SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio primera entrega
MARGARITA GUTIERREZ CASTRO
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 Introducción
 Que es la doctrina social de la iglesia
 en triple dimensión
 fundamentos de la doctrina social de la iglesia
 el bien común
 dignidad de la persona humana
• Introducción:
Muchos de los sacerdotes que han estudiado por años la doctrina social de la iglesia, se encuentran
en una situación de misterio sacerdotal en la que debemos aplicar constantemente estos principios
a las situaciones concretas.
• La Doctrina Social de la Iglesia tiene un fin eminentemente practico y personal y no sólo
intelectual o cognoscitivo. Para nosotros sacerdotes tiene una dimensión doble: aconsejara los
demás (médicos, empresarios, políticos, madres de familia...) sino también tomar en serio
nuestra responsabilidad con los más necesitados.
• - Intento desarrollar este breve exposición sobre los fundamentos de la Doctrina Social de la
Iglesia en 3 partes, a saber: (1) la naturaleza de la Doctrina Social, (2) los fundamentos de la
Doctrina Social, (3) algunos consejos prácticos.
En triple dimensión
• (1) principios y valores fundamentales: toma sus principios de la teología y de la filosofía, con la
ayuda de las ciencias humanas y sociales que la completan. Principios: la dignidad de la persona,
el bien común, la solidaridad, la participación, la propiedad privada, el destino universal de los
bienes... Valores fundamentales: la verdad, la libertad, la justicia, la caridad, la paz...
• (2) criterios de juicio: sobre sistemas económicos, instituciones, estructuras; adoptando también
datos empíricos. Ejemplo: juicio de la Iglesia sobre el comunismo, el liberalismo, la teología de la
liberación, el racismo, el fenómenos de la globalización, el salario justo, etc.
• (3) orientaciones para la acción: juicios contingentes sobre situaciones históricas. No es una
deducción lógica y necesaria, sino que es fruto igualmente de la experiencia pastoral de la Iglesia
y de un discernimiento cristiano de la realidad. La opción preferencial por los pobres, el diálogo,
el respeto por la legítima autonomía de las realidades políticas, económicas y sociales.
• I
• Fundamentos de la doctrina social de la iglesia
• A. Fundamento general
• - El primer fundamento es, sin más, el propio mandamiento del amor: amar a Dios sobre todas las cosas y al
prójimo como si mismo. Este es el fundamente de toda la moral cristiana, y por lo tanto de la doctrina social
de la Iglesia, que forma parte de la moral. Jesús dijo que el mandamiento doble del amor no es solamente el
primero y más importante de los mandamientos sino que también es un resumen o compendio de toda la
ley de Dios y del mensaje de los profetas.
• - Por ello, la doctrina social de la Iglesia da una respuesta a un pregunta: ¿Cómo debo amar el prójimo en el
contexto político, social y económico? Como sabemos bien, el amor de Dios y del prójimo no se reduce a una
obligación sentimental de asistir a misa y echar algunas monedas en la cesta del ofertorio. Debe impregnar,
de hecho, toda la vida y conformar nuestras acciones y nuestro ambiente de acuerdo con el Evangelio.
• - Este principio es muy importante para poder superar la tendencia a considerar la economía o la política
como algo completamente separado de la moral, cuando en realidad es justamente allí donde el cristiano
hace que su fe incida en la vida temporal.
• B. Los cuatro principios básicos de la Doctrina social
• El mandamiento del amor, sería, por lo tanto, el fundamento general de toda la doctrina social de la Iglesia.
No obstante, existen fundamentos específicos, que se pueden resumir en los cuatro principios básicos de
toda la doctrina social de la Iglesia, cuatro columnas sobre las cuales se asienta todo el edificio. Estos pilares
son (1) la dignidad de la persona humana, (2) el bien común, (3) la subsidiariedad, e (4) la solidaridad.
• El bien común
• El hombre, creado a imagen de Dios que es comunión trinitaria, alcanza la propia perfección no aisladamente
de los demás sino en comunidad. El egoísmo que nos lleva a buscar el bien propio por encima del bien común,
se supera a través de la búsqueda del bien común.
• El bien común es un bien de la sociedad como tal, un bien nuestro y no solamente mío, ni tampoco sólo tuyo, y
mucho menos de una colectividad abstracta exterior a nosotros. El bien común nos permite expresarnos como
sujeto común, "nosotros" y de poseer un bien común, "nuestro".
• El hombre es esencialmente (y no sólo circunstancialmente) social, relacional, interpersonal. Nuestro bien es
necesario incluso para mi realización, es decir, para mi bien particular. El hombre se perfecciona en la sociedad
y a través de la sociedad. Por ello, el bien común se distingue pero no se opone al bien particular de cada uno.
Muchas veces mi bien y tu bien se encuentran en nuestro bien.
Dignidad de la persona humana
El primer principio clásico es el principio de la dignidad de la persona humana, del que surgen
los derechos humanos. Pensar correctamente sobre la sociedad, la política, la economía y la
cultura significa en primer lugar comprender correctamente quién es la persona y cuál es su
bien verdadero. Toda persona, creada a imagen de Dios, posee una dignidad inalienable por la
cual debe ser tratada siempre como fin y no sólo como un medio. Cuando Jesús, adoptando la
imagen del Buen Pastor, habla de la oveja descarriada, nos enseña lo que piensa Dios del valor
de la persona humana. Dios no piensa en los hombres en masa, ni en porcentajes, si no como
personas individuales. Cada persona le es preciosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
CursoDSI
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
mayclari
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Paola Ximena Lopez
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Javierski
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
luzce
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
Wendy Petzall
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
Rebeca Reynaud
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
mancarron
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Jesus Mora
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
RAFAEL SALGADO ARREGUÍN
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
sandratita
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Elida Dominguez Ramirez
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 

La actualidad más candente (20)

Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
 

Similar a Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia

Mision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesiaMision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesia
CristopherAromMalaga
 
Teología, política y economía
Teología, política y economíaTeología, política y economía
Teología, política y economía
Fidel Mauricio Ramirez Aristizábal
 
Autoevaluacion iv
Autoevaluacion ivAutoevaluacion iv
Autoevaluacion iv
HaydeeNormaJANAMPA
 
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptxCaracterísticas de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
JulianValdezValdez2
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
Oscar Socasi
 
Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02
Juan Sánchez
 
Doctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesiaDoctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesia
Juan Mario Estrada Ramirez
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Marysol Vasquez
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
ottyluz
 
Cartilla 4
Cartilla 4Cartilla 4
Cartilla 4
LIKI SCHAEL
 
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
FabiolaOchoa6
 
Presentación del curso Teología Moral Social.pptx
Presentación del curso Teología Moral Social.pptxPresentación del curso Teología Moral Social.pptx
Presentación del curso Teología Moral Social.pptx
MiguelLeandro9
 
1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi
Toño Aguilar
 
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
reytaipe
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
BryanDavilaa
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
Ricardo Benza
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
Padre Enrique Camargo
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Giancarlo3006
 
Asignatura ii una semana de aprendizaje- borda puma
Asignatura ii   una semana de aprendizaje- borda pumaAsignatura ii   una semana de aprendizaje- borda puma
Asignatura ii una semana de aprendizaje- borda puma
Flora Borda Puma
 

Similar a Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia (20)

Mision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesiaMision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesia
 
Teología, política y economía
Teología, política y economíaTeología, política y economía
Teología, política y economía
 
Autoevaluacion iv
Autoevaluacion ivAutoevaluacion iv
Autoevaluacion iv
 
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptxCaracterísticas de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
Características de la Doctrina social de la Iglesia.pptx
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
 
Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02
 
Doctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesiaDoctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
Cartilla 4
Cartilla 4Cartilla 4
Cartilla 4
 
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
Principios de la doctrina social de la iglesia - Grupo 2
 
Presentación del curso Teología Moral Social.pptx
Presentación del curso Teología Moral Social.pptxPresentación del curso Teología Moral Social.pptx
Presentación del curso Teología Moral Social.pptx
 
1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi
 
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia_.pdf
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
 
Asignatura ii una semana de aprendizaje- borda puma
Asignatura ii   una semana de aprendizaje- borda pumaAsignatura ii   una semana de aprendizaje- borda puma
Asignatura ii una semana de aprendizaje- borda puma
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Portafolio primera entrega doctrina social de la iglesia

  • 2. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  Introducción  Que es la doctrina social de la iglesia  en triple dimensión  fundamentos de la doctrina social de la iglesia  el bien común  dignidad de la persona humana
  • 3.
  • 4. • Introducción: Muchos de los sacerdotes que han estudiado por años la doctrina social de la iglesia, se encuentran en una situación de misterio sacerdotal en la que debemos aplicar constantemente estos principios a las situaciones concretas. • La Doctrina Social de la Iglesia tiene un fin eminentemente practico y personal y no sólo intelectual o cognoscitivo. Para nosotros sacerdotes tiene una dimensión doble: aconsejara los demás (médicos, empresarios, políticos, madres de familia...) sino también tomar en serio nuestra responsabilidad con los más necesitados. • - Intento desarrollar este breve exposición sobre los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia en 3 partes, a saber: (1) la naturaleza de la Doctrina Social, (2) los fundamentos de la Doctrina Social, (3) algunos consejos prácticos.
  • 5. En triple dimensión • (1) principios y valores fundamentales: toma sus principios de la teología y de la filosofía, con la ayuda de las ciencias humanas y sociales que la completan. Principios: la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad, la participación, la propiedad privada, el destino universal de los bienes... Valores fundamentales: la verdad, la libertad, la justicia, la caridad, la paz... • (2) criterios de juicio: sobre sistemas económicos, instituciones, estructuras; adoptando también datos empíricos. Ejemplo: juicio de la Iglesia sobre el comunismo, el liberalismo, la teología de la liberación, el racismo, el fenómenos de la globalización, el salario justo, etc. • (3) orientaciones para la acción: juicios contingentes sobre situaciones históricas. No es una deducción lógica y necesaria, sino que es fruto igualmente de la experiencia pastoral de la Iglesia y de un discernimiento cristiano de la realidad. La opción preferencial por los pobres, el diálogo, el respeto por la legítima autonomía de las realidades políticas, económicas y sociales. • I
  • 6. • Fundamentos de la doctrina social de la iglesia • A. Fundamento general • - El primer fundamento es, sin más, el propio mandamiento del amor: amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como si mismo. Este es el fundamente de toda la moral cristiana, y por lo tanto de la doctrina social de la Iglesia, que forma parte de la moral. Jesús dijo que el mandamiento doble del amor no es solamente el primero y más importante de los mandamientos sino que también es un resumen o compendio de toda la ley de Dios y del mensaje de los profetas. • - Por ello, la doctrina social de la Iglesia da una respuesta a un pregunta: ¿Cómo debo amar el prójimo en el contexto político, social y económico? Como sabemos bien, el amor de Dios y del prójimo no se reduce a una obligación sentimental de asistir a misa y echar algunas monedas en la cesta del ofertorio. Debe impregnar, de hecho, toda la vida y conformar nuestras acciones y nuestro ambiente de acuerdo con el Evangelio. • - Este principio es muy importante para poder superar la tendencia a considerar la economía o la política como algo completamente separado de la moral, cuando en realidad es justamente allí donde el cristiano hace que su fe incida en la vida temporal. • B. Los cuatro principios básicos de la Doctrina social • El mandamiento del amor, sería, por lo tanto, el fundamento general de toda la doctrina social de la Iglesia. No obstante, existen fundamentos específicos, que se pueden resumir en los cuatro principios básicos de toda la doctrina social de la Iglesia, cuatro columnas sobre las cuales se asienta todo el edificio. Estos pilares son (1) la dignidad de la persona humana, (2) el bien común, (3) la subsidiariedad, e (4) la solidaridad.
  • 7. • El bien común • El hombre, creado a imagen de Dios que es comunión trinitaria, alcanza la propia perfección no aisladamente de los demás sino en comunidad. El egoísmo que nos lleva a buscar el bien propio por encima del bien común, se supera a través de la búsqueda del bien común. • El bien común es un bien de la sociedad como tal, un bien nuestro y no solamente mío, ni tampoco sólo tuyo, y mucho menos de una colectividad abstracta exterior a nosotros. El bien común nos permite expresarnos como sujeto común, "nosotros" y de poseer un bien común, "nuestro". • El hombre es esencialmente (y no sólo circunstancialmente) social, relacional, interpersonal. Nuestro bien es necesario incluso para mi realización, es decir, para mi bien particular. El hombre se perfecciona en la sociedad y a través de la sociedad. Por ello, el bien común se distingue pero no se opone al bien particular de cada uno. Muchas veces mi bien y tu bien se encuentran en nuestro bien.
  • 8. Dignidad de la persona humana El primer principio clásico es el principio de la dignidad de la persona humana, del que surgen los derechos humanos. Pensar correctamente sobre la sociedad, la política, la economía y la cultura significa en primer lugar comprender correctamente quién es la persona y cuál es su bien verdadero. Toda persona, creada a imagen de Dios, posee una dignidad inalienable por la cual debe ser tratada siempre como fin y no sólo como un medio. Cuando Jesús, adoptando la imagen del Buen Pastor, habla de la oveja descarriada, nos enseña lo que piensa Dios del valor de la persona humana. Dios no piensa en los hombres en masa, ni en porcentajes, si no como personas individuales. Cada persona le es preciosa.