las personas
que no tienen un buen atractivo, esto es uno de los puntos más importantes en tu
empresa a la hora de selección de colaboradores, al igual que
debes exigirles que deben tener siempre una sonrisa , ya que la mente
inconsciente capta esta imagen de felicidad y la réplica en sí misma, o sea el
cliente también sonreirá.
Para concluir tienes que saber que todas tus estrategias deben estar orientadas al
cliente final para poder así generar tal importancia que tus clientes se sientan
complacidos y felices. Otra cosa que debes dejar muy claro a la hora de contratar
a cualquier persona que trabaje para tu empresa es hacerles saber para que les
pagas y la principal razón por la cual le pagas debe ser para generar una gran
experiencia al cliente en el momento que tenga que hacer contacto directo o
indirecto con él o ella.

Y para finalizar hazte esta pregunta:

¿Qué creencias tiene los usuarios de la industria donde te encuentras?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dale vida a tu marca
Dale vida a tu marcaDale vida a tu marca
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshareTecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Mariangeles Diaz Capado
 
Spin
SpinSpin
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
IPAE Escuela de Empresarios
 
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdfBueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Carlos Rovello
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
Logilenia LogistaPh
 
Del Servicio a la Experiencia del Cliente
Del Servicio a la Experiencia del ClienteDel Servicio a la Experiencia del Cliente
Del Servicio a la Experiencia del Cliente
Erick Alejandro García
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
Leslie Espino
 
Clinica de competencias para la venta septiembre 2010
Clinica de competencias para la venta   septiembre 2010Clinica de competencias para la venta   septiembre 2010
Clinica de competencias para la venta septiembre 2010fernanserra
 
Los flyers
Los flyersLos flyers
Los flyers
HENRYHERRERA38
 
Tecnicas de venta presentacion
Tecnicas de venta presentacionTecnicas de venta presentacion
Tecnicas de venta presentacionPepe Batista
 
Los 12 cierres más poderosos
Los 12 cierres más poderososLos 12 cierres más poderosos
Los 12 cierres más poderososEmel Lechuga
 
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJO
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJOADN DE UN VENDEDOR DE LUJO
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJOLoredana Vitale
 
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
DanitzaAbastoCarrasc
 

La actualidad más candente (18)

Dale vida a tu marca
Dale vida a tu marcaDale vida a tu marca
Dale vida a tu marca
 
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshareTecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
 
Spin
SpinSpin
Spin
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdfBueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
Bueno bonito-y-carito-cc buga-pdf
 
TECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTASTECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTAS
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
 
La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5
 
Del Servicio a la Experiencia del Cliente
Del Servicio a la Experiencia del ClienteDel Servicio a la Experiencia del Cliente
Del Servicio a la Experiencia del Cliente
 
Crm Basic
Crm BasicCrm Basic
Crm Basic
 
Tecnica De VENTAS
Tecnica De VENTASTecnica De VENTAS
Tecnica De VENTAS
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
 
Clinica de competencias para la venta septiembre 2010
Clinica de competencias para la venta   septiembre 2010Clinica de competencias para la venta   septiembre 2010
Clinica de competencias para la venta septiembre 2010
 
Los flyers
Los flyersLos flyers
Los flyers
 
Tecnicas de venta presentacion
Tecnicas de venta presentacionTecnicas de venta presentacion
Tecnicas de venta presentacion
 
Los 12 cierres más poderosos
Los 12 cierres más poderososLos 12 cierres más poderosos
Los 12 cierres más poderosos
 
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJO
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJOADN DE UN VENDEDOR DE LUJO
ADN DE UN VENDEDOR DE LUJO
 
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 

Similar a Vende mas, vende experiencia

presentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdfpresentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdf
MEZAGONZALEZHECTORMI
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
DiegoHolt1
 
En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1
David Camps
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
GustavoAlfredoBarrer1
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
lourdesmariatorresmo
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
ivon54
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
eCommerce Institute
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015MICRO MARKETING
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING
 
33 Smart Marketing Ideas
33 Smart Marketing Ideas33 Smart Marketing Ideas
33 Smart Marketing Ideas
Smartbrand
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
The Pool MX
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alkymia Aplicada
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesadosmchpeva
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesadosmchpeva
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
Cesar Gutierrez
 

Similar a Vende mas, vende experiencia (20)

presentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdfpresentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdf
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Panel expertos4
Panel expertos4Panel expertos4
Panel expertos4
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
33 Smart Marketing Ideas
33 Smart Marketing Ideas33 Smart Marketing Ideas
33 Smart Marketing Ideas
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Vende mas, vende experiencia

  • 1. Vende Mas, Vende Experiencias
  • 2. Una de las interrogantes que la gran mayoría de los emprendedores a la hora de hacer su plan de marketing es: ¿Que ventaja competitiva tendré sobre mi competencia?, ¿Qué puedo hacer para diferenciarme? ¿Qué hacer para que los consumidores me prefieran?, llevándolos muchas veces a competir por precio (que no está nada mal), pero hay alternativas más rentables que los precios bajos. Muchos profesionales del marketing compiten haciendo hincapié en una de las estrategias de las 4 P (Precio, Producto, Promoción, Plaza) pero ahora tenemos una nueva estrategia que sería competir por experiencia de usuario. Competir por Precio: Es una de las principales estrategias de todas las empresas en todos los sectores, Pero que ocurre con esto ¿porque lo utilizan tanto?, ¿es rentable? Si necesitas clientes y ventas YA, y no te interesa captar clientes fieles para tu marca o tu empresa, los costes bajos es lo ideal para ti. Vas a tener ventas muy rápido y muchas personas visitarán tu local pero eso no asegura que serán clientes fieles ya que este tipo de clientes no les interesa una marca ni les interesa tu marca solo los productos que pueden conseguir a mejor precio. Pero esto no es tan rentable, ya que la ganancia es mínima y pues el verdadero precio de los costes bajos es muy caro para las empresas y más si son pequeñas ya que carecen de fondos para expandirse e invertir en mejorar sus instalaciones, el margen de utilidad es muy pequeño y no pueden invertir en darle un buen servicio al cliente ni invertir en nuevas tecnologías ni contratar el personal adecuado y capacitado que necesitan. Otra desventaja de competir por precio es que tus competidores lo pueden hacer de la misma manera que tú.
  • 3. Competir por Producto: Uno de los puntos más interesantes ya que siempre creemos que nuestros productos son únicos y que nosotros somos los únicos que hacemos este producto, pero lo que en realidad ocurre es que nuestra competencia se copia de una manera descarada siendo sus productos casi lo mismo o mejor que el nuestro. Un caso muy interesante y que quizás conoces es el de Apple y Samsung que compiten por producto (teléfonos en este caso), si analizas bien ambos productos son casi lo mismo la diferencia es la marca, pero Apple tiene una ventaja que Samsung no la posee por eso tiene ventaja sobre el en el mercado anglosajón (norteamericano), que es competir por experiencias de usuarios. Competir por Experiencia de Usuario La mejor alternativa de conseguir clientes “Fieles” a tu marca es crear una excelente experiencia al cliente, pero esto va más allá del simple mensaje de agradecimiento, de responder un mensaje en Facebook o Twitter esto va más allá de la simple atención al cliente que Tú conoces, esto va directamente al cerebro inconsciente de tu consumidor. Pero en sí que son las experiencias de usuario, según Colin Shaw coautor del libro Customer Experience: Future Trends & Insights, Dice que la experiencia del cliente es la interacción entre una organización y un cliente percibida por la mente consciente y subconsciente del cliente. Es una mezcla de rendimiento racional de una organización, los sentidos estimulados y las emociones evocadas, mide intuitivamente las expectativas del cliente en todos los momentos de contacto. Con esto muy claro puedes darte una idea de por dónde viene todo, al igual que te estarás preguntando como hacer todo esto. En realidad no es tan complicado como parece o tal vez sí, siempre y cuando sepas quienes son tus clientes y en qué negocio estas puedes aplicar estrategias especialmente dirigidas a la mente inconsciente de TU consumidor.
  • 4. Al saber quiénes son tus clientes tienes que tener en cuenta cuáles son sus creencias, en este caso las creencias de la industria en la que está tu empresa por ejemplo: las creencias que tienen las personas a los odontólogos, muchas veces creen que son crueles y que le generan dolor. Al saber cuáles son las expectativas (creencias) del cliente de nuestra categoría de negocio debes orientar todos tus esfuerzos de comunicación al rededor a estas creencias. Ejemplo: En el caso anterior (odontólogo) se podría acondicionar la sala de espera de tal forma que parezca que estemos en un lugar cómodo tranquilo, confiable que transmita sutileza y compasión, con un olor agradable que te haga sentir que estás en el campo, con un sonido de fondo tan relajante que haga olvidar al usuario sus creencias que posee de los odontólogos. Al momento de realizar este tipo de estrategia debes tener en cuenta que vas dirigido a la mente inconsciente así que los usuarios no se darán cuenta ni te dirán que tienes un bonito diseño ni un bonito olor ni un bonito mensaje escrito, aroma o música, nunca lo reconocerán porque nunca se percataran de esa estrategia que solo tú y tus colaboradores saben. Otro punto muy interesante son tus colaboradores, tienes que saber que una imagen valen más que mil palabras. Tus colaboradores deben tener una buena presencia, una buena imagen, ser corteses y ser Atractivos (Si tienen que ser bonitos, buen mozos, lindos, como lo quieras llamar) ya que generan un grado de confianza mayor y gran apego por parte del cliente a diferencia de las personas que no tienen un buen atractivo, esto es uno de los puntos más importantes en tu empresa a la hora de selección de colaboradores, al igual que debes exigirles que deben tener siempre una sonrisa , ya que la mente inconsciente capta esta imagen de felicidad y la réplica en sí misma, o sea el cliente también sonreirá.
  • 5. Para concluir tienes que saber que todas tus estrategias deben estar orientadas al cliente final para poder así generar tal importancia que tus clientes se sientan complacidos y felices. Otra cosa que debes dejar muy claro a la hora de contratar a cualquier persona que trabaje para tu empresa es hacerles saber para que les pagas y la principal razón por la cual le pagas debe ser para generar una gran experiencia al cliente en el momento que tenga que hacer contacto directo o indirecto con él o ella. Y para finalizar hazte esta pregunta: ¿Qué creencias tiene los usuarios de la industria donde te encuentras?