SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Zúñiga A00516181
José Ángel Nicanor A00516203
José Gustavo Nicanor A00516204
Osvaldo Villegas A00516208
Teoría de Evolucionismo

Antes del siglo XIX existieron diversas hipótesis que
intentaban explicar el origen de la vida sobre la
Tierra.
Las teorías creacionistas hacían referencia a
un hecho puntual de la creación divina; por otra
parte, las teorías de la generación
espontánea defendían que la aparición de los
vivos se producía de manera natural, a partir de la
materia inerte.
Una teoría moderna sobre la evolución es la de 1924,
desarrollada por el ruso Aleksandr Operin. Mas no es
muy acertada ya que indicaba que de una forma
natural como la materia se formo las primeras
formas pre biológicas y, posteriormente el resto de
los seres vivos.
Se dice que el primero en pensar sobre estas teorías de la
evolución fue el abuelo de Darwin, Erasmo Darwin
Pero el primer científico moderno que planteo una teoría de la
evolución fue el francés Lamarck, que decía que los organismos
eran cada vez mas complejos atreves de la evolución, y
sostenía que la evolución era sostenida por dos fuerzas una era
la hereditaria de padres a hijos, y otra de un ser que nos volvía
mas complejos.
Otra teoría y la mas aceptada es la publicada por el
británico Charles Darwin en 1859 en su obra
el origen de las especies.
• Todos los seres mas fuertes de cada especie son los
  que sobreviven, esto se le llama selección natural.

 • Darwin realizo un viaje de 5 a;os donde propuso su teoria de la
   evolucion y recogio datos botanicos, zoologicos y geograficos.
   Despues de mas de 20 a;os publico su obre donde exponia sus
   descubrimientos y explicaciones de su teoria.
Un ejemplo que da Darwin
 sobre la selección natural
    es el de las jirafas, las
  jirafas no eran animales
    con el cuello largo, la
  selección natural izo que
los animales de cuello mas
 corto no pudieran comer y
solo pudieran vivir los mas
            largos.
Son muchos los ejemplos que apoyan la teoría de la evolución y
 la selección natural de Darwin, una muy notoria es el color de
  los animales, como en los animales silvestres predominan los
 colores oscuros, en los animales de zonas frías el color blanco
     que se confunde con el ambienté, con los animales de la
    sabana las rajas y los manchones de color oscuro y color
   amarillo que les permite esconderse a la distancia. y con los
reptiles las escamas que los protege de la fricción con el suelo.
Al principios del siglo XX Mendel desarrollo con experimentos
botánicos la herencia que planteaba Darwin y él explico como
es que funcionan estos mecanismos de la herencia, de qué
manera se transmiten las características que pasan de una
generación a otra.
La combinación de la teoría de Darwin con los principios de la
genética de Mendel se conoce como teoría sintética de la
evolución. Constituye el fundamento de los trabajos de los
biólogas actuales, en sus intentos de explicar los detalles de los
mecanismos evolutivos.
http://es.scribd.com/doc/310973/Teoria-Evolucionista
http://www.barrameda.com.ar/biologia/images/biolog013.jpg
http://www.tuswallpapersgratis.com/wallpaper/Joven-Oso-Polar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
Tarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑOTarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑO
Marcia Sánchez León
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
tsuda
 
Paradigma neopositivista
Paradigma neopositivistaParadigma neopositivista
Paradigma neopositivista
Nombre Apellidos
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizajeTeoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Liliana607091
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
FES Acatlán - UNAM
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
modernoycontemporaneo
 
Gaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard IiGaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard Ii
guest975e56
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
Nicole Gonzalez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
RGCHOCCEL
 
2 inductivismo presentacion
2 inductivismo presentacion2 inductivismo presentacion
2 inductivismo presentacion
Silvio Guillén M
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Ramiro Silva Nuñez
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
lghp
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Valeria Flores
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 

La actualidad más candente (20)

La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Tarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑOTarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑO
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
 
Paradigma neopositivista
Paradigma neopositivistaParadigma neopositivista
Paradigma neopositivista
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizajeTeoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
 
Gaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard IiGaston Bachelard Ii
Gaston Bachelard Ii
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
2 inductivismo presentacion
2 inductivismo presentacion2 inductivismo presentacion
2 inductivismo presentacion
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 

Similar a Evolucionismo filosofia

Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Ana Leal
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
claudia blanco acosta
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
Wen Sánchez
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
Donis Montoya
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
AnyeloAntonioGarciaM
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
Michael Lopez
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las Especies
AloniD
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Mª Estela Quintanar
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Mª Estela Quintanar
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Tema9
Tema9Tema9
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
marita1277
 

Similar a Evolucionismo filosofia (20)

Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las Especies
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
 

Evolucionismo filosofia

  • 1. Andrés Zúñiga A00516181 José Ángel Nicanor A00516203 José Gustavo Nicanor A00516204 Osvaldo Villegas A00516208
  • 2. Teoría de Evolucionismo Antes del siglo XIX existieron diversas hipótesis que intentaban explicar el origen de la vida sobre la Tierra. Las teorías creacionistas hacían referencia a un hecho puntual de la creación divina; por otra parte, las teorías de la generación espontánea defendían que la aparición de los vivos se producía de manera natural, a partir de la materia inerte.
  • 3. Una teoría moderna sobre la evolución es la de 1924, desarrollada por el ruso Aleksandr Operin. Mas no es muy acertada ya que indicaba que de una forma natural como la materia se formo las primeras formas pre biológicas y, posteriormente el resto de los seres vivos.
  • 4. Se dice que el primero en pensar sobre estas teorías de la evolución fue el abuelo de Darwin, Erasmo Darwin Pero el primer científico moderno que planteo una teoría de la evolución fue el francés Lamarck, que decía que los organismos eran cada vez mas complejos atreves de la evolución, y sostenía que la evolución era sostenida por dos fuerzas una era la hereditaria de padres a hijos, y otra de un ser que nos volvía mas complejos.
  • 5. Otra teoría y la mas aceptada es la publicada por el británico Charles Darwin en 1859 en su obra el origen de las especies.
  • 6. • Todos los seres mas fuertes de cada especie son los que sobreviven, esto se le llama selección natural. • Darwin realizo un viaje de 5 a;os donde propuso su teoria de la evolucion y recogio datos botanicos, zoologicos y geograficos. Despues de mas de 20 a;os publico su obre donde exponia sus descubrimientos y explicaciones de su teoria.
  • 7. Un ejemplo que da Darwin sobre la selección natural es el de las jirafas, las jirafas no eran animales con el cuello largo, la selección natural izo que los animales de cuello mas corto no pudieran comer y solo pudieran vivir los mas largos.
  • 8. Son muchos los ejemplos que apoyan la teoría de la evolución y la selección natural de Darwin, una muy notoria es el color de los animales, como en los animales silvestres predominan los colores oscuros, en los animales de zonas frías el color blanco que se confunde con el ambienté, con los animales de la sabana las rajas y los manchones de color oscuro y color amarillo que les permite esconderse a la distancia. y con los reptiles las escamas que los protege de la fricción con el suelo.
  • 9. Al principios del siglo XX Mendel desarrollo con experimentos botánicos la herencia que planteaba Darwin y él explico como es que funcionan estos mecanismos de la herencia, de qué manera se transmiten las características que pasan de una generación a otra. La combinación de la teoría de Darwin con los principios de la genética de Mendel se conoce como teoría sintética de la evolución. Constituye el fundamento de los trabajos de los biólogas actuales, en sus intentos de explicar los detalles de los mecanismos evolutivos.