SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 765 “JOSE VASCONCELOS”
NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO
FECHA ACIERTOS CALIFICACIÓN
GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 1
1.- El __________ es una característica exclusiva de los seres humanos. ( )
a) Dominar.
b) Lenguaje.
c) Correr.
2.- Una persona es ella misma, por la manera que encuentra de salir adelante en cada situación por ella misma,
según sus propio gustos, ideas y sentimientos ( )
a) Verdadero
b) Falso
3.- El círculo de la comunicación lo forma un emisor, un receptor y un ________ ( )
a) Mensaje.
b) Parlante.
c) Comunicador.
4 .- El hábito y la costumbre hacen que tomemos la mayoría de nuestras decisiones con un cierto: ( )
a) Modismo.
b) Automatismo.
c) Recelo.
5.-¿Cuál es un factor determinante en la forma en la que percibimos y actuamos como seres sexuados?
( )
a) El psicólogo.
b) El país.
c) El medioambiente.
6.- Se trata de sociedades __________, donde pasan los años y los siglos y a menos que ocurra una desgracia
natural o una invasión, las ( )
cosas siguen igual.
a) Arruinadas.
b) Acabadas.
c) Estáticas.
7 .- Nosotros utilizamos nuestra sexualidad para expresarnos y comunicarnos con otros seres: ( )
a) Vegetales.
b) Sexuados.
c) Animales.
8 .- Es en la _________ donde aprendimos nuestras primeras nociones éticas. ( )
a) Casa.
b) Sociedad.
c) Cocina.
9 .- Una persona valora lo que considera bueno y digno de: ( )
a) Entregar.
b) Tener.
c) Defender.
10 .- Hay dos ámbitos fundamentales, ¿cuáles son? ( )
a) Lo verdadero y la mentira.
b) Lo móvil y lo inmóvil.
c) Lo individual y lo social.
11 .- El recibir mensajes es lo que la gente espera de las personas y lo que las personas
pueden aportar
( )
a) Su familia.
b) La sociedad.
c) La persona.
12 .- Tenemos en ellos un gran grupo de autonomías _________ e igual de dignas que la
nuestra.
( )
a) Inventadas.
b) Diferentes.
c) Perdidas.
13 .- La creatividad es ese don que todos los seres humanos poseemos, pero que cada
persona ________ de manera personal.
( )
a) Logra.
b) Memoriza.
c) Expresa.
14 .- El planeta nos ha sido dado para habitarlo y tenemos la responsabilidad de: ( )
a) Incendiarlo.
b) Preservarlo.
c) Devastarlo.
15 .- La ________ es la peor enemiga de la libertad. ( )
a) Tranquilidad.
b) Ignorancia.
c) Paciencia.
16 .- Los grandes héroes o heroínas representan la voluntad, el valor y la entereza de
miles de:
( )
a) Ancianos.
b) Personas.
c) Ingenieros.
17 .- La creatividad se vincula con cambio, con una actitud y una forma de enfrentar: ( )
a) La conciencia.
b) La primera vez.
c) Cada día.
18 .- ¿Qué nos ayuda a reconocer los valores de las demás personas? ( )
a) El diálogo.
b) El intercambio.
c) La paciencia.
19 .- ¿Qué es una presión social? ( )
a) Cuando algunas personas tratan de convencer a otras de hacer algo que no quieren.
b) El derecho al voto.
c) El derecho a estudiar.
20 .- Debemos actuar bien _______, es decir, según nuestros valores inculcados. ( )
a) Libremente.
b) Tranquilos.
c) Críticos.
21 .- El exceso de libertad o libertinaje y la imposición dañan la ( )
a) Población.
b) Gente.
c) Convivencia.
22 .- Hay una determinación biológica, que nos empuja a reunirnos con otros y proponernos metas comunes;
pero hay algo que se ( )
sobrepone al mero determinismo biológico:
a) La malicia.
b) La voluntad.
c) La familia.
23 .- La comunicación es una habilidad que hombres y mujeres podemos ________ al igual que el resto de las
habilidades. ( )
a) Obstruir.
b) Olvidar.
c) Desarrollar.
24 .- En la asignatura de formación cívica y ética, trataremos de ________ el conocimiento y la práctica. ( )
a) Inventar.
b) Eludir.
c) Combinar.
25 .- Es distinto conocernos, que actuar con base en lo que sabemos ( )
a) Falso
b) Verdadero
26 .- La creatividad mata el aburrimiento, pues frente a cada ocasión nos abre una nueva oportunidad de
encontrar algo: ( )
a) Inconcluso.
b) Diferente.
c) Increíble.
27 .- Cuando decimos "mis valores" no queremos dar a entender que los _________ . ( )
a) Inventamos.
b) Estudiamos.
c) Copiamos.
28 .- Ser creativo no significa ________ las normas, ni ser estrafalarios. ( )
a) Desafiar.
b) Inventar.
c) Aplicar.
29 .- Veremos que así como no es fácil definirla, tampoco es fácil practicar la: ( )
a) Libertad.
b) Muerte.
c) Materia.
30 .- La idea central de toda la materia, tiene que ver con dos aspectos muy importantes; la _________ y la
responsabilidad. ( )
a) Amabilidad.
b) Libertad.
c) Intriga.
31 .- Como ciudadanos, donde nos toca llevar a cabo nuestra actividad Etica y Cívica: ( )
a) México.
b) Mi casa.
c) Mi colonia.
32 .- ¿Por qué decimos "posibles respuestas"? ( )
a) Porque no hay una sola respuesta para todas las personas.
b) Porque no estamos seguros de lo que contestamos.
c) Por la libertad de responder rápido.
33 .- A raíz de las enseñanzas de Socrates se da un cambio en el énfasis de la ética dirigiendose a la
conciencia ________, ya no a las ( )
costumbres.
a) Animal.
b) Individual.
c) Especial.
34 .- Debemos limitar nuestra libertad para no tomar una cosa que nos gusta pero no nos: ( )
a) Ayuda.
b) Agrada.
c) Pertenece.
35 .- La tarea de la política es _________ los desacuerdos para que puedan ser resueltos de la mejor manera
sin violencia. ( )
a) Inventar.
b) Encauzar.
c) Mantener.
36 .- Las decisiones y la libertad dependen de nuestra ________ con nosotros y nuestra sociedad, no son
independientes. ( )
a) Responsabilidad.
b) Solución.
c) Posición.
37 .- ¿Qué significa equidad? ( )
a) No tener problema de ningún tipo.
b) Igualdad de condiciones en determinada situación.
c) Mostrar interés.
38 .- Imaginación, fantasía y ________ son algunos de los elementos de la creatividad. ( )
a) Curiosidad.
b) Memoria.
c) Metodología.
39 .- El planeta es de _________, por eso cada acción de cada persona es importante para preservarlo.( )
a) Todos.
b) Muchos.
c) Fuego.
40 .- La creatividad es una actitud: ( )
a) Informal.
b) Fascinante.
c) Constructiva.
41 .- Además de conocer nuestra naturaleza humana, como individuos necesitamos comprender la naturaleza
general de la ( )
sociedad en todos sus:
a) Conceptos.
b) Niveles.
c) Lugares.
42 .- En varias épocas como la nuestra ha habido mucha confusión: ( )
a) Moral.
b) Tradicional.
c) Imaginativa.
43 .- La sociedad en la que hemos nacido determina nuestras costumbres, también lo que pensamos de
nuestra visión del _________, hasta ( )
nuestros valores.
a) Orbe.
b) Planeta.
c) Mundo.
44 .- Somos actores de la historia porque actuamos, sentimos y tomamos decisiones de nuestro: ( )
a) Entorno.
b) Pueblo.
c) Tiempo.
45 .- El fin de la humanidad, no significa que debamos ser indiferentes a otros niveles sociales, como el de la
familia o la: ( )
a) Colonia.
b) Nación.
c) Vecindad.
46 .- ¿Cuál es el mejor lugar para reconocer no sólo nuestra libertad, sino la de los demás? ( )
a) La escuela.
b) La facultad
c) La ciudad.
47 .- ¿Con qué aptitud debemos contar para guardar cierta relación de nuestros conocimientos y hábitos que
debemos adquirir para ( )
alcanzar nuestros objetivos?
a) Urgencia.
b) Habilidad.
c) De servicio.
48 .- Educación es reflexión y acción del ser humano sobre el mundo para: ( )
a) Engrandeserlo.
b) Acabarlo.
c) Transformarlo.
49 .- Nuestra libertad no debe hacernos sentir: ( )
a) Mentirosos.
b) Intrépidos.
c) Todopoderosos.
50 .- El hombre es quién aporta el cromosoma X ó Y determinante para que se forme un niño o una niña( )
a) Falso
b) Verdadero
51 .- Tenemos que aprender a reconocer que las otras personas también tienen derecho a ejercer su: ( )
a) Vida.
b) Libertad.
c) Ideología.
52 .- En el logro de objetivos no se deben aceptar rutinas necesarias para lograrlo ( )
a) Falso
b) Verdadero
53 .- ¿A quiénes debemos tomar en cuenta para poder ejercer nuestra libertad? ( )
a) A otras personas
b) A los políticos
c) A las individualidades.
54 .- Gracias a que vivimos en sociedad podemos ser recordados al: ( )
a) Morir.
b) Pensar.
c) Inventar.
55 .- La característica básica de las sociedades cerradas es que se valora la estabilidad y la ________ de la
tradición por encima. ( )
a) Integridad.
b) Posición.
c) Preservación.
56 .- El sentido de la humanidad lo hemos aprendido a partir de nuestra participación en una cultura específica:
( )
a) La mexicana.
b) La mundial.
c) La americana.
57 .- Vivir es hacer ________ y ser parte de ella. ( )
a) Memoria.
b) Historia.
c) Amistad.
58 .- Los seres humanos no sólo buscamos a nuestras parejas para procrear, también usamos nuestra
sexualidad como forma de: ( )
a) Comunicación.
b) Aprender.
c) Crecer.
59 . Para realizar cualquier actividad en sociedad, aun las que hacemos automáticamente, debemos respetar
( )
a) Las ciudades.
b) Las leyes.
c) Los trabajos.
60 .- ¿En qué momento nuestra vida, el querer puede transformarse en poder, pero a condición de que
llevemos a cabo ( )
los pasos necesarios?
a) Area de trabajo.
b) Vida cotidiana.
c) En la convivencia con nuestra familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Magu Sociales
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadania
Silvana Carnicero
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
acoec
 
Trabajo sobre constitución nacional
Trabajo sobre constitución nacionalTrabajo sobre constitución nacional
Trabajo sobre constitución nacional
mariafabiola74
 

La actualidad más candente (9)

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Examen ICFES
Examen ICFES Examen ICFES
Examen ICFES
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadania
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Trabajo sobre constitución nacional
Trabajo sobre constitución nacionalTrabajo sobre constitución nacional
Trabajo sobre constitución nacional
 
Mision del sistema educativo
Mision del sistema educativoMision del sistema educativo
Mision del sistema educativo
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 

Similar a Guia examen-extraordinario-fce1

Preguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PreguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssPreguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Preguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
nelmigugatica
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
ilsa jimenez saldaña
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Lino Cambrón
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
alumnosbine
 
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicologíaEjemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Escuela Laura Rodriguez
 

Similar a Guia examen-extraordinario-fce1 (20)

Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_diaFormacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
Evaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básicoEvaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básico
 
examen segundo periodo_formacion.pdf
examen segundo periodo_formacion.pdfexamen segundo periodo_formacion.pdf
examen segundo periodo_formacion.pdf
 
Preguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PreguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssPreguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Preguntassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docxExamen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
 
Prueba especial quinto basico historia
Prueba especial quinto basico historiaPrueba especial quinto basico historia
Prueba especial quinto basico historia
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
 
Exa de fce ii 4º bim. tv
Exa de fce  ii  4º bim. tvExa de fce  ii  4º bim. tv
Exa de fce ii 4º bim. tv
 
GUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICAGUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICA
 
Guia CIVICA
Guia CIVICAGuia CIVICA
Guia CIVICA
 
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicologíaEjemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Planea bloque 3
Planea bloque 3Planea bloque 3
Planea bloque 3
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guia examen-extraordinario-fce1

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 765 “JOSE VASCONCELOS” NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO FECHA ACIERTOS CALIFICACIÓN GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 1 1.- El __________ es una característica exclusiva de los seres humanos. ( ) a) Dominar. b) Lenguaje. c) Correr. 2.- Una persona es ella misma, por la manera que encuentra de salir adelante en cada situación por ella misma, según sus propio gustos, ideas y sentimientos ( ) a) Verdadero b) Falso 3.- El círculo de la comunicación lo forma un emisor, un receptor y un ________ ( ) a) Mensaje. b) Parlante. c) Comunicador. 4 .- El hábito y la costumbre hacen que tomemos la mayoría de nuestras decisiones con un cierto: ( ) a) Modismo. b) Automatismo. c) Recelo. 5.-¿Cuál es un factor determinante en la forma en la que percibimos y actuamos como seres sexuados? ( ) a) El psicólogo. b) El país. c) El medioambiente. 6.- Se trata de sociedades __________, donde pasan los años y los siglos y a menos que ocurra una desgracia natural o una invasión, las ( ) cosas siguen igual. a) Arruinadas. b) Acabadas. c) Estáticas. 7 .- Nosotros utilizamos nuestra sexualidad para expresarnos y comunicarnos con otros seres: ( ) a) Vegetales. b) Sexuados. c) Animales. 8 .- Es en la _________ donde aprendimos nuestras primeras nociones éticas. ( ) a) Casa. b) Sociedad. c) Cocina. 9 .- Una persona valora lo que considera bueno y digno de: ( ) a) Entregar. b) Tener. c) Defender.
  • 2. 10 .- Hay dos ámbitos fundamentales, ¿cuáles son? ( ) a) Lo verdadero y la mentira. b) Lo móvil y lo inmóvil. c) Lo individual y lo social. 11 .- El recibir mensajes es lo que la gente espera de las personas y lo que las personas pueden aportar ( ) a) Su familia. b) La sociedad. c) La persona. 12 .- Tenemos en ellos un gran grupo de autonomías _________ e igual de dignas que la nuestra. ( ) a) Inventadas. b) Diferentes. c) Perdidas. 13 .- La creatividad es ese don que todos los seres humanos poseemos, pero que cada persona ________ de manera personal. ( ) a) Logra. b) Memoriza. c) Expresa. 14 .- El planeta nos ha sido dado para habitarlo y tenemos la responsabilidad de: ( ) a) Incendiarlo. b) Preservarlo. c) Devastarlo. 15 .- La ________ es la peor enemiga de la libertad. ( ) a) Tranquilidad. b) Ignorancia. c) Paciencia. 16 .- Los grandes héroes o heroínas representan la voluntad, el valor y la entereza de miles de: ( ) a) Ancianos. b) Personas. c) Ingenieros. 17 .- La creatividad se vincula con cambio, con una actitud y una forma de enfrentar: ( ) a) La conciencia. b) La primera vez. c) Cada día. 18 .- ¿Qué nos ayuda a reconocer los valores de las demás personas? ( ) a) El diálogo. b) El intercambio. c) La paciencia. 19 .- ¿Qué es una presión social? ( ) a) Cuando algunas personas tratan de convencer a otras de hacer algo que no quieren. b) El derecho al voto. c) El derecho a estudiar. 20 .- Debemos actuar bien _______, es decir, según nuestros valores inculcados. ( ) a) Libremente. b) Tranquilos. c) Críticos. 21 .- El exceso de libertad o libertinaje y la imposición dañan la ( ) a) Población.
  • 3. b) Gente. c) Convivencia. 22 .- Hay una determinación biológica, que nos empuja a reunirnos con otros y proponernos metas comunes; pero hay algo que se ( ) sobrepone al mero determinismo biológico: a) La malicia. b) La voluntad. c) La familia. 23 .- La comunicación es una habilidad que hombres y mujeres podemos ________ al igual que el resto de las habilidades. ( ) a) Obstruir. b) Olvidar. c) Desarrollar. 24 .- En la asignatura de formación cívica y ética, trataremos de ________ el conocimiento y la práctica. ( ) a) Inventar. b) Eludir. c) Combinar. 25 .- Es distinto conocernos, que actuar con base en lo que sabemos ( ) a) Falso b) Verdadero 26 .- La creatividad mata el aburrimiento, pues frente a cada ocasión nos abre una nueva oportunidad de encontrar algo: ( ) a) Inconcluso. b) Diferente. c) Increíble. 27 .- Cuando decimos "mis valores" no queremos dar a entender que los _________ . ( ) a) Inventamos. b) Estudiamos. c) Copiamos. 28 .- Ser creativo no significa ________ las normas, ni ser estrafalarios. ( ) a) Desafiar. b) Inventar. c) Aplicar. 29 .- Veremos que así como no es fácil definirla, tampoco es fácil practicar la: ( ) a) Libertad. b) Muerte. c) Materia. 30 .- La idea central de toda la materia, tiene que ver con dos aspectos muy importantes; la _________ y la responsabilidad. ( ) a) Amabilidad. b) Libertad. c) Intriga. 31 .- Como ciudadanos, donde nos toca llevar a cabo nuestra actividad Etica y Cívica: ( ) a) México. b) Mi casa. c) Mi colonia. 32 .- ¿Por qué decimos "posibles respuestas"? ( )
  • 4. a) Porque no hay una sola respuesta para todas las personas. b) Porque no estamos seguros de lo que contestamos. c) Por la libertad de responder rápido. 33 .- A raíz de las enseñanzas de Socrates se da un cambio en el énfasis de la ética dirigiendose a la conciencia ________, ya no a las ( ) costumbres. a) Animal. b) Individual. c) Especial. 34 .- Debemos limitar nuestra libertad para no tomar una cosa que nos gusta pero no nos: ( ) a) Ayuda. b) Agrada. c) Pertenece. 35 .- La tarea de la política es _________ los desacuerdos para que puedan ser resueltos de la mejor manera sin violencia. ( ) a) Inventar. b) Encauzar. c) Mantener. 36 .- Las decisiones y la libertad dependen de nuestra ________ con nosotros y nuestra sociedad, no son independientes. ( ) a) Responsabilidad. b) Solución. c) Posición. 37 .- ¿Qué significa equidad? ( ) a) No tener problema de ningún tipo. b) Igualdad de condiciones en determinada situación. c) Mostrar interés. 38 .- Imaginación, fantasía y ________ son algunos de los elementos de la creatividad. ( ) a) Curiosidad. b) Memoria. c) Metodología. 39 .- El planeta es de _________, por eso cada acción de cada persona es importante para preservarlo.( ) a) Todos. b) Muchos. c) Fuego. 40 .- La creatividad es una actitud: ( ) a) Informal. b) Fascinante. c) Constructiva. 41 .- Además de conocer nuestra naturaleza humana, como individuos necesitamos comprender la naturaleza general de la ( ) sociedad en todos sus: a) Conceptos. b) Niveles. c) Lugares.
  • 5. 42 .- En varias épocas como la nuestra ha habido mucha confusión: ( ) a) Moral. b) Tradicional. c) Imaginativa. 43 .- La sociedad en la que hemos nacido determina nuestras costumbres, también lo que pensamos de nuestra visión del _________, hasta ( ) nuestros valores. a) Orbe. b) Planeta. c) Mundo. 44 .- Somos actores de la historia porque actuamos, sentimos y tomamos decisiones de nuestro: ( ) a) Entorno. b) Pueblo. c) Tiempo. 45 .- El fin de la humanidad, no significa que debamos ser indiferentes a otros niveles sociales, como el de la familia o la: ( ) a) Colonia. b) Nación. c) Vecindad. 46 .- ¿Cuál es el mejor lugar para reconocer no sólo nuestra libertad, sino la de los demás? ( ) a) La escuela. b) La facultad c) La ciudad. 47 .- ¿Con qué aptitud debemos contar para guardar cierta relación de nuestros conocimientos y hábitos que debemos adquirir para ( ) alcanzar nuestros objetivos? a) Urgencia. b) Habilidad. c) De servicio. 48 .- Educación es reflexión y acción del ser humano sobre el mundo para: ( ) a) Engrandeserlo. b) Acabarlo. c) Transformarlo. 49 .- Nuestra libertad no debe hacernos sentir: ( ) a) Mentirosos. b) Intrépidos. c) Todopoderosos. 50 .- El hombre es quién aporta el cromosoma X ó Y determinante para que se forme un niño o una niña( ) a) Falso b) Verdadero 51 .- Tenemos que aprender a reconocer que las otras personas también tienen derecho a ejercer su: ( ) a) Vida. b) Libertad. c) Ideología. 52 .- En el logro de objetivos no se deben aceptar rutinas necesarias para lograrlo ( ) a) Falso
  • 6. b) Verdadero 53 .- ¿A quiénes debemos tomar en cuenta para poder ejercer nuestra libertad? ( ) a) A otras personas b) A los políticos c) A las individualidades. 54 .- Gracias a que vivimos en sociedad podemos ser recordados al: ( ) a) Morir. b) Pensar. c) Inventar. 55 .- La característica básica de las sociedades cerradas es que se valora la estabilidad y la ________ de la tradición por encima. ( ) a) Integridad. b) Posición. c) Preservación. 56 .- El sentido de la humanidad lo hemos aprendido a partir de nuestra participación en una cultura específica: ( ) a) La mexicana. b) La mundial. c) La americana. 57 .- Vivir es hacer ________ y ser parte de ella. ( ) a) Memoria. b) Historia. c) Amistad. 58 .- Los seres humanos no sólo buscamos a nuestras parejas para procrear, también usamos nuestra sexualidad como forma de: ( ) a) Comunicación. b) Aprender. c) Crecer. 59 . Para realizar cualquier actividad en sociedad, aun las que hacemos automáticamente, debemos respetar ( ) a) Las ciudades. b) Las leyes. c) Los trabajos. 60 .- ¿En qué momento nuestra vida, el querer puede transformarse en poder, pero a condición de que llevemos a cabo ( ) los pasos necesarios? a) Area de trabajo. b) Vida cotidiana. c) En la convivencia con nuestra familia.