SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO “MANUEL PARDO” FÍSICA –2013
4º AÑO
COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 183
PROBLEMAS - MRU
1. Un móvil con MRU recorre una distancia de
100 km en 5 horas. ¿Cuál es su velocidad en
m/s?
a) 5,1 m/s b) 5,5 c) 5,8
d) 6,1 e) 6,5
2. Un móvil con MRU tiene una velocidad de
90 km/h. ¿Cuánta distancia habrá recorrido en
10 min?
a) 15 000 m b) 150 c) 1 500
d) 150 000 e) N.A.
3. Un móvil con MRU tiene una velocidad de
72 km/h. ¿Qué tiempo empleará en recorrer
10 m?
a) 1 s b) 0,5 c) 2,5
d) 1,5 e) 2
4. ¿Cuánto tiempo tardará en oírse el disparo de
un cañón situado a 1020 m de distancia?
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
5. Calcular el tiempo que tarda en recorrer un
móvil la distancia de 130 km, si se mueve con
velocidad constante de 20 m/s.
a) 1,6 h b) 1,7 c) 1,8
d) 2 e) 2,8
6. Un motociclista controla que pasa dos postes
cada 5 segundos, los postes están separados
50 m. ¿Cuál es la velocidad del motociclistas en
km/h?
a) 10 km/h b) 23 c) 36
d) 72 e) 18
7. Un cuerpo que describe un MRU recorre 5 m
cada segundo. ¿Qué distancia recorrerá en 15
minutos?
a) 1750 m b) 75 c) 4500
d) 850 e) 50
8. Una persona posee una velocidad constante de 5
m/s. ¿Cuántas cuadras recorrerá en 1 minuto?
a) 1 b) 2 c) 4
d) 6 e) 3
9. Un tren de 120 m de largo, se desplaza con una
velocidad constante de 200 m/s. Entonces
podrá cruzar totalmente un túnel de 180 m en :
a) 1 s b) 1,5 c) 2
d) 3 e) 3,5
10. Diga usted según el gráfico, después de que
tiempo los autos estarán separados 50 m por
primera vez.
a) 2 s b) 4 c) 8
d) 10 e) 12
11. Un móvil se desplaza con velocidad constante
recorriendo 200 m en 10 segundos. Calcular la
distancia recorrida entre el 4º y 12º segundo
de su tiempo empleado.
a) 240 m b) 80 c) 160
d) 60 e) 120
12. Dos móviles “A” y “B” pasan simultáneamente
por el punto “P” de una pista recta con
velocidad de 8 m/s y 15 m/s y en la misma
dirección. ¿Qué distancia los separa al cabo de
dos minutos?
a) 420 m b) 1260 c) 630
d) 14 e) 840
13. Un móvil viaja con MRU y debe llegar a su
destino a las 7:00 p.m. Si viajará a 40 km/h
llegaría una hora después y si viajará a
60 km/h llegaría una hora antes. ¿Qué
velocidad debió llevar para llegar a su destino
a la hora fijada?
a) 40 km/h b) 42 c) 48
d) 36 e) 32
14. Dos autos van de una ciudad a otra, uno sale a
las 6 de la mañana con una velocidad de
60km/h, el otro sale a las 10:00 a.m. con
velocidad de 100 km/h. ¿A qué hora alcanzará
el segundo auto al primero?
a) 2 de la tarde d) 4 de la tarde
b) 3 de la tarde e) N.A.
c) 12 del día
15. Una persona dispone de 6 horas para darse un
paseo. ¿Hasta qué distancia podría hacerse
conducir por un auto que va a 12 km/h,
sabiendo que tiene que regresar a pie y a
4 km/h?
a) 15 km b) 16 c) 17
d) 18 e) 19
2m/s 3m/s
100 m
COLEGIO “MANUEL PARDO” FÍSICA –2013
4º AÑO
2
PROBLEMAS - MRUV
1. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza
50 m en 5 s. ¿Cuál es su aceleración en m/s
2
?
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
2. Un móvil con MRUV pasa por dos puntos con
velocidades de 3 m/s y 7 m/s. Si dichos puntos
están separados 50 m. ¿Qué tiempo empleó en
el recorrido?
a) 10 s b) 20 c) 30
d) 40 e) 50
3. Un móvil partió del reposo con una aceleración
de 20 m/s
2
. Cuando su velocidad sea de
100 m/s. ¿Qué distancia habrá recorrido?
a) 200 m b) 250 c) 300
d) 350 e) 400
4. Del problema anterior, ¿en qué tiempo recorrió
dicha distancia?
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
5. Un móvil con MRUV inicia su movimiento con
una velocidad de 50 m/s. Si su aceleración es
de 12 m/s
2
. ¿Qué distancia habrá recorrido en
el 7º segundo de su movimiento?
a) 78 m b) 50 c) 128
d) 13 e) 200
6. Del problema anterior, ¿qué distancia habrá
recorrido el móvil durante los 7 primeros
segundos de su movimiento?
a) 294 m b) 420 c) 644
d) 714 e) 469
7. Un móvil parte del reposo con una aceleración
constante entre el 8º y 9º segundo recorre
34 m. ¿Qué distancia recorre en el 12º
segundo?
a) 46 m b) 34 c) 68
d) 23 e) 36
8. Un tren va a la velocidad de 18 m/s, frena y se
detiene en 1/4 de minuto. Calcular la
aceleración.
a) 1,2 m/s
2
b) 2,1 c) 3
d) 2 e) 3,1
9. Del problema anterior, calcular la distancia
recorrida al frenar.
a) 324 m b) 22,4 c) 135
d) 342 e) 153
10. Dos móviles parten del reposo en un mismo
instante llevando una aceleración de 6 m/s
2
y
4 m/s
2
respectivamente. Luego de qué tiempo
estarán separados 225 m.
a) 10 s b) 15 c) 20
d) 25 e) 30
11. Dos trenes parten de un mismo punto en
direcciones perpendiculares entre sí, con
aceleraciones de 6 m/s2
y 8 m/s2
. ¿Qué tiempo
pasará para que estén separados 2000 m?
a) 10 s b) 20 c) 5
d) 25 e) 30
12. Un electrón incide sobre una pantalla de
televisión con una velocidad de 3 x 10
6
m/s. Si
ha sido acelerado desde el reposo a través de
una distancia de 0,04 m. ¿Cuál es su
aceleración promedio?
a) 125 x 10
14
m/s d) 1,125 x 10
12
b) 11, 25 x 10
14
e) N.A.
c) 1,125 x 10
14
13. Un móvil que se desplaza con MRUV parte del
reposo y recorre 20 m en 3 s. Durante los tres
segundos siguientes recorre 60 m. ¿Qué
distancia recorrerá en los próximos 6 s?
a) 150 m b) 300 c) 110
d) 240 e) 220
14. Un representante del orden observa a un
malhechor que se encuentra a 6 m de él, en ese
instante el delincuente se da a la fuga con una
velocidad de 1 m/s. De inmediato el policía
parte acelerando a razón de 2 m/s
2
, en su
persecución. ¿Después de qué tiempo será
atrapado el malhechor?
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
15. Un móvil con MRUV pasa por “A” con una
velocidad “V” y después de 4 s pasa por “B” con
una velocidad “3V” y un segundo más tarde
recorre 52 m. Calcular “V”.
a) 9 m/s b) 8 c) 15
d) 10 e) 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance   3ºTiempo de encuentro y tiempo de alcance   3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
brisagaela29
 
Ficha trabajo mecánico
Ficha trabajo mecánicoFicha trabajo mecánico
Ficha trabajo mecánico
Ofelia Jannina Vela Vasquez
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
Vcamargo60
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
profeolga
 
Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
edwin delgado rojas
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
Magui mc
 
Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
Giuliana Tinoco
 
Practica mru
Practica mruPractica mru
Practica mru
Laura Fdez Alonso
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
Álvaro Pascual Sanz
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Álvaro Pascual Sanz
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 

La actualidad más candente (20)

PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance   3ºTiempo de encuentro y tiempo de alcance   3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
 
Ficha trabajo mecánico
Ficha trabajo mecánicoFicha trabajo mecánico
Ficha trabajo mecánico
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
 
Practica mru
Practica mruPractica mru
Practica mru
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 

Destacado

Mov. rect. unif.
Mov. rect. unif.Mov. rect. unif.
Mov. rect. unif.
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
jeffersson2031
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
samnacho
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
Manuel Manay
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ejercicios de MRU
Ejercicios de MRUEjercicios de MRU
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
LUISRUBINOS
 
5to. año rv - guía 7 - inclusión e implicancia
5to. año   rv - guía 7 - inclusión e implicancia5to. año   rv - guía 7 - inclusión e implicancia
5to. año rv - guía 7 - inclusión e implicancia
percy jesus soto valdez
 
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de Cinemática
Rodrigo Solar
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
movimiento en un plano
movimiento en un planomovimiento en un plano
movimiento en un plano
Yorley Torrez
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
J. Amauris Gelabert S.
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 

Destacado (20)

Mov. rect. unif.
Mov. rect. unif.Mov. rect. unif.
Mov. rect. unif.
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Ejercicios de MRU
Ejercicios de MRUEjercicios de MRU
Ejercicios de MRU
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
 
5to. año rv - guía 7 - inclusión e implicancia
5to. año   rv - guía 7 - inclusión e implicancia5to. año   rv - guía 7 - inclusión e implicancia
5to. año rv - guía 7 - inclusión e implicancia
 
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de Cinemática
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
movimiento en un plano
movimiento en un planomovimiento en un plano
movimiento en un plano
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 

Similar a Ronald Estela Urbina Cinematica 4º

Mov. rect. unif. copia
Mov. rect. unif.   copiaMov. rect. unif.   copia
Mov. rect. unif. copia
VÍCTOR ANDRÉS HIYO GARCÍA
 
REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA
jeffersson2031
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
Keyn Keynan
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
Jose Sánchez
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Quimica Tecnologia
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Edisson Herrera
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
heridaniabencosme
 
Mruv
MruvMruv
Recuperación cinemática
Recuperación  cinemáticaRecuperación  cinemática
Recuperación cinemática
colegionusefa
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
chocoro1967
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Blas Condori
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 
Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
Edgar Rodas
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
Edisson Herrera
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
walycc
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
Reymundo Salcedo
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
luisrobinsonbocanegr
 

Similar a Ronald Estela Urbina Cinematica 4º (20)

Mov. rect. unif. copia
Mov. rect. unif.   copiaMov. rect. unif.   copia
Mov. rect. unif. copia
 
REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Recuperación cinemática
Recuperación  cinemáticaRecuperación  cinemática
Recuperación cinemática
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
 

Más de Ronald Estela Urbina

Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Ronald Estela Urbina
 
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela   Termodinamica 5ºprofesor Ronald Estela   Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
Ronald Estela Urbina
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Ronald Estela Urbina
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Ronald Estela Urbina
 
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USSFOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
Ronald Estela Urbina
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
Ronald Estela Urbina
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
Ronald Estela Urbina
 
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
Ronald Estela Urbina
 
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USSFÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
Ronald Estela Urbina
 

Más de Ronald Estela Urbina (9)

Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estela
 
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela   Termodinamica 5ºprofesor Ronald Estela   Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
 
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USSFOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
 
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
 
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USSFÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
 

Ronald Estela Urbina Cinematica 4º

  • 1. COLEGIO “MANUEL PARDO” FÍSICA –2013 4º AÑO COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 183 PROBLEMAS - MRU 1. Un móvil con MRU recorre una distancia de 100 km en 5 horas. ¿Cuál es su velocidad en m/s? a) 5,1 m/s b) 5,5 c) 5,8 d) 6,1 e) 6,5 2. Un móvil con MRU tiene una velocidad de 90 km/h. ¿Cuánta distancia habrá recorrido en 10 min? a) 15 000 m b) 150 c) 1 500 d) 150 000 e) N.A. 3. Un móvil con MRU tiene una velocidad de 72 km/h. ¿Qué tiempo empleará en recorrer 10 m? a) 1 s b) 0,5 c) 2,5 d) 1,5 e) 2 4. ¿Cuánto tiempo tardará en oírse el disparo de un cañón situado a 1020 m de distancia? a) 1 s b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5. Calcular el tiempo que tarda en recorrer un móvil la distancia de 130 km, si se mueve con velocidad constante de 20 m/s. a) 1,6 h b) 1,7 c) 1,8 d) 2 e) 2,8 6. Un motociclista controla que pasa dos postes cada 5 segundos, los postes están separados 50 m. ¿Cuál es la velocidad del motociclistas en km/h? a) 10 km/h b) 23 c) 36 d) 72 e) 18 7. Un cuerpo que describe un MRU recorre 5 m cada segundo. ¿Qué distancia recorrerá en 15 minutos? a) 1750 m b) 75 c) 4500 d) 850 e) 50 8. Una persona posee una velocidad constante de 5 m/s. ¿Cuántas cuadras recorrerá en 1 minuto? a) 1 b) 2 c) 4 d) 6 e) 3 9. Un tren de 120 m de largo, se desplaza con una velocidad constante de 200 m/s. Entonces podrá cruzar totalmente un túnel de 180 m en : a) 1 s b) 1,5 c) 2 d) 3 e) 3,5 10. Diga usted según el gráfico, después de que tiempo los autos estarán separados 50 m por primera vez. a) 2 s b) 4 c) 8 d) 10 e) 12 11. Un móvil se desplaza con velocidad constante recorriendo 200 m en 10 segundos. Calcular la distancia recorrida entre el 4º y 12º segundo de su tiempo empleado. a) 240 m b) 80 c) 160 d) 60 e) 120 12. Dos móviles “A” y “B” pasan simultáneamente por el punto “P” de una pista recta con velocidad de 8 m/s y 15 m/s y en la misma dirección. ¿Qué distancia los separa al cabo de dos minutos? a) 420 m b) 1260 c) 630 d) 14 e) 840 13. Un móvil viaja con MRU y debe llegar a su destino a las 7:00 p.m. Si viajará a 40 km/h llegaría una hora después y si viajará a 60 km/h llegaría una hora antes. ¿Qué velocidad debió llevar para llegar a su destino a la hora fijada? a) 40 km/h b) 42 c) 48 d) 36 e) 32 14. Dos autos van de una ciudad a otra, uno sale a las 6 de la mañana con una velocidad de 60km/h, el otro sale a las 10:00 a.m. con velocidad de 100 km/h. ¿A qué hora alcanzará el segundo auto al primero? a) 2 de la tarde d) 4 de la tarde b) 3 de la tarde e) N.A. c) 12 del día 15. Una persona dispone de 6 horas para darse un paseo. ¿Hasta qué distancia podría hacerse conducir por un auto que va a 12 km/h, sabiendo que tiene que regresar a pie y a 4 km/h? a) 15 km b) 16 c) 17 d) 18 e) 19 2m/s 3m/s 100 m
  • 2. COLEGIO “MANUEL PARDO” FÍSICA –2013 4º AÑO 2 PROBLEMAS - MRUV 1. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 50 m en 5 s. ¿Cuál es su aceleración en m/s 2 ? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 2. Un móvil con MRUV pasa por dos puntos con velocidades de 3 m/s y 7 m/s. Si dichos puntos están separados 50 m. ¿Qué tiempo empleó en el recorrido? a) 10 s b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 3. Un móvil partió del reposo con una aceleración de 20 m/s 2 . Cuando su velocidad sea de 100 m/s. ¿Qué distancia habrá recorrido? a) 200 m b) 250 c) 300 d) 350 e) 400 4. Del problema anterior, ¿en qué tiempo recorrió dicha distancia? a) 1 s b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5. Un móvil con MRUV inicia su movimiento con una velocidad de 50 m/s. Si su aceleración es de 12 m/s 2 . ¿Qué distancia habrá recorrido en el 7º segundo de su movimiento? a) 78 m b) 50 c) 128 d) 13 e) 200 6. Del problema anterior, ¿qué distancia habrá recorrido el móvil durante los 7 primeros segundos de su movimiento? a) 294 m b) 420 c) 644 d) 714 e) 469 7. Un móvil parte del reposo con una aceleración constante entre el 8º y 9º segundo recorre 34 m. ¿Qué distancia recorre en el 12º segundo? a) 46 m b) 34 c) 68 d) 23 e) 36 8. Un tren va a la velocidad de 18 m/s, frena y se detiene en 1/4 de minuto. Calcular la aceleración. a) 1,2 m/s 2 b) 2,1 c) 3 d) 2 e) 3,1 9. Del problema anterior, calcular la distancia recorrida al frenar. a) 324 m b) 22,4 c) 135 d) 342 e) 153 10. Dos móviles parten del reposo en un mismo instante llevando una aceleración de 6 m/s 2 y 4 m/s 2 respectivamente. Luego de qué tiempo estarán separados 225 m. a) 10 s b) 15 c) 20 d) 25 e) 30 11. Dos trenes parten de un mismo punto en direcciones perpendiculares entre sí, con aceleraciones de 6 m/s2 y 8 m/s2 . ¿Qué tiempo pasará para que estén separados 2000 m? a) 10 s b) 20 c) 5 d) 25 e) 30 12. Un electrón incide sobre una pantalla de televisión con una velocidad de 3 x 10 6 m/s. Si ha sido acelerado desde el reposo a través de una distancia de 0,04 m. ¿Cuál es su aceleración promedio? a) 125 x 10 14 m/s d) 1,125 x 10 12 b) 11, 25 x 10 14 e) N.A. c) 1,125 x 10 14 13. Un móvil que se desplaza con MRUV parte del reposo y recorre 20 m en 3 s. Durante los tres segundos siguientes recorre 60 m. ¿Qué distancia recorrerá en los próximos 6 s? a) 150 m b) 300 c) 110 d) 240 e) 220 14. Un representante del orden observa a un malhechor que se encuentra a 6 m de él, en ese instante el delincuente se da a la fuga con una velocidad de 1 m/s. De inmediato el policía parte acelerando a razón de 2 m/s 2 , en su persecución. ¿Después de qué tiempo será atrapado el malhechor? a) 1 s b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 15. Un móvil con MRUV pasa por “A” con una velocidad “V” y después de 4 s pasa por “B” con una velocidad “3V” y un segundo más tarde recorre 52 m. Calcular “V”. a) 9 m/s b) 8 c) 15 d) 10 e) 16