SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO BENDITO JESÚS


      CIENCIAS NATURALES

      CURSO: BIOLOGÍA 11°

             TEMA:
“EVOLUCIÓN COMO TEORÍA Y HECHO”

     PROF: LUIYI ABARCA C.
EVOLUCIÓN
PATRONES EN LA NATURALEZA

   VARIACIÓN GENÉTICA.

   ADAPTACIÓN.

   DIVERGENCIA.

   ESPECIES FÓSILES.
MECANISMOS DE EVOLUCIÓN

 Cuando las especies evolucionan, su
  constitución genética es alterada.
 Los descendientes con mutaciones
  genéticas son diferentes de sus padres.
 Los genes pueden ser mezclados entre
  organismos.
 No todas las mutaciones se vuelven fijas en
  una población.
TEORÍAS




          EVOLUCIÓN


HECHOS
HIPÓTESIS




OBSERVACIONES
                TEORÍA         MÉTODO
                              CIENTÍFICO




                 POSTULADOS
TIPOS DE TEORÍA

   CONJETURA



   HIPÓTESIS.
EJEMPLOS DE TEORÍAS

 Los pájaros pinzones (Darwin).
 Los huesos huecos de las aves.

 Plagas agrícolas.

 Selección artificial.

 Mendel.
TEORÍA DE LAMARCK
EVOLUCIÓN COMO
      HECHOS

       BIOGEOGRÁFICAS           PALEONTOLÓGICAS




ANATÓMICAS      EMBRIOLÓGICAS     BIOQUÍMICAS
PRUEBAS

   BIOGEOGRÁFICAS          EMBRIOLÓGICAS

       Ejemplo:
 Un conjunto de islas,
donde cada especie del
grupo se ha adaptado a
   unas condiciones
      concretas.
   ANATÓMICAS        PALEONTOLÓGICAS




Órganos
Homólogos




Órganos Análogos
BIOQUÍMICAS




La comparación entre proteínas similares en diferentes
 especies, permite establecer diferencias en mutaciones
 y relacionarlo con las antigüedades de los parentescos.
 A mayor cantidad de diferencias en aminoácidos, mayor
     es la antigüedad del organismo ancestral que los
                        relaciona.
CONCLUSIÓN

“LA EVOLUCIÓN ES UNA TEORÍA Y
    TAMBIÉN ES UN HECHO”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas
luckangel
 
Las variaciones genéticas
Las variaciones genéticasLas variaciones genéticas
Las variaciones genéticas
homeworkworld
 
Las variaciones geneticas
Las variaciones geneticasLas variaciones geneticas
Las variaciones geneticas
luckangel
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióN
sayurii
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
baltube
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014
rosenia94
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
IPN
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
Loscazaciencias2010
 

La actualidad más candente (20)

Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas
 
Las variaciones genéticas
Las variaciones genéticasLas variaciones genéticas
Las variaciones genéticas
 
Causas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacionCausas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacion
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 
Las variaciones geneticas
Las variaciones geneticasLas variaciones geneticas
Las variaciones geneticas
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
relacion entre genética y ambiente
relacion entre genética y ambienterelacion entre genética y ambiente
relacion entre genética y ambiente
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0Especialización por divergencia (expo)2.0
Especialización por divergencia (expo)2.0
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióN
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
 
Neodarwinismo 2.
Neodarwinismo 2.Neodarwinismo 2.
Neodarwinismo 2.
 
Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014Especiación biología general_2014
Especiación biología general_2014
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
Variacion genetica
Variacion geneticaVariacion genetica
Variacion genetica
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
 

Similar a Evolución como teoría y hecho

La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
alonsoinfo
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
mipapiro
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
185296946
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias
 

Similar a Evolución como teoría y hecho (20)

La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Programa Biología 2° 1 EES 3 2016
Programa Biología 2° 1 EES 3 2016Programa Biología 2° 1 EES 3 2016
Programa Biología 2° 1 EES 3 2016
 
Programa Biología 2° 2 EES 3 2016
Programa Biología 2° 2 EES 3 2016Programa Biología 2° 2 EES 3 2016
Programa Biología 2° 2 EES 3 2016
 
Programa Biología 2° C SB 5 2016
Programa Biología 2° C SB 5 2016Programa Biología 2° C SB 5 2016
Programa Biología 2° C SB 5 2016
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Programa de examen de Biología 2º C SB 5
Programa de examen de Biología 2º C SB 5Programa de examen de Biología 2º C SB 5
Programa de examen de Biología 2º C SB 5
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
 
Programa de examen Biología 2º 4 MS 42
Programa de examen Biología 2º 4 MS 42Programa de examen Biología 2º 4 MS 42
Programa de examen Biología 2º 4 MS 42
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
 
Teoria evolucion
Teoria evolucionTeoria evolucion
Teoria evolucion
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Evolución como teoría y hecho

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO BENDITO JESÚS CIENCIAS NATURALES CURSO: BIOLOGÍA 11° TEMA: “EVOLUCIÓN COMO TEORÍA Y HECHO” PROF: LUIYI ABARCA C.
  • 3. PATRONES EN LA NATURALEZA  VARIACIÓN GENÉTICA.  ADAPTACIÓN.  DIVERGENCIA.  ESPECIES FÓSILES.
  • 4. MECANISMOS DE EVOLUCIÓN  Cuando las especies evolucionan, su constitución genética es alterada.  Los descendientes con mutaciones genéticas son diferentes de sus padres.  Los genes pueden ser mezclados entre organismos.  No todas las mutaciones se vuelven fijas en una población.
  • 5. TEORÍAS EVOLUCIÓN HECHOS
  • 6. HIPÓTESIS OBSERVACIONES TEORÍA MÉTODO CIENTÍFICO POSTULADOS
  • 7. TIPOS DE TEORÍA  CONJETURA  HIPÓTESIS.
  • 8. EJEMPLOS DE TEORÍAS  Los pájaros pinzones (Darwin).  Los huesos huecos de las aves.  Plagas agrícolas.  Selección artificial.  Mendel.
  • 10. EVOLUCIÓN COMO HECHOS BIOGEOGRÁFICAS PALEONTOLÓGICAS ANATÓMICAS EMBRIOLÓGICAS BIOQUÍMICAS
  • 11. PRUEBAS  BIOGEOGRÁFICAS  EMBRIOLÓGICAS Ejemplo: Un conjunto de islas, donde cada especie del grupo se ha adaptado a unas condiciones concretas.
  • 12. ANATÓMICAS  PALEONTOLÓGICAS Órganos Homólogos Órganos Análogos
  • 13. BIOQUÍMICAS La comparación entre proteínas similares en diferentes especies, permite establecer diferencias en mutaciones y relacionarlo con las antigüedades de los parentescos. A mayor cantidad de diferencias en aminoácidos, mayor es la antigüedad del organismo ancestral que los relaciona.
  • 14. CONCLUSIÓN “LA EVOLUCIÓN ES UNA TEORÍA Y TAMBIÉN ES UN HECHO”.