SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIONEDUCATIVASANJOSE
VivimoslaExcelenciaEducativa
ÁREADEFÍSICA
Cristian F.Guerrero Montoya Física
SC–CER326600
PERIODO TERCERO Área FÍSICA
Grados
Estudiante Grupo Núcleo temático
TALLER ONCE
DOCENTE
CRISTIAN FERNANDO GUERRERO MONTOYA
TALLER DE TERMODINAMICA
1. ¿Qué cantidad de calor cederá 1 kg de mercurio que está a 25 °C para pasar a sólido?
2. ¿Qué cantidad de calor absorberá un litro de agua que está a 18 °C y a presión normal para vaporizarse
totalmente?
3. Calcular la cantidad de cinc que se podrá fundir con 18 kcal.
4. Se desea fundir 200 g de cinc que está a 22 °C y se entregan 25 kcal. ¿Se fundirá totalmente?, ¿qué masa de
cinc faltará fundir?
5. ¿Qué cantidad de calor absorbe una masa de hielo de 200 kg que está a 0 °C para fundirse totalmente?
6. Calcular la cantidad de calor que absorberá 200 g de hielo que está a -8 °C para pasar a agua a 20 °C.
7. Si 300 g de agua están a 100 °C y presión normal, ¿qué cantidad de calor será necesaria para vaporizarlos?
8. ¿Qué cantidad de aluminio se podrá fundir con 20 kcal si aquel está a temperatura de fusión?
9. Un volumen gaseoso de un litroes calentado a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final
ocupará el gas?
10. Una masa gaseosa a 32 °C ejerce una presión de 18 atmósferas, si se mantiene constante el volumen, qué
aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 °C?
11. En un laboratorio se obtienen30 cm³ de nitrógeno a 18 °C y 750 mm de Hg de presión, se desea saber cuál es
el volumen normal.
12. Una masa de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a 35 °C
y 720 mm de Hg?
13. Un gas a 18 °C y 750 mm de Hg ocupa un volumen de 150 cm³, ¿cuál será su volumen a 65 °C si se mantiene
constante la presión?
14. Una masa gaseosa a 15 °C y 756 mm de Hg ocupa un volumen de 300 cm³, cuál será su volumen a 48 °C y 720
mm de Hg?
15. ¿Cuál será la presión que adquiere una masa gaseosa de 200 cm³ si pasa de 30 °C a 70 °C y su presión inicial
es de 740 mm de Hg y el volumen permanece constante?
16. ¿Cuál será la presión de un gas al ser calentado de 20 °C a 140 °C si su presión inicial es de 4 atmósferas?
17. Un recipiente está llenode aire a presión normal y a 0 °C. Posee una válvulade seguridad que pesa 100 N y su
sección es de 8 cm². Si la presión se mantiene normal, se desea saber qué temperatura deberá alcanzar el
recipiente para que la válvula se abra, despreciando la dilatación del recipiente.
18. En una fábrica de oxígeno se almacena 1 m³ de ese gas en un cilindrode hierro a 5 atmósferas, ¿qué volumen
habrá adquirido si inicialmente la presión era de 1 atmósfera?
19. La densidad del oxígeno a presión normal es de 1,429 kg/m³, ¿qué presión soportaría para que su densidad
sea de 0,589 kg/m³?
20. A presión de 758 mm de Hg, el aire en la rama de un manómetro de aire comprimido marca 32 cm, ¿qué
presión se ejerce cuando ese nivel se reduce a 8 cm? (considere uniforme la sección del tubo).
21. Un volumen de 150 dm³ está a presión normal, ¿qué presión soportará si su volumen se reduce a 12 cm³?
22. El aire en la rama cerrada de un manómetro de aire comprimido es de 35 cm cuando la presión es de 755 mm
de Hg, ¿cuál será la presión cuando es nivel sea de 6 cm?
AREADEFÍSICA
2
23. El aire en la rama cerrada de un barómetro a presión normal, alcanza a un volumen que equivale a 65 cm.
¿Cuál será el nuevo nivel si la presión ejercida fuera de 40 kgf/cm² y cuanto se elevará el Hg?
24. Un tanque con capacidad de 100 litrosde aire comprimido de densidad relativade 1, con presiónmanométrica
de 30 m de H2O. Determinar cuántos m³ podrán almacenarse en condiciones de 101 kPa a 10N/cm².

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases ideales taller
Gases ideales tallerGases ideales taller
Gases ideales taller
MAGISTERIO DEL HUILA
 
Ejercicios gases con rta
Ejercicios gases con rtaEjercicios gases con rta
Ejercicios gases con rta
cvvcvv
 
Quimica Trabajo V luis riera
Quimica Trabajo V luis riera Quimica Trabajo V luis riera
Quimica Trabajo V luis riera
AGROP SAN MATEO C.A
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
alexisjoss
 
Para practicar 1
Para practicar 1Para practicar 1
Para practicar 1
Manuel Casado
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
Norma González Lindner
 
Leyes de los gases2
Leyes de los gases2Leyes de los gases2
Leyes de los gases2
blogdevon
 
Temperatura y desidad
Temperatura y desidadTemperatura y desidad
Temperatura y desidad
Laura Espbath
 
Examen quinto 2017 quimica
Examen quinto 2017 quimicaExamen quinto 2017 quimica
Examen quinto 2017 quimica
Silvina Baliero Marquez
 

La actualidad más candente (9)

Gases ideales taller
Gases ideales tallerGases ideales taller
Gases ideales taller
 
Ejercicios gases con rta
Ejercicios gases con rtaEjercicios gases con rta
Ejercicios gases con rta
 
Quimica Trabajo V luis riera
Quimica Trabajo V luis riera Quimica Trabajo V luis riera
Quimica Trabajo V luis riera
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Para practicar 1
Para practicar 1Para practicar 1
Para practicar 1
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Leyes de los gases2
Leyes de los gases2Leyes de los gases2
Leyes de los gases2
 
Temperatura y desidad
Temperatura y desidadTemperatura y desidad
Temperatura y desidad
 
Examen quinto 2017 quimica
Examen quinto 2017 quimicaExamen quinto 2017 quimica
Examen quinto 2017 quimica
 

Similar a Taller termo 2

Ejercicios Gases
Ejercicios GasesEjercicios Gases
Ejercicios Gases
neobahamut7
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
Wil Beni
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
ADRIANAMARGARITAMADE1
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
luscolin
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
Leonardo Muñoz
 
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
mrhenryspencer
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio
 
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
Jose Rodriguez
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
ipbcoordinacion
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
Jenny Fernandez Vivanco
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Verónica Rosso
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
Armando Vs
 

Similar a Taller termo 2 (20)

Ejercicios Gases
Ejercicios GasesEjercicios Gases
Ejercicios Gases
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
 

Más de Cristian Fernando Guerrero Montoya

Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docxTaller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 pTaller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen tecnologia clei iii 1 p
Examen tecnologia clei iii 1 pExamen tecnologia clei iii 1 p
Examen tecnologia clei iii 1 p
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 pExamen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 p
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen clei 5
Examen clei 5Examen clei 5
Examen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorioExamen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorio
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen clei 4
Examen clei 4Examen clei 4
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodoPlan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique CortésTaller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mur y mura
Taller mur y muraTaller mur y mura
Taller circuitos 11
Taller circuitos 11Taller circuitos 11
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller 2 electricidad
Taller 2 electricidadTaller 2 electricidad
Taller 2 electricidad
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Factorización amigable
Factorización amigableFactorización amigable
Factorización amigable
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 

Más de Cristian Fernando Guerrero Montoya (20)

Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docxTaller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
Taller de matemáticas clei vi nov 2021.docx
 
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 pTaller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
Taller tecnologia y matemáticas clei iii octubre 22 4 p
 
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
Taller tecnologia CLEI III agosto 23 a septiembre 10 ciclo 2
 
Examen tecnologia clei iii 1 p
Examen tecnologia clei iii 1 pExamen tecnologia clei iii 1 p
Examen tecnologia clei iii 1 p
 
Examen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 pExamen matematicas clei iii 1 p
Examen matematicas clei iii 1 p
 
Examen clei 5
Examen clei 5Examen clei 5
Examen clei 5
 
Examen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorioExamen Clei 4 supletorio
Examen Clei 4 supletorio
 
Examen clei 4
Examen clei 4Examen clei 4
Examen clei 4
 
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18Practica compostege parque de las aguas Sept 18
Practica compostege parque de las aguas Sept 18
 
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
Taller de manejo ambiental septiembre 10 de 2019 grado 11
 
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodoPlan de Apoyo  grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
Plan de Apoyo grado 11 Manejo Ambiental 3 periodo
 
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique CortésTaller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
Taller biol. 11 2 periodo I.E Carlos Enrique Cortés
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Taller mur y mura
Taller mur y muraTaller mur y mura
Taller mur y mura
 
Taller circuitos 11
Taller circuitos 11Taller circuitos 11
Taller circuitos 11
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Taller 2 electricidad
Taller 2 electricidadTaller 2 electricidad
Taller 2 electricidad
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
Fisica banco
 
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
 
Factorización amigable
Factorización amigableFactorización amigable
Factorización amigable
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Taller termo 2

  • 1. INSTITUCIONEDUCATIVASANJOSE VivimoslaExcelenciaEducativa ÁREADEFÍSICA Cristian F.Guerrero Montoya Física SC–CER326600 PERIODO TERCERO Área FÍSICA Grados Estudiante Grupo Núcleo temático TALLER ONCE DOCENTE CRISTIAN FERNANDO GUERRERO MONTOYA TALLER DE TERMODINAMICA 1. ¿Qué cantidad de calor cederá 1 kg de mercurio que está a 25 °C para pasar a sólido? 2. ¿Qué cantidad de calor absorberá un litro de agua que está a 18 °C y a presión normal para vaporizarse totalmente? 3. Calcular la cantidad de cinc que se podrá fundir con 18 kcal. 4. Se desea fundir 200 g de cinc que está a 22 °C y se entregan 25 kcal. ¿Se fundirá totalmente?, ¿qué masa de cinc faltará fundir? 5. ¿Qué cantidad de calor absorbe una masa de hielo de 200 kg que está a 0 °C para fundirse totalmente? 6. Calcular la cantidad de calor que absorberá 200 g de hielo que está a -8 °C para pasar a agua a 20 °C. 7. Si 300 g de agua están a 100 °C y presión normal, ¿qué cantidad de calor será necesaria para vaporizarlos? 8. ¿Qué cantidad de aluminio se podrá fundir con 20 kcal si aquel está a temperatura de fusión? 9. Un volumen gaseoso de un litroes calentado a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final ocupará el gas? 10. Una masa gaseosa a 32 °C ejerce una presión de 18 atmósferas, si se mantiene constante el volumen, qué aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 °C? 11. En un laboratorio se obtienen30 cm³ de nitrógeno a 18 °C y 750 mm de Hg de presión, se desea saber cuál es el volumen normal. 12. Una masa de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a 35 °C y 720 mm de Hg? 13. Un gas a 18 °C y 750 mm de Hg ocupa un volumen de 150 cm³, ¿cuál será su volumen a 65 °C si se mantiene constante la presión? 14. Una masa gaseosa a 15 °C y 756 mm de Hg ocupa un volumen de 300 cm³, cuál será su volumen a 48 °C y 720 mm de Hg? 15. ¿Cuál será la presión que adquiere una masa gaseosa de 200 cm³ si pasa de 30 °C a 70 °C y su presión inicial es de 740 mm de Hg y el volumen permanece constante? 16. ¿Cuál será la presión de un gas al ser calentado de 20 °C a 140 °C si su presión inicial es de 4 atmósferas? 17. Un recipiente está llenode aire a presión normal y a 0 °C. Posee una válvulade seguridad que pesa 100 N y su sección es de 8 cm². Si la presión se mantiene normal, se desea saber qué temperatura deberá alcanzar el recipiente para que la válvula se abra, despreciando la dilatación del recipiente. 18. En una fábrica de oxígeno se almacena 1 m³ de ese gas en un cilindrode hierro a 5 atmósferas, ¿qué volumen habrá adquirido si inicialmente la presión era de 1 atmósfera? 19. La densidad del oxígeno a presión normal es de 1,429 kg/m³, ¿qué presión soportaría para que su densidad sea de 0,589 kg/m³? 20. A presión de 758 mm de Hg, el aire en la rama de un manómetro de aire comprimido marca 32 cm, ¿qué presión se ejerce cuando ese nivel se reduce a 8 cm? (considere uniforme la sección del tubo). 21. Un volumen de 150 dm³ está a presión normal, ¿qué presión soportará si su volumen se reduce a 12 cm³? 22. El aire en la rama cerrada de un manómetro de aire comprimido es de 35 cm cuando la presión es de 755 mm de Hg, ¿cuál será la presión cuando es nivel sea de 6 cm?
  • 2. AREADEFÍSICA 2 23. El aire en la rama cerrada de un barómetro a presión normal, alcanza a un volumen que equivale a 65 cm. ¿Cuál será el nuevo nivel si la presión ejercida fuera de 40 kgf/cm² y cuanto se elevará el Hg? 24. Un tanque con capacidad de 100 litrosde aire comprimido de densidad relativade 1, con presiónmanométrica de 30 m de H2O. Determinar cuántos m³ podrán almacenarse en condiciones de 101 kPa a 10N/cm².