SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Fabiola Gabriela Andade Cerrillo
Matricula:279213
Periodo 1 tarea 1
Fecha de entrega 17/08/2014
EstratEgias dE la comunicación
Habla y lenguaje
El habla y el lenguaje son las herramientas que los
seres humanos usan para comunicar o intercambiar
pensamientos, ideas y emociones.
• El idioma o lengua es el conjunto de reglas,
compartido por los individuos que se están
comunicando, que les permite intercambiar
esos pensamientos, ideas o emociones.
• El habla es la conversación, una de las formas
de expresar el idioma (la fonación).
• El idioma también puede expresarse mediante
la escritura, el lenguaje a señas o los gestos.
El concepto de lenguaje
• Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola
ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es
hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para
dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el
lenguaje actúa como cauce y medio.
• No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no
disponga de un lenguaje como medio de comunicación.
• Pero como con tantas otras palabras, también el lenguaje es
un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido
amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores,
del de las señales de tránsito, etc., pero, principalmente,
entendemos por lenguaje, el lenguaje humano como el
conjunto de signos articulados por medio de los cuales se
comunican las personas
• El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre,
que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y
relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.
• Es el hecho social por excelencia.
• El lenguaje es una facultad humana independientemente de
que empleemos un idioma u otro.
• Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta
ciencia considera que el lenguaje es un sistema de signos, es
decir, un sistema de oraciones articuladas con significado,
que sirven para que los seres humanos se comuniquen.
A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le
llama “habla”.
Actos de habla
Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un
mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.
Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de
actos de habla: en la interacción cotidiana
ejemplos de actos del habla:
• afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos,
suplicamos, damos
•órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones
(actos expresivos).
• John Langshaw Austin puso la primera piedra diciendo que es
cierto que algunos enunciados tienen la forma gramatical de
declaraciones, pero no se trata de declaraciones porque en
diciendo estos se hace alguna acción.
Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más
profundamente y lo dividieron en varios actos:
• 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la
pronunciación de los fonemas
• 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto
locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden,
dar una disculpa etc.
3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia,
por ejemplo Searle añade estos actos:
• 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado
• 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa
sobre que se habla
• 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la
referencia.
El circuito del habla
Diferentes mecanismos de comunicación
• A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan
los seres humanos se les llama “lenguaje”.
• Cuando la comunicación se establece a distancia y por
medio de movimientos corporales sedice que el lenguaje
es “mímico”.
• Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el
lenguaje empleado es “pictográfico”.
• Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos,
el lenguaje empleado es “auditivo”.
• Cuando la comunicación se establece a través de la palabra
hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.
Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin
agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.
Desde que el hombre existe hay comunicación
• El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose
con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego
descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que
no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que
podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba
a sí mismo y al mundo que lo rodeaba.
• Entonces empezó a comunicarse a través de sonidos
producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de
tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue
capaz de hablar. Despues de eso creo la escritura.
• En los tiempos actuales, los métodos de comunicación
permiten la transmisión de mensajes a millones de personas.
A través de la televisión, vía satélite, podemos informarnos de
los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo, en el
mismo momento que están ocurriendo.
Importancia de la comunicación para las relaciones
humanas
• Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo
de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención
comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado
también circuito del habla, distinguiremos los siguientes
factores.
• Emisor o transmisor
• Receptor
• Mensaje
• Código
• Canal
La escritura
• los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado
que la escritura es posterior al habla, aunque algunos
semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las
escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que
existe un (usando términos barthesianos) placer por parte del
sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes
(huellas de manos, muescas, rayas, etc)
Escritura cuneiforme
• La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue
poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un
estilete en forma de cuña (de ahí el término cuneiforme).
Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un
sistema de escritura de propósito general para los
logogramas, las sílabas y los números.
imprenta
• La imprenta es un método mecánico de reproducción de
textos e imágenes sobre papel o materiales similares
• Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre
unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por
presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso
la primera revolución cultural.
• en un principio los monjes eran quienes transcribían los libros
a pesar de que no todos supieran escribir, después se hacían
tablas con los textos e imágenes que se usaban como moldes
(eran muy difíciles de hacer).
telegrafo
• El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas
para la transmisión de mensajes de texto codificados,
mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o
más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas
de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los
diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y
Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano,
convirtiéndose así en la primera forma de comunicación
eléctrica.
• Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática
fueron el fundamento de los primeros experimentos de
telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por
ser imprácticos y nunca se convirtieron en un sistema de
comunicación muy útil.
telefono
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado
para transmitir señales acústicas por medio de señales
eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander
Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto
con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor
de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
• El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó
la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del
teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono,
y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por
dificultades económicas, presentar una breve descripción de
su invento.
Mensajes de texto
• En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios
recurren al teclado para enviarse mensajes de texto. Sin
embargo, dado que hay que introducir los caracteres en
el terminal, ha surgido un lenguaje en el que se abrevian
las palabras valiéndose de letras, símbolos y números. A
pesar de que redactar y teclear es considerablemente
más incómodo que conversar, dado su reducido coste, se
ha convertido en una seria alternativa a los mensajes de
voz.
Medios masivos
Periodico
• El periodismo es una actividad que consiste en recolectar,
sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de
la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en
algunos países dentro de la sociología y en otros entre las
Ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear una
metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo
de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y
por tanto verificables para el lector.
• En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos
económicos, además del precio por ejemplar que cobran a
sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben
el periódico en su domicilio, se basan en la inserción de
publicidad. Algunos (la prensa gratuita), únicamente por ella.
radio
• Las bases teóricas de la propagación de ondas
electromagnéticas fueron descritas por primera vez por
James Clerk Maxwell en un documento titulado Una teoría
dinámica del campo electromagnético: su teoría, era que los
campos eléctricos variables crean campos magnéticos
variables, y viceversa.
televisión
• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un
mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada
por medio de ondas de radio, por redes de televisión por
cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales
es el televisor.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
edgar8202
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
marliyz
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Ilse Gomez
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Ethel Torres
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Cris de la O
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Pao Juárez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Emilio Espino
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Eduardo Martinez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
Susy Hicks
 
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Miriaam Moralees Shima
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
Lizeth Muñoz Cobos
 
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Sarahy Flores
 
comunicación humana
 comunicación  humana  comunicación  humana
comunicación humana
Jessy Perez
 
Evolución de la comunicación humana final 1
Evolución de la comunicación  humana  final 1Evolución de la comunicación  humana  final 1
Evolución de la comunicación humana final 1
Luz Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
 
comunicación humana
 comunicación  humana  comunicación  humana
comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana final 1
Evolución de la comunicación  humana  final 1Evolución de la comunicación  humana  final 1
Evolución de la comunicación humana final 1
 

Destacado

Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea2Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
Fabiola Andrade
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Teoría de la información 1
Teoría de la información 1Teoría de la información 1
Teoría de la información 1
Fabiola Andrade
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
carlos perez
 
Analisis comparativo del periodico y la revista
Analisis comparativo del periodico y la revista Analisis comparativo del periodico y la revista
Analisis comparativo del periodico y la revista
Fabiola Andrade
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Angel Lemus Rmz
 
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
Lizzie Burciaga
 
Linea del tiempo de internet
Linea del tiempo de internetLinea del tiempo de internet
Linea del tiempo de internet
Lizzie Burciaga
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Carla Camacho
 
Evolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digitalEvolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Suarez O Ams
 
Guia estrategias
Guia estrategiasGuia estrategias
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo DigitalLinea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Lizzie Burciaga
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
Periodismo Interactivo Juarez
 
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRASUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
Periodismo Interactivo Juarez
 

Destacado (17)

Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea2Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Teoría de la información 1
Teoría de la información 1Teoría de la información 1
Teoría de la información 1
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea 1
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Analisis comparativo del periodico y la revista
Analisis comparativo del periodico y la revista Analisis comparativo del periodico y la revista
Analisis comparativo del periodico y la revista
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
DESARRROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL INTERNACIONAL Y MÉXICO.
 
Linea del tiempo de internet
Linea del tiempo de internetLinea del tiempo de internet
Linea del tiempo de internet
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
Evolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digitalEvolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digital
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Guia estrategias
Guia estrategiasGuia estrategias
Guia estrategias
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo DigitalLinea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo Digital
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
 
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRASUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
 

Similar a Tarea 1 estrategias

Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
melissamn
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Michelle Bejarano Gomez
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Wendys Pack
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
paquitito
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2
paquitito
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Javier Chavarria
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
Moraima Menna
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
tarea1
tarea1tarea1
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
Eliana Bernal Vela
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AlmarMarquez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
ximenaloor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Sarahi Sagarnaga
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Jazmin Villezcas
 
Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012
MARIALEMENDOZA
 

Similar a Tarea 1 estrategias (20)

Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tarea 1 estrategias

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Fabiola Gabriela Andade Cerrillo Matricula:279213 Periodo 1 tarea 1 Fecha de entrega 17/08/2014 EstratEgias dE la comunicación
  • 2. Habla y lenguaje El habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.
  • 3. • El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.
  • 4. • El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación). • El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos.
  • 5. El concepto de lenguaje • Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio. • No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un lenguaje como medio de comunicación.
  • 6. • Pero como con tantas otras palabras, también el lenguaje es un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc., pero, principalmente, entendemos por lenguaje, el lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas
  • 7. • El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. • Es el hecho social por excelencia. • El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.
  • 8. • Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta ciencia considera que el lenguaje es un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones articuladas con significado, que sirven para que los seres humanos se comuniquen.
  • 9. A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”. Actos de habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana
  • 10. ejemplos de actos del habla: • afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos •órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos).
  • 11. • John Langshaw Austin puso la primera piedra diciendo que es cierto que algunos enunciados tienen la forma gramatical de declaraciones, pero no se trata de declaraciones porque en diciendo estos se hace alguna acción.
  • 12. Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en varios actos: • 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas • 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.
  • 13. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo Searle añade estos actos: • 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado • 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla • 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia.
  • 15. Diferentes mecanismos de comunicación • A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”. • Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales sedice que el lenguaje es “mímico”.
  • 16. • Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”. • Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”. • Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.
  • 17. Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones.
  • 18. Desde que el hombre existe hay comunicación • El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba.
  • 19. • Entonces empezó a comunicarse a través de sonidos producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar. Despues de eso creo la escritura.
  • 20. • En los tiempos actuales, los métodos de comunicación permiten la transmisión de mensajes a millones de personas. A través de la televisión, vía satélite, podemos informarnos de los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo, en el mismo momento que están ocurriendo.
  • 21. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas • Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores.
  • 22. • Emisor o transmisor • Receptor • Mensaje • Código • Canal
  • 23. La escritura • los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos barthesianos) placer por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, etc)
  • 24. Escritura cuneiforme • La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un estilete en forma de cuña (de ahí el término cuneiforme). Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números.
  • 25. imprenta • La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares • Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.
  • 26. • en un principio los monjes eran quienes transcribían los libros a pesar de que no todos supieran escribir, después se hacían tablas con los textos e imágenes que se usaban como moldes (eran muy difíciles de hacer).
  • 27. telegrafo • El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • 28. • Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática fueron el fundamento de los primeros experimentos de telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por ser imprácticos y nunca se convirtieron en un sistema de comunicación muy útil.
  • 29. telefono • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
  • 30. • El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento.
  • 31. Mensajes de texto • En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios recurren al teclado para enviarse mensajes de texto. Sin embargo, dado que hay que introducir los caracteres en el terminal, ha surgido un lenguaje en el que se abrevian las palabras valiéndose de letras, símbolos y números. A pesar de que redactar y teclear es considerablemente más incómodo que conversar, dado su reducido coste, se ha convertido en una seria alternativa a los mensajes de voz.
  • 33. Periodico • El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.
  • 34. • En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos, además del precio por ejemplar que cobran a sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad. Algunos (la prensa gratuita), únicamente por ella.
  • 35. radio • Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético: su teoría, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa.
  • 36. televisión • La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.