SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Aprenderenlaviday enla escuela,JuanDelval,pág.80,capítulo v,edicionesMorata,S.L.,
Madrid.
2. Aprenderenlaviday enla escuela,JuanDelval,pág.88,capítulo v,edicionesMorata,S.L.,
Madrid.
3. Sermaestro,Eduardo MercadoCruz, pag. 63, capituloII,plazay Valdezeditores,México.
4. La aventurade innovar,el cambioenlaescuela,Jaume Carbonell,Pág.102, capituloVII,
edicionesMorata,S.L., Madrid.
La educación es lo más importante que un ser humano pudo haber adquirido a lo
largo de su vida, existen muchísimas formas por las cuales un individuo puede
adquirir la educación pero la principal es la escuela, “La escuela es una
institución extremadamente compleja, aunque a primera vista pueda parecer
simple”1 , todos pensamos que la escuela es lo más sencillo que solo se va a
tomar asiento, pasar el rato, adquirir conocimientos, pero no es así. La vida
escolar no es tan sencilla, no solo se trata de adquirir conocimientos, esto va más
allá de eso, te prepara para enfrentar la vida, te ayuda a la formación del carácter
a identificarte con la sociedad ya sea conviviendo, haciendo amigos, jugando
también te ayuda a promover el amor y el trabajo en equipo, sin duda la educación
es lo mas complejo que podemos encontrar. “La escuela es un lugar que hace
posible que los niños se encuentren con otros e interaccionen con ellos”2 ,
hoy en día nos encontramos a muchos niños con problemas de adaptación, que
les es difícil convivir con niños de su misma o edad o bien que son antipáticos,
egoístas y no les gusta compartir con los demás, pero la escuela ayuda en este
aspecto, haciendo que los niños convivan entre ellos se de lo que se conoce
como la amistad, a través de ella los niños pueden aprender lo que viene siendo el
amor al prójimo como lo mencionaba anteriormente. Se sabe que “la identidad
tiene como uno de sus principios básicos la distinguibilidad”3, este es uno
de los factores por el cual algunos niños presentan esta apatía hacia sus demás
compañeros, cada alumno que nosotros tengamos será único por su identidad eso
lo hará que se distinga de los demás alumnos, pero el profesor tiene que hacer
que todos los alumno por igual tengan ese sentido de convivencia, pero claro sin
dejarles de lado su identidad pues esa nadie se la puede cambiar.
Pero como en todo tiene que haber problemas no siempre será todo perfecto y
bonito, en la educación se presentan miles de inconvenientes entre los que
destacan la falta de apoyo de la comunidad hacia la escuela o bien el egoísmo de
parte de los profesores, se dice que hay un “divorcio casi crónico entre
escuela y entorno”4 esto hace referencia a que la comunidad prácticamente ya
5.-vivenciasde maestrosymaestras,FranciscoIbernon,pág.10,capitulo1, , bibliotecade aula,
España
6.- vivenciasde maestrosymaestras,FranciscoIbernon,pág.8,capitulo1, bibliotecade aula,
España
no se interesa en apoyar en la escuela y este es un gran problema al que los
maestros se enfrentan día con día pues si no tienen el apoyo de los padres de
familia como es que podrán hacer eventos, festivales o algunos homenajes
especiales que se tengan que hacer, sin duda los maestros tienen que contar con
el apoyo de la comunidad, tienen que implementar estrategias para que los padres
de familia se interesen en apoyar a la comunidad escolar, que estos dos se
conviertan en una sola comunidad, eso es lo que se busca, pero sin embargo no
se hace esto al contrario pareciera que estos cada día están mas ajenos el uno del
otro.
“Pero lo que es nefasto en la enseñanza, es la cultura del aislamiento,
aquellos patrones que favorecen un continuado “pensar y trabajar solos”.”5
Esto es algo absurdo que por desgracia hoy en día está pasando mucho, los
maestro son muy individualistas no optan por trabajar en equipo y así compartir
ideas y crear mejores conceptos y conocimientos como bien dicen dos cabezas
piensan mejor que una, pero ellos no lo ven así solo piensan en que no van a
regalar su trabajo, pero no se trata de regalar el trabajo sino de hacer más amplio
el criterio que se tiene, fomentar un concepto grande y que deje un aprendizaje
significativo y por si fuera poco “muchas voces que podían comunicar-narrar-
relatar tantas experiencias interesantes sobre la enseñanza, sobre la vida
interna de las aulas y las escuelas, las vivencias propias y de sus
compañeros, los años aliado chicos y chicas, acumulando experiencias,
compartiendo el conocimiento del oficio, etc., se perdieron y se pierden en el
tiempo” esto es lo que esta sucediendo, los buenos maestros se nos están
extinguiendo, todos aquellos que tienen ese conocimiento significativo, que están
dispuestos a dar el 100% por la educación están desapareciendo.
Un maestro es la pieza fundamental para hacer que el niño se interese por la
escuela, que le encuentre el verdadero significado de lo que es la educación, que
sienta ese entusiasmo por aprender, que al momento de asistir a la escuela se de
cuenta que no solo se va a la escuela por conocimientos sino también para
aprender cosas de la vida, que las usaras por siempre como lo son la convivencia,
el amor por los demás, la identidad el aprender a desenvolvernos delante de los
demás, entre muchas cosas mas, pero para que este aprendizaje pueda darse se
necesita que la comunidad se interese por apoyar a la escuela que estos siempre
estén unidos y los niños puedan tener una buena educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?
epnmysn35
 
Análisis ni uno menos
Análisis   ni uno menosAnálisis   ni uno menos
Análisis ni uno menos
JG Gueerreeroo
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
Alma Karely Félix Carrillo
 
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)
maritzama
 
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
codapa
 
La bata
La bataLa bata
Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3
Caroline García
 
Ni uno menos
Ni uno menos   Ni uno menos
Ni uno menos
Carmen Fuentes
 
Ni uno menos.
Ni uno menos.Ni uno menos.
Ni uno menos.
magdizz25gmail.com
 
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
administracion
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Angelita Glez Ochoa
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
charro100
 
Ian ferro saenz
Ian ferro saenzIan ferro saenz
Ian ferro saenz
ianferrosaenz
 
Reseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profeReseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profe
Sol Salinas
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Diapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informaticaDiapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informatica
Marlon enrique Macias Villamil
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
cadcondorcanquino
 
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
BENJAMINCPD
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
Jessi Molina
 
Mas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarraMas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarra
Itsel Picos Lamarque
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?
 
Análisis ni uno menos
Análisis   ni uno menosAnálisis   ni uno menos
Análisis ni uno menos
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
 
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)
 
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
 
La bata
La bataLa bata
La bata
 
Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3Ficha de comisiones 3
Ficha de comisiones 3
 
Ni uno menos
Ni uno menos   Ni uno menos
Ni uno menos
 
Ni uno menos.
Ni uno menos.Ni uno menos.
Ni uno menos.
 
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
Adolescentes con historias de abandono. Cómo ayudarles a construir un relato ...
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
 
Ian ferro saenz
Ian ferro saenzIan ferro saenz
Ian ferro saenz
 
Reseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profeReseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profe
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Diapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informaticaDiapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informatica
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
 
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
 
Mas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarraMas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarra
 

Similar a Examen citas primera unidad

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Lili Sol
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
Elis Fabregas Jimenez
 
Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Sebastian Marin
 
Ensayo de 3 libros
Ensayo de 3 librosEnsayo de 3 libros
Ensayo de 3 libros
Oliver Mendiola Sanchez
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
Lili Sol
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Victoria Ruiz Rivas
 
Prácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdfPrácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdf
NICOLEMALCA
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
16964masinfantil
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
Silvia Sánchez
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
Silvia Sánchez
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
olgacarmincarmin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
Sergio Alonso
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Mabel Rangeel
 
La familia
La familiaLa familia
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
juanpotreros
 
5° trabajo artículo sobre educación
5°  trabajo artículo  sobre  educación5°  trabajo artículo  sobre  educación
5° trabajo artículo sobre educación
Adalberto
 

Similar a Examen citas primera unidad (20)

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"
 
Ensayo de 3 libros
Ensayo de 3 librosEnsayo de 3 libros
Ensayo de 3 libros
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Prácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdfPrácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdf
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
 
5° trabajo artículo sobre educación
5°  trabajo artículo  sobre  educación5°  trabajo artículo  sobre  educación
5° trabajo artículo sobre educación
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Examen citas primera unidad

  • 1. 1. Aprenderenlaviday enla escuela,JuanDelval,pág.80,capítulo v,edicionesMorata,S.L., Madrid. 2. Aprenderenlaviday enla escuela,JuanDelval,pág.88,capítulo v,edicionesMorata,S.L., Madrid. 3. Sermaestro,Eduardo MercadoCruz, pag. 63, capituloII,plazay Valdezeditores,México. 4. La aventurade innovar,el cambioenlaescuela,Jaume Carbonell,Pág.102, capituloVII, edicionesMorata,S.L., Madrid. La educación es lo más importante que un ser humano pudo haber adquirido a lo largo de su vida, existen muchísimas formas por las cuales un individuo puede adquirir la educación pero la principal es la escuela, “La escuela es una institución extremadamente compleja, aunque a primera vista pueda parecer simple”1 , todos pensamos que la escuela es lo más sencillo que solo se va a tomar asiento, pasar el rato, adquirir conocimientos, pero no es así. La vida escolar no es tan sencilla, no solo se trata de adquirir conocimientos, esto va más allá de eso, te prepara para enfrentar la vida, te ayuda a la formación del carácter a identificarte con la sociedad ya sea conviviendo, haciendo amigos, jugando también te ayuda a promover el amor y el trabajo en equipo, sin duda la educación es lo mas complejo que podemos encontrar. “La escuela es un lugar que hace posible que los niños se encuentren con otros e interaccionen con ellos”2 , hoy en día nos encontramos a muchos niños con problemas de adaptación, que les es difícil convivir con niños de su misma o edad o bien que son antipáticos, egoístas y no les gusta compartir con los demás, pero la escuela ayuda en este aspecto, haciendo que los niños convivan entre ellos se de lo que se conoce como la amistad, a través de ella los niños pueden aprender lo que viene siendo el amor al prójimo como lo mencionaba anteriormente. Se sabe que “la identidad tiene como uno de sus principios básicos la distinguibilidad”3, este es uno de los factores por el cual algunos niños presentan esta apatía hacia sus demás compañeros, cada alumno que nosotros tengamos será único por su identidad eso lo hará que se distinga de los demás alumnos, pero el profesor tiene que hacer que todos los alumno por igual tengan ese sentido de convivencia, pero claro sin dejarles de lado su identidad pues esa nadie se la puede cambiar. Pero como en todo tiene que haber problemas no siempre será todo perfecto y bonito, en la educación se presentan miles de inconvenientes entre los que destacan la falta de apoyo de la comunidad hacia la escuela o bien el egoísmo de parte de los profesores, se dice que hay un “divorcio casi crónico entre escuela y entorno”4 esto hace referencia a que la comunidad prácticamente ya
  • 2. 5.-vivenciasde maestrosymaestras,FranciscoIbernon,pág.10,capitulo1, , bibliotecade aula, España 6.- vivenciasde maestrosymaestras,FranciscoIbernon,pág.8,capitulo1, bibliotecade aula, España no se interesa en apoyar en la escuela y este es un gran problema al que los maestros se enfrentan día con día pues si no tienen el apoyo de los padres de familia como es que podrán hacer eventos, festivales o algunos homenajes especiales que se tengan que hacer, sin duda los maestros tienen que contar con el apoyo de la comunidad, tienen que implementar estrategias para que los padres de familia se interesen en apoyar a la comunidad escolar, que estos dos se conviertan en una sola comunidad, eso es lo que se busca, pero sin embargo no se hace esto al contrario pareciera que estos cada día están mas ajenos el uno del otro. “Pero lo que es nefasto en la enseñanza, es la cultura del aislamiento, aquellos patrones que favorecen un continuado “pensar y trabajar solos”.”5 Esto es algo absurdo que por desgracia hoy en día está pasando mucho, los maestro son muy individualistas no optan por trabajar en equipo y así compartir ideas y crear mejores conceptos y conocimientos como bien dicen dos cabezas piensan mejor que una, pero ellos no lo ven así solo piensan en que no van a regalar su trabajo, pero no se trata de regalar el trabajo sino de hacer más amplio el criterio que se tiene, fomentar un concepto grande y que deje un aprendizaje significativo y por si fuera poco “muchas voces que podían comunicar-narrar- relatar tantas experiencias interesantes sobre la enseñanza, sobre la vida interna de las aulas y las escuelas, las vivencias propias y de sus compañeros, los años aliado chicos y chicas, acumulando experiencias, compartiendo el conocimiento del oficio, etc., se perdieron y se pierden en el tiempo” esto es lo que esta sucediendo, los buenos maestros se nos están extinguiendo, todos aquellos que tienen ese conocimiento significativo, que están dispuestos a dar el 100% por la educación están desapareciendo. Un maestro es la pieza fundamental para hacer que el niño se interese por la escuela, que le encuentre el verdadero significado de lo que es la educación, que sienta ese entusiasmo por aprender, que al momento de asistir a la escuela se de cuenta que no solo se va a la escuela por conocimientos sino también para aprender cosas de la vida, que las usaras por siempre como lo son la convivencia, el amor por los demás, la identidad el aprender a desenvolvernos delante de los demás, entre muchas cosas mas, pero para que este aprendizaje pueda darse se necesita que la comunidad se interese por apoyar a la escuela que estos siempre estén unidos y los niños puedan tener una buena educación.