SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de Título
• T I T U L O : P r á c t i c a L a b o r a l
• E S T U D I A N T E : G a b r i e l a M e l l a
• P R O F E S O R G U I A : A N A M A R I A
C O N T R E R A S R O J A S
• F E C H A : 2 7 / 0 3 / 2 0 2 3
Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social
Índice de temas
Presentación de la Institución
01
Descripción de Visión – Misión -
Objetivos
Política Pública relacionada con el
tema abordado en la práctica
laboral.
Resultados obtenidos de las
actividades realizadas
Análisis del Perfil de Egreso
Objetivos y Perfil de Usuarios.
Proceso Práctica desarrollado
Malla Curricular relacionadas con el
Desempeño Laboral
Conclusión
Bibliografía
02
03
04
05
06
08
09
12
13
Aportes a la formación de IACC,
desde la experiencia práctica.
10
Aportes Teóricos desarrollados
07
Aportes a la temática abordada
desde la experiencia práctica
11
Presentación de la Institución
ECONOVY SPA. Es
una Empresa Privada,
ubicada en Punta
Arenas
El equipo de trabajo
esta conformado por el
gerente y la encargada
de Relación con el
Medio
El cargo que desarrolle
fue de ayudante de la
encargada de relación
con el medio.
Este cargo lo desempeñé
por 8 semanas
El objetivo de mi cargo era
desarrollar un Programa de
responsabilidad social empresarial.
Para ello fue necesario realizar una
caracterización socioeconómica de
la población rural y vulnerable de la
ciudad.
01
Visión – Misión - Objetivos
Visión:
Llevar la energía potencial
del hidrógeno a las
personas y reducir la
brecha Energética
reduciendo la pobreza
energética y
descarbonizando el
planeta.
Misión:
fabricar celdas de
hidrogeno accesibles
para todos, cambiando
la forma de producir
energía.
Objetivos:
Mejorar la relación con la
comunidad, aumentar la
producción de celdas de
hidrogeno y atraer el
mejor capital humano.
02
Política Pública Relacionada con el tema
abordado en la práctica laboral
Estrategia
Nacional
de
Hidrógeno
Verde
- Es una política a largo
plazo que establece las
ambiciones del país para
crear una nueva industria en
beneficio de la nación
03
Programa y/o Proyectos donde se desempeña
Laboralmente
Objetivos:
1. Planificar diversas visitas a terreno en
distintas zonas rurales de la ciudad y
generar contacto con las personas que
habitan en la zona
2. Levantar información pertinente mediante
visitas a terreno y entrevistas abiertas y/o
cuestionarios, ya sea, vía telefónica o
presencial.
3. Sintetizar la información recopilada.
4. Definir los posibles problemas y soluciones
de generación de energía sustentable con
Hidrógeno.
Perfil Usuarios:
Personas ya sea hombres
o mujeres que vivan en
zonas rurales y/o
vulnerables (zona norte –
zona sur) de la ciudad de
Punta Arenas.
04
Proceso Práctica Desarrollado
Actividades
desarrolladas como
apoyo de la unidad
de Relación con el
medio
-Reuniones con Gerente y Encarga de Relación con el medio
-Aprender sobre el funcionamiento de las Celdas de Hidrógeno
-Diversas visitas a Terreno de zonas rurales y vulnerables de la ciudad
-Elaboración de herramientas de recolección de datos
-Validación de Entrevista y cuestionario como herramienta de recolección de datos
-Presentación de Herramientas de recolección de datos
-Aplicación del cuestionario a residentes de zonas vulnerables.
-Sintetización de información obtenida en los cuestionarios
-Elaboración de informe con la información obtenida en los cuestionarios
-Presentación de dicho informe a Gerente y Encargada
-Creación de soluciones para los problemas encontrados en los cuestionarios.
05
Resultados obtenidos de las actividades
realizadas
Reuniones sobre
Hidrógeno Verde
• Mayor
conocimiento
sobre el
Hidrógeno verde,
como utiliza la
empresa y la
política pública
del país.
Realización de 50
cuestionarios
• Informe de
Caracterización
Socioeconómica
del grupo
objetivo.
Informe de
caracterización
socioeconómica
• Gestionar
información y
redes para
mejorar su
calidad de vida.
06
Aportes Teóricos Desarrollados.
- Desarrollo del
proyecto con
carácter social
- Responsabilidad
Social empresarial
-Valorización de la
Diversidad Social con
enfoque en las
personas y el territorio
abordado.
07
Análisis del Perfil de Egreso
Uno de los objetivos
principales era identificar los
problemas que aquejaban a
las personas en situación de
vulnerabilidad y desarrollar
posibles soluciones, que sean
viables de desarrollar para la
empresa.
Desarrollé todas mis
actividades y funciones de
forma autónoma, puesto
que el gerente puso plena
confianza en mis
capacidades, si bien, les
informaba de mis
avances, las actividades
eran realizadas de forma
autónoma.
08
“(…) Apoyando el trabajo en la
gestión de las redes de apoyo
públicas y privadas de manera
pertinente y oportuna, a partir
del diagnostico de las necesidades
y/o problemáticas detectadas,
trabajando colaborativamente
con equipos multidisciplinarios”,
“El egresado de la carrera
Técnico en Trabajo Social de
Nivel Superior de IACC, estará
capacitado para prevenir y
diagnosticar problemas
complejos, generar y aplicar
soluciones” (IACC),
“Desempeñarse con
autonomía en actividades y
funciones especializadas
coordinando equipos de
trabajo”,
Puse en práctica mi amplio conocimiento
sobre técnicas e instrumentos de
recolección de datos, al crear, validar y
posteriormente realizar, entrevista y
cuestionario, por otra parte, con toda la
información obtenida y sintetizada del
instrumento de recolección de datos,
realice un informe completo y detallado, y
por último, lleve un registro completo de
las primeras visitas a terreno, junto con
nombre, número de teléfono, si le
acomodaba realizar un cuestionario vía
presencial y si autorizaba que sea tomada
vía telefónica, etc.
“Demostrará conocimientos
sobre redes sociales públicas
y privadas de apoyo a la
intervención, así como sus
dispositivos, normativa legal
vigente, técnicas e
instrumentos de recolección
de datos, informes técnicos
y registros”,
Mi práctica profesional, se
basó justamente en descubrir
las necesidades energéticas
de la población que vive en
zonas rurales y vulnerable,
que es una población poco
estudiada.
Asignaturas de Malla Curricular
Primer
Año
Segundo
Año
Herramientas para la
Comunicación Social
Escenarios Emergentes para la
Intervención Social
Fue esencial a la hora de
comunicarme con las
personas de zonas rurales
y/o vulnerables.
Me ayudo a comprender las
circunstancias globales de las
personas que habitan en el
territorio estudiado.
Políticas Sociales y Protección
Social
Conocer lo que es una política Social
y como funciona, fue importante para
poder llevar a cabo el proyecto de la
empresa ECONOVY
Estadística Social
Proyectos Sociales para el
Trabajo Social
Fue relevante para comprender
los datos recopilados en el
cuestionario
Me ayudo a organizar las ideas del
gerente y convertirlo en proyecto
con miras a cumplir el propósito de
la empresa de generar un
Programa de Responsabilidad
Social Empresarial
Políticas Sociales y Protección
Social
Conocer lo que es una política Social
y como funciona, fue importante para
poder llevar a cabo el proyecto de la
empresa ECONOVY
09
Aportes a la formación de IACC, desde la
experiencia práctica.
10
Gracias a los
conocimientos adquiridos
en la formación teórica
entregada por IACC, fui
capaz de desarrollar de
manera exitosa todas las
actividades y laborales
requeridas.
Como mencioné
anteriormente, son
variadas las asignaturas
que fueron indispensables
para desarrollar de forma
práctica de mi carrera, por
lo que, creo que la carrera
esta bien enfocada, y
enseña lo necesario para
ser profesionales
capacitados
Aportes a la temática abordada desde la
experiencia práctica
Dado que, mi práctica
profesional fue desarrollada en
una empresa privada con un
énfasis en el medio ambiente,
es que considero necesario:
Enfatizar de forma práctica el
desarrollo de herramientas
básicas como encuestas,
cuestionarios, entrevista abierta
o cerrada, etc.
Realizar algún taller de
recolección de datos, donde se
enseñe a diferenciar entre
Enfoque cualitativo, cuantitativo
y mixto
Talleres sobre temas actuales,
en este caso medioambientales.
11
Conclusión
- Todos los
aportes por más
pequeños que
sean pueden
provocar un
cambio
- Mi trabajo en
ECONOVY, se tradujo
en una mejora en
calidad de vida de las
personas vulnerables
que viven en zonas
rurales y vulnerables
de la ciudad
- Logré implementar de
formar práctica todo lo
aprendido durante mis
dos años de estudio, y
me inspira a ampliar mis
conocimientos en
aquellas áreas en las que
aún me falta aprender
12
Bibliografía
ECONOVY. Obtenido en https://www.econovy.cl/
IACC. (2023). Perfil de Egreso. Recuperado de: https://www.iacc.cl/carrera/tecnico-de-nivel-
superior-en-trabajo-social/
Cifuentes, M.R. (2013). Formación en Trabajo Social e investigación: una relación insoslayable de
cara al siglo XXI. Revista Trabajo Social, 15, pp.176.
Ministerio de Energía. Hidrogeno de Verde. Recuperado de: https://www.energia.gob.cl/h2
13
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
Judit visosky
 
Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3
saladaniela
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
Diagnostico rapido participativo
Diagnostico rapido participativoDiagnostico rapido participativo
Diagnostico rapido participativo
Milena Amaris Rocha
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
Emilly Tabata Andreo Del Río
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
yelitneth valles
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
Politicas, Planes del Proceso  de Planificacion de ProyectosPoliticas, Planes del Proceso  de Planificacion de Proyectos
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
MARIA JEREZ
 
Taller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectosTaller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectos
Gerardo Lagos
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
GabrielaGarcia519
 
Lógica del proyecto
Lógica del proyectoLógica del proyecto
Lógica del proyecto
raci2010
 
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-eggComo realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Araceli Baca López
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
marcelo peres
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
ynsacard9
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
jennyviviana1993
 
2. mapeo de stakeholders gestión social
2. mapeo de stakeholders gestión social2. mapeo de stakeholders gestión social
2. mapeo de stakeholders gestión social
MARCO CESAR TREJO CHAUCA
 
Formato presentación proyectos
Formato presentación proyectosFormato presentación proyectos
Formato presentación proyectos
Rena Ware Venezuela
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Andrea L. Vargas Palomino
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
Diana Alvitez Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
 
Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Diagnostico rapido participativo
Diagnostico rapido participativoDiagnostico rapido participativo
Diagnostico rapido participativo
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
Politicas, Planes del Proceso  de Planificacion de ProyectosPoliticas, Planes del Proceso  de Planificacion de Proyectos
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
 
Taller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectosTaller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectos
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL OBTENCIÓN Y...
 
Lógica del proyecto
Lógica del proyectoLógica del proyecto
Lógica del proyecto
 
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-eggComo realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
 
2. mapeo de stakeholders gestión social
2. mapeo de stakeholders gestión social2. mapeo de stakeholders gestión social
2. mapeo de stakeholders gestión social
 
Formato presentación proyectos
Formato presentación proyectosFormato presentación proyectos
Formato presentación proyectos
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
 

Similar a Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx

Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
Samir Creaticss AdmSamir
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
William romero
William romeroWilliam romero
William romero
william peña
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Mirián Torres Parra
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Mirián Torres Parra
 
Proyecto.pptx
Proyecto.pptxProyecto.pptx
Proyecto.pptx
FrankjhelisCatari
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide 2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
Bizitegi Bizitegi
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
CEVAD
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Cristian Gómez
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Alejo Castillo
 
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
Sonia Dìaz Estacio
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
Gen Saavedra Negron
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacion
ruayis
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Leidy Mazo Gonzales
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Yessenia Aya
 

Similar a Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx (20)

Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
William romero
William romeroWilliam romero
William romero
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
 
Proyecto.pptx
Proyecto.pptxProyecto.pptx
Proyecto.pptx
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide 2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
2017 Planificación centrada en la persona Gorabide
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacion
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectos
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
 

Más de Gabriela381620

S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptxS1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
Gabriela381620
 
solicitud_asignación_fam-mat.pdf
solicitud_asignación_fam-mat.pdfsolicitud_asignación_fam-mat.pdf
solicitud_asignación_fam-mat.pdf
Gabriela381620
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
Gabriela381620
 
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
Gabriela381620
 
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docxGabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela381620
 
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docxTareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
Gabriela381620
 

Más de Gabriela381620 (6)

S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptxS1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
 
solicitud_asignación_fam-mat.pdf
solicitud_asignación_fam-mat.pdfsolicitud_asignación_fam-mat.pdf
solicitud_asignación_fam-mat.pdf
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
 
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
 
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docxGabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
 
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docxTareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
 

Último

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx

  • 1. Examen de Título • T I T U L O : P r á c t i c a L a b o r a l • E S T U D I A N T E : G a b r i e l a M e l l a • P R O F E S O R G U I A : A N A M A R I A C O N T R E R A S R O J A S • F E C H A : 2 7 / 0 3 / 2 0 2 3 Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social
  • 2. Índice de temas Presentación de la Institución 01 Descripción de Visión – Misión - Objetivos Política Pública relacionada con el tema abordado en la práctica laboral. Resultados obtenidos de las actividades realizadas Análisis del Perfil de Egreso Objetivos y Perfil de Usuarios. Proceso Práctica desarrollado Malla Curricular relacionadas con el Desempeño Laboral Conclusión Bibliografía 02 03 04 05 06 08 09 12 13 Aportes a la formación de IACC, desde la experiencia práctica. 10 Aportes Teóricos desarrollados 07 Aportes a la temática abordada desde la experiencia práctica 11
  • 3. Presentación de la Institución ECONOVY SPA. Es una Empresa Privada, ubicada en Punta Arenas El equipo de trabajo esta conformado por el gerente y la encargada de Relación con el Medio El cargo que desarrolle fue de ayudante de la encargada de relación con el medio. Este cargo lo desempeñé por 8 semanas El objetivo de mi cargo era desarrollar un Programa de responsabilidad social empresarial. Para ello fue necesario realizar una caracterización socioeconómica de la población rural y vulnerable de la ciudad. 01
  • 4. Visión – Misión - Objetivos Visión: Llevar la energía potencial del hidrógeno a las personas y reducir la brecha Energética reduciendo la pobreza energética y descarbonizando el planeta. Misión: fabricar celdas de hidrogeno accesibles para todos, cambiando la forma de producir energía. Objetivos: Mejorar la relación con la comunidad, aumentar la producción de celdas de hidrogeno y atraer el mejor capital humano. 02
  • 5. Política Pública Relacionada con el tema abordado en la práctica laboral Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde - Es una política a largo plazo que establece las ambiciones del país para crear una nueva industria en beneficio de la nación 03
  • 6. Programa y/o Proyectos donde se desempeña Laboralmente Objetivos: 1. Planificar diversas visitas a terreno en distintas zonas rurales de la ciudad y generar contacto con las personas que habitan en la zona 2. Levantar información pertinente mediante visitas a terreno y entrevistas abiertas y/o cuestionarios, ya sea, vía telefónica o presencial. 3. Sintetizar la información recopilada. 4. Definir los posibles problemas y soluciones de generación de energía sustentable con Hidrógeno. Perfil Usuarios: Personas ya sea hombres o mujeres que vivan en zonas rurales y/o vulnerables (zona norte – zona sur) de la ciudad de Punta Arenas. 04
  • 7. Proceso Práctica Desarrollado Actividades desarrolladas como apoyo de la unidad de Relación con el medio -Reuniones con Gerente y Encarga de Relación con el medio -Aprender sobre el funcionamiento de las Celdas de Hidrógeno -Diversas visitas a Terreno de zonas rurales y vulnerables de la ciudad -Elaboración de herramientas de recolección de datos -Validación de Entrevista y cuestionario como herramienta de recolección de datos -Presentación de Herramientas de recolección de datos -Aplicación del cuestionario a residentes de zonas vulnerables. -Sintetización de información obtenida en los cuestionarios -Elaboración de informe con la información obtenida en los cuestionarios -Presentación de dicho informe a Gerente y Encargada -Creación de soluciones para los problemas encontrados en los cuestionarios. 05
  • 8. Resultados obtenidos de las actividades realizadas Reuniones sobre Hidrógeno Verde • Mayor conocimiento sobre el Hidrógeno verde, como utiliza la empresa y la política pública del país. Realización de 50 cuestionarios • Informe de Caracterización Socioeconómica del grupo objetivo. Informe de caracterización socioeconómica • Gestionar información y redes para mejorar su calidad de vida. 06
  • 9. Aportes Teóricos Desarrollados. - Desarrollo del proyecto con carácter social - Responsabilidad Social empresarial -Valorización de la Diversidad Social con enfoque en las personas y el territorio abordado. 07
  • 10. Análisis del Perfil de Egreso Uno de los objetivos principales era identificar los problemas que aquejaban a las personas en situación de vulnerabilidad y desarrollar posibles soluciones, que sean viables de desarrollar para la empresa. Desarrollé todas mis actividades y funciones de forma autónoma, puesto que el gerente puso plena confianza en mis capacidades, si bien, les informaba de mis avances, las actividades eran realizadas de forma autónoma. 08 “(…) Apoyando el trabajo en la gestión de las redes de apoyo públicas y privadas de manera pertinente y oportuna, a partir del diagnostico de las necesidades y/o problemáticas detectadas, trabajando colaborativamente con equipos multidisciplinarios”, “El egresado de la carrera Técnico en Trabajo Social de Nivel Superior de IACC, estará capacitado para prevenir y diagnosticar problemas complejos, generar y aplicar soluciones” (IACC), “Desempeñarse con autonomía en actividades y funciones especializadas coordinando equipos de trabajo”, Puse en práctica mi amplio conocimiento sobre técnicas e instrumentos de recolección de datos, al crear, validar y posteriormente realizar, entrevista y cuestionario, por otra parte, con toda la información obtenida y sintetizada del instrumento de recolección de datos, realice un informe completo y detallado, y por último, lleve un registro completo de las primeras visitas a terreno, junto con nombre, número de teléfono, si le acomodaba realizar un cuestionario vía presencial y si autorizaba que sea tomada vía telefónica, etc. “Demostrará conocimientos sobre redes sociales públicas y privadas de apoyo a la intervención, así como sus dispositivos, normativa legal vigente, técnicas e instrumentos de recolección de datos, informes técnicos y registros”, Mi práctica profesional, se basó justamente en descubrir las necesidades energéticas de la población que vive en zonas rurales y vulnerable, que es una población poco estudiada.
  • 11. Asignaturas de Malla Curricular Primer Año Segundo Año Herramientas para la Comunicación Social Escenarios Emergentes para la Intervención Social Fue esencial a la hora de comunicarme con las personas de zonas rurales y/o vulnerables. Me ayudo a comprender las circunstancias globales de las personas que habitan en el territorio estudiado. Políticas Sociales y Protección Social Conocer lo que es una política Social y como funciona, fue importante para poder llevar a cabo el proyecto de la empresa ECONOVY Estadística Social Proyectos Sociales para el Trabajo Social Fue relevante para comprender los datos recopilados en el cuestionario Me ayudo a organizar las ideas del gerente y convertirlo en proyecto con miras a cumplir el propósito de la empresa de generar un Programa de Responsabilidad Social Empresarial Políticas Sociales y Protección Social Conocer lo que es una política Social y como funciona, fue importante para poder llevar a cabo el proyecto de la empresa ECONOVY 09
  • 12. Aportes a la formación de IACC, desde la experiencia práctica. 10 Gracias a los conocimientos adquiridos en la formación teórica entregada por IACC, fui capaz de desarrollar de manera exitosa todas las actividades y laborales requeridas. Como mencioné anteriormente, son variadas las asignaturas que fueron indispensables para desarrollar de forma práctica de mi carrera, por lo que, creo que la carrera esta bien enfocada, y enseña lo necesario para ser profesionales capacitados
  • 13. Aportes a la temática abordada desde la experiencia práctica Dado que, mi práctica profesional fue desarrollada en una empresa privada con un énfasis en el medio ambiente, es que considero necesario: Enfatizar de forma práctica el desarrollo de herramientas básicas como encuestas, cuestionarios, entrevista abierta o cerrada, etc. Realizar algún taller de recolección de datos, donde se enseñe a diferenciar entre Enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto Talleres sobre temas actuales, en este caso medioambientales. 11
  • 14. Conclusión - Todos los aportes por más pequeños que sean pueden provocar un cambio - Mi trabajo en ECONOVY, se tradujo en una mejora en calidad de vida de las personas vulnerables que viven en zonas rurales y vulnerables de la ciudad - Logré implementar de formar práctica todo lo aprendido durante mis dos años de estudio, y me inspira a ampliar mis conocimientos en aquellas áreas en las que aún me falta aprender 12
  • 15. Bibliografía ECONOVY. Obtenido en https://www.econovy.cl/ IACC. (2023). Perfil de Egreso. Recuperado de: https://www.iacc.cl/carrera/tecnico-de-nivel- superior-en-trabajo-social/ Cifuentes, M.R. (2013). Formación en Trabajo Social e investigación: una relación insoslayable de cara al siglo XXI. Revista Trabajo Social, 15, pp.176. Ministerio de Energía. Hidrogeno de Verde. Recuperado de: https://www.energia.gob.cl/h2 13