SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitalismo
                  Mercantilismo y Fisiocracia
 Dos acontecimientos propiciaron la aparición del capitalismo
 moderno; los dos se produjeron durante la segunda mitad del
  siglo XVIII. El primero fue la aparición de los fisiócratas en
 Francia; y el segundo fue la publicación de las ideas de Adam
       Smith sobre la teoría y práctica del mercantilismo.
El capitalismo no solo tenía una función comercial, sino que también dio
lugar a una nueva forma de comerciar, denominada mercantilismo, que
alcanzó su máximo desarrollo en Inglaterra y Francia.

El sistema mercantilista se basaba en la propiedad privada y en la
utilización de los mercados como forma de organizar la actividad económica.
A diferencia del capitalismo, el objetivo fundamental del mercantilismo
consistía en maximizar el interés del estado soberano, y no el de los
propietarios; fortaleciendo así el Estado (El gobierno ejercía un control total:
Proteccionismo)

La principal característica del mercantilismo era la preocupación por
acumular riquezas nacionales, sobretodo en reservas de oro y plata; que los
conseguían comerciando con el extranjero.

Más tarde se dieron cuenta de que la riqueza de una nación no consistía en la
cantidad de metales preciosos, sino en su capacidad productiva.

La Fisiocracia sugería que en una economía existía un orden natural que no
requiere la intervención del estado para mejorar la calidad de vida de las
personas (Liberalismo). La figura más destacada de la fisiocracia fue el
economista francés François Quesnay.

La idea más importante de la fisiocracia era su división de la sociedad en tres
clases: una clase productiva formada por agricultores, pescadores y
mineros; que constituían el 50% de la población, la clase propietaria, o
clase formada por los terratenientes. El resto de las actividades, como las
manufacturas eran consideradas como la clase estéril, porque no aportaban
riqueza, solo transformaban los productos de la clase productiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como surgieron las empresas en colombia
Como surgieron las empresas en colombiaComo surgieron las empresas en colombia
Como surgieron las empresas en colombiarichardestupinan
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANANora L.
 
Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardSamuel43
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da claseEmma Salazar
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Héctor Palala Martínez
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Juanjo AS
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencialeoplan2
 
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericanoLa economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericanoAgustina_Coronel
 
Economía social de mercado
Economía social de mercadoEconomía social de mercado
Economía social de mercadolucero4626
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policialguest9c4bfce
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana Ariana Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Como surgieron las empresas en colombia
Como surgieron las empresas en colombiaComo surgieron las empresas en colombia
Como surgieron las empresas en colombia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
 
La cultura-de-masas-unidad-1
La cultura-de-masas-unidad-1La cultura-de-masas-unidad-1
La cultura-de-masas-unidad-1
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
 
Economia de la edad moderna
Economia de la edad modernaEconomia de la edad moderna
Economia de la edad moderna
 
Posmodernidad Lyotard
Posmodernidad LyotardPosmodernidad Lyotard
Posmodernidad Lyotard
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericanoLa economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
 
Economía social de mercado
Economía social de mercadoEconomía social de mercado
Economía social de mercado
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
 
Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 

Destacado

Mercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoMercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoOscarFV11
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismomaricel
 
Mercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismoMercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismoramoncortes
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económicomaricel
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1maricel
 
Articulos.microymacro
Articulos.microymacroArticulos.microymacro
Articulos.microymacromaricel
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I maricel
 
Plan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añoPlan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añomaricel
 
El capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasEl capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasGaston Ramos
 
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento EconómicoActividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económicomaricel
 
Bombas de aceite
Bombas de aceiteBombas de aceite
Bombas de aceitegalarga
 
Resumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SICResumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SICmaricel
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismoqsharon
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económicomaricel
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económicomaricel
 
Clasificacion de cuentas 2013
Clasificacion de cuentas 2013Clasificacion de cuentas 2013
Clasificacion de cuentas 2013maricel
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasmaricel
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básicamaricel
 

Destacado (20)

Mercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoMercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Mercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismoMercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismo
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Articulos.microymacro
Articulos.microymacroArticulos.microymacro
Articulos.microymacro
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
 
Plan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añoPlan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto año
 
El capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasEl capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricas
 
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento EconómicoActividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
 
Bombas de aceite
Bombas de aceiteBombas de aceite
Bombas de aceite
 
Resumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SICResumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SIC
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económico
 
Clasificacion de cuentas 2013
Clasificacion de cuentas 2013Clasificacion de cuentas 2013
Clasificacion de cuentas 2013
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 

Similar a Capitalismo

Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoUniversidad de Belgrano
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismochristian haudini
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoPedro Roberto Casanova
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoCristian Barbarito
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economiaMariana Castañeda
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económicoAndrea Garcia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economíaYhonn Samata
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxEzechielHernandezDia
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias NitziaSP
 
Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaedidson fuentes
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicosCristina Dino
 
Escuelas 6 d
Escuelas 6 dEscuelas 6 d
Escuelas 6 dPepe_51
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)José Zorrilla
 
La Globalización
La Globalización La Globalización
La Globalización LucioPLara
 

Similar a Capitalismo (20)

Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docx
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politica
 
Historiade de la economia
Historiade de la economiaHistoriade de la economia
Historiade de la economia
 
Escuelaspensamientoeconomico
EscuelaspensamientoeconomicoEscuelaspensamientoeconomico
Escuelaspensamientoeconomico
 
Meracantilistas
MeracantilistasMeracantilistas
Meracantilistas
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicos
 
Escuelas 6 d
Escuelas 6 dEscuelas 6 d
Escuelas 6 d
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)
 
La Globalización
La Globalización La Globalización
La Globalización
 

Más de maricel

Caratula sic i - 2019
Caratula   sic i - 2019Caratula   sic i - 2019
Caratula sic i - 2019maricel
 
Sic 1 2019 - parte 4
Sic 1  2019 - parte 4Sic 1  2019 - parte 4
Sic 1 2019 - parte 4maricel
 
Sic 1 2019 - parte 3
Sic 1   2019 - parte 3Sic 1   2019 - parte 3
Sic 1 2019 - parte 3maricel
 
Sic 1 2019 - parte 1
Sic 1   2019 - parte 1Sic 1   2019 - parte 1
Sic 1 2019 - parte 1maricel
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2maricel
 
Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015maricel
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicosmaricel
 
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICACONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICAmaricel
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICmaricel
 
Tipos de desempleo
Tipos de desempleoTipos de desempleo
Tipos de desempleomaricel
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicosmaricel
 
PARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMENPARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMENmaricel
 
Módulo 2 Unidad II
Módulo 2   Unidad IIMódulo 2   Unidad II
Módulo 2 Unidad IImaricel
 
Para armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasPara armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasmaricel
 
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOUNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOmaricel
 
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad BásicaDossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad Básicamaricel
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandamaricel
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografíamaricel
 
Maciel word1
Maciel word1Maciel word1
Maciel word1maricel
 
Foto y flash
Foto y flashFoto y flash
Foto y flashmaricel
 

Más de maricel (20)

Caratula sic i - 2019
Caratula   sic i - 2019Caratula   sic i - 2019
Caratula sic i - 2019
 
Sic 1 2019 - parte 4
Sic 1  2019 - parte 4Sic 1  2019 - parte 4
Sic 1 2019 - parte 4
 
Sic 1 2019 - parte 3
Sic 1   2019 - parte 3Sic 1   2019 - parte 3
Sic 1 2019 - parte 3
 
Sic 1 2019 - parte 1
Sic 1   2019 - parte 1Sic 1   2019 - parte 1
Sic 1 2019 - parte 1
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2
 
Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICACONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICA
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
 
Tipos de desempleo
Tipos de desempleoTipos de desempleo
Tipos de desempleo
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
PARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMENPARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMEN
 
Módulo 2 Unidad II
Módulo 2   Unidad IIMódulo 2   Unidad II
Módulo 2 Unidad II
 
Para armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasPara armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentas
 
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOUNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
 
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad BásicaDossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Maciel word1
Maciel word1Maciel word1
Maciel word1
 
Foto y flash
Foto y flashFoto y flash
Foto y flash
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Capitalismo

  • 1. Capitalismo Mercantilismo y Fisiocracia Dos acontecimientos propiciaron la aparición del capitalismo moderno; los dos se produjeron durante la segunda mitad del siglo XVIII. El primero fue la aparición de los fisiócratas en Francia; y el segundo fue la publicación de las ideas de Adam Smith sobre la teoría y práctica del mercantilismo. El capitalismo no solo tenía una función comercial, sino que también dio lugar a una nueva forma de comerciar, denominada mercantilismo, que alcanzó su máximo desarrollo en Inglaterra y Francia. El sistema mercantilista se basaba en la propiedad privada y en la utilización de los mercados como forma de organizar la actividad económica. A diferencia del capitalismo, el objetivo fundamental del mercantilismo consistía en maximizar el interés del estado soberano, y no el de los propietarios; fortaleciendo así el Estado (El gobierno ejercía un control total: Proteccionismo) La principal característica del mercantilismo era la preocupación por acumular riquezas nacionales, sobretodo en reservas de oro y plata; que los conseguían comerciando con el extranjero. Más tarde se dieron cuenta de que la riqueza de una nación no consistía en la cantidad de metales preciosos, sino en su capacidad productiva. La Fisiocracia sugería que en una economía existía un orden natural que no requiere la intervención del estado para mejorar la calidad de vida de las personas (Liberalismo). La figura más destacada de la fisiocracia fue el economista francés François Quesnay. La idea más importante de la fisiocracia era su división de la sociedad en tres clases: una clase productiva formada por agricultores, pescadores y mineros; que constituían el 50% de la población, la clase propietaria, o clase formada por los terratenientes. El resto de las actividades, como las manufacturas eran consideradas como la clase estéril, porque no aportaban riqueza, solo transformaban los productos de la clase productiva.