SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA ABIERTO

    La Organización
EL SISTEMA ABIERTO
• El sistema abierto como organismo, es
  influenciado por el medio ambiente e
  influye sobre él.




                             Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
EL SISTEMA ABIERTO
• La categoría más importante de los
  sistemas abiertos son los sistemas vivos,
  existen diferencias entre los sistemas
  abiertos y sistemas cerrados.
    • El sistema abierto interactúa con el ambiente. El
      sistema cerrado no.
    • El sistema abierto puede crecer, cambiar,
      adaptarse al ambiente y hasta reproducirse. El
      sistema cerrado no.


                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
            empresas
• Ingestión:
    • Las empresas hacen o compran materiales para
      ser procesados. Adquieren dinero, máquinas,
      personas para asistir otras funciones.
    • Los organismos vivos ingieren alimentos, agua
      aire para suplir sus necesidades.




                                    Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
            empresas
• Procesamiento:
    • Los animales ingieren y procesan alimentos para
      ser transformados en energía y en células
      orgánicas.
    • En la empresa, la producción es equivalente a
      este ciclo. Se procesan materiales y se desecha
      lo que no sirve, habiendo una relación entre
      entradas y salidas.




                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
            empresas
• Reacción al ambiente:
    • El animal reacciona a su entorno, adaptándose
      para sobrevivir, debe huir o si no atacar.
    • La empresa reacciona también, cambiando sus
      materiales, consumidores, empleados y recursos
      financieros. Se puede alterar el producto, el
      proceso o la estructura.




                                    Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
             empresas
• Provisión de las partes:
     • Partes de un organismo vivo pueden ser suplidas
       con materiales, como la sangre abastece al
       cuerpo.
     • Los participantes de la empresa pueden ser
       reemplazados, no solo de sus funciones sino
       también por datos de compras, producción,
       ventas, contabilidad y se les recompensa bajo
       sus salarios y beneficios.
     • El dinero es considerado la sangre de la
       empresa.

                                      Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
            empresas
• Regeneración de partes:
    • Las partes de un organismo pierden eficiencia se
      enferman o mueren y deben ser regeneradas
      para sobrevivir en el conjunto.
    • Miembros de una empresa, se jubilan, se
      enferman, se desligan o mueren. Las máquinas se
      vuelven obsoletas. Tanto hombres como
      máquinas deben ser mantenidos, de ahí la
      función de personal y mantenimiento.



                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Funciones primarias de las
            empresas
• Organización:
    • De las funciones, se requiere un sistema de
      comunicación para el control y toma de
      decisiones. En el caso de los animales que exigen
      cuidados en la adaptación.
    • En la empresa se necesita un sistema nervioso
      central, donde las funciones de producción,
      compras , comercialización deben ser
      coordinadas.



                                      Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
LA ORGANIZACIÓN COMO
      SISTEMA ABIERTO
• Un organismo social se asemeja a un
  organismo individual en los rasgos
  esenciales.
    • En el crecimiento
    • Volverse más complejo a medida que crece.
    • Haciéndose más complejo, sus partes exigen una
      creciente interdependencia.




                                    Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Características de las Organizaciones
      como Sistemas Abiertos
• Comportamiento probabilística y no
  determinístico
    • El comportamiento humano nunca es totalmente
      previsible, ya que las personas son complejas.
    • La administración no puede esperar que
      consumidores, proveedores, agencias tengan un
      comportamiento previsible.




                                    Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Características de las Organizaciones
      como Sistemas Abiertos
• Las organizaciones como partes de una
  sociedad mayor constituida de partes
  menores:
    • Las organizaciones son vistas como sistemas
      dentro de sistemas.
    • La organización es parte de un sistema mayor.




                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Características de las Organizaciones
      como Sistemas Abiertos
• Interdependencia de las partes
    • Un cambio en una de las partes del sistema
      afectará a las demás.




                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Características de las Organizaciones
      como Sistemas Abiertos
• Homeostasis o estado firme:
    • La organización puede alcanzar el estado firme
      solo cuando se presenta dos requisitos:
          » Unidireccionalidad, a pesar de que hayan cambios
            en la empresa , los mismos resultados o
            condiciones establecidos son alcanzados.
          » El progreso, puede ser mejorado cuando se
            alcanza la condición propuesta con menor
            esfuerzo, mayor precisión para un esfuerzo
            relativamente menor y bajo condiciones de gran
            variabilidad.
    • Estos 2 se alcanzan con liderazgo y compromiso.

                                         Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Características de las Organizaciones
      como Sistemas Abiertos
• Fronteras o límites:
    • Es la línea que demarca lo que esta dentro y
      fuera del sistema.




                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
SUBSISTEMAS QUE FORMAN
       LA EMPRESA
• Subsistema psicosocial:
    • Esta compuesto por individuos y grupos en
      interacción. Dicho subsistema está formado por
      la conducta individual y la motivación, las
      relaciones del status y del papel, dinámica de
      grupo.




                                    Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
SUBSISTEMAS QUE FORMAN
       LA EMPRESA
• Subsistema técnico:
    • Se refiere a los conocimientos necesarios para
      el desarrollo de tareas, incluyendo las técnicas
      usadas para la transformación de insumos en
      productos.




                                      Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
SUBSISTEMAS QUE FORMAN
       LA EMPRESA
• Subsistema administrativo:
    • Relaciona a la organización con su medio y
      establece los objetivos, desarrolla planes de
      integración, estrategia y operación, mediante el
      diseño de la estructura y el establecimiento de
      los procesos de control.




                                     Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacionponceguillermo71
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasDayana Ortega Leguia
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional Diseño Organizacional
Diseño Organizacional
JorgeSalas286660
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
Alinfer03
 
Administración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasAdministración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasCeleste35
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
velasco1501
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA Narhaly1705
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como SistemaWuilmarys Romero
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONESDISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONESMarcela Osorio Gomez
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional Diseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
 
Administración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasAdministración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinas
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONESDISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 

Destacado

Los Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del CambioLos Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
Claudia Vega
 
La organización como un sistemas abierto
La organización como un sistemas abiertoLa organización como un sistemas abierto
La organización como un sistemas abiertojoe Kajie Vargas
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoAugusto Javes Sanchez
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosRaul Ortega
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lassoanalucialasso
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Raúl Rueda
 
Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
rocio martin
 
Los ciclos del cambio en el entorno laboral
Los ciclos del cambio en el entorno laboralLos ciclos del cambio en el entorno laboral
Los ciclos del cambio en el entorno laboral
Juan Carlos Fernandez
 
Teoriasistemas
TeoriasistemasTeoriasistemas
Teoriasistemas
Marco González
 
La empresa sesion 1 y 2
La empresa   sesion 1 y 2La empresa   sesion 1 y 2
La empresa sesion 1 y 2
Sigsfrido Alfredo Calderon Quispe
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónUTPL UTPL
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN YENNYFERMC
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Lady Tuty
 
Subsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de InformaciónSubsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de Información
ISIV - Educación a Distancia
 

Destacado (20)

Los Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del CambioLos Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del Cambio
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
 
La organización como un sistemas abierto
La organización como un sistemas abiertoLa organización como un sistemas abierto
La organización como un sistemas abierto
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
 
Los ciclos del cambio en el entorno laboral
Los ciclos del cambio en el entorno laboralLos ciclos del cambio en el entorno laboral
Los ciclos del cambio en el entorno laboral
 
Teoriasistemas
TeoriasistemasTeoriasistemas
Teoriasistemas
 
La empresa sesion 1 y 2
La empresa   sesion 1 y 2La empresa   sesion 1 y 2
La empresa sesion 1 y 2
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Subsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de InformaciónSubsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de Información
 

Similar a Sistema abierto

Organización
OrganizaciónOrganización
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
luismarlmg
 
Portaldoc234 3
Portaldoc234 3Portaldoc234 3
Portaldoc234 3
lorenzo jauregui taipe
 
Administración
 Administración  Administración
Administración
Harlling Garcia
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Organizaciòn1
Organizaciòn1Organizaciòn1
Organizaciòn1
Julian Vargas
 
Exp. enfoque de sistemas
Exp. enfoque de sistemasExp. enfoque de sistemas
Exp. enfoque de sistemas
Lisbeth Alexandra Morales
 
introduccion_a_la_administracion.pptx
introduccion_a_la_administracion.pptxintroduccion_a_la_administracion.pptx
introduccion_a_la_administracion.pptx
Henry F. Carrillo Esteban
 
Administracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basicoAdministracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basico
Guillermo Ernesto Vela
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
Marcelo9820
 
Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesJuan MC Larrosa
 
La etica y los procesos humanos de negocio
La etica y los procesos humanos de negocioLa etica y los procesos humanos de negocio
La etica y los procesos humanos de negocio
francisrodriguez03
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
hectormpuma
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Oslimary Silva
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Steeven Salas
 
Administrativa.pptx
Administrativa.pptxAdministrativa.pptx
Administrativa.pptx
RafaelVsquez14
 

Similar a Sistema abierto (20)

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Portaldoc234 3
Portaldoc234 3Portaldoc234 3
Portaldoc234 3
 
Administración
 Administración  Administración
Administración
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Organizaciòn1
Organizaciòn1Organizaciòn1
Organizaciòn1
 
Exp. enfoque de sistemas
Exp. enfoque de sistemasExp. enfoque de sistemas
Exp. enfoque de sistemas
 
introduccion_a_la_administracion.pptx
introduccion_a_la_administracion.pptxintroduccion_a_la_administracion.pptx
introduccion_a_la_administracion.pptx
 
Administracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basicoAdministracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basico
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
 
Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizaciones
 
La etica y los procesos humanos de negocio
La etica y los procesos humanos de negocioLa etica y los procesos humanos de negocio
La etica y los procesos humanos de negocio
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Administrativa.pptx
Administrativa.pptxAdministrativa.pptx
Administrativa.pptx
 

Más de Antonio Sedano Mandujano (12)

Universidad peruana los andes3
Universidad peruana los andes3Universidad peruana los andes3
Universidad peruana los andes3
 
Sesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacionalSesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacional
 
Tema 10 liderazgo
Tema 10 liderazgoTema 10 liderazgo
Tema 10 liderazgo
 
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipoTema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 4 percepcion
Tema 4 percepcionTema 4 percepcion
Tema 4 percepcion
 
Tema 3 comunicación
Tema 3 comunicaciónTema 3 comunicación
Tema 3 comunicación
 
Sesion 03 estrategia de publicidad
Sesion 03 estrategia de publicidadSesion 03 estrategia de publicidad
Sesion 03 estrategia de publicidad
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Horarios ciclo verano incluye talleres_impares
Horarios ciclo verano incluye talleres_imparesHorarios ciclo verano incluye talleres_impares
Horarios ciclo verano incluye talleres_impares
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Sistema abierto

  • 1. EL SISTEMA ABIERTO La Organización
  • 2. EL SISTEMA ABIERTO • El sistema abierto como organismo, es influenciado por el medio ambiente e influye sobre él. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 3. EL SISTEMA ABIERTO • La categoría más importante de los sistemas abiertos son los sistemas vivos, existen diferencias entre los sistemas abiertos y sistemas cerrados. • El sistema abierto interactúa con el ambiente. El sistema cerrado no. • El sistema abierto puede crecer, cambiar, adaptarse al ambiente y hasta reproducirse. El sistema cerrado no. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 4. Funciones primarias de las empresas • Ingestión: • Las empresas hacen o compran materiales para ser procesados. Adquieren dinero, máquinas, personas para asistir otras funciones. • Los organismos vivos ingieren alimentos, agua aire para suplir sus necesidades. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 5. Funciones primarias de las empresas • Procesamiento: • Los animales ingieren y procesan alimentos para ser transformados en energía y en células orgánicas. • En la empresa, la producción es equivalente a este ciclo. Se procesan materiales y se desecha lo que no sirve, habiendo una relación entre entradas y salidas. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 6. Funciones primarias de las empresas • Reacción al ambiente: • El animal reacciona a su entorno, adaptándose para sobrevivir, debe huir o si no atacar. • La empresa reacciona también, cambiando sus materiales, consumidores, empleados y recursos financieros. Se puede alterar el producto, el proceso o la estructura. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 7. Funciones primarias de las empresas • Provisión de las partes: • Partes de un organismo vivo pueden ser suplidas con materiales, como la sangre abastece al cuerpo. • Los participantes de la empresa pueden ser reemplazados, no solo de sus funciones sino también por datos de compras, producción, ventas, contabilidad y se les recompensa bajo sus salarios y beneficios. • El dinero es considerado la sangre de la empresa. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 8. Funciones primarias de las empresas • Regeneración de partes: • Las partes de un organismo pierden eficiencia se enferman o mueren y deben ser regeneradas para sobrevivir en el conjunto. • Miembros de una empresa, se jubilan, se enferman, se desligan o mueren. Las máquinas se vuelven obsoletas. Tanto hombres como máquinas deben ser mantenidos, de ahí la función de personal y mantenimiento. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 9. Funciones primarias de las empresas • Organización: • De las funciones, se requiere un sistema de comunicación para el control y toma de decisiones. En el caso de los animales que exigen cuidados en la adaptación. • En la empresa se necesita un sistema nervioso central, donde las funciones de producción, compras , comercialización deben ser coordinadas. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 10. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO • Un organismo social se asemeja a un organismo individual en los rasgos esenciales. • En el crecimiento • Volverse más complejo a medida que crece. • Haciéndose más complejo, sus partes exigen una creciente interdependencia. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 11. Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos • Comportamiento probabilística y no determinístico • El comportamiento humano nunca es totalmente previsible, ya que las personas son complejas. • La administración no puede esperar que consumidores, proveedores, agencias tengan un comportamiento previsible. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 12. Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos • Las organizaciones como partes de una sociedad mayor constituida de partes menores: • Las organizaciones son vistas como sistemas dentro de sistemas. • La organización es parte de un sistema mayor. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 13. Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos • Interdependencia de las partes • Un cambio en una de las partes del sistema afectará a las demás. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 14. Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos • Homeostasis o estado firme: • La organización puede alcanzar el estado firme solo cuando se presenta dos requisitos: » Unidireccionalidad, a pesar de que hayan cambios en la empresa , los mismos resultados o condiciones establecidos son alcanzados. » El progreso, puede ser mejorado cuando se alcanza la condición propuesta con menor esfuerzo, mayor precisión para un esfuerzo relativamente menor y bajo condiciones de gran variabilidad. • Estos 2 se alcanzan con liderazgo y compromiso. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 15. Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos • Fronteras o límites: • Es la línea que demarca lo que esta dentro y fuera del sistema. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 16. SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA • Subsistema psicosocial: • Esta compuesto por individuos y grupos en interacción. Dicho subsistema está formado por la conducta individual y la motivación, las relaciones del status y del papel, dinámica de grupo. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 17. SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA • Subsistema técnico: • Se refiere a los conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas, incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas
  • 18. SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA • Subsistema administrativo: • Relaciona a la organización con su medio y establece los objetivos, desarrolla planes de integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la estructura y el establecimiento de los procesos de control. Mg. Edith Lilian Chávez Salinas