SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Protocolos
de Investigación
Diciembre de 2015
MARÍA LUZ PÉREZ LANCHEROS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLOS
 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
 Organización Panamericana de la Salud
 Salud en Tabasco
 Protocolo UNAM
 Protocolo UNAM-2
 Universidad Autónoma de Nuevo León
 Universidad Veracruzana
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Protocolo de Investigación
Fase I (Reconocimiento del Contexto)
Selección del Tema
Identificación del Título
Planteamiento de la situación problémica
Fase II (Exploración del Concimiento)
Objetivo general y específicos
Justificación
Antecedentes
Fase III (Aplicación en contexto)
Metodología
Responsable
Fase IV (Análisis e interpretación)
Resultados
Cronograma de actividades
Presupuesto
Bibliografía
Organización Panamericana de la Salud
Protocolo de Investigación
Fase I
Título de la
investigación
Resumen
Planteamiento del
problema
Justificación y uso de los
resultados
Fase II
Fundamento
teórico
Objetivos de la
investigación
Fase III
Plan de análisis de
los resultados
Cronograma
Presupuesto
Fase IV
Referencias
bibliográficas
Anexos
Fase I
• Responsables del
proyecto
• Título de la
investigación
• Resumen
• Delimitación del
problema
Fase II
• Marco de
referencia:
teórico,
conceptual
• Marco contextual y
situacional
Fase III
Diseño
metodológico
Cronograma de
actividades
Fase IV
Recursos a
utilizar
Conclusiones
Referencias
bibliográficas
Salud en Tabasco
Protocolo de Investigación
• Tema u objeto de
investigación
• Estado del arte y
relevancia de la
investigación
• Justificación
• Planteamiento del
problema Problemas,
hipótesis y lineamientos
Fase
I(Reconocimiento)
• Objetivos.
• Metodologías,
incluyendo
técnicas, fuentes
primarias y
secundarias.
Fase
II(Exploración)
• Recursos
• Resultados
• Comité
académico –
responsables
• Trabajo
interdisciplinario
Fase(Aplicación)
• Organigrama del
proyecto
• Presupuesto
• Cronograma
• Plan de
financiación
Fase IVII(Análisis e
interpretación
UNAM
Protocolo de Investigación
UNAM-2
Protocolo de Investigación
Fase
I(Reconocimiento)
Título del proyecto
Justificación
Preguntas de
investigación
Fase
II(Exploración)
Objetivos (general y
específicos)
Infraestructura y
Recursos materiales
Fase
III(Aplicación)
(complementaria)
Marco de referencia
Metodología
Fase IV
(complementaria de
resultados)
Conclusiones
Bibliografía
anexos
Universidad Veracruzana
Fase I
(Reconocimiento)
• Planteamiento
• Preguntas
• Justificación
• Delimitación
Fase II
(Exploración)
• Antecedentes
• Objetivos
• Hipótesis
Fase
III(Aplicación)
• Marco teórico
• Metodología
Fase IV
(Resultados)
• Contribuciones
originales
esperadas
• Cronograma de
actividades
• Referencias
Justificación
Delimitación
Planteamiento
Preguntas
Fase I
(Identificación)
Antecedentes
Fase II
(Exploración
del
conocimiento)
Objetivos
Hipótesis
Marco teórico
Fase III
(Aplicación
)
Metodología
Contribuciones originales
esperadas
Cronograma de
actividades
Referencias
Fase
IV(Resultados)
Universidad Autónoma de Nuevo León
Protocolo de Investigación
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer trabajo (fases)
Primer trabajo (fases)Primer trabajo (fases)
Primer trabajo (fases)Psic. Educat
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónKel Naru
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTAL MAPA MENTAL
MAPA MENTAL
LizbethRuiz26
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
AlejandroArceMaldona
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
Enrique Laos, Etica Cal
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
PabloTerreros
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
belkis linares
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
Eliud Villegas
 
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativasRevisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
Luis Felipe Mateo Tapia
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmJose Masciangioli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Ii actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativaIi actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativarominapantagoyes
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
nancydianagomez
 
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Jose Masciangioli
 
Tarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigaciónTarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigación
JUAN JOSÉ MALDONADO
 

La actualidad más candente (18)

Primer trabajo (fases)
Primer trabajo (fases)Primer trabajo (fases)
Primer trabajo (fases)
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTAL MAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
Cronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedicaCronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedica
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativasRevisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
Revisión de los protocolos de algunas instituciones educativas
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ii actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativaIi actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativa
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
 
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
 
Tarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigaciónTarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigación
 

Destacado

Cv ahmad zahran
Cv   ahmad zahranCv   ahmad zahran
Cv ahmad zahran
Ahmed Zahran
 
Final PPP Slide Show
Final PPP Slide ShowFinal PPP Slide Show
Final PPP Slide Show
Alicia Dean
 
Silves
Silves Silves
Silves
Isah Lopes
 
The Brazilian Businesses of Allston-Brighton
The Brazilian Businesses of Allston-BrightonThe Brazilian Businesses of Allston-Brighton
The Brazilian Businesses of Allston-Brighton
Instituto Diáspora Brasil (IDB)
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
ichliebesieRIGA
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
ΒΕΛΓΙΟ
ΒΕΛΓΙΟΒΕΛΓΙΟ
ΒΕΛΓΙΟ
xrysa123
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Jp display advertising tech map 2015 16
Jp display advertising tech map 2015 16Jp display advertising tech map 2015 16
Jp display advertising tech map 2015 16
Greg Van Wijk
 
Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Defensa ortega
Defensa ortegaDefensa ortega
Defensa ortega
javier romero franco
 
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
Amazon Web Services
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
javier
 
Evolveum: All you need to know about identity & access management
Evolveum: All you need to know about identity & access managementEvolveum: All you need to know about identity & access management
Evolveum: All you need to know about identity & access management
Evolveum
 
Marko Vranic - STCW certificates
Marko Vranic - STCW certificatesMarko Vranic - STCW certificates
Marko Vranic - STCW certificatesMarko Vranic
 

Destacado (15)

Cv ahmad zahran
Cv   ahmad zahranCv   ahmad zahran
Cv ahmad zahran
 
Final PPP Slide Show
Final PPP Slide ShowFinal PPP Slide Show
Final PPP Slide Show
 
Silves
Silves Silves
Silves
 
The Brazilian Businesses of Allston-Brighton
The Brazilian Businesses of Allston-BrightonThe Brazilian Businesses of Allston-Brighton
The Brazilian Businesses of Allston-Brighton
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
ΒΕΛΓΙΟ
ΒΕΛΓΙΟΒΕΛΓΙΟ
ΒΕΛΓΙΟ
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Jp display advertising tech map 2015 16
Jp display advertising tech map 2015 16Jp display advertising tech map 2015 16
Jp display advertising tech map 2015 16
 
Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2
 
Defensa ortega
Defensa ortegaDefensa ortega
Defensa ortega
 
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
Visibility and Control in the Cloud: How to Get your Boss Comfortable with AW...
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Evolveum: All you need to know about identity & access management
Evolveum: All you need to know about identity & access managementEvolveum: All you need to know about identity & access management
Evolveum: All you need to know about identity & access management
 
Marko Vranic - STCW certificates
Marko Vranic - STCW certificatesMarko Vranic - STCW certificates
Marko Vranic - STCW certificates
 

Similar a Presentación protocolos maria luz perez

Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
Luís Fernando
 
Ppt presentac protocolos de investigacion
Ppt presentac protocolos de investigacionPpt presentac protocolos de investigacion
Ppt presentac protocolos de investigacion
carlos lozano fariño
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativaPercy Ocampo
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
CarlosSchmerker
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
leon zumaheta
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
leon zumaheta
 
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptxMetodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
MarceloPallo1
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Adriana Valdovines
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación20232130
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Edwin Reyes
 
Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
NelsonGomez67
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
leydy blas navarro
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Elda Segovia Avila
 
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Dra. Anggy Rodríguez
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 

Similar a Presentación protocolos maria luz perez (20)

Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
Guia orientadora para la_elaboracion_y_presentacion_de_los_trabajos_de_grado_...
 
Ppt presentac protocolos de investigacion
Ppt presentac protocolos de investigacionPpt presentac protocolos de investigacion
Ppt presentac protocolos de investigacion
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptxMetodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
Metodología de la revisión de literatura. ICE..pptx
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 

Más de Maria Luz Perez Lancheros

Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Maria Luz Perez Lancheros
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Maria Luz Perez Lancheros
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
Maria Luz Perez Lancheros
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 

Más de Maria Luz Perez Lancheros (9)

Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Ciclo de vida Sisitema de Información
Ciclo de vida Sisitema de InformaciónCiclo de vida Sisitema de Información
Ciclo de vida Sisitema de Información
 
Sistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisionesSistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisiones
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presentación protocolos maria luz perez

  • 1. Presentación Protocolos de Investigación Diciembre de 2015 MARÍA LUZ PÉREZ LANCHEROS
  • 2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PROTOCOLOS  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  Organización Panamericana de la Salud  Salud en Tabasco  Protocolo UNAM  Protocolo UNAM-2  Universidad Autónoma de Nuevo León  Universidad Veracruzana
  • 3. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Protocolo de Investigación Fase I (Reconocimiento del Contexto) Selección del Tema Identificación del Título Planteamiento de la situación problémica Fase II (Exploración del Concimiento) Objetivo general y específicos Justificación Antecedentes Fase III (Aplicación en contexto) Metodología Responsable Fase IV (Análisis e interpretación) Resultados Cronograma de actividades Presupuesto Bibliografía
  • 4. Organización Panamericana de la Salud Protocolo de Investigación Fase I Título de la investigación Resumen Planteamiento del problema Justificación y uso de los resultados Fase II Fundamento teórico Objetivos de la investigación Fase III Plan de análisis de los resultados Cronograma Presupuesto Fase IV Referencias bibliográficas Anexos
  • 5. Fase I • Responsables del proyecto • Título de la investigación • Resumen • Delimitación del problema Fase II • Marco de referencia: teórico, conceptual • Marco contextual y situacional Fase III Diseño metodológico Cronograma de actividades Fase IV Recursos a utilizar Conclusiones Referencias bibliográficas Salud en Tabasco Protocolo de Investigación
  • 6. • Tema u objeto de investigación • Estado del arte y relevancia de la investigación • Justificación • Planteamiento del problema Problemas, hipótesis y lineamientos Fase I(Reconocimiento) • Objetivos. • Metodologías, incluyendo técnicas, fuentes primarias y secundarias. Fase II(Exploración) • Recursos • Resultados • Comité académico – responsables • Trabajo interdisciplinario Fase(Aplicación) • Organigrama del proyecto • Presupuesto • Cronograma • Plan de financiación Fase IVII(Análisis e interpretación UNAM Protocolo de Investigación
  • 7. UNAM-2 Protocolo de Investigación Fase I(Reconocimiento) Título del proyecto Justificación Preguntas de investigación Fase II(Exploración) Objetivos (general y específicos) Infraestructura y Recursos materiales Fase III(Aplicación) (complementaria) Marco de referencia Metodología Fase IV (complementaria de resultados) Conclusiones Bibliografía anexos
  • 8. Universidad Veracruzana Fase I (Reconocimiento) • Planteamiento • Preguntas • Justificación • Delimitación Fase II (Exploración) • Antecedentes • Objetivos • Hipótesis Fase III(Aplicación) • Marco teórico • Metodología Fase IV (Resultados) • Contribuciones originales esperadas • Cronograma de actividades • Referencias
  • 9. Justificación Delimitación Planteamiento Preguntas Fase I (Identificación) Antecedentes Fase II (Exploración del conocimiento) Objetivos Hipótesis Marco teórico Fase III (Aplicación ) Metodología Contribuciones originales esperadas Cronograma de actividades Referencias Fase IV(Resultados) Universidad Autónoma de Nuevo León Protocolo de Investigación