SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN GENERAL DE CURSO Y/O POR UNIDAD TEMÁTICA
CARRERA:_INGENIERIA ELECTROMECANICA_ Nombre del maestro: IBQ. ELIZABETH PALACIOS BARRIENTOS.
DEPARTAMENTO: __CIENCIAS BASICAS________________________________
Asignatura: _QUIMICA INORGANICA___________________ Grupo: ______A______________ Periodo: _AGOS-DIC/2010______
SABER TRANSFERIR Y SABER HACER
SABE ANALIZAR LOS PROBLEMAS Y DA UNA SOLUCION A ESTOS.
CREA HABILIDADES DE PENSAMIENTOS, DE LENGUAJE EXPOSITIVOS,
DE MANERA PRACTICA, EN EL LABORATORIO, ASI COMO
REAACIONES QUE SE CONLLEVAN EN EL AREA DE QUIMICA.
SABER METACOGNITIVO
¿Cómo se diseñan cada unidad, la evaluación y las prácticas de
laboratorio? ¿Como van a representar mediante un proyecto o
modelo, el tema en cuestión? ¿Qué es lo que necesitan , para
poder ser aptos a acreditar la materia?
Contexto de la planeación.
Un grupo de 39 alumnos, en el cual la mayoría cubre el perfil electromecánico, se pretende que ellos aunque son de otra área, lleven esta
materia para que tengas los conocimientos químicos referente a esta.
Materiales de apoyo y equipo requerido.
• Retroproyector
• Computadora
• Laboratorio químico
• Rotafolios
Competencias general y competencias específicas
Digiere la información de los temas básicos de química
inorgánica.
Realiza lo mayor posible de prácticas todo esto para la mejor
comprensión del tema.
Analiza problemas, reacciones , esquemas, cuestionarios, etc.
Estrategias de aprendizaje (SABER HACER)
Secuencia didáctica
a) Presentación del docente.
b) Trabajo en grupos.
c) Investigación documental (libros de textos, páginas web,
tesis).
d) Presentaciones y exposiciones por parte de los alumnos.
e) Prácticas en laboratorio.
f) Solución de problemas en clases y fuera de clases.
Aportación de la materia al perfil de egreso (competencias
genéricas del perfil del alumno del tecnológico, Tunning)
Crea habilidades para hacer prácticas de laboratorio y a su vez
formar reacciones y ecuaciones, con los reactivos usados.
Contenido temático (SABER)
• Teoría Cuántica y estructura atómica
• Elementos químicos y su clasificación
• Tipos de enlace químicos
• Reacciones químicas
Evidencias de aprendizaje
Pueden ser de cuatro tipos:
• De conocimiento
Examen oral
Examen práctico en el laboratorio
Examen escrito
• De producto
Solución de problemas (ecuaciones químicas) y soluciones de
cuestionarios.
• De desempeño
Presenta un modelo o proyecto, representativo del tema.
• De actitud
Participación individual , grupal,
Habilidades practicas
Desempeño en las tareas y/o trabajos de investigación.
VALORES A MANEJAR (saber ser)
Trabajo en equipo e individual, seguridad, honestidad, solidaridad, respeto, habilidad y tolerancia.
1

Más contenido relacionado

Destacado

Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoraselykorg
 
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesEvide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesM Mónica Cruz
 
Evide 6. esquema relacional
Evide 6. esquema relacionalEvide 6. esquema relacional
Evide 6. esquema relacionalM Mónica Cruz
 
Evidencia no 7 analogia
Evidencia no 7 analogiaEvidencia no 7 analogia
Evidencia no 7 analogiaelykorg
 
Evide 8. mapa conceptual
Evide 8. mapa conceptualEvide 8. mapa conceptual
Evide 8. mapa conceptualM Mónica Cruz
 
Evidencia 7 preguntas de estrategia
Evidencia 7 preguntas de estrategiaEvidencia 7 preguntas de estrategia
Evidencia 7 preguntas de estrategiainghilariopb
 
Evidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iiEvidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iielykorg
 
Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoraselykorg
 
Evidencia no 6 esquema relacional
Evidencia no 6 esquema relacionalEvidencia no 6 esquema relacional
Evidencia no 6 esquema relacionalelykorg
 
Secuencia didactica curso
Secuencia didactica cursoSecuencia didactica curso
Secuencia didactica cursoinghilariopb
 
Ev.1 mapa conceptualok
Ev.1 mapa conceptualokEv.1 mapa conceptualok
Ev.1 mapa conceptualokM Mónica Cruz
 
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionarioCurso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionarioelykorg
 
Evidencia no 2
Evidencia no 2Evidencia no 2
Evidencia no 2elykorg
 
Planeacion tradicional vs competencia
Planeacion tradicional vs competenciaPlaneacion tradicional vs competencia
Planeacion tradicional vs competenciainghilariopb
 
Evidencia 9 rubrica
Evidencia 9 rubricaEvidencia 9 rubrica
Evidencia 9 rubricainghilariopb
 
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesEvide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesM Mónica Cruz
 
Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1inghilariopb
 

Destacado (20)

Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoras
 
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesEvide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
 
Evide 6. esquema relacional
Evide 6. esquema relacionalEvide 6. esquema relacional
Evide 6. esquema relacional
 
Evidencia no 7 analogia
Evidencia no 7 analogiaEvidencia no 7 analogia
Evidencia no 7 analogia
 
Evide 8. mapa conceptual
Evide 8. mapa conceptualEvide 8. mapa conceptual
Evide 8. mapa conceptual
 
Evidencia 7 preguntas de estrategia
Evidencia 7 preguntas de estrategiaEvidencia 7 preguntas de estrategia
Evidencia 7 preguntas de estrategia
 
Evidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iiEvidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo ii
 
Krtel
KrtelKrtel
Krtel
 
Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoras
 
Evidencia no 6 esquema relacional
Evidencia no 6 esquema relacionalEvidencia no 6 esquema relacional
Evidencia no 6 esquema relacional
 
Secuencia didactica curso
Secuencia didactica cursoSecuencia didactica curso
Secuencia didactica curso
 
Ev.1 mapa conceptualok
Ev.1 mapa conceptualokEv.1 mapa conceptualok
Ev.1 mapa conceptualok
 
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionarioCurso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
 
Evid. 2ok
Evid. 2okEvid. 2ok
Evid. 2ok
 
Evidencia no 2
Evidencia no 2Evidencia no 2
Evidencia no 2
 
Planeacion tradicional vs competencia
Planeacion tradicional vs competenciaPlaneacion tradicional vs competencia
Planeacion tradicional vs competencia
 
Evidencia 9 rubrica
Evidencia 9 rubricaEvidencia 9 rubrica
Evidencia 9 rubrica
 
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensionesEvide 7. analogía entre los saberes tensiones
Evide 7. analogía entre los saberes tensiones
 
Lallo
LalloLallo
Lallo
 
Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1
 

Similar a Evidencia n0 3 planeacion general del curso

Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
welkedis
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_doschido10
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_doschido10
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
Rafael M. Maroto Gamero
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 
Nuevo documento de microsoft word (29)
Nuevo documento de microsoft word (29)Nuevo documento de microsoft word (29)
Nuevo documento de microsoft word (29)william1957
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Victor Hugo Caiza
 
Secuencia tpack william
Secuencia tpack williamSecuencia tpack william
Secuencia tpack william
william1957
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
HERNAN (INEM)
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPJuan Jose Reyes Salgado
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
Miss B Gonzalez Classroom
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgireguestdd9652
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.
soledadmontaocastill
 
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdfEstática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
RenatoFranco32
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptxEl Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
GiovannyEstrella3
 
Presentacion programa fisica
Presentacion programa fisicaPresentacion programa fisica
Presentacion programa fisicakariguardia1
 

Similar a Evidencia n0 3 planeacion general del curso (20)

Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Nuevo documento de microsoft word (29)
Nuevo documento de microsoft word (29)Nuevo documento de microsoft word (29)
Nuevo documento de microsoft word (29)
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013
 
Secuencia tpack william
Secuencia tpack williamSecuencia tpack william
Secuencia tpack william
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgire
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.
 
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdfEstática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
Estática y Resistencia de materiales - Planificacion 2021.pdf
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptxEl Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
 
Presentacion programa fisica
Presentacion programa fisicaPresentacion programa fisica
Presentacion programa fisica
 

Evidencia n0 3 planeacion general del curso

  • 1. PLANEACIÓN GENERAL DE CURSO Y/O POR UNIDAD TEMÁTICA CARRERA:_INGENIERIA ELECTROMECANICA_ Nombre del maestro: IBQ. ELIZABETH PALACIOS BARRIENTOS. DEPARTAMENTO: __CIENCIAS BASICAS________________________________ Asignatura: _QUIMICA INORGANICA___________________ Grupo: ______A______________ Periodo: _AGOS-DIC/2010______ SABER TRANSFERIR Y SABER HACER SABE ANALIZAR LOS PROBLEMAS Y DA UNA SOLUCION A ESTOS. CREA HABILIDADES DE PENSAMIENTOS, DE LENGUAJE EXPOSITIVOS, DE MANERA PRACTICA, EN EL LABORATORIO, ASI COMO REAACIONES QUE SE CONLLEVAN EN EL AREA DE QUIMICA. SABER METACOGNITIVO ¿Cómo se diseñan cada unidad, la evaluación y las prácticas de laboratorio? ¿Como van a representar mediante un proyecto o modelo, el tema en cuestión? ¿Qué es lo que necesitan , para poder ser aptos a acreditar la materia? Contexto de la planeación. Un grupo de 39 alumnos, en el cual la mayoría cubre el perfil electromecánico, se pretende que ellos aunque son de otra área, lleven esta materia para que tengas los conocimientos químicos referente a esta. Materiales de apoyo y equipo requerido. • Retroproyector • Computadora • Laboratorio químico • Rotafolios Competencias general y competencias específicas Digiere la información de los temas básicos de química inorgánica. Realiza lo mayor posible de prácticas todo esto para la mejor comprensión del tema. Analiza problemas, reacciones , esquemas, cuestionarios, etc. Estrategias de aprendizaje (SABER HACER) Secuencia didáctica a) Presentación del docente. b) Trabajo en grupos. c) Investigación documental (libros de textos, páginas web, tesis). d) Presentaciones y exposiciones por parte de los alumnos. e) Prácticas en laboratorio. f) Solución de problemas en clases y fuera de clases. Aportación de la materia al perfil de egreso (competencias genéricas del perfil del alumno del tecnológico, Tunning) Crea habilidades para hacer prácticas de laboratorio y a su vez formar reacciones y ecuaciones, con los reactivos usados. Contenido temático (SABER) • Teoría Cuántica y estructura atómica • Elementos químicos y su clasificación • Tipos de enlace químicos • Reacciones químicas Evidencias de aprendizaje Pueden ser de cuatro tipos: • De conocimiento Examen oral Examen práctico en el laboratorio Examen escrito • De producto Solución de problemas (ecuaciones químicas) y soluciones de cuestionarios. • De desempeño Presenta un modelo o proyecto, representativo del tema. • De actitud Participación individual , grupal, Habilidades practicas Desempeño en las tareas y/o trabajos de investigación. VALORES A MANEJAR (saber ser) Trabajo en equipo e individual, seguridad, honestidad, solidaridad, respeto, habilidad y tolerancia. 1