SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
NEOPOSITIVISTA
AUTORES: Amelia Del Socorro Grisales Márquez
Estefanya Henao Villada
CURSO: Competencias Investigativas
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
2020
AGENDA
Que es el
neopositivismo?
Principales
autores
Representación
Valoración de la
metafísica
Pseudoproblemas
INTRODUCCIÓN
El Neopositivismo surge en Viena aproximadamente por los años
1920 – 1930, en un grupo integrado por pensadores, científicos,
matemáticos y filósofos, quienes se denominaron circulo de Viena.
Su proyecto era alcanzar una exposición unificada de la ciencia,
por medio de una complete epistemología que intentaba
fundamentar el valor de todo conocimiento sobre el principio de
verificabilidad, como instrumento principal de análisis utilizaban la
lógica simbólica de los Principio Matemática.
¿QUÉ ES EL NEOPOSITIVISMO?
Es un paradigma que trata de
establecer una relación lógico
matemática converificación empírica
para construir la ciencia.
• Moritz Schick: Fundador del Círculo de Viena y principal promotor del
empirismo lógico.
• Rudolf Carnap: Es conocido por sus obras ”La estructura lógica del mundo”
y ”Pseudoproblemas de filosofía”.
• Ludwig Wittgenstein: Es reconocido por sus trabajos “El concepto de
probabilidad para la representación matemática de la realidad” y la
“Teoría de la relatividad y el conocimiento a priori”.
PRINCIPALES AUTORES
TIENE SU REPRESENTACIÓN EN EL
CIRCULO DE VIENA
Fue un organismo científico y filosófico formado
por Moritz Schlick en 1921. Este organismo se
encargaba de la lógica de la ciencia, haciendo de
la filosofía el medio para decidir que era y que no
era ciencia. Elaborando un lenguaje en común a
todas las ciencias.
VALORACIÓN DE LA METAFÍSICA
Su valoración es estrictamente
negativa pues para ellos esta
disciplina no es falsa sino absurda:
consta de proposiciones carentes
de sentido referidas a
pseudoproblemas.
RUDOLF CARNAP- PSEUDOPROBLEMAS
Fundamenta su tesis de que
muchos de los temas clásicos de la
filosofía eran en realidad
pseudoproblemas, es decir, que su
planteamiento era producto del uso
inadecuado de los términos y orden
en las proposiciones propias de
dichos temas.
CONCLUSIONES
El Paradigma Neopositivista reconoce las dificultades y
limites del positivismo.
Insiste en la importancia de la medición de los hechos, e
incorpora las posibilidades que otorga la formalización
matemática.
El Neopositivismo es el resultado del resurgimiento con
fuerza del positivismo y su vinculación con los nuevos
desarrollos de la lógica formal, en particular de la lógica
matemática.
BIBLIOGRAFÍA
• “Neopositivismo". Autor: Javier Echegoyen Olleta. Para: Torre de Babel. Recuperado
de https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Wittgenstein/Wittgenstein-Neopositivismo.htm
• “CARNAP, Rudolf”. Traductor: Laura Mues de Schrenk. Para: Institución de
Investigaciones Filosóficas. Recuperado de:
http://www.filosoficas.unam.mx/catalogo/?publicaciones=pseudoproblemas-en-la-filosofia
• “Talleres de Investigación Formativa”. Autor: Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
Para: Corporación Universitaria Remington. Recuperado de:
http://uvirtual.uniremington.edu.co/pluginfile.php/405281/mod_resource/content/1/Modulo
%20Talleres%20de%20Investigacion_2016.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Ontologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología MetodologíaOntologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología Metodología
Eduardo Garcés
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 
Características y tipos de paradigmas de la investigación
Características  y tipos de paradigmas de la  investigación Características  y tipos de paradigmas de la  investigación
Características y tipos de paradigmas de la investigación
ElizaYanza
 
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizarEl Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
AntiPostPositivistas
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
Gabygonzalezp
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
Tecnología Educativa, SEQ
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
ElenisHiddleston
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaguest7d48aa
 
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigaciónUnidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
Daniela Díaz
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Ontologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología MetodologíaOntologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología Metodología
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Características y tipos de paradigmas de la investigación
Características  y tipos de paradigmas de la  investigación Características  y tipos de paradigmas de la  investigación
Características y tipos de paradigmas de la investigación
 
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizarEl Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigaciónUnidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
 

Similar a Paradigma neopositivista

La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
Escuela4084Libertado
 
Upec 2019 escuela de viena martha herrera
Upec 2019 escuela de viena martha herreraUpec 2019 escuela de viena martha herrera
Upec 2019 escuela de viena martha herrera
MarthaHerrera14
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesMaritza Beltrán
 
Eunsa positivismo logico (1)
Eunsa positivismo logico (1)Eunsa positivismo logico (1)
Eunsa positivismo logico (1)
Sindy Albornoz León
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCastercantha
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesMaritza Beltrán
 
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.PptxLetylce
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
Circulo+de+viena+ó+neopositivismo
Circulo+de+viena+ó+neopositivismoCirculo+de+viena+ó+neopositivismo
Circulo+de+viena+ó+neopositivismoRoger Martinez
 
Neopositivismo logico
Neopositivismo logicoNeopositivismo logico
Neopositivismo logicoluisramong
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
licorsa
 

Similar a Paradigma neopositivista (20)

El positivismo lógico
El positivismo lógicoEl positivismo lógico
El positivismo lógico
 
El circulo de viena
El circulo de vienaEl circulo de viena
El circulo de viena
 
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
 
Upec 2019 escuela de viena martha herrera
Upec 2019 escuela de viena martha herreraUpec 2019 escuela de viena martha herrera
Upec 2019 escuela de viena martha herrera
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
El círculo de viena
El círculo de vienaEl círculo de viena
El círculo de viena
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientes
 
Eunsa positivismo logico (1)
Eunsa positivismo logico (1)Eunsa positivismo logico (1)
Eunsa positivismo logico (1)
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
 
Filo contemporanea
Filo contemporaneaFilo contemporanea
Filo contemporanea
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientes
 
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx
5C1LetyAlonsoConocimientoCientífico.Pptx
 
5C1LetyAlonsoConocimientoCientíFico
5C1LetyAlonsoConocimientoCientíFico5C1LetyAlonsoConocimientoCientíFico
5C1LetyAlonsoConocimientoCientíFico
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
Metodologia resumen capitulo 4
Metodologia resumen capitulo 4Metodologia resumen capitulo 4
Metodologia resumen capitulo 4
 
Circulo+de+viena+ó+neopositivismo
Circulo+de+viena+ó+neopositivismoCirculo+de+viena+ó+neopositivismo
Circulo+de+viena+ó+neopositivismo
 
Neopositivismo logico
Neopositivismo logicoNeopositivismo logico
Neopositivismo logico
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Paradigma neopositivista

  • 1. PARADIGMA NEOPOSITIVISTA AUTORES: Amelia Del Socorro Grisales Márquez Estefanya Henao Villada CURSO: Competencias Investigativas CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2020
  • 3. INTRODUCCIÓN El Neopositivismo surge en Viena aproximadamente por los años 1920 – 1930, en un grupo integrado por pensadores, científicos, matemáticos y filósofos, quienes se denominaron circulo de Viena. Su proyecto era alcanzar una exposición unificada de la ciencia, por medio de una complete epistemología que intentaba fundamentar el valor de todo conocimiento sobre el principio de verificabilidad, como instrumento principal de análisis utilizaban la lógica simbólica de los Principio Matemática.
  • 4. ¿QUÉ ES EL NEOPOSITIVISMO? Es un paradigma que trata de establecer una relación lógico matemática converificación empírica para construir la ciencia.
  • 5. • Moritz Schick: Fundador del Círculo de Viena y principal promotor del empirismo lógico. • Rudolf Carnap: Es conocido por sus obras ”La estructura lógica del mundo” y ”Pseudoproblemas de filosofía”. • Ludwig Wittgenstein: Es reconocido por sus trabajos “El concepto de probabilidad para la representación matemática de la realidad” y la “Teoría de la relatividad y el conocimiento a priori”. PRINCIPALES AUTORES
  • 6. TIENE SU REPRESENTACIÓN EN EL CIRCULO DE VIENA Fue un organismo científico y filosófico formado por Moritz Schlick en 1921. Este organismo se encargaba de la lógica de la ciencia, haciendo de la filosofía el medio para decidir que era y que no era ciencia. Elaborando un lenguaje en común a todas las ciencias.
  • 7. VALORACIÓN DE LA METAFÍSICA Su valoración es estrictamente negativa pues para ellos esta disciplina no es falsa sino absurda: consta de proposiciones carentes de sentido referidas a pseudoproblemas.
  • 8. RUDOLF CARNAP- PSEUDOPROBLEMAS Fundamenta su tesis de que muchos de los temas clásicos de la filosofía eran en realidad pseudoproblemas, es decir, que su planteamiento era producto del uso inadecuado de los términos y orden en las proposiciones propias de dichos temas.
  • 9. CONCLUSIONES El Paradigma Neopositivista reconoce las dificultades y limites del positivismo. Insiste en la importancia de la medición de los hechos, e incorpora las posibilidades que otorga la formalización matemática. El Neopositivismo es el resultado del resurgimiento con fuerza del positivismo y su vinculación con los nuevos desarrollos de la lógica formal, en particular de la lógica matemática.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • “Neopositivismo". Autor: Javier Echegoyen Olleta. Para: Torre de Babel. Recuperado de https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiacontemporanea/Wittgenstein/Wittgenstein-Neopositivismo.htm • “CARNAP, Rudolf”. Traductor: Laura Mues de Schrenk. Para: Institución de Investigaciones Filosóficas. Recuperado de: http://www.filosoficas.unam.mx/catalogo/?publicaciones=pseudoproblemas-en-la-filosofia • “Talleres de Investigación Formativa”. Autor: Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Para: Corporación Universitaria Remington. Recuperado de: http://uvirtual.uniremington.edu.co/pluginfile.php/405281/mod_resource/content/1/Modulo %20Talleres%20de%20Investigacion_2016.pdf