SlideShare una empresa de Scribd logo
 MATEMATICA 
 INDICE 
 IMÁGENES 
 TEXTO 
 TEXTO Y IMÁGENES 
 TEXTO Y IMÁGENES CON VIÑETA 
 TEXTO CON VIÑETA 
 TABLA 
 GRAFICO 
 DIAGRAMA 
 VIDEO 
 FIN DE LA PRESENTACION 
Final
Índice
Índice
Una transformación geométrica corresponde a una aplicación que permite 
obtener una nueva figura a partir de una figura dada. 
Las transformaciones geométricas pueden clasificarse de acuerdo al tipo de 
cambio que se producen en la figura transformada. Estas son: 
- Transformaciones isométricas: la figura transformada conserva la forma y el 
tamaño de la figura original, es decir, solo se desplaza. 
- Transformaciones isomorficas: la figura transformada conserva solo la forma 
y el tamaño corresponde a una ampliación o reducción de la figura original. 
- Transformaciones anamorficas: la figura original cambia de forma. 
- 
- 
Índice
un intervalo es el conjunto de todos los números reales comprendidos 
entre números reales fijos llamados extremos. 
Un intervalo cerrado de extremos a y b es un conjunto de números 
reales x, mayores o iguales que a y menores o iguales que b. 
Un intervalo abierto de extremos a y b es el conjunto de números reales 
x, mayores que a y menores que b. 
Un intervalo semiabierto es un intervalo abierto en un extremo y cerrado 
en otro. Son intervalos semiabierto: a ≤ x ˂ b; a ˂ x ≤ b. 
Índice
CONECTOR SIMBOLO NOMBRE PROPOSICION 
Y ʌ Conjuntor p ʌ q 
O V Disyuntor p V q 
Si…, entonces… → Implicador p → q 
Si y solo si ↔ Doble implicador p ↔ q 
Índice
Recaudacion por concepto de ITBIS en RD$ millones 
45000 
40000 
35000 
30000 
25000 
20000 
15000 
10000 
5000 
0 
en el periodo 2004-2008 
18,565 
25,218 
29,127 
35,353 
39,809 
2004 2005 2006 2007 2008 
Índice
Conjuntos 
Por extensión Operaciones 
Unión de 
conjuntos 
Complemento 
de conjuntos 
Intersección de 
conjuntos 
Diferencia de 
conjuntos 
Por 
comprensión 
Volver 
al 
inicio
Volver al 
inicio
Volver 
al inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
mirthadiaz
 
Fisica poligonal
Fisica poligonalFisica poligonal
Fisica poligonal
kathe97
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Fabian Espinosa
 
Graficos estadísticos
Graficos estadísticosGraficos estadísticos
Graficos estadísticos
Sandra Pachon
 
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
Carlita Vaca
 
Ejercicios propuestos a una matriz asociada
Ejercicios propuestos a una matriz asociadaEjercicios propuestos a una matriz asociada
Ejercicios propuestos a una matriz asociada
algebra
 
Rectas paralelas c. por secante
Rectas paralelas  c. por secanteRectas paralelas  c. por secante
Rectas paralelas c. por secante
piros200320
 

La actualidad más candente (20)

VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una VariableSesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
 
Perímetros & áreas
Perímetros & áreasPerímetros & áreas
Perímetros & áreas
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Fisica poligonal
Fisica poligonalFisica poligonal
Fisica poligonal
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Graficos estadísticos
Graficos estadísticosGraficos estadísticos
Graficos estadísticos
 
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
Aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(1)
 
Exposición cálculo integral y diferencial
Exposición cálculo integral y diferencialExposición cálculo integral y diferencial
Exposición cálculo integral y diferencial
 
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
 
Ejercicios propuestos a una matriz asociada
Ejercicios propuestos a una matriz asociadaEjercicios propuestos a una matriz asociada
Ejercicios propuestos a una matriz asociada
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Guia 6 11 libardo, nidia
Guia 6 11 libardo,  nidiaGuia 6 11 libardo,  nidia
Guia 6 11 libardo, nidia
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Rectas paralelas c. por secante
Rectas paralelas  c. por secanteRectas paralelas  c. por secante
Rectas paralelas c. por secante
 

Similar a Examen power point

Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
SUSANA
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
Zarlenin docente
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
rosmilhernan
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
rosmilhernan
 

Similar a Examen power point (20)

Proyecciones
Proyecciones Proyecciones
Proyecciones
 
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una VariableSesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
 
Pl solucion grafica
Pl solucion graficaPl solucion grafica
Pl solucion grafica
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
 
Analisis de correlacion y regresion no lineal .
Analisis de correlacion y regresion no lineal .Analisis de correlacion y regresion no lineal .
Analisis de correlacion y regresion no lineal .
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
 
Tarea Moises Gallardo -1.pptx
Tarea Moises Gallardo -1.pptxTarea Moises Gallardo -1.pptx
Tarea Moises Gallardo -1.pptx
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
 
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
Presentacion regresion lineal nancy vasquezPresentacion regresion lineal nancy vasquez
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
 
Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25
 
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docxFase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Expresiones algebraicas
Expresiones   algebraicasExpresiones   algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Examen power point

  • 1.
  • 2.  MATEMATICA  INDICE  IMÁGENES  TEXTO  TEXTO Y IMÁGENES  TEXTO Y IMÁGENES CON VIÑETA  TEXTO CON VIÑETA  TABLA  GRAFICO  DIAGRAMA  VIDEO  FIN DE LA PRESENTACION Final
  • 5. Una transformación geométrica corresponde a una aplicación que permite obtener una nueva figura a partir de una figura dada. Las transformaciones geométricas pueden clasificarse de acuerdo al tipo de cambio que se producen en la figura transformada. Estas son: - Transformaciones isométricas: la figura transformada conserva la forma y el tamaño de la figura original, es decir, solo se desplaza. - Transformaciones isomorficas: la figura transformada conserva solo la forma y el tamaño corresponde a una ampliación o reducción de la figura original. - Transformaciones anamorficas: la figura original cambia de forma. - - Índice
  • 6. un intervalo es el conjunto de todos los números reales comprendidos entre números reales fijos llamados extremos. Un intervalo cerrado de extremos a y b es un conjunto de números reales x, mayores o iguales que a y menores o iguales que b. Un intervalo abierto de extremos a y b es el conjunto de números reales x, mayores que a y menores que b. Un intervalo semiabierto es un intervalo abierto en un extremo y cerrado en otro. Son intervalos semiabierto: a ≤ x ˂ b; a ˂ x ≤ b. Índice
  • 7. CONECTOR SIMBOLO NOMBRE PROPOSICION Y ʌ Conjuntor p ʌ q O V Disyuntor p V q Si…, entonces… → Implicador p → q Si y solo si ↔ Doble implicador p ↔ q Índice
  • 8. Recaudacion por concepto de ITBIS en RD$ millones 45000 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 en el periodo 2004-2008 18,565 25,218 29,127 35,353 39,809 2004 2005 2006 2007 2008 Índice
  • 9. Conjuntos Por extensión Operaciones Unión de conjuntos Complemento de conjuntos Intersección de conjuntos Diferencia de conjuntos Por comprensión Volver al inicio