SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EPISTEMOLOGÍA Y
LOS RETOS DE LA CIENCIA
Dr. Luis Orlando Aguilera
EPISTEMOLOGÍA
E.M.M. 1
Epistemología en
el siglo XXI
El presente siglo clama por una Epistemología
profundamente antropológica, basada en enfoques
sistémicos.
El avance del conocimiento registra connotaciones:
éticas, económicas, jurídicas, políticas e ideológicas.
La "sociedad del conocimiento”ha de tener como
herramental teórico una Epistemología Dialéctica.
E.M.M. 2
ESCUELAS
Y/O
PARADIGMAS
RACIONA
LISMO
EMPIRISMO
CONSTRUC
TIVISMO
VIRTUOSIS
MO
EVOLUCIO
NISMO
CONDUCTIS
MO
HUMANIS
MO
REALISMO
POSITIVIS
MO
E.M.M. 3
Epistemología de las ciencias sociales
PARADIGMAS
Explicativos
Analítico
E. Durkheim, K. Popper y
M. Bunge
El neofuncionalismo
T. Parsosns, Ritzer y J.
Alexander
Neomarxistas
Roemer, Habermas y otros.
Interpretativos
Interaccionismo
simbólico G.H. Mead, H.
Blumer
Etnometodología:
H. Garfinke
Entre las escuelas hay rupturas y continuación, unicidad y desgarramientos.E.M.M. 4
EPISTEMOLOGÍA
DIALÉCTICA
Parte de los propios cuestionamientos referidos,
pero incursiona en ellos desde el principio de la
materialidad y unicidad del universo así como
desde los principios evolutivos
que marca la dialéctica materialista.
E.M.M. 5
EPISTEMOLOGÍA
DIALÉCTICA 1. La defensa de lo que denominamos HÁBITAT
SOCIOLÓGICO DEL HOMBRE.
2. La defensa de la necesidad de llevar el conocimiento y el adelanto
científico más importante a la repercusión directa en la vida cotidiana de
todas las personas, y no sólo de los sectores sociales "MÁS
FAVORECIDOS”.
No puede ser la pobreza mayoritaria del planeta la base del futuro
desarrollo de la alta tecnología minoritaria y discriminante, porque
terminará siendo la pobreza primero el freno y luego el sepulturero de
esa alta tecnología.
3. La Epistemología Dialéctica asume la defensa
del HÁBITAT AMBIENTAL DEL HOMBRE.
E.M.M. 6
EPISTEMOLOGÍA
DIALÉCTICA 4. El profundo y creciente carácter social del
conocimiento tiene que implicar un reordenamiento
social, tiene que tener como asiento
su socialización conducente a la mayor plenitud e
integralidad de lo humano.
5. Retoma, con Marx, y eleva a rango de determinante, la
comprensión del conocimiento como actividad humana,
en la que el sujeto cognoscente es el ser social.
6. Destaca la importancia del tratamiento de los
problemas epistemológicos a partir del enfoque
de sistema. Enfoca el conocimiento desde la óptica de la
totalidad, enfoque con el que empalma la visión y el rol
de la praxis en el proceso del conocimiento.
E.M.M. 7
Epistemología Dialéctica
La Epistemología Dialéctica no es una contemplación explicativa
del proceso del conocimiento y del desarrollo de las ciencias, o
una reflexión epistemológica per se, pasa a asumir todos sus
intercondicionamientos sociales, históricos, políticos.
Resume en sí la unidad de Sociología del Conocimiento en
Sentido Amplio.
Toma distancia así de la noción de Max Scheler y Karl
Mannheim sobre la Sociología del conocimiento, en el punto que
aborda de manera directa el tratamiento de conceptos y
categorías epistémicas.
E.M.M. 8
Sociología del Conocimiento en
Sentido Amplio
Reconoce como parte de su trabajo,
además de los análisis y teorías, la
discusión y articulación de éstos
con discursos epistemológicos.
La pretensión de esta posición es que la
manera mas adecuada de desarrollar los
discursos epistemológicos y sus
conceptos, es en relación con conceptos
fundamentales de la sociedad.
E.M.M. 9
La Epistemología
adquiere en nuestros días
un protagonismo
sustancial en la misión
de defender para el
conocimiento de alto
valor social el lugar que
en el desarrollo humano
le corresponde.
v  El nuevo conocimiento
no puede servir como
no sea para el
enriquecimiento
conductual, y
axiológico del hombre.
v  Epistemología en el siglo
XXI no puede estar de
espaldas al
condicionamiento
histórico social del
conocimiento y sus
consecuencias.
E.M.M. 10
Referencia Bibliográfica
v  Aguilera García, L. (s/f) La Epistemología y los retos de la
ciencia. Universidad de Holguín, Cuba. En: http://
www.monografias.com/trabajos6/epci/epci.shtm
E.M.M. 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico
fernando
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología generaldoguisin
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresHernanCarmona
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
chuchin40
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologiaHeidy Rios
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
romy materan
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechoAlexandraAman
 
La filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua GreciaLa filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua Greciaalumnosdeamparo1
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
VictoriaCelesteVazqu
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
Universidad Católica de Temuco
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 

La actualidad más candente (20)

Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Ensayo la escolástica
Ensayo la escolásticaEnsayo la escolástica
Ensayo la escolástica
 
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
La filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua GreciaLa filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua Grecia
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
 

Destacado

Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educaciónRetos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educaciónRossi Potenciano
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaKathy_S
 
Epistemologia unidad 1
Epistemologia unidad 1Epistemologia unidad 1
Epistemologia unidad 1
PARMALIACELIN21
 
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
Leon Vargas
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónJose Miranda
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 

Destacado (11)

Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educaciónRetos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
Retos epistemológicos del quehacer etnográfico en educación
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
 
Epistemologia unidad 1
Epistemologia unidad 1Epistemologia unidad 1
Epistemologia unidad 1
 
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a La epistemología y los retos de la ciencia

Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialmasciangiolimiquilena
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
GERARDO PONCE
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..Eduardo
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLILI
 
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docxCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
AdrianaRivero46
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia
Hoja de trabajo semana 1  ciclo 1 espistemoogiaHoja de trabajo semana 1  ciclo 1 espistemoogia
Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia
nicolevivanco5
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
leidy picon
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismomariamelendez11
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
Lissette Cardenas
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
geobyarresemiraval
 
Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvzraulmarcelo
 
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptxPOSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
IsraelXerino
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativojackesan
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativojackesan
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
RubyEsmeraldaRamirez
 

Similar a La epistemología y los retos de la ciencia (20)

Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
 
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docxCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia
Hoja de trabajo semana 1  ciclo 1 espistemoogiaHoja de trabajo semana 1  ciclo 1 espistemoogia
Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
 
Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvz
 
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptxPOSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativoParadigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
Paradigmas emergentes 2do_trabajo_colaborativo
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La epistemología y los retos de la ciencia

  • 1. LA EPISTEMOLOGÍA Y LOS RETOS DE LA CIENCIA Dr. Luis Orlando Aguilera EPISTEMOLOGÍA E.M.M. 1
  • 2. Epistemología en el siglo XXI El presente siglo clama por una Epistemología profundamente antropológica, basada en enfoques sistémicos. El avance del conocimiento registra connotaciones: éticas, económicas, jurídicas, políticas e ideológicas. La "sociedad del conocimiento”ha de tener como herramental teórico una Epistemología Dialéctica. E.M.M. 2
  • 4. Epistemología de las ciencias sociales PARADIGMAS Explicativos Analítico E. Durkheim, K. Popper y M. Bunge El neofuncionalismo T. Parsosns, Ritzer y J. Alexander Neomarxistas Roemer, Habermas y otros. Interpretativos Interaccionismo simbólico G.H. Mead, H. Blumer Etnometodología: H. Garfinke Entre las escuelas hay rupturas y continuación, unicidad y desgarramientos.E.M.M. 4
  • 5. EPISTEMOLOGÍA DIALÉCTICA Parte de los propios cuestionamientos referidos, pero incursiona en ellos desde el principio de la materialidad y unicidad del universo así como desde los principios evolutivos que marca la dialéctica materialista. E.M.M. 5
  • 6. EPISTEMOLOGÍA DIALÉCTICA 1. La defensa de lo que denominamos HÁBITAT SOCIOLÓGICO DEL HOMBRE. 2. La defensa de la necesidad de llevar el conocimiento y el adelanto científico más importante a la repercusión directa en la vida cotidiana de todas las personas, y no sólo de los sectores sociales "MÁS FAVORECIDOS”. No puede ser la pobreza mayoritaria del planeta la base del futuro desarrollo de la alta tecnología minoritaria y discriminante, porque terminará siendo la pobreza primero el freno y luego el sepulturero de esa alta tecnología. 3. La Epistemología Dialéctica asume la defensa del HÁBITAT AMBIENTAL DEL HOMBRE. E.M.M. 6
  • 7. EPISTEMOLOGÍA DIALÉCTICA 4. El profundo y creciente carácter social del conocimiento tiene que implicar un reordenamiento social, tiene que tener como asiento su socialización conducente a la mayor plenitud e integralidad de lo humano. 5. Retoma, con Marx, y eleva a rango de determinante, la comprensión del conocimiento como actividad humana, en la que el sujeto cognoscente es el ser social. 6. Destaca la importancia del tratamiento de los problemas epistemológicos a partir del enfoque de sistema. Enfoca el conocimiento desde la óptica de la totalidad, enfoque con el que empalma la visión y el rol de la praxis en el proceso del conocimiento. E.M.M. 7
  • 8. Epistemología Dialéctica La Epistemología Dialéctica no es una contemplación explicativa del proceso del conocimiento y del desarrollo de las ciencias, o una reflexión epistemológica per se, pasa a asumir todos sus intercondicionamientos sociales, históricos, políticos. Resume en sí la unidad de Sociología del Conocimiento en Sentido Amplio. Toma distancia así de la noción de Max Scheler y Karl Mannheim sobre la Sociología del conocimiento, en el punto que aborda de manera directa el tratamiento de conceptos y categorías epistémicas. E.M.M. 8
  • 9. Sociología del Conocimiento en Sentido Amplio Reconoce como parte de su trabajo, además de los análisis y teorías, la discusión y articulación de éstos con discursos epistemológicos. La pretensión de esta posición es que la manera mas adecuada de desarrollar los discursos epistemológicos y sus conceptos, es en relación con conceptos fundamentales de la sociedad. E.M.M. 9
  • 10. La Epistemología adquiere en nuestros días un protagonismo sustancial en la misión de defender para el conocimiento de alto valor social el lugar que en el desarrollo humano le corresponde. v  El nuevo conocimiento no puede servir como no sea para el enriquecimiento conductual, y axiológico del hombre. v  Epistemología en el siglo XXI no puede estar de espaldas al condicionamiento histórico social del conocimiento y sus consecuencias. E.M.M. 10
  • 11. Referencia Bibliográfica v  Aguilera García, L. (s/f) La Epistemología y los retos de la ciencia. Universidad de Holguín, Cuba. En: http:// www.monografias.com/trabajos6/epci/epci.shtm E.M.M. 11