SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Exclusiv
CCAF
Respuesta
Solicitud
NOMBRE APELLIDO
PATERNO
APELLIDO MATERNO
-
RUN BENEFICIARIO
IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO
SOLICITUD DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL
CÓDIGO TIPO DE BENEFICIARIO
RUN
17817361-8
APELLIDO PATERNO
MELLA
APELLIDO
OYARZO
MATERNO NOMBRES
GABRIELA LORENA
SÓLO EX-TRABAJADOR, SOLICITA PAGO DIRECTO :
( Marcar con X cuando corresponda )
DOMICILIO CALLE
JUAN ENRIQUE
ROSALES
Nº
0199
DEPTO. COMUNA
DEPTO
CIUDAD
PUNTA
ARENAS
REGION
MAGALLANES
FONO FIJO FONO MÓVIL
9-72631480
CORREO ELECTRONICO
GABRIELAMELLA2022@GMAIL.COM
IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR
IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE : (Solo si es distinto del beneficiario)
RUN
-
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES SOLICITA EL PAGO DIRECTO DEL BENEFICIO :
( Marcar con X cuando corresponda )
DOMICILIO CALLE Nº DEPTO. COMUNA CIUDAD REGION FONO FIJO
FONO MÓVIL CORREO ELECTRONICO
IDENTIFICACIÓN DE CAUSANTES :
o
a
27.922.578-3 Morales Mella Victoria Antonia F 11 09 22
VER CÓDIGOS EN CUADROS AL DORSO < VER INDICACIONES AL DORSO < A = Aprobado / R = Rechazado <
IMPORTANTE
CUANDO LA FECHA DE
SOLICITUD DEL
BENEFICIO INCLUYA
RECONOCIMIENTO DE
CAUSANTES CON EFECTO
RETROACTIVO QUE
COMPRENDA PERÍODOS
CON DISTINTOS VALORES
DE LA ASIGNACIÓN
FAMILIAR, SE DEBERAN
PRESENTAR LAS
D E C L A R A C I O N E S
JURADAS QUE INCLUYAN
LOS INGRESOS DEL
PRIMER SEMESTRE (O
DEL AÑO, SEGÚN
CORRESPONDA) DE CADA
SE REQUIERAN PARA LA
DETERMINACIÓN DEL
VALOR DE DICHO
BENEFICIO.
AÑO
MES
DÍA
AÑO
MES
DÍA
FIRMA DECLARACÍON
JURADA DEL CAUSANTE
FECHA INICIO
BENEFICIO SOLICITADO
FECHA NACIMIENTO
USANTE
CA
TIPO DE
TIPO DE
BENEFICIO
CÓDIGO
SEXO
NOMBRES
APELLIDO MATERNO
APELLIDO PATERNO
RUN
FECHA DE LA SOLICITUD
21-09-2022
FOLIO
CÓDIGO
CÓDIGO
DECLARACION JURADA DEL CAUSANTE
(Cónyuge, Hijos mayores de 18 años, Ascendientes)
Declaro bajo juramento vivir a expensas del beneficiario, no disfrutar de una renta igual o superior al 50% del
ingreso mínimo mensual a que se refiere el inciso 1 del Art. 4 de la Ley Nº18.806 y no haber sido acreditado
como causante de este beneficio ante algún organismo de previsión durante el período declarado. Además,
en mi calidad de estudiante mayor de 18 años, declaro que soy soltero.
DECLARACION JURADA DEL BENEFICIARIO - SOLICITANTE
Declaro bajo juramento que las personas invocadas como causantes de asignación familiar viven a mis expensas y no
reciben rentas iguales o superiores al 50% del ingreso mínimo mensual a que se refiere el art. Nº4 de la Ley Nº18.806
(para estos efectos la pensión de orfandad y de alimentos no se consideran rentas); que no han sido invocadas ante otra
entidad pagadora del beneficiario y que los hijos, nietos y otros menores de 18 años, y los mayores de 18 años son solteros
y siguen cursos regulares en la enseñanza media, normal, técnica, especializada o superior en instituciones del Estado o
reconocidas por éste.
Declaro además, conocer lo dispuesto en el art. Nº18 del D.F.L Nº150 de 1981, que sin perjuicio de la restitución de las
sumas indebidamente percibidas, sanciona con presidio a quien percibe indebidamente asignación familiar, sea
proporcionando datos falsos o no comunicando la extinción del derecho al beneficio dentro del plazo de 60 días contados,
desde que acontece o por otro medio fraudulento cualquiera.
La autorización conferida a los causantes que requieren acreditar la condición de estudiantes, por los meses posteriores
al término de un período escolar y el inicio del siguiente sólo tendrá validez si se acredita la prosecución de los estudios.
La no acreditación hará exigible la devolución de los beneficios percibidos en los referidos meses.
FIRMA DEL BENEFICIARIO - SOLICITANTE
SUCURSAL
-
RUT EMPRESA
FOLIO
RUT
76794340-7
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
RIVERFISCH SPA
FECHA INICIO CONTRATO
22-12-2019
DE TRABAJO FECHA TÉRMINO CONTRATO DE TRABAJO
INDEFINIDO
DOMICILIO
PRESIDENTE IBAÑEZ
Nº
07200
DEPTO. COMUNA
PUNTA ARENAS
CIUDAD
PUNTA ARENAS
REGION
MAGALLANES
FONO FIJO
61-2256017
FONO MÓVIL
9- 85225640
CORREO ELECTRONICO
MIRIAM.YANEZ@BLUMAR.COM
COD DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE COD DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE
01-03 CÓNYUGE (MUJER O VARON) :
1. Certificado de matrimonio.
17 NIETOS Y BISNIETOS HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR ÉSTOS ENTRELOS 18
Y 24 AÑOS (ESTUDIANTES) :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios.
3. Certificado de nacimiento del padre o madre del menor según corresponda. (En caso de los bisnietos se
debe agregar el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda).
4. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor.
5. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el
abandono del menor por parte de los padres.
02 CÓNYUGE (INVÁLIDO) :
1. Certificado de matrimonio.
2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del beneficiario.
04 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, MENOR O IGUAL A 18 AÑOS :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario.
05 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, INVALIDO SIN LÍMITE DE EDAD :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
3. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario.
18 NIÑOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS MENORES DE 18 AÑOS AL CUIDADO DE ALGUNAINSTITUCIÓN :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
06 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, ENTRE 18 Y 24 AÑOS (ESTUDIANTE) :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios.
3. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario.
4. Para estudiantes trabajadores, presentar copia del contrato jornada parcial
19 NIETOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS ENTRE 18 Y 24 AÑOS, (ESTUDIANTES) AL CUIDADO DEALGUNA
INSTITUCIÓN :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
3. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los
estudios.
07 NIETOS Y BISNIETOS HASTA LOS 18 AÑOS, HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOSPOR
ÉSTOS :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Certificado de nacimiento del padre o madre según corresponda. (en caso de los bisnietos se debeagregar
el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda).
3. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor.
4. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el
20 NIÑOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS INVÁLIDOS AL CUIDADO DE ALGUNA INSTITUCIÓN :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
3. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
08 NIETOS Y BISNIETOS INVÁLIDOS SIN LÍMITE DE EDAD, HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O
ABANDONADOS POR ÉSTOS :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
3. Certificado de nacimiento del padre o madre según corresponda. (En caso de los bisnietos se debe
agregar el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda).
4. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor.
5. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el
abandono del menor por parte de los padres.
21 TRABAJADORA EMBARAZADA :
1. Certificado que acredite el 5º mes de embarazo emitido por la matrona o médico tratante del servicio desalud
pública. Si el certificado es emitido por una Isapre o médico particular deberá ser visado por la COMPIN
correspondiente al domicilio del beneficiario.
22 CÓNYUGE EMBARAZADA :
1. Certificado de matrimonio.
2. Certificado que acredite el 5º mes de embarazo emitido por la matrona o médico tratante del servicio de
salud pública. Si el certificado es emitido por una Isapre o médico particular deberá ser visado por laCOMPIN
correspondiente al domicilio del beneficiario.
09 MADRE VIUDA :
1. Certificado de nacimiento del beneficiario.
2. Certificado de matrimonio de la madre.
3. Certificado de defunción del cónyuge de la madre.
26 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, MENOR O IGUAL
A 18 AÑOS DE EDAD :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
10 ASCENDIENTE MAYOR DE 65 AÑOS :
1. Certificado de nacimiento del beneficiario.
2. Certificado de nacimiento del ascendiente que es invocado como causante y el de sus descendientes siel
beneficiario es un nieto.
27 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, INVÁLIDODE
CUALQUIER EDAD :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
3. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
11 ASCENDIENTE INVÁLIDO SIN LÍMITE DE EDAD :
1. Certificado de nacimiento del beneficiario.
2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
3. Certificado de nacimiento del ascendiente que es invocado como causante y el de sus descendientes siel
beneficiario es un nieto.
28 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, ENTRE 18Y 24
AÑOS (ESTUDIANTE) :
1. Certificado de nacimiento del causante.
2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por
sentencia judicial.
3. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios.
29
ACUERDO UNION CIVIL (SOLO PARA HIJOS DEL OTRO CONVIVIENTE CIVIL)
1. Certificado acuerdo unión civil
2. Certificado de nacimiento de la carga
CÓDIGO POR TIPO DE BENEFICIARIO
CÓDIGO DETALLE
CÓDIGO POR SEXO
CÓDIGO DETALLE
CÓDIGO POR TIPO DE BENEFICIO
CÓDIGO DETALLE
30
EXTRANJEROS
1. Certificado de nacimiento o matrimonio del país de origen
2. Certificado apostille por cada certificado civil o
3. Certificados civiles timbrados por el Consulado del país de origen y Por el Ministerio de Relaciones
Exteriores
4. Copia de la cedula de identidad para extranjeros
01 TRABAJADOR DEPENDIENTE
04 SUBSIDIADO DE CESANTÍA
01 MASCULINO
02 FEMENINO
01 ASIGNACIÓN FAMILIAR
02 ASIGNACIÓN MATERNAL
FECHA DE INICIO DEL BENEFICIO SOLICITADO IMPORTANTE :
SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y AÑO DE INICIO DE LA VIGENCIA DEL DERECHO DEL BENEFICIO SOLICITADO PARA EL CAUSANTE
(EJEMPLO: FECHAS DE MATRIMONIO, NACIMIENTO, CONTRATO DE TRABAJO, AFILIACIÓN DE EMPRESA EN CCAF, INICIO DE
ESCOLARIDAD, FECHA PROBABLE DE CONCEPCIÓN, FECHA DE RESOLUCIÓN DE INVALIDEZ, FECHA INMEDIATAMENTE POSTERIOR A
LA DISMINUCIÓN POR OTRO BENEFICIARIO U OTRA ENTIDAD ADMINISTRADORA, ETC.)
ESTA FECHA DARÁ ORIGEN A LA AUTORIZACIÓN DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR RETROACTIVA, POR LO CUAL, SE
DEBERÁN ADJUNTAR LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESO DEL BENEFICIARIO, CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE
(O DEL AÑO, SEGÚN CORRESPONDA) DE CADA UNOS DE LOS AÑOS QUE SE REQUIERAN PARA DETERMINAR EL VALOR DE LA
ASIGNACIÓN FAMILIAR QUE EN CADA MES DEL PERÍODO RETROACTIVO PROCEDA PAGAR.
EN AQUELLOS CASOS QUE LA FECHA DE INICIO DEL BENEFICIO ESTE EN BLANCO, EL BENEFICIO SERÁ AUTORIZADO DESDE LA
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL.
1. LOS DOCUMENTOS DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE, DEBEN SER ORIGINALES O COPIAS LEGALIZADAS POR UN
NOTARIO PÚBLICO.
2. LOS NUEVOS BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN FAMILIAR, AL MOMENTO DE SOLICITAR EL PRIMER RECONOCIMIENTO,
DEBERÁN ADJUNTAR A LA SOLICITUD EL FORMULARIO DE " DECLARACION JURADA DE INGRESOS DE NUEVOS BENEFICIARIOS
PARA DETERMINAR EL VALOR DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR " CON LA INFORMACIÓN DEL PERÍODO RESPECTIVO Y
DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL TRABAJADOR.
3. EL EMPLEADOR NO PUEDE PAGAR NI COMPENSAR ASIGNACIÓN FAMILIAR QUE NO SE ENCUENTREN RECONOCIDAS POR
LA CAJA. LA COMPENSACIÓN SÓLO TENDRÁ VALIDEZ RESPECTO DE LAS ASIGNACIONES AUTORIZADAS A COMPENSAR POR
LA CAJA. COMPENSACIONES NO AUTORIZADAS SERÁN COBRADAS A LA EMPRESA COMO DEUDA PREVISIONAL.
solicitud_asignación_fam-mat.pdf

Más contenido relacionado

Similar a solicitud_asignación_fam-mat.pdf

Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_0106
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_0106
 
Solicitud titulo familia numerosa
Solicitud titulo familia numerosaSolicitud titulo familia numerosa
Solicitud titulo familia numerosa
Morgan Eclipse
 
Asignacion Familiar Cartilla
Asignacion  Familiar CartillaAsignacion  Familiar Cartilla
Asignacion Familiar Cartilla
guest257c0f
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docxMODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
JhudymileilaVictorio
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
ItaloMagallanes1
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
UNFPA Boliva
 
Expocicion civil 2013 (1
Expocicion civil 2013 (1Expocicion civil 2013 (1
Expocicion civil 2013 (1
Nayeli Cedillo
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
shefaperu
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
JORGE ORLANDO RAMOS LOAYZA
 
Clase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de AlimentosClase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de Alimentos
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Retiro Por Invalidez 2
Retiro Por Invalidez 2Retiro Por Invalidez 2
Retiro Por Invalidez 2
gabicontepomi
 
Acto administrativo- Dictamen
Acto administrativo- DictamenActo administrativo- Dictamen
Acto administrativo- Dictamen
luis
 
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdfderecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
AlexMarquinaGaray
 
Caso mario
Caso marioCaso mario
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAMSENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
paulixaa
 
Demanda de Alimentos
Demanda de AlimentosDemanda de Alimentos
Demanda de Alimentos
Yulemix Pacheco Zapata
 
Filicacion y alimentos
Filicacion y alimentosFilicacion y alimentos
Filicacion y alimentos
Franco Puma Muchica
 
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales. Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 

Similar a solicitud_asignación_fam-mat.pdf (20)

Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Solicitud titulo familia numerosa
Solicitud titulo familia numerosaSolicitud titulo familia numerosa
Solicitud titulo familia numerosa
 
Asignacion Familiar Cartilla
Asignacion  Familiar CartillaAsignacion  Familiar Cartilla
Asignacion Familiar Cartilla
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docxMODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
 
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
 
Expocicion civil 2013 (1
Expocicion civil 2013 (1Expocicion civil 2013 (1
Expocicion civil 2013 (1
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
 
Clase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de AlimentosClase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de Alimentos
 
Retiro Por Invalidez 2
Retiro Por Invalidez 2Retiro Por Invalidez 2
Retiro Por Invalidez 2
 
Acto administrativo- Dictamen
Acto administrativo- DictamenActo administrativo- Dictamen
Acto administrativo- Dictamen
 
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdfderecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
 
Caso mario
Caso marioCaso mario
Caso mario
 
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAMSENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
 
Demanda de Alimentos
Demanda de AlimentosDemanda de Alimentos
Demanda de Alimentos
 
Filicacion y alimentos
Filicacion y alimentosFilicacion y alimentos
Filicacion y alimentos
 
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales. Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
Devengados -2019- Págalo en cómodas cuotas mensuales.
 

Más de Gabriela381620

Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptxExamen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Gabriela381620
 
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptxS1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
Gabriela381620
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
Gabriela381620
 
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
Gabriela381620
 
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docxGabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela381620
 
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docxGabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela381620
 
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docxTareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
Gabriela381620
 

Más de Gabriela381620 (7)

Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptxExamen de titulo - Gabriela Mella.pptx
Examen de titulo - Gabriela Mella.pptx
 
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptxS1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
S1 Plantilla para PPT Práctica Efectiva en aula (150322).pptx
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
 
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
IMPAM1203_S2_CONT_Instrumentos de gestión ambiental para procesos de evaluaci...
 
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docxGabriela Mella Informe Practica N 3.docx
Gabriela Mella Informe Practica N 3.docx
 
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docxGabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
 
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docxTareaS6_Gabriela_Mella...docx
TareaS6_Gabriela_Mella...docx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

solicitud_asignación_fam-mat.pdf

  • 1. Uso Exclusiv CCAF Respuesta Solicitud NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO - RUN BENEFICIARIO IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO SOLICITUD DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL CÓDIGO TIPO DE BENEFICIARIO RUN 17817361-8 APELLIDO PATERNO MELLA APELLIDO OYARZO MATERNO NOMBRES GABRIELA LORENA SÓLO EX-TRABAJADOR, SOLICITA PAGO DIRECTO : ( Marcar con X cuando corresponda ) DOMICILIO CALLE JUAN ENRIQUE ROSALES Nº 0199 DEPTO. COMUNA DEPTO CIUDAD PUNTA ARENAS REGION MAGALLANES FONO FIJO FONO MÓVIL 9-72631480 CORREO ELECTRONICO GABRIELAMELLA2022@GMAIL.COM IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE : (Solo si es distinto del beneficiario) RUN - APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES SOLICITA EL PAGO DIRECTO DEL BENEFICIO : ( Marcar con X cuando corresponda ) DOMICILIO CALLE Nº DEPTO. COMUNA CIUDAD REGION FONO FIJO FONO MÓVIL CORREO ELECTRONICO IDENTIFICACIÓN DE CAUSANTES : o a 27.922.578-3 Morales Mella Victoria Antonia F 11 09 22 VER CÓDIGOS EN CUADROS AL DORSO < VER INDICACIONES AL DORSO < A = Aprobado / R = Rechazado < IMPORTANTE CUANDO LA FECHA DE SOLICITUD DEL BENEFICIO INCLUYA RECONOCIMIENTO DE CAUSANTES CON EFECTO RETROACTIVO QUE COMPRENDA PERÍODOS CON DISTINTOS VALORES DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR, SE DEBERAN PRESENTAR LAS D E C L A R A C I O N E S JURADAS QUE INCLUYAN LOS INGRESOS DEL PRIMER SEMESTRE (O DEL AÑO, SEGÚN CORRESPONDA) DE CADA SE REQUIERAN PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE DICHO BENEFICIO. AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA FIRMA DECLARACÍON JURADA DEL CAUSANTE FECHA INICIO BENEFICIO SOLICITADO FECHA NACIMIENTO USANTE CA TIPO DE TIPO DE BENEFICIO CÓDIGO SEXO NOMBRES APELLIDO MATERNO APELLIDO PATERNO RUN FECHA DE LA SOLICITUD 21-09-2022 FOLIO CÓDIGO CÓDIGO DECLARACION JURADA DEL CAUSANTE (Cónyuge, Hijos mayores de 18 años, Ascendientes) Declaro bajo juramento vivir a expensas del beneficiario, no disfrutar de una renta igual o superior al 50% del ingreso mínimo mensual a que se refiere el inciso 1 del Art. 4 de la Ley Nº18.806 y no haber sido acreditado como causante de este beneficio ante algún organismo de previsión durante el período declarado. Además, en mi calidad de estudiante mayor de 18 años, declaro que soy soltero. DECLARACION JURADA DEL BENEFICIARIO - SOLICITANTE Declaro bajo juramento que las personas invocadas como causantes de asignación familiar viven a mis expensas y no reciben rentas iguales o superiores al 50% del ingreso mínimo mensual a que se refiere el art. Nº4 de la Ley Nº18.806 (para estos efectos la pensión de orfandad y de alimentos no se consideran rentas); que no han sido invocadas ante otra entidad pagadora del beneficiario y que los hijos, nietos y otros menores de 18 años, y los mayores de 18 años son solteros y siguen cursos regulares en la enseñanza media, normal, técnica, especializada o superior en instituciones del Estado o reconocidas por éste. Declaro además, conocer lo dispuesto en el art. Nº18 del D.F.L Nº150 de 1981, que sin perjuicio de la restitución de las sumas indebidamente percibidas, sanciona con presidio a quien percibe indebidamente asignación familiar, sea proporcionando datos falsos o no comunicando la extinción del derecho al beneficio dentro del plazo de 60 días contados, desde que acontece o por otro medio fraudulento cualquiera. La autorización conferida a los causantes que requieren acreditar la condición de estudiantes, por los meses posteriores al término de un período escolar y el inicio del siguiente sólo tendrá validez si se acredita la prosecución de los estudios. La no acreditación hará exigible la devolución de los beneficios percibidos en los referidos meses. FIRMA DEL BENEFICIARIO - SOLICITANTE SUCURSAL - RUT EMPRESA FOLIO RUT 76794340-7 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL RIVERFISCH SPA FECHA INICIO CONTRATO 22-12-2019 DE TRABAJO FECHA TÉRMINO CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO DOMICILIO PRESIDENTE IBAÑEZ Nº 07200 DEPTO. COMUNA PUNTA ARENAS CIUDAD PUNTA ARENAS REGION MAGALLANES FONO FIJO 61-2256017 FONO MÓVIL 9- 85225640 CORREO ELECTRONICO MIRIAM.YANEZ@BLUMAR.COM
  • 2. COD DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE COD DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE 01-03 CÓNYUGE (MUJER O VARON) : 1. Certificado de matrimonio. 17 NIETOS Y BISNIETOS HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR ÉSTOS ENTRELOS 18 Y 24 AÑOS (ESTUDIANTES) : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios. 3. Certificado de nacimiento del padre o madre del menor según corresponda. (En caso de los bisnietos se debe agregar el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda). 4. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor. 5. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el abandono del menor por parte de los padres. 02 CÓNYUGE (INVÁLIDO) : 1. Certificado de matrimonio. 2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del beneficiario. 04 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, MENOR O IGUAL A 18 AÑOS : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario. 05 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, INVALIDO SIN LÍMITE DE EDAD : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante. 3. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario. 18 NIÑOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS MENORES DE 18 AÑOS AL CUIDADO DE ALGUNAINSTITUCIÓN : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 06 HIJO INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, ENTRE 18 Y 24 AÑOS (ESTUDIANTE) : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios. 3. Tratándose de hijastros, deben presentar el certificado de matrimonio del beneficiario. 4. Para estudiantes trabajadores, presentar copia del contrato jornada parcial 19 NIETOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS ENTRE 18 Y 24 AÑOS, (ESTUDIANTES) AL CUIDADO DEALGUNA INSTITUCIÓN : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 3. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios. 07 NIETOS Y BISNIETOS HASTA LOS 18 AÑOS, HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOSPOR ÉSTOS : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Certificado de nacimiento del padre o madre según corresponda. (en caso de los bisnietos se debeagregar el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda). 3. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor. 4. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el 20 NIÑOS HUÉRFANOS O ABANDONADOS INVÁLIDOS AL CUIDADO DE ALGUNA INSTITUCIÓN : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 3. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante. 08 NIETOS Y BISNIETOS INVÁLIDOS SIN LÍMITE DE EDAD, HUÉRFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR ÉSTOS : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante. 3. Certificado de nacimiento del padre o madre según corresponda. (En caso de los bisnietos se debe agregar el certificado de nacimiento del abuelo o abuela, según corresponda). 4. Tratándose de huérfanos, presentar certificado de defunción de ambos padres del menor. 5. Tratándose de abandonados, Informe emitido por una asistente social que acredite el abandono del menor por parte de los padres. 21 TRABAJADORA EMBARAZADA : 1. Certificado que acredite el 5º mes de embarazo emitido por la matrona o médico tratante del servicio desalud pública. Si el certificado es emitido por una Isapre o médico particular deberá ser visado por la COMPIN correspondiente al domicilio del beneficiario. 22 CÓNYUGE EMBARAZADA : 1. Certificado de matrimonio. 2. Certificado que acredite el 5º mes de embarazo emitido por la matrona o médico tratante del servicio de salud pública. Si el certificado es emitido por una Isapre o médico particular deberá ser visado por laCOMPIN correspondiente al domicilio del beneficiario. 09 MADRE VIUDA : 1. Certificado de nacimiento del beneficiario. 2. Certificado de matrimonio de la madre. 3. Certificado de defunción del cónyuge de la madre. 26 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, MENOR O IGUAL A 18 AÑOS DE EDAD : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 10 ASCENDIENTE MAYOR DE 65 AÑOS : 1. Certificado de nacimiento del beneficiario. 2. Certificado de nacimiento del ascendiente que es invocado como causante y el de sus descendientes siel beneficiario es un nieto. 27 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, INVÁLIDODE CUALQUIER EDAD : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 3. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante. 11 ASCENDIENTE INVÁLIDO SIN LÍMITE DE EDAD : 1. Certificado de nacimiento del beneficiario. 2. Resolución de Invalidez emitida por la COMPIN correspondiente al domicilio del causante. 3. Certificado de nacimiento del ascendiente que es invocado como causante y el de sus descendientes siel beneficiario es un nieto. 28 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL EN VIRTUD DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, ENTRE 18Y 24 AÑOS (ESTUDIANTE) : 1. Certificado de nacimiento del causante. 2. Resolución u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. 3. Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios. 29 ACUERDO UNION CIVIL (SOLO PARA HIJOS DEL OTRO CONVIVIENTE CIVIL) 1. Certificado acuerdo unión civil 2. Certificado de nacimiento de la carga CÓDIGO POR TIPO DE BENEFICIARIO CÓDIGO DETALLE CÓDIGO POR SEXO CÓDIGO DETALLE CÓDIGO POR TIPO DE BENEFICIO CÓDIGO DETALLE 30 EXTRANJEROS 1. Certificado de nacimiento o matrimonio del país de origen 2. Certificado apostille por cada certificado civil o 3. Certificados civiles timbrados por el Consulado del país de origen y Por el Ministerio de Relaciones Exteriores 4. Copia de la cedula de identidad para extranjeros 01 TRABAJADOR DEPENDIENTE 04 SUBSIDIADO DE CESANTÍA 01 MASCULINO 02 FEMENINO 01 ASIGNACIÓN FAMILIAR 02 ASIGNACIÓN MATERNAL FECHA DE INICIO DEL BENEFICIO SOLICITADO IMPORTANTE : SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y AÑO DE INICIO DE LA VIGENCIA DEL DERECHO DEL BENEFICIO SOLICITADO PARA EL CAUSANTE (EJEMPLO: FECHAS DE MATRIMONIO, NACIMIENTO, CONTRATO DE TRABAJO, AFILIACIÓN DE EMPRESA EN CCAF, INICIO DE ESCOLARIDAD, FECHA PROBABLE DE CONCEPCIÓN, FECHA DE RESOLUCIÓN DE INVALIDEZ, FECHA INMEDIATAMENTE POSTERIOR A LA DISMINUCIÓN POR OTRO BENEFICIARIO U OTRA ENTIDAD ADMINISTRADORA, ETC.) ESTA FECHA DARÁ ORIGEN A LA AUTORIZACIÓN DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR RETROACTIVA, POR LO CUAL, SE DEBERÁN ADJUNTAR LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESO DEL BENEFICIARIO, CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE (O DEL AÑO, SEGÚN CORRESPONDA) DE CADA UNOS DE LOS AÑOS QUE SE REQUIERAN PARA DETERMINAR EL VALOR DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR QUE EN CADA MES DEL PERÍODO RETROACTIVO PROCEDA PAGAR. EN AQUELLOS CASOS QUE LA FECHA DE INICIO DEL BENEFICIO ESTE EN BLANCO, EL BENEFICIO SERÁ AUTORIZADO DESDE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL. 1. LOS DOCUMENTOS DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE, DEBEN SER ORIGINALES O COPIAS LEGALIZADAS POR UN NOTARIO PÚBLICO. 2. LOS NUEVOS BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN FAMILIAR, AL MOMENTO DE SOLICITAR EL PRIMER RECONOCIMIENTO, DEBERÁN ADJUNTAR A LA SOLICITUD EL FORMULARIO DE " DECLARACION JURADA DE INGRESOS DE NUEVOS BENEFICIARIOS PARA DETERMINAR EL VALOR DE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR " CON LA INFORMACIÓN DEL PERÍODO RESPECTIVO Y DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL TRABAJADOR. 3. EL EMPLEADOR NO PUEDE PAGAR NI COMPENSAR ASIGNACIÓN FAMILIAR QUE NO SE ENCUENTREN RECONOCIDAS POR LA CAJA. LA COMPENSACIÓN SÓLO TENDRÁ VALIDEZ RESPECTO DE LAS ASIGNACIONES AUTORIZADAS A COMPENSAR POR LA CAJA. COMPENSACIONES NO AUTORIZADAS SERÁN COBRADAS A LA EMPRESA COMO DEUDA PREVISIONAL.