SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PREMISAS BASICAS Todo sistema existe dentro de otro. Los sistemas son Abiertos (Están sometidos a cambios). Las funciones de un sistema dependen de su estructura CONCEPTO Conjunto de elementos Relacionados Forman una actividad Con un objetivo Operando de acuerdo a su funcionalidad Para suministrar una necesidad. CARACTERISITICAS Debe tener un propósito definido. Todo cambio en una unidad ocasiona cambios en todas las demás. Entropía - tendencia de los sistemas a desgastarse. Homeostasis: Es el equilibrio entre las partes del sistema  Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema  TIPOS DE SISTEMAS POR SU CONSTITUCION  Físicos o Concretos – Hardware Abstractos – Software POR SU NATURALEZA  Cerrados – Son herméticos con el medio ambiente – Maquinas Abiertos – Permiten Intercambio con el medio ambiente – Un proceso. PARAMETROS DE LOS SISTEMAS Entrada – Provee material al Sistema Proceso – Fenómeno que produce un cambio al material entrante. Salida – Resultado final del proceso del producto Retroalimentación – Función de retorno a la entrada del sistema con el objeto de ejercer un control. Ambiente – Medio en que envuelve el sistema en su exterior FUNCIONES  PRIMARIAS DE LAS EMPRTESAS Ingestión - hacen o compran materiales para ser procesado. Procesamiento – La empresa realiza la transformación del material. Reacción al Ambiente – La empresa cambia materiales y consumidores, empleados y Rec Fin. Provisión de las Partes – cada una de las partes de la empresa puede ser remplazada. Regeneración de partes – Mantenimiento de las partes toda vez que se deterioren. Organización – Todo debe ir cíclicamente para que se realice el control efectivo.
ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES Organización: Es un conjunto de  recursos  que el ser humano forma con un fin especifico. Recursos de Las organizaciones Tecnológicos y Materiales (todo lo tangible).  Económicos o Financieros (capital).  Humanos (esfuerzo físico y mental)  Técnico (lo que no se puede ver ni tocar; objetivos, políticas y jerarquías).  Empresa: Es una iniciativa humana que busca reunir una serie de recursos y establecer legalmente para cumplir sus objetivos. Tipos De organizaciones :  Por las necesidades que satisfacen  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por su Interés  Con ánimo de Lucro (mercantiles) y Sin ánimo de Lucro (civiles)  Por su Surgimiento  Planeados o Formales (imposición, no son voluntarias)  Naturales o Informales (afinidad, amistad, son voluntarias)  Por su Tamaño Micro – De 1 a 15 Empleados Pequeñas – De 16 a 100 Empleados Medianas – De 101 a 250 Empleados Grande – Mas de 251 Trabajadores Por su Naturaleza Privadas O Particulares Industriales Primarias  Agrícolas y Pecuarias  Extractivas  Secundarias  Manufactureras  De Construcción  Comerciales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Maquiladoras  De Servicio Actividades a Personas  Actividades a Empresas  Actividades a Profesionales  Públicas U Oficiales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN Y METODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
JC15DDA
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemascaredsas
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
SuliRojas
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
Luz Karime Salinas Riquett
 
Enfoque de kan y kah presentacion original
Enfoque de kan y kah presentacion originalEnfoque de kan y kah presentacion original
Enfoque de kan y kah presentacion original
Vicente zalaya
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
GeneSis Guerrero
 
Presentacion Administracion
Presentacion AdministracionPresentacion Administracion
Presentacion Administracion
guest7d7c47
 
Sistemas abierto y cerrado
Sistemas abierto y cerradoSistemas abierto y cerrado
Sistemas abierto y cerradoGeneSis Guerrero
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organización
Disney
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Joselyn Castañeda
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
vfsc96
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoYaselii Arjona
 
47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_
Estefania Rivas
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas djxawy
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Edgar Acuña Correa
 
Sistemas y procesos tecnologicos
Sistemas y procesos tecnologicosSistemas y procesos tecnologicos
Sistemas y procesos tecnologicos
Anneth Hernandez
 
La distribucion
La distribucionLa distribucion
La distribucion
Arcangel_Prrra
 

La actualidad más candente (19)

LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
 
Sistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresaSistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresa
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
 
Enfoque de kan y kah presentacion original
Enfoque de kan y kah presentacion originalEnfoque de kan y kah presentacion original
Enfoque de kan y kah presentacion original
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
 
Presentacion Administracion
Presentacion AdministracionPresentacion Administracion
Presentacion Administracion
 
Sistemas abierto y cerrado
Sistemas abierto y cerradoSistemas abierto y cerrado
Sistemas abierto y cerrado
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organización
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del proceso
 
47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
 
Sistemas y procesos tecnologicos
Sistemas y procesos tecnologicosSistemas y procesos tecnologicos
Sistemas y procesos tecnologicos
 
La distribucion
La distribucionLa distribucion
La distribucion
 

Similar a Evidencias Taller No 1

TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
WILSON VELASTEGUI
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaAugusto Javes Sanchez
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesTecno Main
 
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión EmpresarialCedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
Paloma Vázquez
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoAugusto Javes Sanchez
 
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaromy21cl
 
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptxCapitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
valentinanagel456
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Diomedes Nunez
 
Sistemas organizacionales introducción
Sistemas organizacionales introducciónSistemas organizacionales introducción
Sistemas organizacionales introducción
P.ARGUELLO
 
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdfsistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
dulcemartinezalmenda
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Humberto Jose Rodriguez Peña
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
Berleotte Gamboa Avalos
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
imagine1013
 

Similar a Evidencias Taller No 1 (20)

TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión EmpresarialCedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
 
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptxCapitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
 
Sistemas organizacionales introducción
Sistemas organizacionales introducciónSistemas organizacionales introducción
Sistemas organizacionales introducción
 
In
InIn
In
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdfsistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
sistemasorganizacionalesintroduccin-131001105458-phpapp02.pdf
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Evidencias Taller No 1

  • 1. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PREMISAS BASICAS Todo sistema existe dentro de otro. Los sistemas son Abiertos (Están sometidos a cambios). Las funciones de un sistema dependen de su estructura CONCEPTO Conjunto de elementos Relacionados Forman una actividad Con un objetivo Operando de acuerdo a su funcionalidad Para suministrar una necesidad. CARACTERISITICAS Debe tener un propósito definido. Todo cambio en una unidad ocasiona cambios en todas las demás. Entropía - tendencia de los sistemas a desgastarse. Homeostasis: Es el equilibrio entre las partes del sistema Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema TIPOS DE SISTEMAS POR SU CONSTITUCION Físicos o Concretos – Hardware Abstractos – Software POR SU NATURALEZA Cerrados – Son herméticos con el medio ambiente – Maquinas Abiertos – Permiten Intercambio con el medio ambiente – Un proceso. PARAMETROS DE LOS SISTEMAS Entrada – Provee material al Sistema Proceso – Fenómeno que produce un cambio al material entrante. Salida – Resultado final del proceso del producto Retroalimentación – Función de retorno a la entrada del sistema con el objeto de ejercer un control. Ambiente – Medio en que envuelve el sistema en su exterior FUNCIONES PRIMARIAS DE LAS EMPRTESAS Ingestión - hacen o compran materiales para ser procesado. Procesamiento – La empresa realiza la transformación del material. Reacción al Ambiente – La empresa cambia materiales y consumidores, empleados y Rec Fin. Provisión de las Partes – cada una de las partes de la empresa puede ser remplazada. Regeneración de partes – Mantenimiento de las partes toda vez que se deterioren. Organización – Todo debe ir cíclicamente para que se realice el control efectivo.
  • 2.
  • 3.