SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales,Animales,
Evolución yEvolución y
adaptaciones aladaptaciones al
ambiente terrestreambiente terrestrePaola Vásquez SáezPaola Vásquez Sáez
Profesora de Biología y Ciencias NaturalesProfesora de Biología y Ciencias Naturales
Los seres vivosLos seres vivos
ANIMALESANIMALES
Los animales sonLos animales son
Son heterótrofos multicelulares Eucariotas,
dependen directa o indirectamente de
organismos autótrofos para alimentarse.
Desarrollan un esqueleto interno o externo,
que sirve de soporte.
MixomicetesMixomicetes
Existen desde hace más de 1.000 millones de años, antesExisten desde hace más de 1.000 millones de años, antes
de que aparecieran los primeros seres pluricelulares. Lade que aparecieran los primeros seres pluricelulares. La
mayor parte de su vida son seres unicelularesmayor parte de su vida son seres unicelulares
heterótrofos que se reproducen asexualmente, peroheterótrofos que se reproducen asexualmente, pero
cuando el organismo está a punto de morir, por ejemplo alcuando el organismo está a punto de morir, por ejemplo al
agotarse los recursos alimenticios, las células se dividen yagotarse los recursos alimenticios, las células se dividen y
acuerdan generar una fructificación y producir esporas,acuerdan generar una fructificación y producir esporas,
como los hongos.como los hongos.
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
 I. Subreino Parazoa: phylum PoriferaI. Subreino Parazoa: phylum Porifera
 II. Subreino Mesozoa: phylumII. Subreino Mesozoa: phylum
MesozoaMesozoa
 III. Subreino EumetazoaIII. Subreino Eumetazoa
 ElEl celomaceloma es la cavidad principal deles la cavidad principal del
cuerpo, de origen mesodérmico, quecuerpo, de origen mesodérmico, que
contiene el tubo digestivocontiene el tubo digestivo
Subreino Parazoa: phylum PoriferaSubreino Parazoa: phylum Porifera
 Las esponjas parecen haber tenido un origenLas esponjas parecen haber tenido un origen
distinto al resto del reino animal y haberdistinto al resto del reino animal y haber
transitado por una ruta evolutiva solitaria.transitado por una ruta evolutiva solitaria.
 El cuerpo de una esponja simple contieneEl cuerpo de una esponja simple contiene
poros diminutosporos diminutos
Una esponja es esencialmente unUna esponja es esencialmente un
sistema filtrador de aguasistema filtrador de agua
El agua es impulsada por acción deEl agua es impulsada por acción de
numerosas células flageladas.numerosas células flageladas.
Fauna de EdiacaraFauna de Ediacara
(Australia) hace unos 640(Australia) hace unos 640
MaMa
Animales representantesAnimales representantes
del periodo cámbricodel periodo cámbrico
Está formada por huellas yEstá formada por huellas y
moldes de partes blandasmoldes de partes blandas
de una gran variedad dede una gran variedad de
organismos, que llegan aorganismos, que llegan a
medir más de un metro enmedir más de un metro en
varios casos. . Sinvarios casos. . Sin
depredadores.depredadores.
DickinsoniaDickinsonia
EquinodermosEquinodermos
primitivos ,primitivos ,
antepasados deantepasados de
estrella de mar yestrella de mar y
erizos actuales, vivíanerizos actuales, vivían
en el fango,en el fango,
aplanados como unaaplanados como una
tortilla parecidos a latortilla parecidos a la
medusamedusa
SprigginaSpriggina
Posible AncestroPosible Ancestro
de los artrópodos,de los artrópodos,
pero suspero sus
caparazones no secaparazones no se
habíanhabían
desarrolladodesarrollado
 Tribrachidium: ProbablementeTribrachidium: Probablemente
realcionados con los cnidariosrealcionados con los cnidarios
(anémonas) o equinodermos(anémonas) o equinodermos
 KimberellaKimberella Gusanos segmentados, nadabanGusanos segmentados, nadaban
en la superficie o se arrastraban por elen la superficie o se arrastraban por el
sedimentosedimento
CharniaCharnia: Plumas de mar, se anclaban en el: Plumas de mar, se anclaban en el
suelo filtrando aguasuelo filtrando agua
Explosión delExplosión del
CambricoCambrico
En menos de diez millones de años (sóloEn menos de diez millones de años (sólo
cinco millones según algunas datacionescinco millones según algunas dataciones
recientes) aparecen fósiles derecientes) aparecen fósiles de
representantes de todos los gruposrepresentantes de todos los grupos
existentes del reino animal: gusanos,existentes del reino animal: gusanos,
artóprodos, equinodermos, celentéreos,artóprodos, equinodermos, celentéreos,
esponjas, moluscos, y cordados (losesponjas, moluscos, y cordados (los
antecesores de los vertebradosantecesores de los vertebrados
 Esta aparición de losEsta aparición de los
animales en elanimales en el
registro geológicoregistro geológico
viene "ayudada" porviene "ayudada" por
el hecho de que estosel hecho de que estos
organismosorganismos
desarrollan "partesdesarrollan "partes
duras": caparazones,duras": caparazones,
esqueletos externos,esqueletos externos,
etc… que permiten laetc… que permiten la
fosilización de susfosilización de sus
restos.restos.
 tras la "revolución creativa" del Cámbricotras la "revolución creativa" del Cámbrico
la biosfera no vuelve a sufrir un episodiola biosfera no vuelve a sufrir un episodio
de innovación como éste. A partir dede innovación como éste. A partir de
aquí no se "inventa" nada nuevo en losaquí no se "inventa" nada nuevo en los
500 millones de años posteriores, "sólo"500 millones de años posteriores, "sólo"
hay una evolución morfológica a partir dehay una evolución morfológica a partir de
los diseños que aparecen en estelos diseños que aparecen en este
fascinante momento de la evolución.fascinante momento de la evolución.
Fosiles de BurgessFosiles de Burgess
ShaleShale
AnomalocarisAnomalocaris
 Artropodo depredadorArtropodo depredador
OpabiniaOpabinia
 Artropodo o anélidoArtropodo o anélido
HallucigeniaHallucigenia
 Algunos loAlgunos lo
clasificaronclasificaron
como poliqueto,como poliqueto,
pero es muypero es muy
extrañoextraño
HalkieriaHalkieria
 Antepasados deAntepasados de
anélidos yanélidos y
braquiópodosbraquiópodos
WiwaxiaWiwaxia
 Parecidos a los moluscosParecidos a los moluscos
AyseheaiaAyseheaia
 Presunto antecesor de los insectosPresunto antecesor de los insectos
PikaiaPikaia
 Los trilobites (del latín tri =Los trilobites (del latín tri =
tres y lobus = lóbulo), sontres y lobus = lóbulo), son
animales invertebrados de laanimales invertebrados de la
clase crustácea, cuyaclase crustácea, cuya
característica esencial, es uncaracterística esencial, es un
cuerpo diferenciado en trescuerpo diferenciado en tres
regiones: escudo cefálicoregiones: escudo cefálico
(Cefalón), Tórax y región(Cefalón), Tórax y región
caudal (Pigidio).caudal (Pigidio).
 EurypterusEurypterus
Feroces depredadores de aguas saladas .Feroces depredadores de aguas saladas .
Medían de 20 cm hasta 2,5 metrosMedían de 20 cm hasta 2,5 metros
Presentaban branquias con una cubiertaPresentaban branquias con una cubierta
protectora, lo que les habría permitidoprotectora, lo que les habría permitido
aventurarse en Tierra firme, peroaventurarse en Tierra firme, pero
debieron …debieron …
 Se produce la adquisición de preadaptaciones:Se produce la adquisición de preadaptaciones:
 -- Locomoción:Locomoción: En el Cámbrico ya poseen apéndices paraEn el Cámbrico ya poseen apéndices para
desplazarse del medio marino a la tierra. Los apéndices sondesplazarse del medio marino a la tierra. Los apéndices son
más largos y disminuye su número es la región torácica a 6.más largos y disminuye su número es la región torácica a 6.
 - Se desarrolla un- Se desarrolla un exoqesqueletoexoqesqueleto que impide su desecaciónque impide su desecación
en medio no acuoso.en medio no acuoso.
 - En lo relativo a la- En lo relativo a la respiraciónrespiración, sobre todo los acuáticos,, sobre todo los acuáticos,
existe difusión en la superficie del cuerpo.existe difusión en la superficie del cuerpo.
 Aparecen agallas. El área de difusión de gases, se verifica enAparecen agallas. El área de difusión de gases, se verifica en
la superficie, pero con el desarrollo de repliegues, siendo asíla superficie, pero con el desarrollo de repliegues, siendo así
la superficie mucho mayor.la superficie mucho mayor.
 - La adaptación a la- La adaptación a la gravedadgravedad tiene su reflejo en unatiene su reflejo en una
disminución del tamaño y un refuerzo del aparato muscular.disminución del tamaño y un refuerzo del aparato muscular.
 - En lo que respecta a la- En lo que respecta a la reproducciónreproducción, se produce el, se produce el
desarrollo de una capa externa que los aíslan del exterior,desarrollo de una capa externa que los aíslan del exterior,
cumpliendo además la función de intercambio gaseoso con elcumpliendo además la función de intercambio gaseoso con el
exterior. Por el contrario, otros son vivíparos.exterior. Por el contrario, otros son vivíparos.
Los alacranes fueron de losLos alacranes fueron de los
primeros animalesprimeros animales
pobladores de la tierrapobladores de la tierra
firme, sus fósiles datan delfirme, sus fósiles datan del
Carbonífero; en ellos seCarbonífero; en ellos se
muestra como ni su formamuestra como ni su forma
de vida ni su anatomía hande vida ni su anatomía han
sufrido transformaciones,sufrido transformaciones,
por lo que podemospor lo que podemos
considerarlos fósilesconsiderarlos fósiles
vivientes.vivientes.
Las especies primitivas de los escorpionesLas especies primitivas de los escorpiones
tuvieron hábitos acuáticos , seguramentetuvieron hábitos acuáticos , seguramente
pasaron por un largo periodo de vidapasaron por un largo periodo de vida
anfibia antes de adaptarse de lleno a laanfibia antes de adaptarse de lleno a la
existencia terrestreexistencia terrestre
Surgen las arañas en elSurgen las arañas en el
devónicodevónico
Respiran por medio deRespiran por medio de
laslas filotráqueasfilotráqueas y lasy las
tráqueastráqueas;;
Mientras tantoMientras tanto
en el mar……en el mar……
Los crustáceos presentan branquias, porLos crustáceos presentan branquias, por
lo que deben vivir en el agua o enlo que deben vivir en el agua o en
ambientes húmedos . Se encuentranambientes húmedos . Se encuentran
entre los animales de mayor éxito en losentre los animales de mayor éxito en los
mares, también habitan agua dulce ymares, también habitan agua dulce y
algunos la tierra como los chanchitos dealgunos la tierra como los chanchitos de
tierratierra
Fauna de OrstenFauna de Orsten
 CrustáceomorfosCrustáceomorfos
Aparecen en elAparecen en el
Cámbrico, sonCámbrico, son
parecidos a losparecidos a los
verdaderosverdaderos
crustáceos quecrustáceos que
aparecen aaparecen a
finales delfinales del
cambricocambrico
 Los ostracodos son los crustáceos másLos ostracodos son los crustáceos más
numerosos e importantesnumerosos e importantes
 Los crustáceos másLos crustáceos más
característicos soncaracterísticos son
del orden decapoda,del orden decapoda,
que se conocenque se conocen
desde el carboníferodesde el carbonífero
inferiorinferior
De los equinodermos de vidaDe los equinodermos de vida
absolutamente acuática,absolutamente acuática,
sobreviven tres de lossobreviven tres de los
cuatro subphilum, el extintocuatro subphilum, el extinto
corresponde a loscorresponde a los
blastozoos. Se desarrolloblastozoos. Se desarrollo
desde el Ordovícico hastadesde el Ordovícico hasta
el Pérmicoel Pérmico
Los insectos conforman el mayor numeroLos insectos conforman el mayor numero
de especies en el reino animal, sonde especies en el reino animal, son
artrópodos adaptados a la vida en tierraartrópodos adaptados a la vida en tierra
firme Poseen sistemas respiratoriosfirme Poseen sistemas respiratorios
perfectamente funcionales en tierraperfectamente funcionales en tierra
Los insectos aparecen durante el periodoLos insectos aparecen durante el periodo
devónico y son abundantes en eldevónico y son abundantes en el
carbonífero, se dice que evolucionaroncarbonífero, se dice que evolucionaron
de un grupo de los anélidos o de losde un grupo de los anélidos o de los
peripatosperipatos
Los moluscosLos moluscos
aparecieron hace unosaparecieron hace unos
450 m.a450 m.a
En esa época nuestrosEn esa época nuestros
mares estabanmares estaban
poblados de esos serespoblados de esos seres
tan extraordinarios quetan extraordinarios que
son los Ammonites,son los Ammonites,
Nautilus y Belemnites.Nautilus y Belemnites.
¿Y los vertebrados ?¿Y los vertebrados ?
Recordando la fauna de BurgesRecordando la fauna de Burges
Especialmente PikaiaEspecialmente Pikaia
Este simple gusano presentaba anillosEste simple gusano presentaba anillos
musculares característicos de losmusculares característicos de los
cordados, presentaba notocordio quecordados, presentaba notocordio que
evolucionó hasta convertirse en la espinaevolucionó hasta convertirse en la espina
dorsal .dorsal .
AnfioxusAnfioxus
 CordadoCordado
primitivo queprimitivo que
recuerda arecuerda a
PikaiaPikaia
Los PecesLos Peces
Aparecen hace 500 m.a.Aparecen hace 500 m.a.
Incluyen a los peces cartilaginososIncluyen a los peces cartilaginosos
(tiburones) y a los peces óseos(tiburones) y a los peces óseos
Los verdaderos peces están divididos enLos verdaderos peces están divididos en
dos grupos:dos grupos:
a)a) Agnata: peces sin mandíbulaAgnata: peces sin mandíbula
b)b) Gnathostoma: Con mandíbulaGnathostoma: Con mandíbula
Los peces agnatasLos peces agnatas
incluyen a losincluyen a los
ostracodermos, losostracodermos, los
vertebrados másvertebrados más
antiguos que seantiguos que se
conocen(500 m.a.).conocen(500 m.a.).
Su cuerpo estabaSu cuerpo estaba
formado por unaformado por una
armadura ósea.armadura ósea.
Hace unos 380 m.a. Aparecen los pecesHace unos 380 m.a. Aparecen los peces
con mandíbula, un adelantocon mandíbula, un adelanto
trascendental en la evolución.trascendental en la evolución.
Los placodermosLos placodermos
reciben el nombrereciben el nombre
por la presencia depor la presencia de
grandes placasgrandes placas
óseas que protegíanóseas que protegían
la parte anterior della parte anterior del
cuerpo.cuerpo.
Vivieron en el devónicoVivieron en el devónico
 Tiburones primitivosTiburones primitivos
 Predominaron en elPredominaron en el
carboniferocarbonifero
Los peces óseos dieronLos peces óseos dieron
origen a losorigen a los
vertebrados terrestresvertebrados terrestres
Algunos pecesAlgunos peces
presentan una vejigapresentan una vejiga
que puede servirque puede servir
como natatoria ocomo natatoria o
como pulmón encomo pulmón en
algunos pecesalgunos peces
 Dipnoos: Son losDipnoos: Son los
más próximos amás próximos a
los primitivoslos primitivos
fósilesfósiles
Poniendo los pies en laPoniendo los pies en la
tierratierra
Loa anfibios , corresponderían a uno deLoa anfibios , corresponderían a uno de
lso primeros cordados que vivieron fueralso primeros cordados que vivieron fuera
del agua. Son considerados losdel agua. Son considerados los
vertebrados terrestres más primitivos ,vertebrados terrestres más primitivos ,
llamados también TETRAPODOSllamados también TETRAPODOS
AcanthostegaAcanthostega
 Vivió hace 365 m.aVivió hace 365 m.a
Tiktaalik roseaeTiktaalik roseae . Posee
cráneo, cuello, costillas
y partes de esqueleto
que lo asemejan a los
animales cuadrúpedos
conocidos como
tetrápodos. Pero al
mismo tiempo cuenta
con características
propias de los peces,
como una mandíbula
primitiva, aletas y
escamas
Vivió hace 385 m.aVivió hace 385 m.a
Los anfibios se dispersaron durante elLos anfibios se dispersaron durante el
carbonífero.(hace unos 370 m.a)carbonífero.(hace unos 370 m.a)
Los anfibios actuales son los descendientesLos anfibios actuales son los descendientes
más directos de estos “peces- anfibios”más directos de estos “peces- anfibios”
Anfibios primitivosAnfibios primitivos
Los anfibios aúnLos anfibios aún
heredan esa dobleheredan esa doble
vida, el acuaticovida, el acuatico
porque sus larvasporque sus larvas
estan adaptadas aestan adaptadas a
vivir en el agua,vivir en el agua,
gracias a susgracias a sus
agallas y cola queagallas y cola que
les sirve para nadarles sirve para nadar
Pero en elPero en el
desarrollodesarrollo
cambian suscambian sus
agallas poragallas por
pulmones ypulmones y
adquieren 4adquieren 4
robustas patasrobustas patas
para caminar porpara caminar por
tierra firme.tierra firme.
Los anfibios respiran por pulmones peroLos anfibios respiran por pulmones pero
también a través de su piel húmeda.también a través de su piel húmeda.
Los primeros seres semiterrestres enLos primeros seres semiterrestres en
cambio tenían la piel más acorazadacambio tenían la piel más acorazada
como el cuerocomo el cuero para impedir la pérdidapara impedir la pérdida
de aguade agua
Adaptación definitivaAdaptación definitiva
al ambiente terrestreal ambiente terrestre
Si bien los anfibios fueron los primerosSi bien los anfibios fueron los primeros
vertebrados en recoorer la Tierra, no lovertebrados en recoorer la Tierra, no lo
hicieron en forma completa, parte de suhicieron en forma completa, parte de su
desarrollo se realiza en el agua. Son losdesarrollo se realiza en el agua. Son los
reptiles los que conquistanreptiles los que conquistan
definitivamente el ambiente terrestre.definitivamente el ambiente terrestre.
Una de las adaptaciones fue:Una de las adaptaciones fue:
 El huevo amniótico (con cáscara)El huevo amniótico (con cáscara)
Otra adaptación es la adquisiciónOtra adaptación es la adquisición
de una capa córnea de la pielde una capa córnea de la piel
formada por escamasformada por escamas
Mientras los anfibios ventilabanMientras los anfibios ventilaban
sus pulmones bombeando airesus pulmones bombeando aire
con la garganta , los reptilescon la garganta , los reptiles
expanden y contraen la cajaexpanden y contraen la caja
torácica.torácica.
Pero tiene sangre fría y reptanPero tiene sangre fría y reptan
Hylonomus. PrimerHylonomus. Primer
reptil, aparecióreptil, apareció
hace 300 m.ahace 300 m.a
 Anápsidos:Anápsidos: tortugas y otros reptilestortugas y otros reptiles
bastante primitivos que no tienenbastante primitivos que no tienen
aberturas en la parte posterior del cráneo.aberturas en la parte posterior del cráneo.
 Sinápsidos:Sinápsidos: reptiles mamiferoides quereptiles mamiferoides que
tienen una abertura en la parte posteriortienen una abertura en la parte posterior
del cráneo por debajo de una barreradel cráneo por debajo de una barrera
ósea postorbital.ósea postorbital.
 Euriápsidos:Euriápsidos: ictiosaurios yictiosaurios y
plesiosaurios, reptiles acuáticos queplesiosaurios, reptiles acuáticos que
tienen una abertura en la parte posteriortienen una abertura en la parte posterior
del cráneo por encima de una barreradel cráneo por encima de una barrera
ósea postorbital.ósea postorbital.
 Diápsidos:Diápsidos: dinosaurios, cocodrilos,dinosaurios, cocodrilos,
lagartijas, serpientes y muchos otroslagartijas, serpientes y muchos otros
grupos que tienen dos aberturas en lagrupos que tienen dos aberturas en la
parte posterior del cráneo.parte posterior del cráneo.
Pelicosaurios:Pelicosaurios: más primitivos,más primitivos,
aparecieron en el Carbonífero y fueronaparecieron en el Carbonífero y fueron
muy exitosos durante el Pérmicomuy exitosos durante el Pérmico
temprano.temprano.
SupersaurusSupersaurus
¿Se extinguieron los¿Se extinguieron los
dinosaurios?dinosaurios?
Las avesLas aves
descienden de losdescienden de los
dinosauriosdinosaurios
 ArchaeopterixArchaeopterix
Primera quePrimera que
apareció sobre laapareció sobre la
TierraTierra
Existen dinosaurios que presentabanExisten dinosaurios que presentaban
plumasplumas
Caudipteryx zoui
¿Y nosotros cuando?¿Y nosotros cuando?
Tanto los dinosaurios como los mamíferosTanto los dinosaurios como los mamíferos
se remontan al triásico 220 m.a.se remontan al triásico 220 m.a.
El alantoides y el útero se unen para darEl alantoides y el útero se unen para dar
lugar a la placenta, característicalugar a la placenta, característica
fundamental de los mamíferos placentariosfundamental de los mamíferos placentarios
Los mamíferos están cubiertos de pelos, poseenLos mamíferos están cubiertos de pelos, poseen
glándulas mamarias. Presentan caracteresglándulas mamarias. Presentan caracteres
osteológicos que permiten reconocerlos como:osteológicos que permiten reconocerlos como:
Tipo de cráneoTipo de cráneo
Número y forma de los huecesillos del oídoNúmero y forma de los huecesillos del oído
mediomedio
La forma como articula la mandíbula con elLa forma como articula la mandíbula con el
cráneocráneo
Esto último sirve en paleontología paraEsto último sirve en paleontología para
reconocer a los mamíferosreconocer a los mamíferos
 Terápsidos:Terápsidos:
fueron los reptilesfueron los reptiles
mamiferoidesmamiferoides
más avanzados,más avanzados,
queque
eventualmenteeventualmente
dieron origen adieron origen a
los mamíferos.los mamíferos.
CynognaCynogna
 Antepasado de losAntepasado de los
mamíferos. Susmamíferos. Sus
dientes ydientes y
extremidades loextremidades lo
clasifican comoclasifican como
mamífero, pero por lamamífero, pero por la
posición deposición de
mandíbula y huesosmandíbula y huesos
de las orejas, comode las orejas, como
reptil.reptil.
Restos de esta supernovaRestos de esta supernova
llegarían a la Tierra enllegarían a la Tierra en
forma de cometa oforma de cometa o
asteroide e impactaríaasteroide e impactaría
sobre Norteamérica hacesobre Norteamérica hace
13.000 años causando la13.000 años causando la
desaparición de todos losdesaparición de todos los
grandes mamíferos de lagrandes mamíferos de la
región incluyendo los seresregión incluyendo los seres
humanos que habitaban lahumanos que habitaban la
zona por aquel entonces.zona por aquel entonces.
Los PRIMATESLos PRIMATES
 El origen de los primates seEl origen de los primates se
remonta a los comienzos de laremonta a los comienzos de la
era Terciaria, haceera Terciaria, hace
aproximadamente 60 millonesaproximadamente 60 millones
de años, cuando un grupo dede años, cuando un grupo de
mamíferos de reducido tamañomamíferos de reducido tamaño
comenzó a cazar insectos y acomenzó a cazar insectos y a
agudizar más la vista que elagudizar más la vista que el
oído. Al desaparecer los grandesoído. Al desaparecer los grandes
dinosauriosdinosaurios
 los mamíferos sobrevivienteslos mamíferos sobrevivientes
ocuparon el lugar predominanteocuparon el lugar predominante
en la naturaleza y entre ellos seen la naturaleza y entre ellos se
destacaron los primates quedestacaron los primates que
habitaban en las copas de loshabitaban en las copas de los
árboles y que desarrollaron unaárboles y que desarrollaron una
gran capacidad para sobrevivir:gran capacidad para sobrevivir:
poseían un cerebro superiorposeían un cerebro superior
puesto que podían coordinar lapuesto que podían coordinar la
vista y el movimiento de lasvista y el movimiento de las
manos. Sus manos eranmanos. Sus manos eran
prensiles y la posición de losprensiles y la posición de los
ojos les permitía una visiónojos les permitía una visión
tridimensional.tridimensional.
Ya desde el mioceno aparecen losYa desde el mioceno aparecen los
primeros homínidos. Uno de los primerosprimeros homínidos. Uno de los primeros
fue del género australopithecusfue del género australopithecus
 Grupo NeanderthalGrupo Neanderthal
desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Habría aparecido hace
unos 40.000 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
skullnightmare
 
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
Gilberto Sánchez
 
Fósiles de los dinosaurios
Fósiles de los dinosauriosFósiles de los dinosaurios
Fósiles de los dinosaurios
baudi96
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
Manuel GVS
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
gracielalonc
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
jennita12345
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
josemanuel7160
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
jazminesaaicela
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
Pablete80
 
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebradosClasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Juan Imitola
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
Raquee Crisci
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
Gala Hidalgo
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel7160
 
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
Marcos A. Fatela
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
angyeespinoza
 
Los Anmiales
Los AnmialesLos Anmiales
Los Anmiales
Rafa Fdez.
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
matijoaquin
 
Vertebrados e Invertebrados
Vertebrados e InvertebradosVertebrados e Invertebrados
Vertebrados e Invertebrados
Vane Medeiro
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
 
Fósiles de los dinosaurios
Fósiles de los dinosauriosFósiles de los dinosaurios
Fósiles de los dinosaurios
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
 
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebradosClasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Evolucion 3
Evolucion 3Evolucion 3
Evolucion 3
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Los Anmiales
Los AnmialesLos Anmiales
Los Anmiales
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Vertebrados e Invertebrados
Vertebrados e InvertebradosVertebrados e Invertebrados
Vertebrados e Invertebrados
 

Destacado

Escala global del tiempo geológico
Escala global del tiempo geológicoEscala global del tiempo geológico
Escala global del tiempo geológico
Israel Salas
 
La evolución de los animales
La evolución de los animalesLa evolución de los animales
La evolución de los animales
nadiamazorriaga
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Universidad Linda Vista
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
peb200
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
Jaky Comitivos
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)
Christian034
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
chs11
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
ITITIU
 
Diapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animalDiapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animal
Angela Maria Bautista Morales
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Daysiri Huaman Garcia
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
Kathy_S
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología i
jose
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Ana Graciela López
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
Parasitologico
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
Erika Chicaiza
 

Destacado (16)

Escala global del tiempo geológico
Escala global del tiempo geológicoEscala global del tiempo geológico
Escala global del tiempo geológico
 
La evolución de los animales
La evolución de los animalesLa evolución de los animales
La evolución de los animales
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
 
Diapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animalDiapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animal
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología i
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 

Similar a Animales

Fósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombreFósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombre
Carla Corisi
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
MiriamGarciaLopez
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
cami_moyano
 
Los invetebados
Los invetebadosLos invetebados
animales
animalesanimales
animales
guest831583
 
animales
animalesanimales
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Berly Arizapana
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
sfidalgo
 
La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.
eldelaisladelarroz
 
La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.
eldelaisladelarroz
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
Leonela Benitez
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
antoniorodas
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
pepe.moranco
 
Clasificación de los animales.
Clasificación de los animales. Clasificación de los animales.
Clasificación de los animales.
Dayra Benalcazar
 
Los anfibios, La rana y el Ajolote
Los anfibios, La rana y el AjoloteLos anfibios, La rana y el Ajolote
Los anfibios, La rana y el Ajolote
Sofia Peñas
 
Día del Orgullo Primate
Día del Orgullo PrimateDía del Orgullo Primate
Día del Orgullo Primate
pablodf
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
ICEST
 
Kathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especiesKathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especies
kathyta11
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
kathyta11
 

Similar a Animales (20)

Fósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombreFósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombre
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
 
Los invetebados
Los invetebadosLos invetebados
Los invetebados
 
animales
animalesanimales
animales
 
animales
animalesanimales
animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.
 
La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.La existencia de vida en la tierra.
La existencia de vida en la tierra.
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Clasificación de los animales.
Clasificación de los animales. Clasificación de los animales.
Clasificación de los animales.
 
Los anfibios, La rana y el Ajolote
Los anfibios, La rana y el AjoloteLos anfibios, La rana y el Ajolote
Los anfibios, La rana y el Ajolote
 
Día del Orgullo Primate
Día del Orgullo PrimateDía del Orgullo Primate
Día del Orgullo Primate
 
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptxevolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
evolucion02-1004180705ffff05-phpapp02.pptx
 
Kathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especiesKathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especies
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Animales

  • 1. Animales,Animales, Evolución yEvolución y adaptaciones aladaptaciones al ambiente terrestreambiente terrestrePaola Vásquez SáezPaola Vásquez Sáez Profesora de Biología y Ciencias NaturalesProfesora de Biología y Ciencias Naturales
  • 2.
  • 3. Los seres vivosLos seres vivos
  • 5. Los animales sonLos animales son Son heterótrofos multicelulares Eucariotas, dependen directa o indirectamente de organismos autótrofos para alimentarse. Desarrollan un esqueleto interno o externo, que sirve de soporte.
  • 6. MixomicetesMixomicetes Existen desde hace más de 1.000 millones de años, antesExisten desde hace más de 1.000 millones de años, antes de que aparecieran los primeros seres pluricelulares. Lade que aparecieran los primeros seres pluricelulares. La mayor parte de su vida son seres unicelularesmayor parte de su vida son seres unicelulares heterótrofos que se reproducen asexualmente, peroheterótrofos que se reproducen asexualmente, pero cuando el organismo está a punto de morir, por ejemplo alcuando el organismo está a punto de morir, por ejemplo al agotarse los recursos alimenticios, las células se dividen yagotarse los recursos alimenticios, las células se dividen y acuerdan generar una fructificación y producir esporas,acuerdan generar una fructificación y producir esporas, como los hongos.como los hongos.
  • 7. Clasificación de los animalesClasificación de los animales  I. Subreino Parazoa: phylum PoriferaI. Subreino Parazoa: phylum Porifera  II. Subreino Mesozoa: phylumII. Subreino Mesozoa: phylum MesozoaMesozoa  III. Subreino EumetazoaIII. Subreino Eumetazoa
  • 8.
  • 9.  ElEl celomaceloma es la cavidad principal deles la cavidad principal del cuerpo, de origen mesodérmico, quecuerpo, de origen mesodérmico, que contiene el tubo digestivocontiene el tubo digestivo
  • 10. Subreino Parazoa: phylum PoriferaSubreino Parazoa: phylum Porifera
  • 11.  Las esponjas parecen haber tenido un origenLas esponjas parecen haber tenido un origen distinto al resto del reino animal y haberdistinto al resto del reino animal y haber transitado por una ruta evolutiva solitaria.transitado por una ruta evolutiva solitaria.  El cuerpo de una esponja simple contieneEl cuerpo de una esponja simple contiene poros diminutosporos diminutos
  • 12. Una esponja es esencialmente unUna esponja es esencialmente un sistema filtrador de aguasistema filtrador de agua
  • 13. El agua es impulsada por acción deEl agua es impulsada por acción de numerosas células flageladas.numerosas células flageladas.
  • 14.
  • 15. Fauna de EdiacaraFauna de Ediacara (Australia) hace unos 640(Australia) hace unos 640 MaMa Animales representantesAnimales representantes del periodo cámbricodel periodo cámbrico Está formada por huellas yEstá formada por huellas y moldes de partes blandasmoldes de partes blandas de una gran variedad dede una gran variedad de organismos, que llegan aorganismos, que llegan a medir más de un metro enmedir más de un metro en varios casos. . Sinvarios casos. . Sin depredadores.depredadores.
  • 16. DickinsoniaDickinsonia EquinodermosEquinodermos primitivos ,primitivos , antepasados deantepasados de estrella de mar yestrella de mar y erizos actuales, vivíanerizos actuales, vivían en el fango,en el fango, aplanados como unaaplanados como una tortilla parecidos a latortilla parecidos a la medusamedusa
  • 17. SprigginaSpriggina Posible AncestroPosible Ancestro de los artrópodos,de los artrópodos, pero suspero sus caparazones no secaparazones no se habíanhabían desarrolladodesarrollado
  • 18.  Tribrachidium: ProbablementeTribrachidium: Probablemente realcionados con los cnidariosrealcionados con los cnidarios (anémonas) o equinodermos(anémonas) o equinodermos
  • 19.  KimberellaKimberella Gusanos segmentados, nadabanGusanos segmentados, nadaban en la superficie o se arrastraban por elen la superficie o se arrastraban por el sedimentosedimento
  • 20. CharniaCharnia: Plumas de mar, se anclaban en el: Plumas de mar, se anclaban en el suelo filtrando aguasuelo filtrando agua
  • 21. Explosión delExplosión del CambricoCambrico En menos de diez millones de años (sóloEn menos de diez millones de años (sólo cinco millones según algunas datacionescinco millones según algunas dataciones recientes) aparecen fósiles derecientes) aparecen fósiles de representantes de todos los gruposrepresentantes de todos los grupos existentes del reino animal: gusanos,existentes del reino animal: gusanos, artóprodos, equinodermos, celentéreos,artóprodos, equinodermos, celentéreos, esponjas, moluscos, y cordados (losesponjas, moluscos, y cordados (los antecesores de los vertebradosantecesores de los vertebrados
  • 22.
  • 23.  Esta aparición de losEsta aparición de los animales en elanimales en el registro geológicoregistro geológico viene "ayudada" porviene "ayudada" por el hecho de que estosel hecho de que estos organismosorganismos desarrollan "partesdesarrollan "partes duras": caparazones,duras": caparazones, esqueletos externos,esqueletos externos, etc… que permiten laetc… que permiten la fosilización de susfosilización de sus restos.restos.
  • 24.  tras la "revolución creativa" del Cámbricotras la "revolución creativa" del Cámbrico la biosfera no vuelve a sufrir un episodiola biosfera no vuelve a sufrir un episodio de innovación como éste. A partir dede innovación como éste. A partir de aquí no se "inventa" nada nuevo en losaquí no se "inventa" nada nuevo en los 500 millones de años posteriores, "sólo"500 millones de años posteriores, "sólo" hay una evolución morfológica a partir dehay una evolución morfológica a partir de los diseños que aparecen en estelos diseños que aparecen en este fascinante momento de la evolución.fascinante momento de la evolución.
  • 25. Fosiles de BurgessFosiles de Burgess ShaleShale
  • 27. OpabiniaOpabinia  Artropodo o anélidoArtropodo o anélido
  • 28. HallucigeniaHallucigenia  Algunos loAlgunos lo clasificaronclasificaron como poliqueto,como poliqueto, pero es muypero es muy extrañoextraño
  • 29. HalkieriaHalkieria  Antepasados deAntepasados de anélidos yanélidos y braquiópodosbraquiópodos
  • 30. WiwaxiaWiwaxia  Parecidos a los moluscosParecidos a los moluscos
  • 31. AyseheaiaAyseheaia  Presunto antecesor de los insectosPresunto antecesor de los insectos
  • 33.
  • 34.  Los trilobites (del latín tri =Los trilobites (del latín tri = tres y lobus = lóbulo), sontres y lobus = lóbulo), son animales invertebrados de laanimales invertebrados de la clase crustácea, cuyaclase crustácea, cuya característica esencial, es uncaracterística esencial, es un cuerpo diferenciado en trescuerpo diferenciado en tres regiones: escudo cefálicoregiones: escudo cefálico (Cefalón), Tórax y región(Cefalón), Tórax y región caudal (Pigidio).caudal (Pigidio).
  • 35.
  • 37.
  • 38. Feroces depredadores de aguas saladas .Feroces depredadores de aguas saladas . Medían de 20 cm hasta 2,5 metrosMedían de 20 cm hasta 2,5 metros Presentaban branquias con una cubiertaPresentaban branquias con una cubierta protectora, lo que les habría permitidoprotectora, lo que les habría permitido aventurarse en Tierra firme, peroaventurarse en Tierra firme, pero debieron …debieron …
  • 39.  Se produce la adquisición de preadaptaciones:Se produce la adquisición de preadaptaciones:  -- Locomoción:Locomoción: En el Cámbrico ya poseen apéndices paraEn el Cámbrico ya poseen apéndices para desplazarse del medio marino a la tierra. Los apéndices sondesplazarse del medio marino a la tierra. Los apéndices son más largos y disminuye su número es la región torácica a 6.más largos y disminuye su número es la región torácica a 6.  - Se desarrolla un- Se desarrolla un exoqesqueletoexoqesqueleto que impide su desecaciónque impide su desecación en medio no acuoso.en medio no acuoso.  - En lo relativo a la- En lo relativo a la respiraciónrespiración, sobre todo los acuáticos,, sobre todo los acuáticos, existe difusión en la superficie del cuerpo.existe difusión en la superficie del cuerpo.  Aparecen agallas. El área de difusión de gases, se verifica enAparecen agallas. El área de difusión de gases, se verifica en la superficie, pero con el desarrollo de repliegues, siendo asíla superficie, pero con el desarrollo de repliegues, siendo así la superficie mucho mayor.la superficie mucho mayor.  - La adaptación a la- La adaptación a la gravedadgravedad tiene su reflejo en unatiene su reflejo en una disminución del tamaño y un refuerzo del aparato muscular.disminución del tamaño y un refuerzo del aparato muscular.  - En lo que respecta a la- En lo que respecta a la reproducciónreproducción, se produce el, se produce el desarrollo de una capa externa que los aíslan del exterior,desarrollo de una capa externa que los aíslan del exterior, cumpliendo además la función de intercambio gaseoso con elcumpliendo además la función de intercambio gaseoso con el exterior. Por el contrario, otros son vivíparos.exterior. Por el contrario, otros son vivíparos.
  • 40. Los alacranes fueron de losLos alacranes fueron de los primeros animalesprimeros animales pobladores de la tierrapobladores de la tierra firme, sus fósiles datan delfirme, sus fósiles datan del Carbonífero; en ellos seCarbonífero; en ellos se muestra como ni su formamuestra como ni su forma de vida ni su anatomía hande vida ni su anatomía han sufrido transformaciones,sufrido transformaciones, por lo que podemospor lo que podemos considerarlos fósilesconsiderarlos fósiles vivientes.vivientes.
  • 41. Las especies primitivas de los escorpionesLas especies primitivas de los escorpiones tuvieron hábitos acuáticos , seguramentetuvieron hábitos acuáticos , seguramente pasaron por un largo periodo de vidapasaron por un largo periodo de vida anfibia antes de adaptarse de lleno a laanfibia antes de adaptarse de lleno a la existencia terrestreexistencia terrestre
  • 42. Surgen las arañas en elSurgen las arañas en el devónicodevónico Respiran por medio deRespiran por medio de laslas filotráqueasfilotráqueas y lasy las tráqueastráqueas;;
  • 43. Mientras tantoMientras tanto en el mar……en el mar……
  • 44. Los crustáceos presentan branquias, porLos crustáceos presentan branquias, por lo que deben vivir en el agua o enlo que deben vivir en el agua o en ambientes húmedos . Se encuentranambientes húmedos . Se encuentran entre los animales de mayor éxito en losentre los animales de mayor éxito en los mares, también habitan agua dulce ymares, también habitan agua dulce y algunos la tierra como los chanchitos dealgunos la tierra como los chanchitos de tierratierra
  • 45. Fauna de OrstenFauna de Orsten  CrustáceomorfosCrustáceomorfos Aparecen en elAparecen en el Cámbrico, sonCámbrico, son parecidos a losparecidos a los verdaderosverdaderos crustáceos quecrustáceos que aparecen aaparecen a finales delfinales del cambricocambrico
  • 46.  Los ostracodos son los crustáceos másLos ostracodos son los crustáceos más numerosos e importantesnumerosos e importantes
  • 47.  Los crustáceos másLos crustáceos más característicos soncaracterísticos son del orden decapoda,del orden decapoda, que se conocenque se conocen desde el carboníferodesde el carbonífero inferiorinferior
  • 48. De los equinodermos de vidaDe los equinodermos de vida absolutamente acuática,absolutamente acuática, sobreviven tres de lossobreviven tres de los cuatro subphilum, el extintocuatro subphilum, el extinto corresponde a loscorresponde a los blastozoos. Se desarrolloblastozoos. Se desarrollo desde el Ordovícico hastadesde el Ordovícico hasta el Pérmicoel Pérmico
  • 49. Los insectos conforman el mayor numeroLos insectos conforman el mayor numero de especies en el reino animal, sonde especies en el reino animal, son artrópodos adaptados a la vida en tierraartrópodos adaptados a la vida en tierra firme Poseen sistemas respiratoriosfirme Poseen sistemas respiratorios perfectamente funcionales en tierraperfectamente funcionales en tierra
  • 50. Los insectos aparecen durante el periodoLos insectos aparecen durante el periodo devónico y son abundantes en eldevónico y son abundantes en el carbonífero, se dice que evolucionaroncarbonífero, se dice que evolucionaron de un grupo de los anélidos o de losde un grupo de los anélidos o de los peripatosperipatos
  • 51.
  • 52.
  • 53. Los moluscosLos moluscos aparecieron hace unosaparecieron hace unos 450 m.a450 m.a En esa época nuestrosEn esa época nuestros mares estabanmares estaban poblados de esos serespoblados de esos seres tan extraordinarios quetan extraordinarios que son los Ammonites,son los Ammonites, Nautilus y Belemnites.Nautilus y Belemnites.
  • 54.
  • 55. ¿Y los vertebrados ?¿Y los vertebrados ? Recordando la fauna de BurgesRecordando la fauna de Burges
  • 56.
  • 58. Este simple gusano presentaba anillosEste simple gusano presentaba anillos musculares característicos de losmusculares característicos de los cordados, presentaba notocordio quecordados, presentaba notocordio que evolucionó hasta convertirse en la espinaevolucionó hasta convertirse en la espina dorsal .dorsal .
  • 59. AnfioxusAnfioxus  CordadoCordado primitivo queprimitivo que recuerda arecuerda a PikaiaPikaia
  • 60. Los PecesLos Peces Aparecen hace 500 m.a.Aparecen hace 500 m.a. Incluyen a los peces cartilaginososIncluyen a los peces cartilaginosos (tiburones) y a los peces óseos(tiburones) y a los peces óseos Los verdaderos peces están divididos enLos verdaderos peces están divididos en dos grupos:dos grupos: a)a) Agnata: peces sin mandíbulaAgnata: peces sin mandíbula b)b) Gnathostoma: Con mandíbulaGnathostoma: Con mandíbula
  • 61.
  • 62. Los peces agnatasLos peces agnatas incluyen a losincluyen a los ostracodermos, losostracodermos, los vertebrados másvertebrados más antiguos que seantiguos que se conocen(500 m.a.).conocen(500 m.a.). Su cuerpo estabaSu cuerpo estaba formado por unaformado por una armadura ósea.armadura ósea.
  • 63. Hace unos 380 m.a. Aparecen los pecesHace unos 380 m.a. Aparecen los peces con mandíbula, un adelantocon mandíbula, un adelanto trascendental en la evolución.trascendental en la evolución.
  • 64. Los placodermosLos placodermos reciben el nombrereciben el nombre por la presencia depor la presencia de grandes placasgrandes placas óseas que protegíanóseas que protegían la parte anterior della parte anterior del cuerpo.cuerpo. Vivieron en el devónicoVivieron en el devónico
  • 65.  Tiburones primitivosTiburones primitivos  Predominaron en elPredominaron en el carboniferocarbonifero
  • 66. Los peces óseos dieronLos peces óseos dieron origen a losorigen a los vertebrados terrestresvertebrados terrestres Algunos pecesAlgunos peces presentan una vejigapresentan una vejiga que puede servirque puede servir como natatoria ocomo natatoria o como pulmón encomo pulmón en algunos pecesalgunos peces
  • 67.  Dipnoos: Son losDipnoos: Son los más próximos amás próximos a los primitivoslos primitivos fósilesfósiles
  • 68. Poniendo los pies en laPoniendo los pies en la tierratierra Loa anfibios , corresponderían a uno deLoa anfibios , corresponderían a uno de lso primeros cordados que vivieron fueralso primeros cordados que vivieron fuera del agua. Son considerados losdel agua. Son considerados los vertebrados terrestres más primitivos ,vertebrados terrestres más primitivos , llamados también TETRAPODOSllamados también TETRAPODOS
  • 69. AcanthostegaAcanthostega  Vivió hace 365 m.aVivió hace 365 m.a
  • 70. Tiktaalik roseaeTiktaalik roseae . Posee cráneo, cuello, costillas y partes de esqueleto que lo asemejan a los animales cuadrúpedos conocidos como tetrápodos. Pero al mismo tiempo cuenta con características propias de los peces, como una mandíbula primitiva, aletas y escamas Vivió hace 385 m.aVivió hace 385 m.a
  • 71. Los anfibios se dispersaron durante elLos anfibios se dispersaron durante el carbonífero.(hace unos 370 m.a)carbonífero.(hace unos 370 m.a) Los anfibios actuales son los descendientesLos anfibios actuales son los descendientes más directos de estos “peces- anfibios”más directos de estos “peces- anfibios”
  • 73. Los anfibios aúnLos anfibios aún heredan esa dobleheredan esa doble vida, el acuaticovida, el acuatico porque sus larvasporque sus larvas estan adaptadas aestan adaptadas a vivir en el agua,vivir en el agua, gracias a susgracias a sus agallas y cola queagallas y cola que les sirve para nadarles sirve para nadar
  • 74. Pero en elPero en el desarrollodesarrollo cambian suscambian sus agallas poragallas por pulmones ypulmones y adquieren 4adquieren 4 robustas patasrobustas patas para caminar porpara caminar por tierra firme.tierra firme.
  • 75. Los anfibios respiran por pulmones peroLos anfibios respiran por pulmones pero también a través de su piel húmeda.también a través de su piel húmeda. Los primeros seres semiterrestres enLos primeros seres semiterrestres en cambio tenían la piel más acorazadacambio tenían la piel más acorazada como el cuerocomo el cuero para impedir la pérdidapara impedir la pérdida de aguade agua
  • 76. Adaptación definitivaAdaptación definitiva al ambiente terrestreal ambiente terrestre Si bien los anfibios fueron los primerosSi bien los anfibios fueron los primeros vertebrados en recoorer la Tierra, no lovertebrados en recoorer la Tierra, no lo hicieron en forma completa, parte de suhicieron en forma completa, parte de su desarrollo se realiza en el agua. Son losdesarrollo se realiza en el agua. Son los reptiles los que conquistanreptiles los que conquistan definitivamente el ambiente terrestre.definitivamente el ambiente terrestre. Una de las adaptaciones fue:Una de las adaptaciones fue:
  • 77.  El huevo amniótico (con cáscara)El huevo amniótico (con cáscara)
  • 78. Otra adaptación es la adquisiciónOtra adaptación es la adquisición de una capa córnea de la pielde una capa córnea de la piel formada por escamasformada por escamas Mientras los anfibios ventilabanMientras los anfibios ventilaban sus pulmones bombeando airesus pulmones bombeando aire con la garganta , los reptilescon la garganta , los reptiles expanden y contraen la cajaexpanden y contraen la caja torácica.torácica. Pero tiene sangre fría y reptanPero tiene sangre fría y reptan
  • 79. Hylonomus. PrimerHylonomus. Primer reptil, aparecióreptil, apareció hace 300 m.ahace 300 m.a
  • 80.  Anápsidos:Anápsidos: tortugas y otros reptilestortugas y otros reptiles bastante primitivos que no tienenbastante primitivos que no tienen aberturas en la parte posterior del cráneo.aberturas en la parte posterior del cráneo.  Sinápsidos:Sinápsidos: reptiles mamiferoides quereptiles mamiferoides que tienen una abertura en la parte posteriortienen una abertura en la parte posterior del cráneo por debajo de una barreradel cráneo por debajo de una barrera ósea postorbital.ósea postorbital.  Euriápsidos:Euriápsidos: ictiosaurios yictiosaurios y plesiosaurios, reptiles acuáticos queplesiosaurios, reptiles acuáticos que tienen una abertura en la parte posteriortienen una abertura en la parte posterior del cráneo por encima de una barreradel cráneo por encima de una barrera ósea postorbital.ósea postorbital.  Diápsidos:Diápsidos: dinosaurios, cocodrilos,dinosaurios, cocodrilos, lagartijas, serpientes y muchos otroslagartijas, serpientes y muchos otros grupos que tienen dos aberturas en lagrupos que tienen dos aberturas en la parte posterior del cráneo.parte posterior del cráneo.
  • 81. Pelicosaurios:Pelicosaurios: más primitivos,más primitivos, aparecieron en el Carbonífero y fueronaparecieron en el Carbonífero y fueron muy exitosos durante el Pérmicomuy exitosos durante el Pérmico temprano.temprano.
  • 82.
  • 84.
  • 85.
  • 86. ¿Se extinguieron los¿Se extinguieron los dinosaurios?dinosaurios?
  • 87. Las avesLas aves descienden de losdescienden de los dinosauriosdinosaurios  ArchaeopterixArchaeopterix Primera quePrimera que apareció sobre laapareció sobre la TierraTierra
  • 88. Existen dinosaurios que presentabanExisten dinosaurios que presentaban plumasplumas Caudipteryx zoui
  • 89. ¿Y nosotros cuando?¿Y nosotros cuando? Tanto los dinosaurios como los mamíferosTanto los dinosaurios como los mamíferos se remontan al triásico 220 m.a.se remontan al triásico 220 m.a. El alantoides y el útero se unen para darEl alantoides y el útero se unen para dar lugar a la placenta, característicalugar a la placenta, característica fundamental de los mamíferos placentariosfundamental de los mamíferos placentarios
  • 90. Los mamíferos están cubiertos de pelos, poseenLos mamíferos están cubiertos de pelos, poseen glándulas mamarias. Presentan caracteresglándulas mamarias. Presentan caracteres osteológicos que permiten reconocerlos como:osteológicos que permiten reconocerlos como: Tipo de cráneoTipo de cráneo Número y forma de los huecesillos del oídoNúmero y forma de los huecesillos del oído mediomedio La forma como articula la mandíbula con elLa forma como articula la mandíbula con el cráneocráneo Esto último sirve en paleontología paraEsto último sirve en paleontología para reconocer a los mamíferosreconocer a los mamíferos
  • 91.  Terápsidos:Terápsidos: fueron los reptilesfueron los reptiles mamiferoidesmamiferoides más avanzados,más avanzados, queque eventualmenteeventualmente dieron origen adieron origen a los mamíferos.los mamíferos.
  • 92. CynognaCynogna  Antepasado de losAntepasado de los mamíferos. Susmamíferos. Sus dientes ydientes y extremidades loextremidades lo clasifican comoclasifican como mamífero, pero por lamamífero, pero por la posición deposición de mandíbula y huesosmandíbula y huesos de las orejas, comode las orejas, como reptil.reptil.
  • 93. Restos de esta supernovaRestos de esta supernova llegarían a la Tierra enllegarían a la Tierra en forma de cometa oforma de cometa o asteroide e impactaríaasteroide e impactaría sobre Norteamérica hacesobre Norteamérica hace 13.000 años causando la13.000 años causando la desaparición de todos losdesaparición de todos los grandes mamíferos de lagrandes mamíferos de la región incluyendo los seresregión incluyendo los seres humanos que habitaban lahumanos que habitaban la zona por aquel entonces.zona por aquel entonces.
  • 94. Los PRIMATESLos PRIMATES  El origen de los primates seEl origen de los primates se remonta a los comienzos de laremonta a los comienzos de la era Terciaria, haceera Terciaria, hace aproximadamente 60 millonesaproximadamente 60 millones de años, cuando un grupo dede años, cuando un grupo de mamíferos de reducido tamañomamíferos de reducido tamaño comenzó a cazar insectos y acomenzó a cazar insectos y a agudizar más la vista que elagudizar más la vista que el oído. Al desaparecer los grandesoído. Al desaparecer los grandes dinosauriosdinosaurios
  • 95.  los mamíferos sobrevivienteslos mamíferos sobrevivientes ocuparon el lugar predominanteocuparon el lugar predominante en la naturaleza y entre ellos seen la naturaleza y entre ellos se destacaron los primates quedestacaron los primates que habitaban en las copas de loshabitaban en las copas de los árboles y que desarrollaron unaárboles y que desarrollaron una gran capacidad para sobrevivir:gran capacidad para sobrevivir: poseían un cerebro superiorposeían un cerebro superior puesto que podían coordinar lapuesto que podían coordinar la vista y el movimiento de lasvista y el movimiento de las manos. Sus manos eranmanos. Sus manos eran prensiles y la posición de losprensiles y la posición de los ojos les permitía una visiónojos les permitía una visión tridimensional.tridimensional.
  • 96. Ya desde el mioceno aparecen losYa desde el mioceno aparecen los primeros homínidos. Uno de los primerosprimeros homínidos. Uno de los primeros fue del género australopithecusfue del género australopithecus
  • 97.  Grupo NeanderthalGrupo Neanderthal desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás
  • 98. Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens Habría aparecido hace unos 40.000 años.