SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor : Rogelis
Castillo
Tutor : Nereo
Mendoza
Por: Katty
Linares
ACTIVIDADVIRTUAL2:AbordajeMetodológico
deTesisDoctoralesenEducaciónbajo
ParadigmaCualitativo.
COORDINACIÓN NACIONAL DE DOCTORADO
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UCLA-UNEXPO-UPEL
BARQUISIMETO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
NUCLEO ARAURE
2do plano epistemológico: la relación de la investigadora con la situación , ella
esta inmersa en el contexto, es parte del contexto. LA RELACIÓN TRANSACCIONAL-
DIALÓGICA -SUBJETIVISTA
3er plano axiológico: LA VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO DERIVACIÓN DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.
el COMPROMISO como valor
5to plano teleológico: la reflexión de la investigadora acerca de sus hallazgos
1er plano ontológico : como ve la investigadora la realidad de su estudio, lo
representa con metáfora y justifiica su problemática con un siembra RELATIVISTA /LA
REALIDAD EMERGENTE
4to plano metodológico: Lo que hizo la investigadora para responder interrogantes.
HERMENÉUTICO-DIALÉCTICO
MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION
SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES.
1er momento Contexto: encuentro regional de saberes en el estado Portuguesa, docentes de
educación primaria,
Temática: praxis socio educativa
Realidad: conocimientos de los docentes son ignorados.
Justificación:
Propósito General :
conocer los significados que
atribuyen los docentes
portugueseños a la transformación
curricular de educación
Propósitos Específicos:
 Interpretar los significados
socialmente construidos por
los referidos docentes acerca
de la transformación
curricular.
 Genera un cuerpo teórico-
idiográfico de conocimientos
relacionados con la
transformación curricular, sobre
la base de los significados que
le atribuyen los docentes que
laboran en el nivel de educación
primaria del subsistema de
educación básica del estado
portuguesa..
2do momento CAMBIO PARA MEJORAR, LÓPEZ, 2000
MEJOR VIDA DE ESTUDIO, PERAFÁN, 2000
CONSTRUIR ANTE LOS MODELOS EDUCATIVOS, ZAMBRANO,2007
COMPROMISO FLÓREZ OCHOA, 2005
MOTIVACIÓN, HERNÁNDEZ 2011
DOCENTES SIN LIMITACIONES
PROFESIONALES, VILLEGAS, 2012
COMPETENCIAS GERENCIALES
REYES 2012
3er momento PARADIGMA
SOCIOCONSTRUCCIONISTA
Actitud Fenomenológico-hermenéutica (Investigador)
Actitud Natural (actores sociales)
Postulados del Interaccionismo Simbólico (Blumer, 1982)
Martínez, 1999
Ibáñez, 1996
Gadamer, 2002
Ray, 2003
Osorio, 1999
Creencias/Ibáñez
2001/Zambrano2011
Social Humanidad, dialéctica ,
socrática
Construcción y
comprensión de
la realidad
Educacional Encuentro entre niveles de
educación básica
Estrategia,
coordinación y
operatividad
Institucional Didáctica y formación docente Núcleo de
investigación,
Praxis socio
educativa
Referente
s
Teóricos
Guba y Lincoln
Wiesenfeld 2001
Denzin y Lincoln
2012
MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION
SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES.
3er momento
ACOPIO, INTERPRETACIÓ N Y CONFIRMABILIDAD DEL ESTUDIO
La Metáfora de la Conversación Sanchez,200
Los Docentes como Albaceas de la Reserva Intelectual en
relación con la Transformación Curricular
COMPLEJ IZACIÓN Y
PROFUNDIZACIÓN DEL ESTUDIO
MATRIZ EP ISTÉMICA
6 Entrevistas
CATEGORÍAS DEL
ESTUDIO
RECURSIVIDAD Y REFLEXIÓN
PERMANENTE
COMPROMISO
UNIDADES
TEMÁTICAS
(Segmentación
de las
versiones de
los docentes)
UNIDADES DE
SENTIDO
(Nominar cada
significado
atribuido a la
T.C.)
UNIDADES
HERMENÉUTICAS
(Darle sentido a
las
palabras de los
docentes
desde la actitud
fenomenológica)
MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION
SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES.
4to
momento
EL RENACER DE LA
TRANSFORMACIÓN
CURRICULAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CUERPO TEÓRICO-IDIOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN
1. MANIFESTACIÓN DEL CURRÍCULO EN ACCIÓN.
2. .LOS ACTOS DE LA COMU NICACIÓN:
ILOCUCIONARIO, LOCUCIONARIO Y PERLOCUCIONARIO.
3. LA TEORÍA CURRICULAR
COMO ESPACIO DE NEGOCIACIÓN.
4. EL ÁRBOL DE LA CAOBA REPRESENTA EL OXÍGENO
PARA LA CONSTRUCCIÓN COHERENTE DEL SER Y HACER
DEL CURRÍCULO ENTRE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN.
5. LOS DOCEN TES
RESEMANT IZAN LOS CÓ DIGOS
ANT E LAS IN CON GRU ENCIAS
CU RRICU LARES.
LA HIPERREALIDAD, UNA
VÍA DE SUPERVIVENCIA
DOCENTE.
6. .LA TEORÍA
CU RRICULAR
COMO ESPACIO DE
NEGOCIACIÓ N.
7. EL HEXÁGONO DEL
SABER DOCENTE
Hallazgos
:
 LOS DOCENTES
RESEMANTIZAN LOS
CÓDIGOS ANTE LAS
INCONGRUENCIAS
CURRICULARES.
LOS INSUFICIENTES
CODIGOS
CURRICULARES
CONVIERTEN A LA
TRANSFORMACION
CURRICULAR EN UN
HACER TECNICISTA
LA HIPERREALIDAD, DE
LA TRANSFORMACION
CURRICULAR REFLEJA
UNA VIA DE
SUPERVIVENCIA
PROFESIONAL
DESENCUENTRO DE
LA CONCEPCION DEL
CURRICULO,
SUSTENTADOS EN
LIMITACIONES EN
EL PROCESO
COMUNICACIONAL
LOS DOCENTES COMO
ALBACEOS DE LA
RESERVA
INTELECTUAL EN
RELACION CON LA
TRANSFORMACION
CURRICULAR
LA TEORIA
CURRICULAR COMO
ESPACIO DE
NEGOCIACION DE
LA TRANSFORMACION
CURRICULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historicoletimorarosales
 
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebetoTendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Luis Navas
 
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
Nucleo 2  transversalización-inglés-mandalas.Nucleo 2  transversalización-inglés-mandalas.
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
Steffania Ss
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
marianacarattoni
 
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
CITE 2011
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
cindypedabasic
 
Presentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelasPresentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelas
OLESMARGUETS
 
Geografia iuuupiii!!
Geografia iuuupiii!!Geografia iuuupiii!!
Geografia iuuupiii!!pitypo106
 
Una geografia renovada
Una geografia renovadaUna geografia renovada
Una geografia renovada
Elizabeth Guzman
 
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
061113161923
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionRossi Potenciano
 

La actualidad más candente (15)

Taller 1 DCS
Taller 1 DCSTaller 1 DCS
Taller 1 DCS
 
El conocimiento historico
El conocimiento historicoEl conocimiento historico
El conocimiento historico
 
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebetoTendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
 
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
Nucleo 2  transversalización-inglés-mandalas.Nucleo 2  transversalización-inglés-mandalas.
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
 
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
 
Presentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelasPresentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelas
 
Geografia iuuupiii!!
Geografia iuuupiii!!Geografia iuuupiii!!
Geografia iuuupiii!!
 
Geografia
Geografia Geografia
Geografia
 
Geografia
Geografia Geografia
Geografia
 
Una geografia renovada
Una geografia renovadaUna geografia renovada
Una geografia renovada
 
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 

Similar a EL RENACER DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EDUCACION PRIMARIA

Rev perfiles educ
Rev perfiles educRev perfiles educ
Rev perfiles educbrenxhozt
 
Jair
JairJair
Jair
jair2014
 
Luis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaLuis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaalfredepedopoPerez
 
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Zona S096, Secretaria de Educación, GEM
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
Secretaría de Educación Pública
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Hospital Central, San Felipe, Venezuela
 
Tesis prof grisel vallejo 2
Tesis prof grisel vallejo  2Tesis prof grisel vallejo  2
Tesis prof grisel vallejo 2
herramienta2013
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaPadi Domoz
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
La infancia.docx
La infancia.docxLa infancia.docx
La infancia.docx
nanayces
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educaciónHeddkas
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
mfrancoc3
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Francis_Rivas
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
elviracaamal
 

Similar a EL RENACER DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EDUCACION PRIMARIA (20)

Rev perfiles educ
Rev perfiles educRev perfiles educ
Rev perfiles educ
 
Jair
JairJair
Jair
 
Luis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaLuis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completa
 
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
 
Tesis prof grisel vallejo 2
Tesis prof grisel vallejo  2Tesis prof grisel vallejo  2
Tesis prof grisel vallejo 2
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
La infancia.docx
La infancia.docxLa infancia.docx
La infancia.docx
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

EL RENACER DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EDUCACION PRIMARIA

  • 1. Autor : Rogelis Castillo Tutor : Nereo Mendoza Por: Katty Linares ACTIVIDADVIRTUAL2:AbordajeMetodológico deTesisDoctoralesenEducaciónbajo ParadigmaCualitativo. COORDINACIÓN NACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACIÓN UCLA-UNEXPO-UPEL BARQUISIMETO UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO NUCLEO ARAURE
  • 2. 2do plano epistemológico: la relación de la investigadora con la situación , ella esta inmersa en el contexto, es parte del contexto. LA RELACIÓN TRANSACCIONAL- DIALÓGICA -SUBJETIVISTA 3er plano axiológico: LA VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO DERIVACIÓN DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. el COMPROMISO como valor 5to plano teleológico: la reflexión de la investigadora acerca de sus hallazgos 1er plano ontológico : como ve la investigadora la realidad de su estudio, lo representa con metáfora y justifiica su problemática con un siembra RELATIVISTA /LA REALIDAD EMERGENTE 4to plano metodológico: Lo que hizo la investigadora para responder interrogantes. HERMENÉUTICO-DIALÉCTICO
  • 3. MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES. 1er momento Contexto: encuentro regional de saberes en el estado Portuguesa, docentes de educación primaria, Temática: praxis socio educativa Realidad: conocimientos de los docentes son ignorados. Justificación: Propósito General : conocer los significados que atribuyen los docentes portugueseños a la transformación curricular de educación Propósitos Específicos:  Interpretar los significados socialmente construidos por los referidos docentes acerca de la transformación curricular.  Genera un cuerpo teórico- idiográfico de conocimientos relacionados con la transformación curricular, sobre la base de los significados que le atribuyen los docentes que laboran en el nivel de educación primaria del subsistema de educación básica del estado portuguesa.. 2do momento CAMBIO PARA MEJORAR, LÓPEZ, 2000 MEJOR VIDA DE ESTUDIO, PERAFÁN, 2000 CONSTRUIR ANTE LOS MODELOS EDUCATIVOS, ZAMBRANO,2007 COMPROMISO FLÓREZ OCHOA, 2005 MOTIVACIÓN, HERNÁNDEZ 2011 DOCENTES SIN LIMITACIONES PROFESIONALES, VILLEGAS, 2012 COMPETENCIAS GERENCIALES REYES 2012 3er momento PARADIGMA SOCIOCONSTRUCCIONISTA Actitud Fenomenológico-hermenéutica (Investigador) Actitud Natural (actores sociales) Postulados del Interaccionismo Simbólico (Blumer, 1982) Martínez, 1999 Ibáñez, 1996 Gadamer, 2002 Ray, 2003 Osorio, 1999 Creencias/Ibáñez 2001/Zambrano2011 Social Humanidad, dialéctica , socrática Construcción y comprensión de la realidad Educacional Encuentro entre niveles de educación básica Estrategia, coordinación y operatividad Institucional Didáctica y formación docente Núcleo de investigación, Praxis socio educativa Referente s Teóricos Guba y Lincoln Wiesenfeld 2001 Denzin y Lincoln 2012
  • 4. MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES. 3er momento ACOPIO, INTERPRETACIÓ N Y CONFIRMABILIDAD DEL ESTUDIO La Metáfora de la Conversación Sanchez,200 Los Docentes como Albaceas de la Reserva Intelectual en relación con la Transformación Curricular COMPLEJ IZACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL ESTUDIO MATRIZ EP ISTÉMICA 6 Entrevistas CATEGORÍAS DEL ESTUDIO RECURSIVIDAD Y REFLEXIÓN PERMANENTE COMPROMISO UNIDADES TEMÁTICAS (Segmentación de las versiones de los docentes) UNIDADES DE SENTIDO (Nominar cada significado atribuido a la T.C.) UNIDADES HERMENÉUTICAS (Darle sentido a las palabras de los docentes desde la actitud fenomenológica)
  • 5. MOMENTO Titulo : LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA COMO VISION SOCIOCONTRUCCIONISTA DE LOS DOCENTES. 4to momento EL RENACER DE LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA CUERPO TEÓRICO-IDIOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN 1. MANIFESTACIÓN DEL CURRÍCULO EN ACCIÓN. 2. .LOS ACTOS DE LA COMU NICACIÓN: ILOCUCIONARIO, LOCUCIONARIO Y PERLOCUCIONARIO. 3. LA TEORÍA CURRICULAR COMO ESPACIO DE NEGOCIACIÓN. 4. EL ÁRBOL DE LA CAOBA REPRESENTA EL OXÍGENO PARA LA CONSTRUCCIÓN COHERENTE DEL SER Y HACER DEL CURRÍCULO ENTRE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN. 5. LOS DOCEN TES RESEMANT IZAN LOS CÓ DIGOS ANT E LAS IN CON GRU ENCIAS CU RRICU LARES. LA HIPERREALIDAD, UNA VÍA DE SUPERVIVENCIA DOCENTE. 6. .LA TEORÍA CU RRICULAR COMO ESPACIO DE NEGOCIACIÓ N. 7. EL HEXÁGONO DEL SABER DOCENTE Hallazgos :  LOS DOCENTES RESEMANTIZAN LOS CÓDIGOS ANTE LAS INCONGRUENCIAS CURRICULARES. LOS INSUFICIENTES CODIGOS CURRICULARES CONVIERTEN A LA TRANSFORMACION CURRICULAR EN UN HACER TECNICISTA LA HIPERREALIDAD, DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR REFLEJA UNA VIA DE SUPERVIVENCIA PROFESIONAL DESENCUENTRO DE LA CONCEPCION DEL CURRICULO, SUSTENTADOS EN LIMITACIONES EN EL PROCESO COMUNICACIONAL LOS DOCENTES COMO ALBACEOS DE LA RESERVA INTELECTUAL EN RELACION CON LA TRANSFORMACION CURRICULAR LA TEORIA CURRICULAR COMO ESPACIO DE NEGOCIACION DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR