SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 2
Tema 2.- Doctrinas éticas: escribe los principios básicos de las doctrinas éticas
mencionadas:
País Principios básicos
Egipto No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada
que le haga elevar su mano a Dios, porque él oirá sus ruegos.
Mesopotamia Algunas leyes son tan fundamentales que ni un rey tiene la capacidad de cambiarlas.
Persia Su Primera declaración de Derechos Humanos.
Israel Servir a Dios sin esperar recompensa de ello.
India La rectitud: pensar recto, querer recto, vivir recto, pretender recto.
China La vida sencilla descarga la ganancia.
Grecia La Ética.
Cristianismo La Doctrina de Jesús: justicia, piedad y amor al prójimo.
Explica tus propias reflexiones:
1.- ¿Qué te parecen?, ¿Para qué sirven?
A pesar de ser antiguas me parecen muy favorables para aplicarla hoy en dia en
el mundo actual, ya que a todos nos sirve vivir nuestra vida con ética, rectitud,
amar al prójimo, el respeto a los demás, ser justos, etc.
Si los aplicáramos en nuestra vida diaria, creo que no tendríamos tanto
problemas en nuestro mundo hoy en día.
Página 2 de 2
Explica el siguiente mapa conceptual1: (p. 5)
Para lograr un desarrollo ético es necesario trabajar en conjunto con la sociedad de manera
participativa, justa y pujante, de esa manera se logra vencer las barreras. Si aprovechamos la
educación para la formación, estaremos educando para la integración social, equidad,
productividad, crecimiento, competitividad, la consolidación de la identidad nacional y la
democracia, así como para la sustentabilidad y la responsabilidad social.
Si realmente reflexionamos desataremos la acción responsable y decidida de redes y grupos
sociales, desde la sociedad, civillidereada por la fuerza de una juventud preparada y consiente de
su rol social.
No debemos olvidar el enfoque de la ética social, el reflexionar y tomar conciencia, así como la
capital social como forma de integración e instrumento de intervención social y el Desarrollo
como fin último de la realización del hombre en colectividad.
Ética para el desarrollo
Desarrollo
Ética social
Dimensión
ética como fin
Rechazo al
reduccionismo
eco.
Democracia y
ciudadanía
activa
Capital social
Solidaridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la IglesiaGerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
Pablo Gustavo Rodriguez
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
Gloria Sánchez
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
mancarron
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
marvinxitho
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
sandratita
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Club de leones de soledad
Club de leones de soledadClub de leones de soledad
Club de leones de soledad
Luis Orozco
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Javierski
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Jorge Luis Puga Paredes
 
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesiaPortafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
margarita gutierrez
 
Mi computador diapositivas
Mi computador diapositivasMi computador diapositivas
Mi computador diapositivas
garciann
 
RodríGuez Ruiz Juan Roger
RodríGuez Ruiz Juan RogerRodríGuez Ruiz Juan Roger
RodríGuez Ruiz Juan Roger
Juan Roger Rodríguez Ruiz
 
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesiaSemana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
domitilarom
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
Centro Universitario Villanueva
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
Leilapeche1993
 

La actualidad más candente (19)

Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la IglesiaGerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
Gerenciamiento social, peronismo y doctrina social de la Iglesia
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
 
Club de leones de soledad
Club de leones de soledadClub de leones de soledad
Club de leones de soledad
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
 
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesiaPortafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia
 
Mi computador diapositivas
Mi computador diapositivasMi computador diapositivas
Mi computador diapositivas
 
RodríGuez Ruiz Juan Roger
RodríGuez Ruiz Juan RogerRodríGuez Ruiz Juan Roger
RodríGuez Ruiz Juan Roger
 
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesiaSemana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 

Similar a Evidencia 2

Etica y moral para una mejor sociedad
Etica y moral para una mejor sociedadEtica y moral para una mejor sociedad
Etica y moral para una mejor sociedad
Ginette Santiago
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Javierski
 
Tarea civismo
Tarea civismoTarea civismo
Tarea civismo
Nena Del Blin Blin
 
Educación civica y etica
Educación civica y eticaEducación civica y etica
Educación civica y etica
Nena Del Blin Blin
 
Tarea civismo
Tarea civismoTarea civismo
Tarea civismo
Nena Del Blin Blin
 
Guia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérezGuia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérez
Claudia Perez Fernández
 
GUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docxGUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docx
NEREIDA KATHERINE ACEVEDO DUQUE
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
DeysyYurleyLOZANOACE
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
Jorge Garibay
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
JuliaAlvarez52
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
María C García Sierra
 
Trabajo etica unidad 4
Trabajo etica unidad 4Trabajo etica unidad 4
Trabajo etica unidad 4
lorenamarin26
 
seguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdfseguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)
Camilo Sandoval
 

Similar a Evidencia 2 (20)

Etica y moral para una mejor sociedad
Etica y moral para una mejor sociedadEtica y moral para una mejor sociedad
Etica y moral para una mejor sociedad
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
Tarea civismo
Tarea civismoTarea civismo
Tarea civismo
 
Educación civica y etica
Educación civica y eticaEducación civica y etica
Educación civica y etica
 
Tarea civismo
Tarea civismoTarea civismo
Tarea civismo
 
Guia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérezGuia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérez
 
GUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docxGUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Que es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para queQue es la formación cívica y para que
Que es la formación cívica y para que
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
 
Trabajo etica unidad 4
Trabajo etica unidad 4Trabajo etica unidad 4
Trabajo etica unidad 4
 
seguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdfseguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdf
 
Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)
 

Más de Beatriz Adriana Cerda Cedillo

Doctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMADoctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_PreparatoriaProblemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 de PEMADesigualdad  social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Desigualdad social... Unidad 2 PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 PEMADesigualdad  social... Unidad 2 PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMACollage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 

Más de Beatriz Adriana Cerda Cedillo (6)

Doctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMADoctrinas éticas... PEMA
Doctrinas éticas... PEMA
 
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_PreparatoriaProblemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
Problemas Eticos y Social del Entorno_ PEMA_Preparatoria
 
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 de PEMADesigualdad  social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
 
Desigualdad social... Unidad 2 PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 PEMADesigualdad  social... Unidad 2 PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 PEMA
 
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMACollage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
Collage diversidad social... Unidad 2 de PEMA
 

Evidencia 2

  • 1. Página 1 de 2 Tema 2.- Doctrinas éticas: escribe los principios básicos de las doctrinas éticas mencionadas: País Principios básicos Egipto No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su mano a Dios, porque él oirá sus ruegos. Mesopotamia Algunas leyes son tan fundamentales que ni un rey tiene la capacidad de cambiarlas. Persia Su Primera declaración de Derechos Humanos. Israel Servir a Dios sin esperar recompensa de ello. India La rectitud: pensar recto, querer recto, vivir recto, pretender recto. China La vida sencilla descarga la ganancia. Grecia La Ética. Cristianismo La Doctrina de Jesús: justicia, piedad y amor al prójimo. Explica tus propias reflexiones: 1.- ¿Qué te parecen?, ¿Para qué sirven? A pesar de ser antiguas me parecen muy favorables para aplicarla hoy en dia en el mundo actual, ya que a todos nos sirve vivir nuestra vida con ética, rectitud, amar al prójimo, el respeto a los demás, ser justos, etc. Si los aplicáramos en nuestra vida diaria, creo que no tendríamos tanto problemas en nuestro mundo hoy en día.
  • 2. Página 2 de 2 Explica el siguiente mapa conceptual1: (p. 5) Para lograr un desarrollo ético es necesario trabajar en conjunto con la sociedad de manera participativa, justa y pujante, de esa manera se logra vencer las barreras. Si aprovechamos la educación para la formación, estaremos educando para la integración social, equidad, productividad, crecimiento, competitividad, la consolidación de la identidad nacional y la democracia, así como para la sustentabilidad y la responsabilidad social. Si realmente reflexionamos desataremos la acción responsable y decidida de redes y grupos sociales, desde la sociedad, civillidereada por la fuerza de una juventud preparada y consiente de su rol social. No debemos olvidar el enfoque de la ética social, el reflexionar y tomar conciencia, así como la capital social como forma de integración e instrumento de intervención social y el Desarrollo como fin último de la realización del hombre en colectividad. Ética para el desarrollo Desarrollo Ética social Dimensión ética como fin Rechazo al reduccionismo eco. Democracia y ciudadanía activa Capital social Solidaridad