SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
Aprendiz: Cristian camilo Vergara López
Ficha: 2374660
Programa: tecnólogo en negociación internacional
Instructor: Katherine Arriaga
Actividad de aprendizaje 14
Evidencia 3.
2022
Evidencia 3: Informe “Resultados financieros”
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas
para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o de
una unidad evaluada, además de su capacidad para asumir las diferentes
obligaciones a las que se haga cargo, para poder desarrollar su objeto social.
En la presente evidencia se revisará el comportamiento de la empresa Colfrutik, a
través del análisis de los estados financieros, de diferentes períodos contables y
de la utilización de indicadores financieros.
Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el
material de formación denominado Evaluación del proceso de negociación
internacional, además del siguiente material complementario:
- Análisis y planeación financieros.
- Contabilidad básica e indicadores financieros
- La empresa ante la inflación y la devaluación
Posterior a estas lecturas, descargue el archivo en Excel llamado Estados
financieros empresa Colfrutik, que encuentra adjunto a la evidencia descargable,
el cual contiene cuatro pestañas:
- Pestaña 1: Balance año 1.
- Pestaña 2: Estado de resultados año 1.
- Pestaña 3: Balance año 2.
- Pestaña 4: Estado de resultados año 2.
Con esa información ayúdele a Carol, propietaria de la empresa Colfrutik, a
presentar un informe de los estados financieros de la empresa ante la junta
directiva, que refleje lo siguiente:
1. Un análisis vertical aplicado a las cifras contenidas en los estados: Balance
año 2 y Estado de resultados año 2 (desarrolle cada análisis en la
respectiva hoja de cálculo donde se encuentran estos datos).
2. . Un análisis horizontal aplicado a las cifras de los balances año 1 y año 2 y
a los Estados de resultados año 1 y 2 (en el mismo archivo de Excel, cree
una hoja adicional con el nombre Resultados del análisis horizontal, allí
realice los cálculos para este análisis).
3. Evaluación de la información contenida en los estados financieros Balance
año 2 y estado de resultados año 2, aplicando los siguientes indicadores:
- Liquidez: razón corriente, prueba ácida, capital neto de trabajo
Razón corriente
Activo corriente 235.483 =78,05
Pasivo corriente 301.682
Prueba acida
Activo corriente – inventario 235.483.000 – 47.549.00 = 0,62
Pasivo corriente 301.682.000
Capital neto del trabajo
Activo corriente – inventarios 235.483.000 – 47.549.00 = 0,62
Pasivo corriente 301.682.000
- Eficiencia: rotación de inventarios, de activos y de cartera.
Rotación de inventarios
Costos de mercancías vendidas 125.039.000 = 10,00
Inventario promedio 122.410.500
Rotación de activos
Ventas netas = 818.310.000 = 0,43
Activo total 1.884.735.000
Rotación de cartera
Ventas a crédito 450.070.500 = 33,98
Cuentas por cobrar promedio 13.243.750
- Eficacia: margen bruto de utilidad, rentabilidad sobre ventas, sobre activos y
sobre patrimonio
Margen bruto de utilidad
Utilidad bruta 693.271.000 = 84,71
Ventas netas x 100 818.310.000 x 100
Rentabilidad sobre ventas
Utilidad neta 225.921.000
Ventas netas x 100 818.310.000
Rentabilidad sobre activos
Utilidad bruta 693.271.000 = 36,78
Activo total 1.342.010.000
Rentabilidad sobre patrimonios
Utilidad neta = 225.921.000 = 16,83
Patrimonio 1.342.010.000
- Desempeño: índice de participación en el mercado, índice de crecimiento
en ventas.
Índice de participación en el mercado
Ventas de la empresa = 818.310.000 = 39,93
Ventas totales del sector x 100 2.049.160.000
Índice de crecimiento en ventas
Ventas del año corriente 818.310.000 = 104,89
Ventas del año anterior x 100 780.142.000 x 100
- Productividad:
índice Dupont
margen neto de utilidad (utilidad neta/ventas)
225.921.000 / 818.310.000 = 0,27
Rotación de activos totales (ventas/activo total)
818.310.000 / 1.884.735.000 = 0,43
Apalancamiento financiero (multiplicador del capital) (activos / patrimonio)
1.884.735.000 / 1.342.010.000 = 1,40
Sistema dupont= 0,27 x 043 x 1,40 = 0,16%
- Endeudamiento: nivel de endeudamiento y autonomía.
Nivel de endeudamiento:
Pasivo total de terceros 542.725.000 = 0,40
Activo total 1.342.010.000
Autonomía
Pasivo total de terceros 542.725.000 = 0,40
Patrimonio 1.342.010.000
- Diagnóstico financiero: Valor Económico Agregado (EVA), contribución
marginal, margen de contribución, punto de equilibrio, estructura financiera
valor económico agregado (EVA)
utilidad antes del impuesto - (activos x costos capital)
364.388.000 (- 1.884.735. x 2.049.160.000) =
Contribución marginal
Contribución marginal 461.743.232 = 56,42
Ventas 818.310.000
Punto de equilibrio
Costos fijos 231.529.000 x 100 = 50,14
Marge de contribución 461.743.232
Estructura financiera
Pasivos / activos y patrimonio / activos
542..725.000 / 3.226.745 / 1.884.745.000 = 8,92
4. Interprete el resultado obtenido para cada análisis e indicadores requeridos
y con base en esos resultados presente las conclusiones pertinentes en el
informe sobre la situación financiera de la empresa durante el último año.
Razón corriente: la capacidad que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones
financieras, deudas o pasivos es de $78,05 pesos, por cada peso que se debe,
teniendo en incremento del 1,58% a comparación del año anterior
Prueba acida: la capacidad de la empresa para pagar las obligaciones corrientes
es de 0,62 centavos por cada unidad vendida
Capital neto de trabajo: el total que le queda a la empresa después de pagar sus
deudas es de 0,62 centavos
Rotación de inventarios: este indicador indica que la rotación de inventario durante
el corriente es de 10 veces, esto quiere decir que los inventarios se vencieron o
rotaron cada mes y medio (12/10). La mercancía permaneció en la empresa mes y
medio de ser vendida
Rotación de activos: este indicador genera 0,43 centavos por cada peso invertido,
tuvo un crecimiento de 0,02 centavos para el año corriente
Margen bruto de utilidad: los ingresos operacionales netos generaron 84% es decir
por cada peso vendido se generó 84 centavos de utilidad para el pago de los
gastos, habiendo un crecimiento de utilidad bruta de 7,40% teniendo en cuenta
que las ventas aumentaron un 4,90% para el año actual y sus costos de ventas
disminuyeron en un -7%
Rentabilidad sobre ventas: las rentabilidades de ventas incrementaron un 27,60%
para el año corriente ya que el costo de las ventas disminuyo un 7% para el año
actual
Rentabilidad sobre activos: los activos para el año 2 generaron una rentabilidad
del 27,60%, teniendo un incremento del 17.16% a comparación del año 1
Nivel de endeudamiento: por cada peso invertido en los activos, es financiado por
terceros 0.02 centavos, aunque se pueda observar un aumento en las empresas
para garantizar lo invertido
5. . Explique de manera breve, cómo los estados financieros de una empresa
se pueden ver afectados por la inflación.
La inflación puede afectar a las empresas en las ventas, debido a que se
aumentan los precios de bienes y servicios, esto implicara que las
empresas tendrían menos ventas y más inventario acumulado, ya que para
comprar se necesitaría una mayor cantidad de dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
Damaris Paramo
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Fercho_Crespo
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
Luis La Rosa Fernandez
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
Alex Rojas
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Itzelgcs
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Fercho_Crespo
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Luis Carriazo
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalAudias Torres Coronel
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
nabylespinosa
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2karen
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
Marjorie Crespo
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Fercho_Crespo
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
 

Similar a EVIDENCIA_3.docx

af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdfaf_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
LIZETHMEYERSANCHEZ
 
Módulo contabilidad
Módulo contabilidadMódulo contabilidad
Módulo contabilidad
Monica Paternina
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialAriel Mario Goldman
 
Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
KLARBP
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financierodbaenat
 
Admon financiera 1
Admon financiera 1Admon financiera 1
Admon financiera 1
rocatom
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Ana Galvez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
oswaldomon
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
oswaldomon
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
carlosmedranosantill
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
JohanaMagaly
 
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
JohanaMagaly
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
RoberArrietaDelgado1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADAANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
Teresa Rc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
JhoselynSucaticonaAl1
 

Similar a EVIDENCIA_3.docx (20)

af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdfaf_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
 
Módulo contabilidad
Módulo contabilidadMódulo contabilidad
Módulo contabilidad
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
 
Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financiero
 
Admon financiera 1
Admon financiera 1Admon financiera 1
Admon financiera 1
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
 
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADAANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

EVIDENCIA_3.docx

  • 1. Taller Aprendiz: Cristian camilo Vergara López Ficha: 2374660 Programa: tecnólogo en negociación internacional Instructor: Katherine Arriaga Actividad de aprendizaje 14 Evidencia 3. 2022
  • 2. Evidencia 3: Informe “Resultados financieros” Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o de una unidad evaluada, además de su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a las que se haga cargo, para poder desarrollar su objeto social. En la presente evidencia se revisará el comportamiento de la empresa Colfrutik, a través del análisis de los estados financieros, de diferentes períodos contables y de la utilización de indicadores financieros. Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el material de formación denominado Evaluación del proceso de negociación internacional, además del siguiente material complementario: - Análisis y planeación financieros. - Contabilidad básica e indicadores financieros - La empresa ante la inflación y la devaluación Posterior a estas lecturas, descargue el archivo en Excel llamado Estados financieros empresa Colfrutik, que encuentra adjunto a la evidencia descargable, el cual contiene cuatro pestañas: - Pestaña 1: Balance año 1. - Pestaña 2: Estado de resultados año 1. - Pestaña 3: Balance año 2. - Pestaña 4: Estado de resultados año 2. Con esa información ayúdele a Carol, propietaria de la empresa Colfrutik, a presentar un informe de los estados financieros de la empresa ante la junta directiva, que refleje lo siguiente: 1. Un análisis vertical aplicado a las cifras contenidas en los estados: Balance año 2 y Estado de resultados año 2 (desarrolle cada análisis en la respectiva hoja de cálculo donde se encuentran estos datos). 2. . Un análisis horizontal aplicado a las cifras de los balances año 1 y año 2 y a los Estados de resultados año 1 y 2 (en el mismo archivo de Excel, cree una hoja adicional con el nombre Resultados del análisis horizontal, allí realice los cálculos para este análisis).
  • 3. 3. Evaluación de la información contenida en los estados financieros Balance año 2 y estado de resultados año 2, aplicando los siguientes indicadores: - Liquidez: razón corriente, prueba ácida, capital neto de trabajo Razón corriente Activo corriente 235.483 =78,05 Pasivo corriente 301.682 Prueba acida Activo corriente – inventario 235.483.000 – 47.549.00 = 0,62 Pasivo corriente 301.682.000 Capital neto del trabajo Activo corriente – inventarios 235.483.000 – 47.549.00 = 0,62 Pasivo corriente 301.682.000 - Eficiencia: rotación de inventarios, de activos y de cartera. Rotación de inventarios Costos de mercancías vendidas 125.039.000 = 10,00 Inventario promedio 122.410.500 Rotación de activos Ventas netas = 818.310.000 = 0,43 Activo total 1.884.735.000 Rotación de cartera
  • 4. Ventas a crédito 450.070.500 = 33,98 Cuentas por cobrar promedio 13.243.750 - Eficacia: margen bruto de utilidad, rentabilidad sobre ventas, sobre activos y sobre patrimonio Margen bruto de utilidad Utilidad bruta 693.271.000 = 84,71 Ventas netas x 100 818.310.000 x 100 Rentabilidad sobre ventas Utilidad neta 225.921.000 Ventas netas x 100 818.310.000 Rentabilidad sobre activos Utilidad bruta 693.271.000 = 36,78 Activo total 1.342.010.000 Rentabilidad sobre patrimonios Utilidad neta = 225.921.000 = 16,83 Patrimonio 1.342.010.000 - Desempeño: índice de participación en el mercado, índice de crecimiento en ventas. Índice de participación en el mercado Ventas de la empresa = 818.310.000 = 39,93 Ventas totales del sector x 100 2.049.160.000
  • 5. Índice de crecimiento en ventas Ventas del año corriente 818.310.000 = 104,89 Ventas del año anterior x 100 780.142.000 x 100 - Productividad: índice Dupont margen neto de utilidad (utilidad neta/ventas) 225.921.000 / 818.310.000 = 0,27 Rotación de activos totales (ventas/activo total) 818.310.000 / 1.884.735.000 = 0,43 Apalancamiento financiero (multiplicador del capital) (activos / patrimonio) 1.884.735.000 / 1.342.010.000 = 1,40 Sistema dupont= 0,27 x 043 x 1,40 = 0,16% - Endeudamiento: nivel de endeudamiento y autonomía. Nivel de endeudamiento: Pasivo total de terceros 542.725.000 = 0,40 Activo total 1.342.010.000 Autonomía Pasivo total de terceros 542.725.000 = 0,40 Patrimonio 1.342.010.000 - Diagnóstico financiero: Valor Económico Agregado (EVA), contribución marginal, margen de contribución, punto de equilibrio, estructura financiera
  • 6. valor económico agregado (EVA) utilidad antes del impuesto - (activos x costos capital) 364.388.000 (- 1.884.735. x 2.049.160.000) = Contribución marginal Contribución marginal 461.743.232 = 56,42 Ventas 818.310.000 Punto de equilibrio Costos fijos 231.529.000 x 100 = 50,14 Marge de contribución 461.743.232 Estructura financiera Pasivos / activos y patrimonio / activos 542..725.000 / 3.226.745 / 1.884.745.000 = 8,92 4. Interprete el resultado obtenido para cada análisis e indicadores requeridos y con base en esos resultados presente las conclusiones pertinentes en el informe sobre la situación financiera de la empresa durante el último año. Razón corriente: la capacidad que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones financieras, deudas o pasivos es de $78,05 pesos, por cada peso que se debe, teniendo en incremento del 1,58% a comparación del año anterior Prueba acida: la capacidad de la empresa para pagar las obligaciones corrientes es de 0,62 centavos por cada unidad vendida
  • 7. Capital neto de trabajo: el total que le queda a la empresa después de pagar sus deudas es de 0,62 centavos Rotación de inventarios: este indicador indica que la rotación de inventario durante el corriente es de 10 veces, esto quiere decir que los inventarios se vencieron o rotaron cada mes y medio (12/10). La mercancía permaneció en la empresa mes y medio de ser vendida Rotación de activos: este indicador genera 0,43 centavos por cada peso invertido, tuvo un crecimiento de 0,02 centavos para el año corriente Margen bruto de utilidad: los ingresos operacionales netos generaron 84% es decir por cada peso vendido se generó 84 centavos de utilidad para el pago de los gastos, habiendo un crecimiento de utilidad bruta de 7,40% teniendo en cuenta que las ventas aumentaron un 4,90% para el año actual y sus costos de ventas disminuyeron en un -7% Rentabilidad sobre ventas: las rentabilidades de ventas incrementaron un 27,60% para el año corriente ya que el costo de las ventas disminuyo un 7% para el año actual Rentabilidad sobre activos: los activos para el año 2 generaron una rentabilidad del 27,60%, teniendo un incremento del 17.16% a comparación del año 1 Nivel de endeudamiento: por cada peso invertido en los activos, es financiado por terceros 0.02 centavos, aunque se pueda observar un aumento en las empresas para garantizar lo invertido 5. . Explique de manera breve, cómo los estados financieros de una empresa se pueden ver afectados por la inflación. La inflación puede afectar a las empresas en las ventas, debido a que se aumentan los precios de bienes y servicios, esto implicara que las empresas tendrían menos ventas y más inventario acumulado, ya que para comprar se necesitaría una mayor cantidad de dinero