SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Formando personas en el ser, las ciencias yla competitividad» Aprobado
Resolución1764 octubre 13 de 2004. MediaTécnica Resolución7617 Noviembre 12 de 2008. Resolución 18697
de Noviembre 09 de2012
ÁREA TECNOLOGÍA
ACTIVIDAD EXAMEN
GRADO CLEI III
NOMBRE
PERÍODO PRIMERO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Conocer e identificar las partes fundamentales del
computador y la historiadeéstas.
INSTRUCCIONES: Leer detenidamente todo el taller.
A. Las preguntas de la 1 a la 5 se resuelven según la siguiente lectura:
El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40,
principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos
electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas
termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema
operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o recableando las conexiones
entre sus componentes.
Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias
toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia
y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los
cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones
de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados
y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.
Esta exposición es un recorrido por la evolución de la informática. Se puede admirar cómo ha
evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos
duros o los apoyos de almacenamiento de información.
1. De los siguientes cuál ocupaba toda una
sala de espacio.
a. NEC
b. ENIAC
c. MAC
d. IBM
2. El inicio de la informática se dio en los
años:
a. 1990
b. 1950
c. 1960
d. 40
3. De los siguientes cuál no es un dispositivo
electromecánico.
a. Válvulas termoiónicas
b. Relés
c. Condensadores
d. Transmisores
4. De los siguientes cuál es parte de los
computadores iniciales.
a. Pantalla
b. Tarjetas perforadas
c. Teclado
d. Sistema Operativo
5. El salto tecnológico a nuestros días en
cuanto a computadores se debió a:
a. Sistemas Operativos
b. Tarjetas perforadas
c. Dispositivos de almacenamiento de datos
d. Relés
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Formando personas en el ser, las ciencias yla competitividad» Aprobado
Resolución1764 octubre 13 de 2004. MediaTécnica Resolución7617 Noviembre 12 de 2008. Resolución 18697
de Noviembre 09 de2012
B. Las preguntas de la 6 a la 15 se refieren a
la Teoría y conceptos de tecnología.
6. Herramienta que no utilizaba el hombre
primitivo:
a. Madera
b. Piedra
c. El agua
d. Las pieles
7. Es la aplicación de los saberes científicos
y empíricos a procesos de producción y
distribución de bienes y servicios:
a. Técnica
b. Tecnología
c. Ciencia
d. Conocimiento
8. Es el conjunto de materias y disciplinas
que se integran en el ámbito del estudio
de la naturaleza y los fenómenos que en
ella tienen lugar
a. Técnica
b. Tecnología
c. Ciencia
d. Conocimiento
9. Es el conjunto de pasos y elementos que
utilizamos para materializar una idea que
nos permitirá resolver un problema o
satisfacer una necesidad:
a. Técnica
b. Tecnología
c. Ciencia
d. Conocimiento
10. El conocimiento puede ser
a. Corporado e incorporado
b. Incorporado y desinformado
c. Desincorprado y fútil
d. Incorporado o desincorporado
Herramientas
agrícolas
primitivas

Más contenido relacionado

Similar a Examen tecnologia clei iii 1 p

Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimientolinajimenez30
 
Hardware
HardwareHardware
Presentación1
Presentación1Presentación1
La evolución de la técnología . Los ordenadores.
La evolución de la técnología . Los ordenadores.La evolución de la técnología . Los ordenadores.
La evolución de la técnología . Los ordenadores.
moisespulido
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
davinson garcia
 
Trabajo De Informaticaa
Trabajo De InformaticaaTrabajo De Informaticaa
Trabajo De Informaticaa
jcentenoblanco
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
tobal tj
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
santiago Garcia
 
Historia de-la-computadora
Historia de-la-computadoraHistoria de-la-computadora
Historia de-la-computadora
David Ruiz
 
Historia de PC.ppt
Historia de PC.pptHistoria de PC.ppt
Historia de PC.ppt
DocenteOscarAndresSe
 
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.pptla evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
ManuelMendoza306995
 
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .pptevolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
fredericklara2
 
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.pptevolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
AlejandroGuzmnMolina
 
A
A A

Similar a Examen tecnologia clei iii 1 p (20)

Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evolución de la técnología . Los ordenadores.
La evolución de la técnología . Los ordenadores.La evolución de la técnología . Los ordenadores.
La evolución de la técnología . Los ordenadores.
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo De Informaticaa
Trabajo De InformaticaaTrabajo De Informaticaa
Trabajo De Informaticaa
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Historia de-la-computadora
Historia de-la-computadoraHistoria de-la-computadora
Historia de-la-computadora
 
Historia de PC.ppt
Historia de PC.pptHistoria de PC.ppt
Historia de PC.ppt
 
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.pptla evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
 
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .pptevolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
 
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.pptevolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
 
A
A A
A
 
A.s.o
A.s.oA.s.o
A.s.o
 
ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6
 

Más de Cristian Fernando Guerrero Montoya

Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docxTaller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 pTaller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 pExamen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 p
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen clei 5
Examen clei 5Examen clei 5
Examen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorioExamen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorio
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen clei 4
Examen clei 4Examen clei 4
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodoPlan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique CortésTaller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mur y mura
Taller mur y muraTaller mur y mura
Taller circuitos 11
Taller circuitos 11Taller circuitos 11
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller 2 electricidad
Taller 2 electricidadTaller 2 electricidad
Taller 2 electricidad
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
Taller termo 2
Taller termo 2Taller termo 2
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Factorización amigable
Factorización amigableFactorización amigable
Factorización amigable
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 

Más de Cristian Fernando Guerrero Montoya (20)

Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docxTaller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
 
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 pTaller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
 
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
 
Examen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 pExamen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 p
 
Examen clei 5
Examen clei 5Examen clei 5
Examen clei 5
 
Examen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorioExamen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorio
 
Examen clei 4
Examen clei 4Examen clei 4
Examen clei 4
 
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
 
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
 
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodoPlan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
 
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique CortésTaller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Taller mur y mura
Taller mur y muraTaller mur y mura
Taller mur y mura
 
Taller circuitos 11
Taller circuitos 11Taller circuitos 11
Taller circuitos 11
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Taller 2 electricidad
Taller 2 electricidadTaller 2 electricidad
Taller 2 electricidad
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
Fisica banco
 
Taller termo 2
Taller termo 2Taller termo 2
Taller termo 2
 
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
 
Factorización amigable
Factorización amigableFactorización amigable
Factorización amigable
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Examen tecnologia clei iii 1 p

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Formando personas en el ser, las ciencias yla competitividad» Aprobado Resolución1764 octubre 13 de 2004. MediaTécnica Resolución7617 Noviembre 12 de 2008. Resolución 18697 de Noviembre 09 de2012 ÁREA TECNOLOGÍA ACTIVIDAD EXAMEN GRADO CLEI III NOMBRE PERÍODO PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO Conocer e identificar las partes fundamentales del computador y la historiadeéstas. INSTRUCCIONES: Leer detenidamente todo el taller. A. Las preguntas de la 1 a la 5 se resuelven según la siguiente lectura: El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o recableando las conexiones entre sus componentes. Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos. Esta exposición es un recorrido por la evolución de la informática. Se puede admirar cómo ha evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos duros o los apoyos de almacenamiento de información. 1. De los siguientes cuál ocupaba toda una sala de espacio. a. NEC b. ENIAC c. MAC d. IBM 2. El inicio de la informática se dio en los años: a. 1990 b. 1950 c. 1960 d. 40 3. De los siguientes cuál no es un dispositivo electromecánico. a. Válvulas termoiónicas b. Relés c. Condensadores d. Transmisores 4. De los siguientes cuál es parte de los computadores iniciales. a. Pantalla b. Tarjetas perforadas c. Teclado d. Sistema Operativo 5. El salto tecnológico a nuestros días en cuanto a computadores se debió a: a. Sistemas Operativos b. Tarjetas perforadas c. Dispositivos de almacenamiento de datos d. Relés
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Formando personas en el ser, las ciencias yla competitividad» Aprobado Resolución1764 octubre 13 de 2004. MediaTécnica Resolución7617 Noviembre 12 de 2008. Resolución 18697 de Noviembre 09 de2012 B. Las preguntas de la 6 a la 15 se refieren a la Teoría y conceptos de tecnología. 6. Herramienta que no utilizaba el hombre primitivo: a. Madera b. Piedra c. El agua d. Las pieles 7. Es la aplicación de los saberes científicos y empíricos a procesos de producción y distribución de bienes y servicios: a. Técnica b. Tecnología c. Ciencia d. Conocimiento 8. Es el conjunto de materias y disciplinas que se integran en el ámbito del estudio de la naturaleza y los fenómenos que en ella tienen lugar a. Técnica b. Tecnología c. Ciencia d. Conocimiento 9. Es el conjunto de pasos y elementos que utilizamos para materializar una idea que nos permitirá resolver un problema o satisfacer una necesidad: a. Técnica b. Tecnología c. Ciencia d. Conocimiento 10. El conocimiento puede ser a. Corporado e incorporado b. Incorporado y desinformado c. Desincorprado y fútil d. Incorporado o desincorporado Herramientas agrícolas primitivas