SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo diferencial e integral
Karen Sofía Juárez Zambrano
José Rodrigo Bermúdez
González
Itzé Yiseth Águila Gómez
Aplicaciones de derivadas
e integrales
Cálculo diferencial e integral
Las derivadas y las integrales como
herramientas fundamentales del cálculo, nos
permite modelar todos los aspectos de la
naturaleza en las ciencias físicas.
Cálculo diferencial e integral
Pendiente de la curva de la función matemática f(x)
trazada en función de x.
Las derivadas se definen como la tasa instantánea de
cambio de alguna otra cantidad. La derivada nos
puede dar un valor instantáneo preciso de la tasa de
cambio y nos conduce a modelar de forma precisa la
cantidad deseada.
Cálculo diferencial e integral
Área bajo la curva de una función matemática f(x) trazada como una
función de x.
Muchas propiedades de cuerpos continuos, depende de sumas
ponderadas, que para ser exactas deben ser infinitas sumas ponderadas, lo
cual constituye un problema hecho a medida para resolverse por la integral.
Un gran número de problemas físicos implican para sus soluciones a tales
sumas infinitas, por lo que la integral es una herramienta esencial para el
científico físico.
El numero de accidentes de trafico en determinada provincia a lo largo del
ultimo año se ha comprobado que se comporta según la función:
N(t)=2t3-39t2+180t+350 , 1<t<12 donde t representa el mes del año.
a) ¿En que meses se produjeron los valores máximo y mínimos de accidentes?
b) ¿Cuáles son dichos valores máximo y mínimo?
c) Representa dicha función.
𝑁 𝑡 = 2𝑡3
− 39𝑡2
+ 180𝑡 + 350
𝑁′ 𝑡 = 6𝑡2
− 78𝑡 + 18 = 0
= 𝑡2
−13𝑡 + 30 = 0
𝑡 =
13 ± 169 − 120
2
=
13 ± 7
2
=
20
2
=
6
2
= 3
= 10
a) ¿En que meses se produjeron los valores máximo y mínimos de accidentes?
𝟏 < 𝒕 < 𝟏𝟐
𝑁′′ 𝑡 = 12𝑡 − 78
𝑁′′
10 = 120 − 78 = 42 = Min
𝑁′′ 3 = 36 − 78 = −42 = Max
𝑓′′
𝑡 ≤ 0 = 𝑀𝑎𝑥
𝑓′′
𝑡 ≥ 0 = 𝑀𝑖𝑛
b) ¿Cuáles son dichos valores máximo y mínimo?
𝑁 3 = 2(3)3 − 39 3 2 + 180 3 + 350 = 593 accidentes
𝑁 10 = 2(10)3
− 39 10 2
+ 180 10 + 350 = 250 accidentes
Valor máximo
Valor mínimo
c) Representa dicha función.
0
100
200
300
400
500
600
700
0 2 4 6 8 10 12 14
n(t)
〖𝑵(𝒕)=𝟐𝒕〗^𝟑−〖𝟑𝟗𝒕〗^𝟐+𝟏𝟖𝟎𝒕+𝟑𝟓𝟎t n(t)
1 493
2 270
3 593
4 574
5 525
6 458
7 385
8 318
9 269
10 250
11 273
12 350
En un proceso de expansión a presión constante. Para una presión P = 100,000 Pa , el
sistema pasa de tener un volumen de 1 m3 a 2 m3
¿Cuál es el trabajo realizado en este proceso?
V1 V2
𝑊 =
𝑉1
𝑉2
𝑝𝑑𝑉 𝑊 = 𝑝
𝑉1
𝑉2
𝑑𝑉
𝑊 = 𝑝
𝑉1
𝑉2
𝑑𝑉
𝑊 = 𝑝(𝑉2 − 𝑉1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
Miguel Pla
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Kike Prieto
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Ramses Julian Alias Rambo
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
AntonioJGonzalezC
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Trabajo en mi casa ;; Haciendo nada &i de gratis xDD
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
etubay
 
Longitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdfLongitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdf
Julio Marrufo
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
natyhernandezuc
 
Derivación numérica (Series de Taylor)
Derivación numérica (Series de Taylor)Derivación numérica (Series de Taylor)
Derivación numérica (Series de Taylor)
Armany1
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
Christofer001
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
Laudy_20Mendez
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
educaciondelfuturo
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Kike Prieto
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
Kovo Varo
 

La actualidad más candente (20)

ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
 
Longitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdfLongitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdf
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
 
Derivación numérica (Series de Taylor)
Derivación numérica (Series de Taylor)Derivación numérica (Series de Taylor)
Derivación numérica (Series de Taylor)
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 

Destacado

Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Expo derivadas aplicadas
Expo derivadas aplicadasExpo derivadas aplicadas
Expo derivadas aplicadas
Jhonny Ochoa
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
Snoopycorn
 
El quinto dragón paulina aguilar
El quinto dragón   paulina aguilarEl quinto dragón   paulina aguilar
El quinto dragón paulina aguilar
Gustavo Bautista
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Liudmi
 
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
micaasoolci
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
josedej
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
floza
 
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanica
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanicaalonso y fin cap 5(parte 2) mecanica
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanicaErick Muñoz
 
Catalogo whirlpool
Catalogo whirlpoolCatalogo whirlpool
Catalogo whirlpool
castroborisa
 
Preparación IPN 2015
Preparación IPN 2015Preparación IPN 2015
Preparación IPN 2015
Preparación Ipn
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
Mro452
 
Funciones exposicion
Funciones   exposicionFunciones   exposicion
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentalesCalculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Jair Ospino Ardila
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
gregoriocandelas
 
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1 Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
Daniel Mauricio Rojas Caro
 
Manual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicosManual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicos
iaspem
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
Kovo Varo
 
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)Erick Muñoz
 

Destacado (20)

Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 
Expo derivadas aplicadas
Expo derivadas aplicadasExpo derivadas aplicadas
Expo derivadas aplicadas
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
El quinto dragón paulina aguilar
El quinto dragón   paulina aguilarEl quinto dragón   paulina aguilar
El quinto dragón paulina aguilar
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
 
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanica
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanicaalonso y fin cap 5(parte 2) mecanica
alonso y fin cap 5(parte 2) mecanica
 
Catalogo whirlpool
Catalogo whirlpoolCatalogo whirlpool
Catalogo whirlpool
 
Preparación IPN 2015
Preparación IPN 2015Preparación IPN 2015
Preparación IPN 2015
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
 
Funciones exposicion
Funciones   exposicionFunciones   exposicion
Funciones exposicion
 
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentalesCalculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
 
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1 Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
Fisica de Alonso y Finn Volumen 1
 
Manual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicosManual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicos
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
 

Similar a Exposición cálculo integral y diferencial

Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
Modulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptxModulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptx
ALDOMORALES37
 
C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)
mariam anaya
 
Funciones trascedentales
Funciones trascedentalesFunciones trascedentales
Funciones trascedentales
andry flores
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
DianaJulia10
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
Jimena Rachel
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
GersonMoissGallegosO1
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
ejemplos matlab
ejemplos matlabejemplos matlab
ejemplos matlab
eldavidgonzalez
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
SCOUTS ECUADOR
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
Rosmery Sinaluisa
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
AlejandroRiera30
 
Referencias MATLAB
Referencias MATLABReferencias MATLAB
Referencias MATLAB
Omar Sanchez
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numerico
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Alejandro Muñoz Estrada
 
Articulo leonel
Articulo leonelArticulo leonel
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jeanc24
 

Similar a Exposición cálculo integral y diferencial (20)

Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Modulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptxModulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptx
 
C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)
 
Funciones trascedentales
Funciones trascedentalesFunciones trascedentales
Funciones trascedentales
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Calculo II
 
ejemplos matlab
ejemplos matlabejemplos matlab
ejemplos matlab
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Referencias MATLAB
Referencias MATLABReferencias MATLAB
Referencias MATLAB
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numerico
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
 
Articulo leonel
Articulo leonelArticulo leonel
Articulo leonel
 
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 

Exposición cálculo integral y diferencial

  • 1. Cálculo diferencial e integral Karen Sofía Juárez Zambrano José Rodrigo Bermúdez González Itzé Yiseth Águila Gómez Aplicaciones de derivadas e integrales
  • 2. Cálculo diferencial e integral Las derivadas y las integrales como herramientas fundamentales del cálculo, nos permite modelar todos los aspectos de la naturaleza en las ciencias físicas.
  • 3. Cálculo diferencial e integral Pendiente de la curva de la función matemática f(x) trazada en función de x. Las derivadas se definen como la tasa instantánea de cambio de alguna otra cantidad. La derivada nos puede dar un valor instantáneo preciso de la tasa de cambio y nos conduce a modelar de forma precisa la cantidad deseada.
  • 4. Cálculo diferencial e integral Área bajo la curva de una función matemática f(x) trazada como una función de x. Muchas propiedades de cuerpos continuos, depende de sumas ponderadas, que para ser exactas deben ser infinitas sumas ponderadas, lo cual constituye un problema hecho a medida para resolverse por la integral. Un gran número de problemas físicos implican para sus soluciones a tales sumas infinitas, por lo que la integral es una herramienta esencial para el científico físico.
  • 5. El numero de accidentes de trafico en determinada provincia a lo largo del ultimo año se ha comprobado que se comporta según la función: N(t)=2t3-39t2+180t+350 , 1<t<12 donde t representa el mes del año. a) ¿En que meses se produjeron los valores máximo y mínimos de accidentes? b) ¿Cuáles son dichos valores máximo y mínimo? c) Representa dicha función. 𝑁 𝑡 = 2𝑡3 − 39𝑡2 + 180𝑡 + 350 𝑁′ 𝑡 = 6𝑡2 − 78𝑡 + 18 = 0 = 𝑡2 −13𝑡 + 30 = 0 𝑡 = 13 ± 169 − 120 2 = 13 ± 7 2 = 20 2 = 6 2 = 3 = 10 a) ¿En que meses se produjeron los valores máximo y mínimos de accidentes? 𝟏 < 𝒕 < 𝟏𝟐 𝑁′′ 𝑡 = 12𝑡 − 78 𝑁′′ 10 = 120 − 78 = 42 = Min 𝑁′′ 3 = 36 − 78 = −42 = Max 𝑓′′ 𝑡 ≤ 0 = 𝑀𝑎𝑥 𝑓′′ 𝑡 ≥ 0 = 𝑀𝑖𝑛
  • 6. b) ¿Cuáles son dichos valores máximo y mínimo? 𝑁 3 = 2(3)3 − 39 3 2 + 180 3 + 350 = 593 accidentes 𝑁 10 = 2(10)3 − 39 10 2 + 180 10 + 350 = 250 accidentes Valor máximo Valor mínimo
  • 7. c) Representa dicha función. 0 100 200 300 400 500 600 700 0 2 4 6 8 10 12 14 n(t) 〖𝑵(𝒕)=𝟐𝒕〗^𝟑−〖𝟑𝟗𝒕〗^𝟐+𝟏𝟖𝟎𝒕+𝟑𝟓𝟎t n(t) 1 493 2 270 3 593 4 574 5 525 6 458 7 385 8 318 9 269 10 250 11 273 12 350
  • 8. En un proceso de expansión a presión constante. Para una presión P = 100,000 Pa , el sistema pasa de tener un volumen de 1 m3 a 2 m3 ¿Cuál es el trabajo realizado en este proceso? V1 V2 𝑊 = 𝑉1 𝑉2 𝑝𝑑𝑉 𝑊 = 𝑝 𝑉1 𝑉2 𝑑𝑉 𝑊 = 𝑝 𝑉1 𝑉2 𝑑𝑉 𝑊 = 𝑝(𝑉2 − 𝑉1)