SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN

Integrantes:
Araiza Carmona Rodrigo
Díaz Franco Juan Jesús
Gomez Escalante Evelyn
López Guerrero María Isabel
Sánchez Clavería Luis Erik
IMAGEN DEL PROBLEMA
MÉTODO WH
   ¿Qué?
   Queremos encontrar las causas y las soluciones de
    la escases del agua.
   ¿Cuándo?
   De Febrero a Junio del 2012.
   ¿Dónde?
   En las comunidades donde exista escases de agua.
   ¿Quién?
   A la población que tenga el problema de escases
    de agua en su comunidad.
   ¿Por qué?
   Porque de esta manera podemos ayudar a
    solucionar algunos problemas sociales y mejorar
    la calidad de vida de esas comunidades.
ANÁLISIS

 1. Abastecer por medio de pipas cada
  semana.- Esta solución saldría muy cara.
 2. Hacer equivalencia de agua en las
  comunidades.- Los políticos nunca nos
  harían caso.
 3. Hacer una campaña para concientizar
  sobre el cuidado del agua.- las personas
  nunca hacen caso
 4. aprovechar el agua de la lluvia. Sería
  la solución más viable.
II ANÁLISIS

 Hacer una cisterna para acumular el
  agua de lluvia.- Saldría muy caro
 Pedir ayuda al gobierno para que nos den
  apoyo económico.- Nunca nos harían caso.
 Que las personas pongan botes afuera de
  sus casas cuando llueva.- No siempre
  llueve.
 Hacer acueductos rurales.- Esta solución
  sería la mas viable.
DISEÑO
 Síntesis
 Medir las tuberías.
                    Diseño
 Algoritmo: Hacer acueductos rurales.
 Objetivo: Saber que cantidad de tubería se
  necesita para trasladar el agua del
  almacén a las casas.
 1.-Inicio.
 2.-Leer l, a.
 3.-N=a/l.
 4.-Imprimir N.
 5.-Fin
VERIFICACIÓN

 a           l         n
1000        1oo        10
1258        10        12.58
DIAGRAMA DE FLUJO
DARCLICK PARA VER EL
 DIAGRAMA DE FLUJO
Examen
Examen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado del agua
Cuidado del  aguaCuidado del  agua
Cuidado del agua
alfredo lassalle
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
RichardValdiv
 
Informática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pabloInformática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pablo
Hospital San Rafael Jiquilpan
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Jennyfer Carvajal
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
agusdenis
 
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leonDesarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Alexandra Mendoza
 
Emprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasEmprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasmejia741
 

La actualidad más candente (12)

Cuidado del agua
Cuidado del  aguaCuidado del  agua
Cuidado del agua
 
Trabajo colegio
Trabajo colegioTrabajo colegio
Trabajo colegio
 
Area
AreaArea
Area
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Informática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pabloInformática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pablo
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
 
El agua como mercancía
El  agua  como  mercancíaEl  agua  como  mercancía
El agua como mercancía
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
 
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leonDesarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
 
Ecoparque
EcoparqueEcoparque
Ecoparque
 
Emprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasEmprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadas
 

Destacado

Olvidate pero no te olvides
Olvidate pero no te olvidesOlvidate pero no te olvides
Olvidate pero no te olvides
anallely05coello
 
Sonrisas de bombay
Sonrisas de bombaySonrisas de bombay
Sonrisas de bombayana
 
RAÍCES
RAÍCESRAÍCES
How to speak, so that people listen to you
How to speak, so that people listen to youHow to speak, so that people listen to you
How to speak, so that people listen to youSameer Mathur
 
webquest noun clause
webquest noun clausewebquest noun clause
webquest noun clause
nianoviyanty
 
Implicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaImplicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaadmoncontable
 
Presentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTPresentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTguestf05448
 
Evafinal
EvafinalEvafinal
Evafinal
guest71e273
 
Irregular verbs1.2
Irregular verbs1.2Irregular verbs1.2
Irregular verbs1.2
Darkk Master
 
E:\Depencia E Independencia Lineal
E:\Depencia E Independencia LinealE:\Depencia E Independencia Lineal
E:\Depencia E Independencia Linealluchoswaldo
 
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012upydalcorcon
 

Destacado (20)

Olvidate pero no te olvides
Olvidate pero no te olvidesOlvidate pero no te olvides
Olvidate pero no te olvides
 
Sonrisas de bombay
Sonrisas de bombaySonrisas de bombay
Sonrisas de bombay
 
RAÍCES
RAÍCESRAÍCES
RAÍCES
 
How to speak, so that people listen to you
How to speak, so that people listen to youHow to speak, so that people listen to you
How to speak, so that people listen to you
 
Energia(1) de yari
Energia(1) de yariEnergia(1) de yari
Energia(1) de yari
 
Alumno dani
Alumno daniAlumno dani
Alumno dani
 
webquest noun clause
webquest noun clausewebquest noun clause
webquest noun clause
 
Doc177
Doc177Doc177
Doc177
 
Gynécologue sam
Gynécologue samGynécologue sam
Gynécologue sam
 
GenCvsV&a1502
GenCvsV&a1502GenCvsV&a1502
GenCvsV&a1502
 
Implicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaImplicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adriana
 
Presentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTPresentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINT
 
Evafinal
EvafinalEvafinal
Evafinal
 
Irregular verbs1.2
Irregular verbs1.2Irregular verbs1.2
Irregular verbs1.2
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
E:\Depencia E Independencia Lineal
E:\Depencia E Independencia LinealE:\Depencia E Independencia Lineal
E:\Depencia E Independencia Lineal
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Comparison of adjectives
Comparison of adjectives Comparison of adjectives
Comparison of adjectives
 
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012
Convocatoria pleno extraordinario y urgente 30 de marzo de 2012
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Similar a Examen

Cazadores de pilas
Cazadores de pilasCazadores de pilas
Cazadores de pilasluisalaguado
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)IETI SD
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Matt2094
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5gil92ful
 
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra GuareñaEscuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareñagurrioneros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
Matt2094
 
Cuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importanciaCuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importancia
Ivan Sardon
 
Cuidemos nuestra acequia
Cuidemos nuestra acequiaCuidemos nuestra acequia
Cuidemos nuestra acequia
Intel Aprender Perú
 
Aqualibro Fascículo 10
Aqualibro Fascículo 10Aqualibro Fascículo 10
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
Colegio Madrid
 
Lancha ambientalista
Lancha ambientalistaLancha ambientalista
Lancha ambientalistasanti1831
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
Mónica Molina
 
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
Diego Parra
 

Similar a Examen (20)

Examen pro
Examen proExamen pro
Examen pro
 
Campañapilas
CampañapilasCampañapilas
Campañapilas
 
Cazadores de pilas
Cazadores de pilasCazadores de pilas
Cazadores de pilas
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Magic pipe
Magic pipeMagic pipe
Magic pipe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Acción Agua Grupo Psicotec
Acción Agua Grupo PsicotecAcción Agua Grupo Psicotec
Acción Agua Grupo Psicotec
 
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra GuareñaEscuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
 
Cuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importanciaCuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importancia
 
Cuidemos nuestra acequia
Cuidemos nuestra acequiaCuidemos nuestra acequia
Cuidemos nuestra acequia
 
Aqualibro Fascículo 10
Aqualibro Fascículo 10Aqualibro Fascículo 10
Aqualibro Fascículo 10
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
Lancha ambientalista
Lancha ambientalistaLancha ambientalista
Lancha ambientalista
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
 
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
DISMINUCIÓN RECURSO HIDRICO EN DUITAMA
 

Más de hiip JhOny breack taap Dz (6)

Practica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y norPractica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y nor
 
Trabajo de programacion 2
Trabajo de programacion 2Trabajo de programacion 2
Trabajo de programacion 2
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Examen

  • 1. EXAMEN Integrantes: Araiza Carmona Rodrigo Díaz Franco Juan Jesús Gomez Escalante Evelyn López Guerrero María Isabel Sánchez Clavería Luis Erik
  • 3. MÉTODO WH  ¿Qué?  Queremos encontrar las causas y las soluciones de la escases del agua.  ¿Cuándo?  De Febrero a Junio del 2012.  ¿Dónde?  En las comunidades donde exista escases de agua.  ¿Quién?  A la población que tenga el problema de escases de agua en su comunidad.  ¿Por qué?  Porque de esta manera podemos ayudar a solucionar algunos problemas sociales y mejorar la calidad de vida de esas comunidades.
  • 4. ANÁLISIS  1. Abastecer por medio de pipas cada semana.- Esta solución saldría muy cara.  2. Hacer equivalencia de agua en las comunidades.- Los políticos nunca nos harían caso.  3. Hacer una campaña para concientizar sobre el cuidado del agua.- las personas nunca hacen caso  4. aprovechar el agua de la lluvia. Sería la solución más viable.
  • 5. II ANÁLISIS  Hacer una cisterna para acumular el agua de lluvia.- Saldría muy caro  Pedir ayuda al gobierno para que nos den apoyo económico.- Nunca nos harían caso.  Que las personas pongan botes afuera de sus casas cuando llueva.- No siempre llueve.  Hacer acueductos rurales.- Esta solución sería la mas viable.
  • 6. DISEÑO  Síntesis  Medir las tuberías.  Diseño  Algoritmo: Hacer acueductos rurales.  Objetivo: Saber que cantidad de tubería se necesita para trasladar el agua del almacén a las casas.  1.-Inicio.  2.-Leer l, a.  3.-N=a/l.  4.-Imprimir N.  5.-Fin
  • 7. VERIFICACIÓN a l n 1000 1oo 10 1258 10 12.58
  • 8. DIAGRAMA DE FLUJO DARCLICK PARA VER EL DIAGRAMA DE FLUJO