SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
AUTORES: •Olga Lucia Zuluaga
         •Alberto Echeverri
         •Stella Restrepo
         •Alberto Martínez
         •Humberto Quinceno
         •Martha Herrera
         •Agustín Joseph de Torres
         •Hernán Suárez
         •Mario Díaz

ELABORADO POR: Angie Xiomara Montealegre Ibarra.
ID: 000228477
NRC: 6319
JORGE ORLANDO CASTRO VILLARRAGA.
Las 2 ultimas décadas del siglo pasado fueron largas en trabajos de
investigación de carácter pedagógico y educativo, escritas por investigadores
y docentes colombianos. Quizás porque no tenemos a disposición un
inventario permanente de dichos trabajos o porque estos se encuentran
reseñados de manera dispersa, no alcanzamos a apreciar su magnitud;
esfuerzos institucionales y muchas veces personales se han materializado en
producciones que dan cuenta de una u otra manera, con mayor o menos
rigurosidad, del pensamiento educativo y pedagógico colombiano.
En lo que respecta el campo de la historia de
la educación y la pedagogía, el balance
indica logros importantes y esfuerzos
significativos algunos grupos vinculados a
universidades han garantizado la publicación
de resultados investigativos a pesar de los
obstáculos de carácter administrativo y
financiero.
A continuación resaltaremos del conjunto de esta
producción cuatro obras, tres de ellas publicadas
en 1999, las cuales están íntimamente
relacionadas con la producción investigativa en
las dos últimas décadas en torno a la historia de la
educación y la pedagogía.
OLGA LUCIA ZULUAGA
               “PEDAGOGÍA E HISTORIA”.
Tuvo su primera versión impresa en el año 1987 gracias al esfuerzo de la
fundación foro nacional por Colombia y a la universidad de Antioquia, fue un
documento de carácter metodológico, de escritura densa, propositivo y
polémico, un texto que sin ser decálogo, se constituyo en un material de
trabajo invaluable gracias a la rigurosidad de su autora Olga Lucia Zuluaga
quien ha publicado varios libros como lo son:
1.   Pedagogía y Epistemología
2.   Modernización de los sistemas
     educativos Iberoamericanos siglo XX
3.   Génesis y Desarrollo de los sistemas
     educativos
4.   Biblioteca pedagógica de Bolsillo,
     (Entre Otros)
MARTHA HERRERA
    “MODERNIZACIÓN Y ESCUELA NUEVA EN
               COLOMBIA”.
Elaborado durante sus estudios de Doctorado en el Brasil, el libro se ubica en el
centro de la discusión actual sobre el papel y el lugar de la historia de la
educación, su relación con los nuevos puntos de vista historiográficos, su
intento por construir el objeto de investigación y proponer desde allí una
particular periodización, libro hecho por Martha Cecilia Herrera de la
universidad pedagógica Nacional quien ha creado algunos libros tales como:
1) En nuestra América: aportes a la historia de
   la cultura y de la educación.
2) Los intelectuales y el despertar cultural del
   siglo.
3) Educación y cultura política: una mirada
   multidisciplinaria. Entre Otros
ALBERTO MARTÍNEZ BOOM
              “CRÓNICA DEL DESARRAIGO”.
  Indica una forma de investigar que combina el trabajo lento y costoso
  generando en torno al archivo pedagógico, con la escritura cercana a la
  crónica sobre acontecimientos pedagógicos y sociales de finales del siglo
  XVIII, el cual hace parte de los resultados investigativos del subproyecto
  historia de la práctica pedagógica durante la colonia. Libro coordinado por
  Alberto Martínez Boom, fue un texto construido a partir de varios expedientes
  que dan cuenta de un maestro de la colonia. Alberto Martínez también ha
  coordinado libros como:
1) Dos estudios sobre la educación en la Colonia
2) Historia de las practicas pedagógicas
3) La escuela frente al límite
4) Universidad y verdad (Entre Otros)
AGUSTÍN JOSEPH DE TORRES
“MAESTRO, ESCUELA Y VIDA
  COTIDIANA EN SANTA FE
       COLONIAL”.
Agustín Joseph de Torres decidió lanzarse a
una nueva aventura intelectual imprimiendo
una cartilla, la cartilla lacónica de las cuatro
reglas de la aritmética práctica . Luego de
haberse incluido otro capítulo en el libro,
apoyados en un expediente que reportaba
nuevos datos del mencionado maestro
encontrados en el archivo general y gracias a la
venia de la cooperativa, la sociedad
colombiana de Pedagogía emprendió la tarea
de editar una nueva versión del libro, fue allí
donde recibió el nombre de Maestro, escuela y
vida en santa Fe colonial.
Estos cuatro Documentos indican la persistencia y
el esfuerzo de colectivos de investigaciones que han
aportado a la configuración, o mejor aún el
fortalecimiento del campo intelectual de la
educación. Atendiendo la multiplicación de
posturas que piensan, conceptualizan y polemizan
en torno a la educación y la pedagogía.



      ¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
Sonia Melo
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
Beto716757
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTANANCY TOVAR
 
Innovaciones y precursores de la educación
Innovaciones y precursores de la educaciónInnovaciones y precursores de la educación
Innovaciones y precursores de la educaciónSandra García Berdasco
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbartzona4
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
Lineyis Isenia Diaz
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersCarlos Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
1 popkewitz thomas paradigma e-ideologia-en-investigacion-educativa
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
 
Innovaciones y precursores de la educación
Innovaciones y precursores de la educaciónInnovaciones y precursores de la educación
Innovaciones y precursores de la educación
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
 

Similar a Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!

Aleja sachica
Aleja sachicaAleja sachica
Aleja sachicajulihet06
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01Carlos Sanchez Guzman
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
MCEGeneracionX
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
ESTADO DEL ARTE.pdf
ESTADO DEL ARTE.pdfESTADO DEL ARTE.pdf
ESTADO DEL ARTE.pdf
miguelrestrepo20
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuelaluismendoza2014
 
El currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSREl currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación InfantilHistoria de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Universidad Santo Tomas
 
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIALA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
CBENEQ JALPAN
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
Elisa bonilla
Elisa bonillaElisa bonilla
Elisa bonilla
marazul26
 
Conclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíaConclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíamartinhernandezr
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Lizette Cely
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Carlos Bernabé
 
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
sofiaperez71192
 
Lecciones de cosas
Lecciones de cosasLecciones de cosas
Lecciones de cosas
curricularmaster
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
Banco fijo
Ximena Caballero
 
N84a7
N84a7N84a7

Similar a Historia de la educacion y la pedagogia completo!!! (20)

Aleja sachica
Aleja sachicaAleja sachica
Aleja sachica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
 
Contenido espinosa
Contenido espinosaContenido espinosa
Contenido espinosa
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
ESTADO DEL ARTE.pdf
ESTADO DEL ARTE.pdfESTADO DEL ARTE.pdf
ESTADO DEL ARTE.pdf
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
 
El currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSREl currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSR
 
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación InfantilHistoria de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
Historia de Vida y Enseñanza de la Historia en Educación Infantil
 
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIALA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
Banco fijo
 
Elisa bonilla
Elisa bonillaElisa bonilla
Elisa bonilla
 
Conclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíaConclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografía
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
 
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
F.lARROYO-historia-comparada-de-la-educacic3b3n-en-mc3a9xico-octava-edicion-f...
 
Lecciones de cosas
Lecciones de cosasLecciones de cosas
Lecciones de cosas
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
Banco fijo
 
N84a7
N84a7N84a7
N84a7
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Historia de la educacion y la pedagogia completo!!!

  • 1. INTRODUCCIÓN AUTORES: •Olga Lucia Zuluaga •Alberto Echeverri •Stella Restrepo •Alberto Martínez •Humberto Quinceno •Martha Herrera •Agustín Joseph de Torres •Hernán Suárez •Mario Díaz ELABORADO POR: Angie Xiomara Montealegre Ibarra. ID: 000228477 NRC: 6319
  • 2. JORGE ORLANDO CASTRO VILLARRAGA. Las 2 ultimas décadas del siglo pasado fueron largas en trabajos de investigación de carácter pedagógico y educativo, escritas por investigadores y docentes colombianos. Quizás porque no tenemos a disposición un inventario permanente de dichos trabajos o porque estos se encuentran reseñados de manera dispersa, no alcanzamos a apreciar su magnitud; esfuerzos institucionales y muchas veces personales se han materializado en producciones que dan cuenta de una u otra manera, con mayor o menos rigurosidad, del pensamiento educativo y pedagógico colombiano. En lo que respecta el campo de la historia de la educación y la pedagogía, el balance indica logros importantes y esfuerzos significativos algunos grupos vinculados a universidades han garantizado la publicación de resultados investigativos a pesar de los obstáculos de carácter administrativo y financiero.
  • 3. A continuación resaltaremos del conjunto de esta producción cuatro obras, tres de ellas publicadas en 1999, las cuales están íntimamente relacionadas con la producción investigativa en las dos últimas décadas en torno a la historia de la educación y la pedagogía.
  • 4. OLGA LUCIA ZULUAGA “PEDAGOGÍA E HISTORIA”. Tuvo su primera versión impresa en el año 1987 gracias al esfuerzo de la fundación foro nacional por Colombia y a la universidad de Antioquia, fue un documento de carácter metodológico, de escritura densa, propositivo y polémico, un texto que sin ser decálogo, se constituyo en un material de trabajo invaluable gracias a la rigurosidad de su autora Olga Lucia Zuluaga quien ha publicado varios libros como lo son: 1. Pedagogía y Epistemología 2. Modernización de los sistemas educativos Iberoamericanos siglo XX 3. Génesis y Desarrollo de los sistemas educativos 4. Biblioteca pedagógica de Bolsillo, (Entre Otros)
  • 5. MARTHA HERRERA “MODERNIZACIÓN Y ESCUELA NUEVA EN COLOMBIA”. Elaborado durante sus estudios de Doctorado en el Brasil, el libro se ubica en el centro de la discusión actual sobre el papel y el lugar de la historia de la educación, su relación con los nuevos puntos de vista historiográficos, su intento por construir el objeto de investigación y proponer desde allí una particular periodización, libro hecho por Martha Cecilia Herrera de la universidad pedagógica Nacional quien ha creado algunos libros tales como: 1) En nuestra América: aportes a la historia de la cultura y de la educación. 2) Los intelectuales y el despertar cultural del siglo. 3) Educación y cultura política: una mirada multidisciplinaria. Entre Otros
  • 6. ALBERTO MARTÍNEZ BOOM “CRÓNICA DEL DESARRAIGO”. Indica una forma de investigar que combina el trabajo lento y costoso generando en torno al archivo pedagógico, con la escritura cercana a la crónica sobre acontecimientos pedagógicos y sociales de finales del siglo XVIII, el cual hace parte de los resultados investigativos del subproyecto historia de la práctica pedagógica durante la colonia. Libro coordinado por Alberto Martínez Boom, fue un texto construido a partir de varios expedientes que dan cuenta de un maestro de la colonia. Alberto Martínez también ha coordinado libros como: 1) Dos estudios sobre la educación en la Colonia 2) Historia de las practicas pedagógicas 3) La escuela frente al límite 4) Universidad y verdad (Entre Otros)
  • 7. AGUSTÍN JOSEPH DE TORRES “MAESTRO, ESCUELA Y VIDA COTIDIANA EN SANTA FE COLONIAL”. Agustín Joseph de Torres decidió lanzarse a una nueva aventura intelectual imprimiendo una cartilla, la cartilla lacónica de las cuatro reglas de la aritmética práctica . Luego de haberse incluido otro capítulo en el libro, apoyados en un expediente que reportaba nuevos datos del mencionado maestro encontrados en el archivo general y gracias a la venia de la cooperativa, la sociedad colombiana de Pedagogía emprendió la tarea de editar una nueva versión del libro, fue allí donde recibió el nombre de Maestro, escuela y vida en santa Fe colonial.
  • 8. Estos cuatro Documentos indican la persistencia y el esfuerzo de colectivos de investigaciones que han aportado a la configuración, o mejor aún el fortalecimiento del campo intelectual de la educación. Atendiendo la multiplicación de posturas que piensan, conceptualizan y polemizan en torno a la educación y la pedagogía. ¡GRACIAS!