SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

DOCENTE:
PROFR. JUAN NELSON ENRÍQUEZ ROSADO

ALUMNA:
FRIDDAMIR ROMERO SANTIAGO

GRADO: 1º SEMESTRE

GRUPO: “B”
Historia
Evidencia, Relevancia,
Empatía
Relevancia
Los conceptos de segundo orden (Lomas: 1990) son
procedimientos para analizar un tema histórico a
partir de fuentes primarias.
La relevancia valora la importancia histórica
(temporal o espacial) o social del tema, que se da por
“evidente” al estar incluido en el temario o los libros
escolares. Con este primer análisis las “historias” o
narrativas hegemónicas del pasado son cuestionadas
por el alumno, superando el rechazo o aceptación
pasivos a partir de sus propias “representaciones”
(Carretero y Castorina: 2010).
Evidencia
“Evidencia” es la información histórica obtenida de una
fuente primaria.
La Historia como interpretación del pasado está sujeta a
cambios, tanto por el descubrimiento de nuevas fuentes
o teorías para interpretarlas. Máxime si consideramos
que los libros escolares –en la que los alumnos leen la
“Historia”- no son resultado de la investigación sino de
la síntesis de interpretaciones diversas y a veces
divergentes. En efecto, la Historia no es la “verdad” que
debe “aprehenderse”, sino el procedimiento para
verificar una representación confrontándola con las
fuentes.
Tipo de fuentes primarias
5

Documentales
Textuales
Orales
Fuentes
históricas

Materiales

Visuales
Objetos
Mentalidades

Inmateriales

cultura
Empatía
La “empatía” permite comprender la mentalidad y la
especificidad cultural de un periodo histórico. Es en
principio la contrastación entre nuestra cultura y la
de la época estudiada, frecuentemente juzgada a
partir del presente. Asimismo, permite entender que
el pasado tiene valoraciones diversas y divergentes
de parte de actores, testigos e intérpretes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionRossi Potenciano
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos311091
 
Marcel presentacion
Marcel presentacionMarcel presentacion
Marcel presentacionmateranooo
 
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!xiomy05
 
Historia de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaHistoria de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaladymorales09
 

La actualidad más candente (6)

Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Marcel presentacion
Marcel presentacionMarcel presentacion
Marcel presentacion
 
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!
 
Historia de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaHistoria de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogía
 

Similar a Evidencia relevancia-empatia

Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Rosa1970
 
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación PrimariaEnseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación PrimariaAlvaro Rojo
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2Vafeln
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
Gerardo Mora
 
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
Bianka Luna
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Keyu Beristain
 
Glosario historia
Glosario historiaGlosario historia
Glosario historia
anthony black
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiacitlallicabrera
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaPadi Domoz
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...Victor Ceh Fary
 
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
esteba damian
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
La Fenech
 
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
Gerardo Mora
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiacitlallicabrera
 
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación InfantilHistoria de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Universidad Santo Tomas
 
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
Fegtn
 

Similar a Evidencia relevancia-empatia (20)

Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación PrimariaEnseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
 
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1
 
Glosario historia
Glosario historiaGlosario historia
Glosario historia
 
2. resumen de historia
2.  resumen de historia2.  resumen de historia
2. resumen de historia
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
 
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
 
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación InfantilHistoria de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
 
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
3º-MEDIO-DIFERENCIADO-HISTORIA-PPT-CLASE-4-JUNIO.pptx
 

Más de sunerosa

Socialización de historietas
Socialización de historietasSocialización de historietas
Socialización de historietas
sunerosa
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
Los usos y significados de la evaluación
Los usos y significados de la evaluaciónLos usos y significados de la evaluación
Los usos y significados de la evaluación
sunerosa
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
sunerosa
 
La evaluación en la secundaria historietas
La evaluación en la secundaria  historietasLa evaluación en la secundaria  historietas
La evaluación en la secundaria historietassunerosa
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
sunerosa
 
El exámen
El exámenEl exámen
El exámen
sunerosa
 
Cuadro comparativo paul p. harris
Cuadro comparativo paul p. harrisCuadro comparativo paul p. harris
Cuadro comparativo paul p. harris
sunerosa
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...sunerosa
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
sunerosa
 

Más de sunerosa (11)

Socialización de historietas
Socialización de historietasSocialización de historietas
Socialización de historietas
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Los usos y significados de la evaluación
Los usos y significados de la evaluaciónLos usos y significados de la evaluación
Los usos y significados de la evaluación
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
La evaluación en la secundaria historietas
La evaluación en la secundaria  historietasLa evaluación en la secundaria  historietas
La evaluación en la secundaria historietas
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El exámen
El exámenEl exámen
El exámen
 
Cuadro comparativo paul p. harris
Cuadro comparativo paul p. harrisCuadro comparativo paul p. harris
Cuadro comparativo paul p. harris
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Evidencia relevancia-empatia

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DOCENTE: PROFR. JUAN NELSON ENRÍQUEZ ROSADO ALUMNA: FRIDDAMIR ROMERO SANTIAGO GRADO: 1º SEMESTRE GRUPO: “B”
  • 3. Relevancia Los conceptos de segundo orden (Lomas: 1990) son procedimientos para analizar un tema histórico a partir de fuentes primarias. La relevancia valora la importancia histórica (temporal o espacial) o social del tema, que se da por “evidente” al estar incluido en el temario o los libros escolares. Con este primer análisis las “historias” o narrativas hegemónicas del pasado son cuestionadas por el alumno, superando el rechazo o aceptación pasivos a partir de sus propias “representaciones” (Carretero y Castorina: 2010).
  • 4. Evidencia “Evidencia” es la información histórica obtenida de una fuente primaria. La Historia como interpretación del pasado está sujeta a cambios, tanto por el descubrimiento de nuevas fuentes o teorías para interpretarlas. Máxime si consideramos que los libros escolares –en la que los alumnos leen la “Historia”- no son resultado de la investigación sino de la síntesis de interpretaciones diversas y a veces divergentes. En efecto, la Historia no es la “verdad” que debe “aprehenderse”, sino el procedimiento para verificar una representación confrontándola con las fuentes.
  • 5. Tipo de fuentes primarias 5 Documentales Textuales Orales Fuentes históricas Materiales Visuales Objetos Mentalidades Inmateriales cultura
  • 6. Empatía La “empatía” permite comprender la mentalidad y la especificidad cultural de un periodo histórico. Es en principio la contrastación entre nuestra cultura y la de la época estudiada, frecuentemente juzgada a partir del presente. Asimismo, permite entender que el pasado tiene valoraciones diversas y divergentes de parte de actores, testigos e intérpretes.