SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los
computadores
Presentado por :
freiman Andrade tapie
Institución educativa pares pallares
Grado : decimo
Jornada mañana
Abaco
• El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar
operacionesaritméticas sencillas
(sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en
un cuadro de madera con barras paralelas por las
que corren bolas movibles, útil también para
enseñar estos cálculos simples. Su origen se
remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000
años antes de nuestra era.
Abaco
Pas calina
• a Pas calina fue la primera calculadora que
funcionaba a base de ruedas y engranajes,
inventada en 1642 por el filósofo y matemático
francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre
que le dio a su invención fue «máquina de
aritmética». Luego la llamó «rueda Pas calina», y
finalmente «Pas calina». Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador.
Pas calina
Primera generación (1946-
1958)
• En esta época las computadoras funcionaban
con válvulas, usaban tarjetas perforadas para
entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros
magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban
exclusivamente en el ámbito científico o militar. La
programación implicaba la modificación directa
de los cartuchos y eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
características
• CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
• Válvula electrónica (tubos al vacío.)
• Se construye el ordenador ENIAC de grandes
dimensiones (30 toneladas.)
• Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de
300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
• Almacenamiento de la información en tambor
magnético interior. Un tambor magnético disponía de su
interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y
los programas que se le suministraban mediante tarjetas.
• Lenguaje de máquina. La programación se codifica en
un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de
máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o
cadenas de cero y unos.
Los primeros ordenadores
Segunda generación
• El invento del transistor hizo posible una nueva
generación de computadoras, más rápidas, más
pequeñas y con menores necesidades de
ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una
porción significativa del presupuesto de una
Compañía. Las computadoras de la segunda
generación también utilizaban redes de núcleos
magnéticos en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario. Estos núcleos contenían
pequeños anillos de material magnético, enlazados
entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e
instrucciones.
Segunda generación
Tercera generación
• A mediados de los años 60 se produjo la invención
del circuito integrado o microchip, por parte de Jack
St. Claire Kelly Robert Noyce. Después llevó a Ted
Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A
finales de 1960, investigadores como George
Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en
el ADN formaban un código, otra forma de codificar o
programar.
• A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse
varios transistores diminutos y otros componentes
electrónicos en un solo chip o encapsulado, que
contenía en su interior un circuito completo:
un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.
Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era
mucho más fácil montar aparatos complicados:
receptores de radio o televisión y computadoras.
Cuarta generación
• principios de la cuarta generación de
computadoras, en 1971, John Blankenbaker fabricó
la primera PC, reconocida mundialmente como
Kenbak
• En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo
en los modelos IBM 3340 los discos duros
Winchester, convirtiendo dichos dispositivos de
almacenamiento en el estándar de la industria
informática.
Cuarta generación
Quita generación
• La quinta generación de computadoras, también
conocida por sus siglas en inglés , fue un ambicioso
proyecto propuesto por Japón a finales de la década
de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva
clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano
del hardware como del software,1 usando el
lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de
máquina y serían capaces de resolver problemas
complejos, como la traducción automática de una
lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y
prestaciones de estas computadoras se empleaba la
cantidad capaz de realizar durante la ejecución de las
distintas tareas programadas. Para su desarrollo se
emplearon diferentes tipos de arquitecturas .
Quinta generación
Bibliografía
• https://www.google.com.co/search?q=quinta+gen
eracion+de+computadoras&es_sm=93&biw=994&bi
h=636&source=lnms&sa=X&ei=m8nkVM2wE4K1ggSI
3IGoAw&ved=0CAUQ_AUoAA&d
• pr=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.
danielarguez
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
LUCIA2013
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadorasnicolasescola
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadorasnicolasescola
 
Lauta 2013 parv
Lauta 2013 parvLauta 2013 parv
Lauta 2013 parvmarujo
 
Lauta 2013
Lauta 2013Lauta 2013
Lauta 2013marujo
 
Segunda Generacion De Las Computadoras
Segunda Generacion De Las ComputadorasSegunda Generacion De Las Computadoras
Segunda Generacion De Las ComputadorasAdrián Jover
 
Historia de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempoHistoria de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempo
fernanda bonilla
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Tayre Rivas Salas
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
pwuenker
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Walter Cabrera
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresNoe Lojo Lopez
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
yull guerrero
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
Josue Mejia
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Janet Virginia Cáceres Vásquez
 

La actualidad más candente (17)

Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
Lauta 2013 parv
Lauta 2013 parvLauta 2013 parv
Lauta 2013 parv
 
Lauta 2013
Lauta 2013Lauta 2013
Lauta 2013
 
Segunda Generacion De Las Computadoras
Segunda Generacion De Las ComputadorasSegunda Generacion De Las Computadoras
Segunda Generacion De Las Computadoras
 
Historia de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempoHistoria de la informática, línea del tiempo
Historia de la informática, línea del tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Dimas
DimasDimas
Dimas
 

Similar a Evolución de los comoputadore freiman

Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Spd1
Spd1Spd1
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaruthgarbus
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJesus Arrieta
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJesus Arrieta
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
anitaguanio1
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
DayParra
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
juansajic
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
KathianaNava
 

Similar a Evolución de los comoputadore freiman (20)

Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Evolución de los comoputadore freiman

  • 1. Evolución de los computadores Presentado por : freiman Andrade tapie Institución educativa pares pallares Grado : decimo Jornada mañana
  • 2. Abaco • El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operacionesaritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
  • 4. Pas calina • a Pas calina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda Pas calina», y finalmente «Pas calina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 6. Primera generación (1946- 1958) • En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 7. características • CARACTERISTICAS PRINCIPALES: • Válvula electrónica (tubos al vacío.) • Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.) • Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande. • Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas. • Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.
  • 9. Segunda generación • El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 11. Tercera generación • A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kelly Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. • A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 12.
  • 13. Cuarta generación • principios de la cuarta generación de computadoras, en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak • En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchester, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
  • 15. Quita generación • La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés , fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas .