SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGENDEFINICIÓN DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN
A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓNA LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALESPECIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ESPECIAL 2010-2011ESPECIAL 2010-2011
Caracas, abril de 2015
 Educación Liberadora (ó Democrática, en discusión por el equipo):
Formación de ciudadanas y ciudadanos para el ejercicio democrático,
participativo y protagónico en la construcción de una sociedad de
equidad y justicia social, amante de la paz y en defensa de la libertad,
soberanía, integridad territorial y autodeterminación de nuestra nación.
 Universalidad:
Es la condición humana repetible de ser igual, determinada por las
características biológicas, psicosociales y culturales de las personas, que
respondan a los rasgos comunes de los seres humanos
independientemente de la singularidad individual; la que determina el
derecho a acceder al ejercicio de la Educación en igualdad de
oportunidades, en el marco del Currículo Nacional, conforme a los
diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Venezolano.
 Diversidad:
Es la condición humana, irrepetible de ser diferente en lo biológico,
psicológico, social, cultural, lingüístico y étnico, que asume las
características y circunstancias de las personas de ser distintas entre los
seres humanos y, la singularidad individual de cada persona. La
diversidad implica la solidaridad y la valoración de la otredad, así como la
formación integral de las personas en función de las diferencias
individuales y estilos de aprendizaje, que le permitan el reconocimiento de
sí mismo y el actuar protagónico con dignidad como ser social.
 Formación Integral:
Toda persona con o sin necesidades educativas especiales, serán
atendidas por docentes y profesionales de disciplinas afines,
asumiendo la interdisciplinariedad como referente teórico y
metodológico para el desarrollo biopsicosocial de la población
estudiantil, garantizándoles el desarrollo de su potencial creativo y el
pleno ejercicio de su personalidad para su desempeño ciudadano
protagónico y transformador a nivel personal, local, regional, nacional,
latinoamericano, caribeño y universal.
 Unidad Educación y Trabajo:
Es formar ciudadanos y ciudadanas en, por y para la vida, que asuman el
trabajo como medio para la autorealización, modificando su propia
naturaleza al desarrollar sus potencialidades, una actitud laboriosa y
de autoeducación permanente; fomentando una cultura para el
desarrollo endógeno local y nacional, no consumista, así como los
procesos de transformación de nuestra sociedad, en el marco de la
equidad, de la justicia social, del amor y de la conciencia colectiva del
otro, como premisa para la integración social y laboral, desde una
perspectiva desarrolladora.
 Prevención:
Es el Derecho y Deber pleno de los ciudadanos y ciudadanas, en
corresponsabilidad con el Estado, la Escuela, la Familia, la Comunidad
y la Sociedad en general, para preservar su vida y la de los demás,
garantizado las condiciones óptimas biopsicosociales en materia de
educación, salud, vivienda, seguridad social y ciudadana,
saneamiento ambiental y equilibrio ecológico, a través de los procesos
de formación ética que favorecen el desarrollo integral de toda la
población y de las futuras generaciones.
 Corresponsabilidad Social:
Es la obligación compartida entre el Estado y la ciudadanía en la
construcción de una sociedad inclusiva; a través de la formación de
una nueva ciudadanía inscrita en los valores constitucionales, que
garanticen a las personas con necesidades educativas o con
discapacidad, su familia y comunidad una formación integral e
integración social, en el marco de sus derechos y deberes, a través de
la articulación intrasectorial e intersectorial con los entes que
interactúan en la atención educativa integral de la población.
 Integración Social:
Es la participación activa, de manera consciente, protagónica y
Transformadora, de los ciudadanos y ciudadanas, sin discriminación
alguna, en los procesos políticos, históricos, económicos, científicos,
técnicos y humanísticos, que le permitan promover los cambios
individuales y colectivos, expresada en el cumplimiento de sus
deberes y el goce de sus derechos sociales e individuales y por ende,
en el acceso a la educación, cultura, deporte, recreación y trabajo, con
igualdad de oportunidades y condiciones, basados en el
reconocimiento del derecho que todas las personas tienen a ser
respetados y a compartir los mismos valores.
 Integración Social:
Es la participación activa, de manera consciente, protagónica y
Transformadora, de los ciudadanos y ciudadanas, sin discriminación
alguna, en los procesos políticos, históricos, económicos, científicos,
técnicos y humanísticos, que le permitan promover los cambios
individuales y colectivos, expresada en el cumplimiento de sus
deberes y el goce de sus derechos sociales e individuales y por ende,
en el acceso a la educación, cultura, deporte, recreación y trabajo, con
igualdad de oportunidades y condiciones, basados en el
reconocimiento del derecho que todas las personas tienen a ser
respetados y a compartir los mismos valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
Ronald Yafac Casas
 
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
Ddhhshow
DdhhshowDdhhshow
Ddhhshow
alrivas09
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1frailomena
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
mvillapa
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorLeonardo Aguilar
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoMileidyDaza
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
JChabielP
 
Legislacion fines y principios
Legislacion fines y principiosLegislacion fines y principios
Legislacion fines y principios
755000mp
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivarianomaryo5
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
Danielle Sánchez
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
agamaral
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
Giovanna Manobanda
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Ciudadania proyecto de vida y buen vivir
Ciudadania proyecto de vida y buen vivirCiudadania proyecto de vida y buen vivir
Ciudadania proyecto de vida y buen vivir
DGEC
 
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
sonia colina
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
Mercedes Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
 
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
 
Ddhhshow
DdhhshowDdhhshow
Ddhhshow
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Legislacion fines y principios
Legislacion fines y principiosLegislacion fines y principios
Legislacion fines y principios
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
 
Ciudadania proyecto de vida y buen vivir
Ciudadania proyecto de vida y buen vivirCiudadania proyecto de vida y buen vivir
Ciudadania proyecto de vida y buen vivir
 
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
 
Exposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeriExposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeri
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
 

Destacado

Diapositiva de curriculo
Diapositiva de curriculoDiapositiva de curriculo
Diapositiva de curriculoubaldina24
 
Base de datos expo
Base de datos expoBase de datos expo
Base de datos expo
cholitolindo
 
Sonrisas de bombay
Sonrisas de bombaySonrisas de bombay
Sonrisas de bombayana
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El AprendizajeKamo
 
Balear i català nord-occidental
Balear i català nord-occidentalBalear i català nord-occidental
Balear i català nord-occidental
Esteve Torres Rubió
 
Pura Gente Bien
Pura Gente BienPura Gente Bien
Pura Gente BienOmar Garza
 
Segunda participación en el blog
Segunda participación en el blogSegunda participación en el blog
Segunda participación en el blogDOLORES_ANABELL
 
El internet y la educación
El internet y la educaciónEl internet y la educación
El internet y la educaciónjavier
 
LEC Szczecin 20150701_01
LEC Szczecin 20150701_01LEC Szczecin 20150701_01
LEC Szczecin 20150701_01
José PIETRI
 
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
Luis José Ferreira Calvo
 
webquest noun clause
webquest noun clausewebquest noun clause
webquest noun clause
nianoviyanty
 
La estrategia didáctica a distancia
La estrategia didáctica   a distanciaLa estrategia didáctica   a distancia
La estrategia didáctica a distancia
chrr15
 
Implicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaImplicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaadmoncontable
 
Presentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTPresentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTguestf05448
 
Guía de uso general del i q soft
Guía de uso general del i q softGuía de uso general del i q soft
Guía de uso general del i q softMiguel Tapia
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva de curriculo
Diapositiva de curriculoDiapositiva de curriculo
Diapositiva de curriculo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Base de datos expo
Base de datos expoBase de datos expo
Base de datos expo
 
Sonrisas de bombay
Sonrisas de bombaySonrisas de bombay
Sonrisas de bombay
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Balear i català nord-occidental
Balear i català nord-occidentalBalear i català nord-occidental
Balear i català nord-occidental
 
Pura Gente Bien
Pura Gente BienPura Gente Bien
Pura Gente Bien
 
Segunda participación en el blog
Segunda participación en el blogSegunda participación en el blog
Segunda participación en el blog
 
El internet y la educación
El internet y la educaciónEl internet y la educación
El internet y la educación
 
LEC Szczecin 20150701_01
LEC Szczecin 20150701_01LEC Szczecin 20150701_01
LEC Szczecin 20150701_01
 
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
Bajo la piel. Títulos de las obras en inglés, alemán y español
 
Comparison of adjectives
Comparison of adjectives Comparison of adjectives
Comparison of adjectives
 
webquest noun clause
webquest noun clausewebquest noun clause
webquest noun clause
 
La estrategia didáctica a distancia
La estrategia didáctica   a distanciaLa estrategia didáctica   a distancia
La estrategia didáctica a distancia
 
Implicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adrianaImplicaciones locales de adriana
Implicaciones locales de adriana
 
Presentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINTPresentacion POWER POINT
Presentacion POWER POINT
 
Guía de uso general del i q soft
Guía de uso general del i q softGuía de uso general del i q soft
Guía de uso general del i q soft
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a Principios

Power Point Ley De Educacion
Power Point  Ley De  EducacionPower Point  Ley De  Educacion
Power Point Ley De Educacion
juan
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
Victor Naranjo
 
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
Danis Oballos
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Rosbely Baptista
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptxPRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
NaudelinRodrguez
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoMendezMaria19
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
Jose Carrillo Moreno
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
dianitacarrera
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación
Karina Sivira
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
DiegojosueChaconusec
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
rtorres1912
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
María Janeth Ríos C.
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilaresgjea
 

Similar a Principios (20)

Power Point Ley De Educacion
Power Point  Ley De  EducacionPower Point  Ley De  Educacion
Power Point Ley De Educacion
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
 
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
 
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptxPRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
PRINCIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA..pptx
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Principios

  • 1. DEFINICIÓN DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGENDEFINICIÓN DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓNA LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALESPECIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2010-2011ESPECIAL 2010-2011 Caracas, abril de 2015
  • 2.  Educación Liberadora (ó Democrática, en discusión por el equipo): Formación de ciudadanas y ciudadanos para el ejercicio democrático, participativo y protagónico en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social, amante de la paz y en defensa de la libertad, soberanía, integridad territorial y autodeterminación de nuestra nación.  Universalidad: Es la condición humana repetible de ser igual, determinada por las características biológicas, psicosociales y culturales de las personas, que respondan a los rasgos comunes de los seres humanos independientemente de la singularidad individual; la que determina el derecho a acceder al ejercicio de la Educación en igualdad de oportunidades, en el marco del Currículo Nacional, conforme a los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Venezolano.  Diversidad: Es la condición humana, irrepetible de ser diferente en lo biológico, psicológico, social, cultural, lingüístico y étnico, que asume las características y circunstancias de las personas de ser distintas entre los seres humanos y, la singularidad individual de cada persona. La diversidad implica la solidaridad y la valoración de la otredad, así como la formación integral de las personas en función de las diferencias individuales y estilos de aprendizaje, que le permitan el reconocimiento de sí mismo y el actuar protagónico con dignidad como ser social.
  • 3.  Formación Integral: Toda persona con o sin necesidades educativas especiales, serán atendidas por docentes y profesionales de disciplinas afines, asumiendo la interdisciplinariedad como referente teórico y metodológico para el desarrollo biopsicosocial de la población estudiantil, garantizándoles el desarrollo de su potencial creativo y el pleno ejercicio de su personalidad para su desempeño ciudadano protagónico y transformador a nivel personal, local, regional, nacional, latinoamericano, caribeño y universal.  Unidad Educación y Trabajo: Es formar ciudadanos y ciudadanas en, por y para la vida, que asuman el trabajo como medio para la autorealización, modificando su propia naturaleza al desarrollar sus potencialidades, una actitud laboriosa y de autoeducación permanente; fomentando una cultura para el desarrollo endógeno local y nacional, no consumista, así como los procesos de transformación de nuestra sociedad, en el marco de la equidad, de la justicia social, del amor y de la conciencia colectiva del otro, como premisa para la integración social y laboral, desde una perspectiva desarrolladora.
  • 4.  Prevención: Es el Derecho y Deber pleno de los ciudadanos y ciudadanas, en corresponsabilidad con el Estado, la Escuela, la Familia, la Comunidad y la Sociedad en general, para preservar su vida y la de los demás, garantizado las condiciones óptimas biopsicosociales en materia de educación, salud, vivienda, seguridad social y ciudadana, saneamiento ambiental y equilibrio ecológico, a través de los procesos de formación ética que favorecen el desarrollo integral de toda la población y de las futuras generaciones.  Corresponsabilidad Social: Es la obligación compartida entre el Estado y la ciudadanía en la construcción de una sociedad inclusiva; a través de la formación de una nueva ciudadanía inscrita en los valores constitucionales, que garanticen a las personas con necesidades educativas o con discapacidad, su familia y comunidad una formación integral e integración social, en el marco de sus derechos y deberes, a través de la articulación intrasectorial e intersectorial con los entes que interactúan en la atención educativa integral de la población.
  • 5.  Integración Social: Es la participación activa, de manera consciente, protagónica y Transformadora, de los ciudadanos y ciudadanas, sin discriminación alguna, en los procesos políticos, históricos, económicos, científicos, técnicos y humanísticos, que le permitan promover los cambios individuales y colectivos, expresada en el cumplimiento de sus deberes y el goce de sus derechos sociales e individuales y por ende, en el acceso a la educación, cultura, deporte, recreación y trabajo, con igualdad de oportunidades y condiciones, basados en el reconocimiento del derecho que todas las personas tienen a ser respetados y a compartir los mismos valores.
  • 6.  Integración Social: Es la participación activa, de manera consciente, protagónica y Transformadora, de los ciudadanos y ciudadanas, sin discriminación alguna, en los procesos políticos, históricos, económicos, científicos, técnicos y humanísticos, que le permitan promover los cambios individuales y colectivos, expresada en el cumplimiento de sus deberes y el goce de sus derechos sociales e individuales y por ende, en el acceso a la educación, cultura, deporte, recreación y trabajo, con igualdad de oportunidades y condiciones, basados en el reconocimiento del derecho que todas las personas tienen a ser respetados y a compartir los mismos valores.