SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LAS TIC: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS SOCIALES<br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen, día a día, una mayor presencia en todos los aspectos de la vida laboral y personal, ofreciendo un nuevo espacio de innovación en ámbitos como la industria, los servicios, la salud, la administración, el comercio y la educación. La tasa de innovación crece constantemente y con ella los cambios, amenazas y oportunidades que experimenta el espacio social en el que se desenvuelven los individuos. <br />En nuestros días, junto con las tecnologías de la información y las comunicaciones, converge una serie de fenómenos sociotecnológicos que también influyen en el cambio social en el que estamos inmersos. Nos encontramos, en primer lugar, ante un desequilibrio poblacional con un alto grado de envejecimiento en países desarrollados, con los consiguientes movimientos migratorios. Por otra parte, la ‘terciarización’ de la economía está depreciando y desplazando la producción industrial de bajo valor. También es patente una globalización exclusiva de los flujos económicos y de las mercancías entre países y continentes. Finalmente, otro de estos fenómenos socio-tecnológicos es el desarrollo a través de las ciencias de los materiales, la vida y la información.  <br />Evolución y tendencias<br />La evolución histórica en los últimos 100 años de las tecnologías en general ha representado un crecimiento exponencial de los conocimientos científicos y sus correspondientes aplicaciones tecnológicas. El crecimiento de la población mundial ha venido paralelo a este desarrollo tecnológico hasta alcanzar actualmente los 6.000 millones de habitantes.<br />Las tecnologías de la información son las que más están influyendo en la distribución del tiempo laboral y, especialmente, en la naturaleza del trabajo desarrollado en los distintos tipos de sociedades.<br />La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos y bienes de consumo representará tan sólo el 20% restante.<br />La evolución impuesta por la tecnología reducirá también de una forma drástica las horas de trabajo en el cómputo total de la vida laboral. De esta forma, la recolocación del tiempo laboral en tiempo de ocio impulsará la sociedad de los servicios a personas.<br />Estas actividades de servicios se basan en mecanismos de intercambio de información y relación entre personas que van a ser a su vez atendidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.<br />Nos encontramos ante una nueva era donde la información y los servicios han de dotarse de nuevas tecnologías que los transformarán, creándose nuevos oficios y cambiando radicalmente los ya existentes.<br />Desde hace más de 20 años, las empresas están inmersas en un proceso de constante digitalización, que implica la incorporación de la informática y la tecnología digital. Sin embargo, en la actualidad, la cuestión más novedosa es la velocidad de este proceso y el modo en que impacta en la forma de operar y materializar las estrategias de negocio.<br />El ámbito económico de los servicios está intrínsecamente relacionado con la información y el conocimiento, y en este sector, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones pueden tener efectos destructivos y creadores a la vez. Cada vez es mayor la dimensión de las actividades en las que las personas trabajan en relación con otras personas y es aquí donde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones tendrán un papel transformador, creando un menor número de puestos de trabajo de mayor cualificación tecnológica.<br /> <br />Impacto social de las TIC<br />Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad derivada de su evolución en un mercado, cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en la digitalización de los contenidos de información, en la reducción de costes de los servicios, formación del personal en TIC, incorporación de sistemas integrados de gestión y en una orientación hacia los servicios a través de internet.<br />En el ámbito educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de las capacidades de observación del entorno. También podemos hablar de una mayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así como de una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.<br />En el hogar, se prevé que con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estado de la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV, internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía). Asimismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación y comercio. <br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones también tendrán un gran impacto en la sanidad, con un mayor acceso a la información de salud de pacientes, un servicio no presencial y también una movilidad y el acceso a información médica para los profesionales. También se puede mencionar una difusión del conocimiento para la prevención sanitaria a diversos niveles.<br />Finalmente, en la administración pública, la incorporación de las TIC supondrá una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, una reducción de costes de los servicios, un incremento de los presupuestos en tecnología y la aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de decisiones.<br /> <br />Impacto tecnológico de las TIC<br />Durante su introducción y asentamiento, las TIC tienen un doble efecto, ya que transforman a las organizaciones y a las personas y provocan el distanciamiento de aquellos que no pueden o no quieren utilizarlas.<br />Entre los desajustes producidos por la renovación tecnológica, podemos identificar los siguientes:<br />Brecha social: provocada por la falta de formación durante la juventud o por una escasa capacidad económica.<br />Brecha accesibilidad: originada por una menor capacidad sensorial o cognitiva.<br />Brecha tecnológica: desactualización producida por la falta de interés por lo novedoso.Punto de bifurcación tecnológica: edad en la que se considera innecesario recurrir a nuevas tecnologías.<br /> <br />El desarrollo que aportan las TIC transforma poderosamente los modos de vida y la actividad laboral y profesional. Sin embargo, no hay una suficiente conciencia práctica a la hora de abordar esos cambios, ni en la dirección a emprender ni en la urgencia de los mismos.<br />Únicamente una posición proactiva, que aborde simultáneamente las causas de las tres brechas anteriormente citadas y que aplique medidas estructurales de cambio, posibilitará el aprovechamiento del nuevo espacio tecnológico. En este sentido, sería precisa una reforma en los criterios de formación, una inversión en tecnología y una adecuación legislativa específica.<br /> <br />
Evolución de las tic
Evolución de las tic
Evolución de las tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sociedad Del Conocimiento
La  Sociedad Del  ConocimientoLa  Sociedad Del  Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
Wizad Team
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Giovanni Gaetani
 
Nasyeliii
NasyeliiiNasyeliii
tecnicas de comunicación 2 actividad
tecnicas de comunicación 2 actividadtecnicas de comunicación 2 actividad
tecnicas de comunicación 2 actividad
Oscar Alturo Forero
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
Oscar Alturo Forero
 
tecnicas de comunicacion 2 actividad
tecnicas de comunicacion 2 actividadtecnicas de comunicacion 2 actividad
tecnicas de comunicacion 2 actividad
Oscar Alturo Forero
 
Libro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicasLibro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicas
Marcos Pueyrredon
 
impacto socioeconómico
 impacto socioeconómico impacto socioeconómico
impacto socioeconómico
keilavasquez04
 
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de lasEl impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
casilda Balderas
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
anyhiii
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impactocu1805
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiacarmen51
 
Sociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía pointSociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía pointmanulopezmanuel
 

La actualidad más candente (15)

La Sociedad Del Conocimiento
La  Sociedad Del  ConocimientoLa  Sociedad Del  Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
 
Nasyeliii
NasyeliiiNasyeliii
Nasyeliii
 
tecnicas de comunicación 2 actividad
tecnicas de comunicación 2 actividadtecnicas de comunicación 2 actividad
tecnicas de comunicación 2 actividad
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
tecnicas de comunicacion 2 actividad
tecnicas de comunicacion 2 actividadtecnicas de comunicacion 2 actividad
tecnicas de comunicacion 2 actividad
 
Practica word
Practica word Practica word
Practica word
 
Libro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicasLibro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicas
 
impacto socioeconómico
 impacto socioeconómico impacto socioeconómico
impacto socioeconómico
 
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de lasEl impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Sociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía pointSociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía point
 

Destacado

J mears pro_practiceproposal
J mears pro_practiceproposalJ mears pro_practiceproposal
J mears pro_practiceproposaljmasmedia
 
Modulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebsModulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebs
Maria Da Silva
 
Presentacion De Prodeco
Presentacion De ProdecoPresentacion De Prodeco
Presentacion De ProdecoPRODECO AC
 
Tax & Financial planning
Tax & Financial planning Tax & Financial planning
Tax & Financial planning
Deepavali Vankalu
 
Comerciourbano
ComerciourbanoComerciourbano
Comerciourbano
Andrea Domenech
 
Triptico ultimo II
Triptico ultimo IITriptico ultimo II
Triptico ultimo IIliskaribri
 
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010PRODECO AC
 
Actividad #5 carla jimena aranda silva
Actividad #5 carla jimena aranda silvaActividad #5 carla jimena aranda silva
Actividad #5 carla jimena aranda silvacarlyaranda
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasBeatrizautino
 
Gastroentiritis
Gastroentiritis Gastroentiritis
Gastroentiritis
Eva Pazos
 
A2 Music Video Evaluation
A2 Music Video EvaluationA2 Music Video Evaluation
A2 Music Video Evaluation
jmasmedia
 
Plan de mejoramiento once
Plan de mejoramiento oncePlan de mejoramiento once
Plan de mejoramiento once
Cgiovanny Gomez
 
E2 dinamica
E2 dinamicaE2 dinamica
E2 dinamica
Andrea Domenech
 
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerce
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerceTic71 equipo1 tema2_spree_commerce
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerceEduardo Silverio
 
TransmisióN De Datos
TransmisióN De DatosTransmisióN De Datos
TransmisióN De Datosguesteb23a7
 

Destacado (20)

J mears pro_practiceproposal
J mears pro_practiceproposalJ mears pro_practiceproposal
J mears pro_practiceproposal
 
Mkt 133
Mkt 133Mkt 133
Mkt 133
 
Modulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebsModulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebs
 
Presentacion De Prodeco
Presentacion De ProdecoPresentacion De Prodeco
Presentacion De Prodeco
 
24 de marzo de 1976
24 de marzo de 197624 de marzo de 1976
24 de marzo de 1976
 
Temas de eco pro
Temas de eco proTemas de eco pro
Temas de eco pro
 
Tax & Financial planning
Tax & Financial planning Tax & Financial planning
Tax & Financial planning
 
Comerciourbano
ComerciourbanoComerciourbano
Comerciourbano
 
Triptico ultimo II
Triptico ultimo IITriptico ultimo II
Triptico ultimo II
 
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010
Oficio Enviado A La Prodeco 22 De Julio De 2010
 
Actividad #5 carla jimena aranda silva
Actividad #5 carla jimena aranda silvaActividad #5 carla jimena aranda silva
Actividad #5 carla jimena aranda silva
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
 
Gastroentiritis
Gastroentiritis Gastroentiritis
Gastroentiritis
 
A2 Music Video Evaluation
A2 Music Video EvaluationA2 Music Video Evaluation
A2 Music Video Evaluation
 
Plan de mejoramiento once
Plan de mejoramiento oncePlan de mejoramiento once
Plan de mejoramiento once
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
E2 dinamica
E2 dinamicaE2 dinamica
E2 dinamica
 
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerce
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerceTic71 equipo1 tema2_spree_commerce
Tic71 equipo1 tema2_spree_commerce
 
TransmisióN De Datos
TransmisióN De DatosTransmisióN De Datos
TransmisióN De Datos
 
HSM_E_21.4.12
HSM_E_21.4.12HSM_E_21.4.12
HSM_E_21.4.12
 

Similar a Evolución de las tic

Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdfImpacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
lizmel2406
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
AgustnRiera1
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuelajesussss18
 
Semestral amalia murgia
Semestral amalia murgiaSemestral amalia murgia
Semestral amalia murgiaAmalia Murgia
 
Semestral Amalia Murgia
Semestral Amalia MurgiaSemestral Amalia Murgia
Semestral Amalia MurgiaAmalia Murgia
 
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
NormaLidiaArcosAguir
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónAnglis Nathaly
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonCristina Acosta
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonCristina Acosta
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
actioman
 
Deber en clases tics
Deber en clases ticsDeber en clases tics
Deber en clases tics
Mateo Torres
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Norma Esperanza Pérez
 
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010Mashi Lescano
 
Tic.expocicion
Tic.expocicionTic.expocicion
Tic.expocicionslidetelma
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologiasmaraisabel28
 

Similar a Evolución de las tic (20)

Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdfImpacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
Impacto de la Tecnología en la Sociedad.pdf
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 
Semestral amalia murgia
Semestral amalia murgiaSemestral amalia murgia
Semestral amalia murgia
 
Semestral Amalia Murgia
Semestral Amalia MurgiaSemestral Amalia Murgia
Semestral Amalia Murgia
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
“EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA”
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 
Deber en clases tics
Deber en clases ticsDeber en clases tics
Deber en clases tics
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.
 
Tic's juan carlos
Tic's juan carlosTic's juan carlos
Tic's juan carlos
 
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010
 
Tic.expocicion
Tic.expocicionTic.expocicion
Tic.expocicion
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 

Más de Maria Luz Perez Lancheros

Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Maria Luz Perez Lancheros
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Maria Luz Perez Lancheros
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
Maria Luz Perez Lancheros
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 

Más de Maria Luz Perez Lancheros (9)

Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Ciclo de vida Sisitema de Información
Ciclo de vida Sisitema de InformaciónCiclo de vida Sisitema de Información
Ciclo de vida Sisitema de Información
 
Sistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisionesSistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisiones
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evolución de las tic

  • 1. EVOLUCIÓN DE LAS TIC: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS SOCIALES<br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen, día a día, una mayor presencia en todos los aspectos de la vida laboral y personal, ofreciendo un nuevo espacio de innovación en ámbitos como la industria, los servicios, la salud, la administración, el comercio y la educación. La tasa de innovación crece constantemente y con ella los cambios, amenazas y oportunidades que experimenta el espacio social en el que se desenvuelven los individuos. <br />En nuestros días, junto con las tecnologías de la información y las comunicaciones, converge una serie de fenómenos sociotecnológicos que también influyen en el cambio social en el que estamos inmersos. Nos encontramos, en primer lugar, ante un desequilibrio poblacional con un alto grado de envejecimiento en países desarrollados, con los consiguientes movimientos migratorios. Por otra parte, la ‘terciarización’ de la economía está depreciando y desplazando la producción industrial de bajo valor. También es patente una globalización exclusiva de los flujos económicos y de las mercancías entre países y continentes. Finalmente, otro de estos fenómenos socio-tecnológicos es el desarrollo a través de las ciencias de los materiales, la vida y la información.  <br />Evolución y tendencias<br />La evolución histórica en los últimos 100 años de las tecnologías en general ha representado un crecimiento exponencial de los conocimientos científicos y sus correspondientes aplicaciones tecnológicas. El crecimiento de la población mundial ha venido paralelo a este desarrollo tecnológico hasta alcanzar actualmente los 6.000 millones de habitantes.<br />Las tecnologías de la información son las que más están influyendo en la distribución del tiempo laboral y, especialmente, en la naturaleza del trabajo desarrollado en los distintos tipos de sociedades.<br />La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos y bienes de consumo representará tan sólo el 20% restante.<br />La evolución impuesta por la tecnología reducirá también de una forma drástica las horas de trabajo en el cómputo total de la vida laboral. De esta forma, la recolocación del tiempo laboral en tiempo de ocio impulsará la sociedad de los servicios a personas.<br />Estas actividades de servicios se basan en mecanismos de intercambio de información y relación entre personas que van a ser a su vez atendidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.<br />Nos encontramos ante una nueva era donde la información y los servicios han de dotarse de nuevas tecnologías que los transformarán, creándose nuevos oficios y cambiando radicalmente los ya existentes.<br />Desde hace más de 20 años, las empresas están inmersas en un proceso de constante digitalización, que implica la incorporación de la informática y la tecnología digital. Sin embargo, en la actualidad, la cuestión más novedosa es la velocidad de este proceso y el modo en que impacta en la forma de operar y materializar las estrategias de negocio.<br />El ámbito económico de los servicios está intrínsecamente relacionado con la información y el conocimiento, y en este sector, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones pueden tener efectos destructivos y creadores a la vez. Cada vez es mayor la dimensión de las actividades en las que las personas trabajan en relación con otras personas y es aquí donde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones tendrán un papel transformador, creando un menor número de puestos de trabajo de mayor cualificación tecnológica.<br /> <br />Impacto social de las TIC<br />Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad derivada de su evolución en un mercado, cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en la digitalización de los contenidos de información, en la reducción de costes de los servicios, formación del personal en TIC, incorporación de sistemas integrados de gestión y en una orientación hacia los servicios a través de internet.<br />En el ámbito educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de las capacidades de observación del entorno. También podemos hablar de una mayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así como de una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.<br />En el hogar, se prevé que con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estado de la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV, internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía). Asimismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación y comercio. <br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones también tendrán un gran impacto en la sanidad, con un mayor acceso a la información de salud de pacientes, un servicio no presencial y también una movilidad y el acceso a información médica para los profesionales. También se puede mencionar una difusión del conocimiento para la prevención sanitaria a diversos niveles.<br />Finalmente, en la administración pública, la incorporación de las TIC supondrá una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, una reducción de costes de los servicios, un incremento de los presupuestos en tecnología y la aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de decisiones.<br /> <br />Impacto tecnológico de las TIC<br />Durante su introducción y asentamiento, las TIC tienen un doble efecto, ya que transforman a las organizaciones y a las personas y provocan el distanciamiento de aquellos que no pueden o no quieren utilizarlas.<br />Entre los desajustes producidos por la renovación tecnológica, podemos identificar los siguientes:<br />Brecha social: provocada por la falta de formación durante la juventud o por una escasa capacidad económica.<br />Brecha accesibilidad: originada por una menor capacidad sensorial o cognitiva.<br />Brecha tecnológica: desactualización producida por la falta de interés por lo novedoso.Punto de bifurcación tecnológica: edad en la que se considera innecesario recurrir a nuevas tecnologías.<br /> <br />El desarrollo que aportan las TIC transforma poderosamente los modos de vida y la actividad laboral y profesional. Sin embargo, no hay una suficiente conciencia práctica a la hora de abordar esos cambios, ni en la dirección a emprender ni en la urgencia de los mismos.<br />Únicamente una posición proactiva, que aborde simultáneamente las causas de las tres brechas anteriormente citadas y que aplique medidas estructurales de cambio, posibilitará el aprovechamiento del nuevo espacio tecnológico. En este sentido, sería precisa una reforma en los criterios de formación, una inversión en tecnología y una adecuación legislativa específica.<br /> <br />