SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la Administración del Templo
Gestión de Eventos
Módulo-4 Ejecución y revisión
del evento
Resumen de Contenido
● Montaje y Ejecución del Evento
● Supervisión del Evento
● Mantener un Espíritu Festivo
● Revisar el evento y el plan de mejora
Montaje y Ejecución del Evento
● El equipo debe llegar temprano o posiblemente un día anterior.
● Conozca al personal organizador clave y asegúrese de que todo
esté en su lugar.
● Complete la Evaluación final de riesgo
● Asegurar la mesa de registro en una ubicación privilegiada y
tripulada.
● Si algo sale mal: ¡NO ENTRE EN PÁNICO !
● ¡PONGASE A ORAR!
Supervisión del Evento
● El Gestor de Eventos debe estar presente y contactable.
● El Gestor del evento debe estar en comunicación regular con otros
organizadores y con el contacto del lugar.
● El Gestor de Eventos debe supervisar el progreso del evento y
ajustarse acordemente.
● El Gestor de Eventos debe permanecer tranquilo, fresco y relajado.
● El Gestor de Eventos debe mantener relaciones sanas con el
equipo.
Mantener un Espíritu Festivo
● Debe haber varias reuniones previas con el Gestor del evento y los
equipos antes del día del evento. Esto asegurará un espíritu de
equipo y un sentimiento de preparación.
● El equipo debe ser atendido para que cuiden a todos los invitados y
a los VIP.
● Crear un ambiente de cooperación y apreciación.
● ¡Siempre recuerda a Krishna y nunca Lo olvides!
● ¡Que Se Diviertas!
Revisar el Evento y el Plan de Mejora
● Los cuestionarios de retroalimentación / formularios de
evaluaciones son una manera vital de recopilar
comentarios de sus invitados y miembros del equipo
sobre su experiencia del evento.
● Esto se puede hacer en el día manualmente a través de
papel y bolígrafo, más tarde cuando llegan a casa a
través de Internet o por correo electrónico.
● Esta entrada ayudará como punto de referencia para la
planificación futura de eventos similares.
FORMULARIO DE EVALUACIÓN
Su retroalimentación es esencial para monitorear la efectividad de nuestros eventos.
Nombre: Compañía:
Conferencia:
Como calificaria el contenido y relevancia de la conferencia de hoy: Calificación
(Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1)
Comentarios:
¿Qué se pudiera hacer, en todo caso, para mejorar la calidad del taller de hoy?
(considerar tiempo y duraciòn, locación y ambiente)
¿Cómo calificaría a su Líder de Taller en las siguientes áreas clave? Calificación
(Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1)
Lo hizo sentir confortable y agusto.
Bien comunicado y proporciono instrucciones claras y concisas.
Alentó a preguntar y a retroalimentar
Conocimiento acerca de la materia
¿Cómo calificaría el material de la Conferencia en términos de:
(Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1)
Calidad
Idoneidad como soporte post-evento
¿Se han cumplido sus objetivos personales por asistir a este evento?
(Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1)
Gracias por completar este formulario.
Revisar el Evento y el Plan de Mejora
● Debe haber una reunión de equipo después del evento para
concluir y revisar verbalmente el evento.
● Se debe mostrar aprecio y gratitud a todos los miembros del
equipo. ¡Este es un aspecto clave!
● Cualquier discrepancia importante debe ser discutida y tratada en
acordemente.
● Se debe presentar un resumen financiero.
Resumen
● Incluso con la mejor planificación, quizás haya algo que no vaya de
acuerdo con el plan en el evento.
● Debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para ejecutar el plan,
alentar al equipo y luego hacer un seguimiento de los comentarios e
implementar cualquier mejora para la próxima vez.
● Nunca debemos desanimarnos y debemos transmitir comentarios
positivos a todos los miembros del equipo y cualquier crítica
constructiva debe dirigirse de manera privada a esa persona para
su mejoramiento.
Preguntas
1. ¿Cuáles son los pasos clave para organizar un evento?
2. ¿Listar 5 elementos que deben estar en el plan de presupuesto?
3. ¿Cuáles son los puntos esenciales para crear un equipo?
4. ¿Por qué requerimos de una evaluación de riesgos?
5. ¿Cuál es el propósito de recoger comentarios?
6. ¿Cuál es la importancia de apreciar a los miembros del equipo?

Más contenido relacionado

Similar a Event management module_4_-_event_execute_and_review traducido espaniol

¿Cómo organizar mi negocio?
¿Cómo organizar mi negocio?¿Cómo organizar mi negocio?
¿Cómo organizar mi negocio?
MicroempresaSDC
 
T14
T14T14
T14
t 2
 
Kaizen 5 evento 2018
Kaizen 5  evento 2018Kaizen 5  evento 2018
Kaizen 5 evento 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Evaluacion de eventos
Evaluacion de eventosEvaluacion de eventos
Evaluacion de eventos
CAROLINA CELY
 
Kaizen evento 2020
Kaizen   evento 2020Kaizen   evento 2020
Kaizen evento 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Rem. evaluacion
Rem. evaluacionRem. evaluacion
Rem. evaluacion
William Garcia
 
Clase 12 desmontaje del evento
Clase 12 desmontaje del evento Clase 12 desmontaje del evento
Clase 12 desmontaje del evento
Beluu G.
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Sparki40
 
K A I Z E N
K A I Z E NK A I Z E N
K A I Z E N
Jesus Sanchez
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
marco romero
 
Skills for life slide deck 2018
Skills for life slide deck   2018Skills for life slide deck   2018
Skills for life slide deck 2018
PMI Capítulo México
 
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptxFORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
Juan Manuel Gualib Yat
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
KaizenKaizen
Evaluación y seguimiento al personal
Evaluación y seguimiento al personalEvaluación y seguimiento al personal
Evaluación y seguimiento al personal
Jose Jimenez
 
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
Armando Picón Z.
 
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
guest0071c1
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Clara Fernández
 
Presentación SCRUM
Presentación SCRUMPresentación SCRUM
Presentación SCRUM
Edgar Stevens Piamba Tulcan
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
BenjaminPascuaCastil
 

Similar a Event management module_4_-_event_execute_and_review traducido espaniol (20)

¿Cómo organizar mi negocio?
¿Cómo organizar mi negocio?¿Cómo organizar mi negocio?
¿Cómo organizar mi negocio?
 
T14
T14T14
T14
 
Kaizen 5 evento 2018
Kaizen 5  evento 2018Kaizen 5  evento 2018
Kaizen 5 evento 2018
 
Evaluacion de eventos
Evaluacion de eventosEvaluacion de eventos
Evaluacion de eventos
 
Kaizen evento 2020
Kaizen   evento 2020Kaizen   evento 2020
Kaizen evento 2020
 
Rem. evaluacion
Rem. evaluacionRem. evaluacion
Rem. evaluacion
 
Clase 12 desmontaje del evento
Clase 12 desmontaje del evento Clase 12 desmontaje del evento
Clase 12 desmontaje del evento
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
K A I Z E N
K A I Z E NK A I Z E N
K A I Z E N
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Skills for life slide deck 2018
Skills for life slide deck   2018Skills for life slide deck   2018
Skills for life slide deck 2018
 
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptxFORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Evaluación y seguimiento al personal
Evaluación y seguimiento al personalEvaluación y seguimiento al personal
Evaluación y seguimiento al personal
 
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
Ágiles 2014 Medellín - En el Cielo y en el Infierno, aplicando el agilismo en...
 
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
 
Presentación SCRUM
Presentación SCRUMPresentación SCRUM
Presentación SCRUM
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
 

Más de gbccollegelatam

Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica finalContabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica final
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
gbccollegelatam
 
12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante
gbccollegelatam
 
11bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion201411bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion2014
gbccollegelatam
 
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
gbccollegelatam
 
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
gbccollegelatam
 
8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia
gbccollegelatam
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
gbccollegelatam
 
6cultivando
6cultivando6cultivando
6cultivando
gbccollegelatam
 
4tipodedonantes
4tipodedonantes4tipodedonantes
4tipodedonantes
gbccollegelatam
 
3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial
gbccollegelatam
 

Más de gbccollegelatam (20)

Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
 
Contabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica finalContabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica final
 
Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5
 
Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4
 
Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3
 
Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2
 
Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0
 
Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1
 
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
 
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
 
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
 
12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante
 
11bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion201411bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion2014
 
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
 
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
 
8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
 
6cultivando
6cultivando6cultivando
6cultivando
 
4tipodedonantes
4tipodedonantes4tipodedonantes
4tipodedonantes
 
3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Event management module_4_-_event_execute_and_review traducido espaniol

  • 1. Principios de la Administración del Templo Gestión de Eventos Módulo-4 Ejecución y revisión del evento
  • 2. Resumen de Contenido ● Montaje y Ejecución del Evento ● Supervisión del Evento ● Mantener un Espíritu Festivo ● Revisar el evento y el plan de mejora
  • 3. Montaje y Ejecución del Evento ● El equipo debe llegar temprano o posiblemente un día anterior. ● Conozca al personal organizador clave y asegúrese de que todo esté en su lugar. ● Complete la Evaluación final de riesgo ● Asegurar la mesa de registro en una ubicación privilegiada y tripulada. ● Si algo sale mal: ¡NO ENTRE EN PÁNICO ! ● ¡PONGASE A ORAR!
  • 4. Supervisión del Evento ● El Gestor de Eventos debe estar presente y contactable. ● El Gestor del evento debe estar en comunicación regular con otros organizadores y con el contacto del lugar. ● El Gestor de Eventos debe supervisar el progreso del evento y ajustarse acordemente. ● El Gestor de Eventos debe permanecer tranquilo, fresco y relajado. ● El Gestor de Eventos debe mantener relaciones sanas con el equipo.
  • 5. Mantener un Espíritu Festivo ● Debe haber varias reuniones previas con el Gestor del evento y los equipos antes del día del evento. Esto asegurará un espíritu de equipo y un sentimiento de preparación. ● El equipo debe ser atendido para que cuiden a todos los invitados y a los VIP. ● Crear un ambiente de cooperación y apreciación. ● ¡Siempre recuerda a Krishna y nunca Lo olvides! ● ¡Que Se Diviertas!
  • 6. Revisar el Evento y el Plan de Mejora ● Los cuestionarios de retroalimentación / formularios de evaluaciones son una manera vital de recopilar comentarios de sus invitados y miembros del equipo sobre su experiencia del evento. ● Esto se puede hacer en el día manualmente a través de papel y bolígrafo, más tarde cuando llegan a casa a través de Internet o por correo electrónico. ● Esta entrada ayudará como punto de referencia para la planificación futura de eventos similares.
  • 7. FORMULARIO DE EVALUACIÓN Su retroalimentación es esencial para monitorear la efectividad de nuestros eventos. Nombre: Compañía: Conferencia: Como calificaria el contenido y relevancia de la conferencia de hoy: Calificación (Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1) Comentarios: ¿Qué se pudiera hacer, en todo caso, para mejorar la calidad del taller de hoy? (considerar tiempo y duraciòn, locación y ambiente) ¿Cómo calificaría a su Líder de Taller en las siguientes áreas clave? Calificación (Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1) Lo hizo sentir confortable y agusto. Bien comunicado y proporciono instrucciones claras y concisas. Alentó a preguntar y a retroalimentar Conocimiento acerca de la materia ¿Cómo calificaría el material de la Conferencia en términos de: (Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1) Calidad Idoneidad como soporte post-evento ¿Se han cumplido sus objetivos personales por asistir a este evento? (Excelente = 4 Muy Bueno = 3 Bueno = 2 Malo = 1) Gracias por completar este formulario.
  • 8. Revisar el Evento y el Plan de Mejora ● Debe haber una reunión de equipo después del evento para concluir y revisar verbalmente el evento. ● Se debe mostrar aprecio y gratitud a todos los miembros del equipo. ¡Este es un aspecto clave! ● Cualquier discrepancia importante debe ser discutida y tratada en acordemente. ● Se debe presentar un resumen financiero.
  • 9. Resumen ● Incluso con la mejor planificación, quizás haya algo que no vaya de acuerdo con el plan en el evento. ● Debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para ejecutar el plan, alentar al equipo y luego hacer un seguimiento de los comentarios e implementar cualquier mejora para la próxima vez. ● Nunca debemos desanimarnos y debemos transmitir comentarios positivos a todos los miembros del equipo y cualquier crítica constructiva debe dirigirse de manera privada a esa persona para su mejoramiento.
  • 10. Preguntas 1. ¿Cuáles son los pasos clave para organizar un evento? 2. ¿Listar 5 elementos que deben estar en el plan de presupuesto? 3. ¿Cuáles son los puntos esenciales para crear un equipo? 4. ¿Por qué requerimos de una evaluación de riesgos? 5. ¿Cuál es el propósito de recoger comentarios? 6. ¿Cuál es la importancia de apreciar a los miembros del equipo?