SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS

DESASTRES NATURALES
En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e incurre en pérdidas
para sus miembros, de manera que la estructura social se desajusta y se impide el
cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad
afectando el funcionamiento vital de la misma.

Los fenómenos naturales se presentan cada año de diferentes formas y aunque algunos impactan en las
comunidades más que otros, todos afectan a miles de personas.

Por otra parte cada desastre ocurrido produce efectos perdurables, muchas vidas humanas se pierden, los
daños a la propiedad, a los servicios y a la ecología son incontables y el precio lo pagamos todos, pero
sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo.

Fenómenos geológicos: son en los que intervienen la
dinámica y los materiales del interior de la Tierra o de su
superficie. Entre ellos están los sismos, el vulcanismo, los
tsunamis o maremotos y los movimientos de laderas y
suelos.

ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO
NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO
UCV
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS
❖

Hidrometeoro lógico: como son los ciclones, las inundaciones, granizadas,

lluvia, nevadas, sequías.
❖

Químicos: Son los provocados por sustancias químicas como las

explosiones, intoxicaciones masivas, derramamiento de sustancias contaminantes
y dañinas en aguas.
❖

Sanitarios: Son los que se ocasionan por la presencia de enfermedades:

epidemias, endemias y pandemias.

Socio-organizativos: Son los provocados por grandes concentraciones de
personas en espectáculos, marchas, mítines, etc.
El principal problema cuando ocurre un desastre, es que no estamos
preparados para enfrentarlos, antes, durante y después del evento:

ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO
NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO
UCV
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS

Antes, porque las personas no consideran la posibilidad de que algún desastre pueda ocurrir o
afectarles, aún después de haber sufrido durante alguno, al poco tiempo nadie parece recordarlo
y no se piensa en que el evento podrá repetirse posteriormente.
Durante, porqué en la mayoría de los casos, el miedo y la confusión del momento impiden que
se tome la decisión más adecuada para resguardar la vida y la de la familia antes que nada.
Después, porque ante el panorama de desorden, temor, incertidumbre, desequilibrio y desgaste
emocional, pueden orillar a las personas a tomar decisiones que en lugar de beneficiarlos, afectan más su
salud y seguridad y porque ante muchas situaciones las personas necesitarán ayuda médica, psicológica y
económica, para poder salir delante de la situación.

La preparación ante un evento es mental, para saber qué hacer y física para tener a
la mano lo que se necesite para minimizar el daño.

ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO
NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO
UCV

Más contenido relacionado

Destacado

Sajghó Benedek és a diéta
Sajghó Benedek és a diétaSajghó Benedek és a diéta
Sajghó Benedek és a diéta
szekerbarni
 
Descripcion proceso de fabricacion
Descripcion proceso de fabricacionDescripcion proceso de fabricacion
Descripcion proceso de fabricacion
borradores
 
Projecte pel canvi
Projecte pel canviProjecte pel canvi
Projecte pel canvi
Sociologiainefc
 
RFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
RFNY2013: Invest In Moscow - ZelenogradRFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
RFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
Оlеg Сhursin
 
Geología
GeologíaGeología
Lower School Math Night Presentation
Lower School Math Night PresentationLower School Math Night Presentation
Lower School Math Night Presentation
Christopher Bezsylko
 

Destacado (6)

Sajghó Benedek és a diéta
Sajghó Benedek és a diétaSajghó Benedek és a diéta
Sajghó Benedek és a diéta
 
Descripcion proceso de fabricacion
Descripcion proceso de fabricacionDescripcion proceso de fabricacion
Descripcion proceso de fabricacion
 
Projecte pel canvi
Projecte pel canviProjecte pel canvi
Projecte pel canvi
 
RFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
RFNY2013: Invest In Moscow - ZelenogradRFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
RFNY2013: Invest In Moscow - Zelenograd
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Lower School Math Night Presentation
Lower School Math Night PresentationLower School Math Night Presentation
Lower School Math Night Presentation
 

Similar a Examen final de computación i

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
oldaircato21
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
SaritaMendozaChanco
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SaritaMendozaChanco
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)
16063551
 
Emergencias y-desastres1-1
Emergencias y-desastres1-1Emergencias y-desastres1-1
Emergencias y-desastres1-1
alejo_usco
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Kevin Balbuena
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
DanielaCU
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
proteccion-civil.pptx
proteccion-civil.pptxproteccion-civil.pptx
proteccion-civil.pptx
JurmRubens
 
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
UNES
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
Pablo Peez Klein
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
magali lisvet rodriguez collantes
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
Erikamv
 
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Rol de la educacion en gestion de riesgos
Rol de la educacion en gestion de riesgos Rol de la educacion en gestion de riesgos
Rol de la educacion en gestion de riesgos
Adalberto
 
PRAE - PEGER 2011
PRAE - PEGER  2011PRAE - PEGER  2011
PRAE - PEGER 2011
Arqui Gil
 
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
DahirJaimes
 
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humanoLos desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
gershonjosueespinoza1
 
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Maryam Claro
 

Similar a Examen final de computación i (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)
 
Emergencias y-desastres1-1
Emergencias y-desastres1-1Emergencias y-desastres1-1
Emergencias y-desastres1-1
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
proteccion-civil.pptx
proteccion-civil.pptxproteccion-civil.pptx
proteccion-civil.pptx
 
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
Concepto de riesgo ambiental. PAEPU 2012
 
Rol de la educacion en gestion de riesgos
Rol de la educacion en gestion de riesgos Rol de la educacion en gestion de riesgos
Rol de la educacion en gestion de riesgos
 
PRAE - PEGER 2011
PRAE - PEGER  2011PRAE - PEGER  2011
PRAE - PEGER 2011
 
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
 
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humanoLos desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
 
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Examen final de computación i

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS DESASTRES NATURALES En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e incurre en pérdidas para sus miembros, de manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad afectando el funcionamiento vital de la misma. Los fenómenos naturales se presentan cada año de diferentes formas y aunque algunos impactan en las comunidades más que otros, todos afectan a miles de personas. Por otra parte cada desastre ocurrido produce efectos perdurables, muchas vidas humanas se pierden, los daños a la propiedad, a los servicios y a la ecología son incontables y el precio lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo. Fenómenos geológicos: son en los que intervienen la dinámica y los materiales del interior de la Tierra o de su superficie. Entre ellos están los sismos, el vulcanismo, los tsunamis o maremotos y los movimientos de laderas y suelos. ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO UCV
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS ❖ Hidrometeoro lógico: como son los ciclones, las inundaciones, granizadas, lluvia, nevadas, sequías. ❖ Químicos: Son los provocados por sustancias químicas como las explosiones, intoxicaciones masivas, derramamiento de sustancias contaminantes y dañinas en aguas. ❖ Sanitarios: Son los que se ocasionan por la presencia de enfermedades: epidemias, endemias y pandemias. Socio-organizativos: Son los provocados por grandes concentraciones de personas en espectáculos, marchas, mítines, etc. El principal problema cuando ocurre un desastre, es que no estamos preparados para enfrentarlos, antes, durante y después del evento: ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO UCV
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO INFORMATICA Y SISTEMAS Antes, porque las personas no consideran la posibilidad de que algún desastre pueda ocurrir o afectarles, aún después de haber sufrido durante alguno, al poco tiempo nadie parece recordarlo y no se piensa en que el evento podrá repetirse posteriormente. Durante, porqué en la mayoría de los casos, el miedo y la confusión del momento impiden que se tome la decisión más adecuada para resguardar la vida y la de la familia antes que nada. Después, porque ante el panorama de desorden, temor, incertidumbre, desequilibrio y desgaste emocional, pueden orillar a las personas a tomar decisiones que en lugar de beneficiarlos, afectan más su salud y seguridad y porque ante muchas situaciones las personas necesitarán ayuda médica, psicológica y económica, para poder salir delante de la situación. La preparación ante un evento es mental, para saber qué hacer y física para tener a la mano lo que se necesite para minimizar el daño. ALUMNA: ANNY VILLANUEVA MACO NOSOTROS SOMOS EL CAMINO DEL ÉXITO UCV