SlideShare una empresa de Scribd logo
Paper muy muy importante porfavor leer todo!! Me costo mucho traducirlo u.u estaba en ingles,
saque las partes mas importantes no más, vean lo que sirve para nuestro marco teorico, también
hay partes que pueden servir para los factores de nosotros, no solo la parte de éxito.
Pagina 367
El éxito profesional es motivo de preocupación no solo para los individuos sino también para las
organizaciones ya que los empleados con éxito profesional pueden llegar a contribuir al éxito de
una organización. Por lo tanto, investigadores continúan tratando de identificar los factores
personales y organizacionales que facilitan el éxito profesional
Pagina 368
El género teóricamente es importante en la determinación del éxito dado que las experiencias
laborales en hombres y mujeres suelen ser diferentes y además se ha producido en los últimos
tiempos un esfuerzo por aumentar las posibilidades de las mujeres tratando de cerrar de esta
forma la brecha salarial entre géneros en los últimos 20 años.
Pagina 368
El éxito profesional se define como el trabajo positivo acumulado y los efectos psicológicos de la
experiencia laboral. Los investigadores suelen poner éxito en una carrera de dos maneras. La
primera incluye variables que miden lo objetivo o extrínseco, a través de indicadores de éxito que
pueden ser vistos para evaluarlos objetivamente, tales como sueldos y el numero de ascensos en
la carrera. La segunda forma en la que se materializa el éxito profesional es por las variables que
miden lo subjetivo o intrínseco, estas variables capturan los juicios subjetivos acerca de la carrera,
como los logros en el trabajo y la satisfacción en la carrera
Pagina 369
Predictors of objective and subjective career success: A meta-analysis
Revista: personnel psychology, 2005, 58, 367-408
Autores: Thomas W. H. NG. Lillian T. Eby, Kelly L. Sorensen, Daniel C. Feldman
University of Georgia
Cita
NG, T.W.H,EBY, L. T., SORENSEN, K.L. and FELDMAN, D.C. (2005), PREDICTORS OF OBJECTIVE AND
SUBJECTIVE CAREER SUCCESS: A META-ANALYSIS. Personnel Psychology, 58: 367-408
Investigacion ganadora del premio maximo en torneo internacional
La investigaciones sobre movilidad ascendente es relevante para el éxito profesional ya que
aquellos que son capaces de ascender en la jerarquía social o de la organización, son
generalmente considerados como exitosos y tienen más probabilidades de verse a si mismo como
exitosos
Pagina 370
Se utilizan con frecuencia algunos predictores del éxito en la carrera, estos predictores son capital
humano, organizaciones que patrocinan, variables socio demográficas y diferencias individuales,
entendiendo capital humano como por ejemplo la experiencia en el trabajo y los conocimientos y
organizaciones que patrocinan a la cierta preferencia de las organizaciones con algunos candidatos
que conocen y consideran que tienen un alto potencial, dadoles un trato preferencial.
La experiencia en el trabajo es un factor de capital humano que incrementa el atractivo en
términos de ser promovido sobre la base del merito. Sin embargo, las personas con mayor
experiencia en el trabajo, también pueden ser identificada como miembros de la organización de
elite, recibiendo por lo tanto patrocinio organizacional, lo que puede influir como consecuencia,
en su éxito laboral, sin embargo ambos son predictores validos del éxito.
Capital humano se refiere a la educación de las personas y a su experiencia laboral, que pueden
mejorar sus logros en la carrera y es examinado con frecuencia como un predictor de éxito
profesional
Pagina 371
Predictores de patrocinio organizacional, representa la medida en que las organizaciones
proporcionan asistencia especial a los empleados con el fin de facilitar el éxito profesional de su
carrera, aquí cuentan, la supervisión, el soporte, la formación y desarrollo de habilidades y
recurso que la empresa puede proporcionarles para que logren ventaja,
Sociodemograficas
Aquí se incluyen las siguientes variables que comúnmente se examinan en la literatura del éxito
profesional, como, genero, raza, estado civil, y edad
Diferencias individuales
Por ultimo las diferencias individuales están representadas por rasgos disposicionales. Estos son
cincos grande factores de personalidad, neurotismo, rectitud, extroversión, afabilidad, y apertura
a la experiencia, asi mismo, se considero en esta investigación la proactividad y el locus de
control, además de la capacidad cognitiva.
Hipótesis:
Hipótesis 1: El capital humano (horas trabajadas, experiencia, nivel de educación, voluntad de
transferencia, capital social, etc) se relacionan positivamente con éxito de su carrera
Pagina 372
Hipótesis 2: Predictores de patrocinio organizacional ( entre la que figuran asistencia de un
supervisor, formación y desarrollo de habilidades y oportunidades, recursos de la organización)
se relacionan positivamente con el éxito de su carrera
Pagina 373
Hipótesis 3: Las variables sociodemograficas como estar casado y la edad, cada uno se relaciona
positivamente con el éxito de su carrera, en cambio ser mujer y no blanco están relacionados
negativamente con el éxito en su carrera
Predictores de diferencias individuales
Las diferencias individuales deben desempeñar un papel importante a la hora de determinar el
éxito en la carrera, motivadas por las actitudes y el comportamiento y el tener bien planeado el
desarrollo e la carrera profesional
El neuroticismo es probable que sea negativo para el éxito profesional porque características
como la inestabilidad emocional y la ansiendad son suceptibles a reducir el desempeño en el
trabajo y etorpecer la gestión de carrera. Por el contrario mayor fiabilidad y mayor orientación al
logro se relaciona positivamente con el éxito en la carrera debido a la constante relación entre la
conciencia y el rendimiento en el trabajo.
La tendencia a ser responsable y cumplidor debe servir para atraer el patrocinio de la
organización. La medida en que uno es saliente, energico, alere y asertivo ( extrovertido) también
es relacionado positivamente con el éxito, porque esos atributos son importantes para cargos
directivos que requieren interaccion interpersonal.
Pagina 374
Las predicciones de los efectos de afabilidad y abierto a la experiencia son menos claros, afabiliad
puede ser ventajoso porque los individuos con mejores relaciones en el trabajo pueden tener un
mejor desempeño que los lleve al exito, sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que
la armonía es negativo en relación al éxito, quizás porque es ser muy agradable puede ser visto
como dócil o fácil de manejar, disminuyendo el patrocinio de la organización. La apertura a la
experiencia, el grado en que las personas son muy imaginativos y poco convencionales, no es
claramente vinculado al éxito, salvo en los trabajos que requieren creatividad
La proactividad por su parte debe mejorar el éxito profesional, las personas proactivas son mas
probables a que tomen la iniciativa de selecciona, crear e influir en las situaciones laborales y en
su ambiente, teniendo de esta forma más oportunidades de avanzar en su carrera profesional
De igual forma el locus de control interno debe estar relacionado con el éxito e su carrera ya que
refleja la creencia de que uno puede dominar el entorno, el locus de control es también un
indicador de un nucleo de autoevaluación, las personas que tienen un enfoque mas interno
pueden tener mayores recursos psicológicos para la conservación del éxito a pesar de los fracasos,
La capacidad cognitiva por su parte se relaciona positivamente con el exito
Por lo tanto
Hipótesis 4
Las variables relativas a la diferencias individuales, incluyendo conciencia, extroversión,
proactividad locus de control interno y capacidad cognitiva se relacionan positivamente con el
éxito de su carrera mientras que neuroticismo es negativo en relación al éxito de su carrera
375
El interés histórico en el éxito en la carrera se centra por un lado en lo objetivo, aquellas peronas
que ganan salarios más altos y son promovidos con mayor rapidez son tipocamente
considerados como más exitosos en sus carreras. Sin embargo, cada vez se hace más hincapié en
el examen de las evaluaciones subjetivas en la carrera, para poder tener una comprensión más
amplia del éxito profesional, es esperable que tanto lo objetivo con lo subjetivo se correlacionen
positivamente, según investigaciones previas sin embargo empíricamente tienen construcciones
distintas.
En lo objetivo, la comparación es algo importante, según la teoría las personas tienden a
compararse con su entorno, el nivel salarial y el numero de promociones son objeto de
comparación en este caso, obtener un sueldo más alto y mas promociones respecto a otro es
probable que aumente la percepción de éxito, porque la riqueza y la posición social son
valoradas en la sociedad, logros tangibles pueden conducir a sentimientos de mayor satisfacción
en la carrera
Por otra parte, lo subjetivo puede no ser exclusivamente predicho por los indicadores palpables
u objetivos del éxito, como el salario y las promociones. Más bien, algunos individuos pueden
confiar más en la satisfacción que sientes en su trabajo o carrera.
376
El genero como una variable moderadora
Los estudios afirman a menudo que las mujeres tienes experiencias laborales distintas a la de los
hombres y que estas diferencias pueden ser una razon de porque las mujeres no han recibido
igualdad en el puesto de trabajo.
En el capital humano, hay varias razones para creer que la mujer pueden ser más débiles que los
hombres, por ejemplo las mujeres pueden tener el mismo nivel educativo que los homres pero
debido a que las mujeres sulen ser excesivamente representadas en campos salariales más bajos,
como la educación y el trabajo social , se ven menos beneficiadas en el ámbito de las
remuneraciones y promociones,
Por otra parte en relación al patrocinio de las organizaciones las mujeres también pueden ser
vistas como más débiles, ya que son menos propensas a recibir capacitaciones conducente a altos
cargos
393
Se ha descubierto que el éxito profesional es en gran medida función de dos importantes
experiencias profesionales: trabajo duro y patrocinio organizacional
394
Algunas organizaciones promueven el papel de la mujer y las minorías étnicas, con el fin de dar a
conocer qe están preocupados acerca de la igualdad de oportunidades. Sin embargo en realidad,
estas promociones no son acompañadas por un mayor salario
Hay estudios que revelan que en general los directivos esperan que la mujeres trabajen menos
horas que los hombres, debido a sus funciones de genero, y si estas trabajan más de lo esperado
son reconocidas positivamente por su alto compromiso con la empresa y sentido de
responsabilidad, por otro lado se demostró que en las mujeres la educación tiene más relevancia
que en los hombres, esto debido a que tienen menos expectativas de carrera y por lo tanto tratan
de buscar invertir en si mismas para beneficiar sus carreras.
Pagina 395
Hay que tomar en cuenta que también pueden realizar una autoseleccion de las oportunidades
dado que algunas mujeres prefieren no optar a promociones y pasar en cambio más tiempo con
la familia
Pagina 396
Implicancias para investiagaciones futuras
En nuestra revisión se observa que sólo hay un numero limitado de variables que se examinan
como predictores del éxito en la carrera laboral. Por lo tanto una mayor y mas heterogéneo
conjunto de predictores deben ser identificados y agregados en investigaciones futuras
Además se estimula para que se realicen estudios únicos de la mujer como una forma de entender
su estudio de carrera diferencial en el mercado
Pagina 398
Limitaciones
Como en toda investigación hay limitaciones, no se incluyen todas las variables predictoras solo se
incluyen aquellas que tienen relevancia en estudios anteriores, si el numero de investigaciones en
cuanto a más variables aumenta en el tiempo será necesario otro meta-analisis del tema
Conclusiones
Si bien la investigación se basa en unos cuantos variables predictores, igualmente proporciona un
análisis completo sobre el éxito en la carrra y no solo resaltan la importancia de cada factor,
también sugiere que los investigadores deben examinar también otras variables para comprender
más detalladamente el fenómeno de éxito profesional y seguir examinando las diferencias en
cuanto a genero que se procude al respecto, esperamos que este estudio sirva como una
plataforma para futuros trabajos teoricos y empíricos sobre el tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación e incentivos
Motivación e incentivosMotivación e incentivos
Motivación e incentivos
abigail
 
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
Pam Alvarez
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09Maireth
 
El problema de la Motivación
El problema de la MotivaciónEl problema de la Motivación
El problema de la Motivación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Psicologia organizacional1_IAFJSR
Psicologia organizacional1_IAFJSRPsicologia organizacional1_IAFJSR
Psicologia organizacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Raizza Sansonetti
 
Relaciones en el entorno de trabajo
Relaciones en el entorno de trabajoRelaciones en el entorno de trabajo
Relaciones en el entorno de trabajoyilupinan
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los EmpleadosSalvador Almuina
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Soledad Ana Sierra Duque
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
talia3012
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacionangie6521
 
Actitudes Y Valores
Actitudes Y ValoresActitudes Y Valores
Actitudes Y Valorespenny224
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 

La actualidad más candente (17)

Motivación e incentivos
Motivación e incentivosMotivación e incentivos
Motivación e incentivos
 
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
Uvm desarrollo clase 2 personas y org 2
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
El problema de la Motivación
El problema de la MotivaciónEl problema de la Motivación
El problema de la Motivación
 
Psicologia organizacional1_IAFJSR
Psicologia organizacional1_IAFJSRPsicologia organizacional1_IAFJSR
Psicologia organizacional1_IAFJSR
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
 
Relaciones en el entorno de trabajo
Relaciones en el entorno de trabajoRelaciones en el entorno de trabajo
Relaciones en el entorno de trabajo
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los Empleados
 
Satisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeñoSatisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeño
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
 
satisfaccion laboral
satisfaccion laboralsatisfaccion laboral
satisfaccion laboral
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Actitudes Y Valores
Actitudes Y ValoresActitudes Y Valores
Actitudes Y Valores
 
Maitane guadalupe
Maitane guadalupeMaitane guadalupe
Maitane guadalupe
 
Feli
FeliFeli
Feli
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 

Destacado

La exposición reloaded
La exposición reloadedLa exposición reloaded
La exposición reloadedJesús Pérez
 
Error Divino
Error DivinoError Divino
Error Divino
Oscar revoltoso
 
Feliz dia del amigo
Feliz dia del amigoFeliz dia del amigo
Feliz dia del amigoJose Gomez
 
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014Febelfin
 
Somos Mutantes
Somos MutantesSomos Mutantes
Somos Mutantes
Oscar revoltoso
 
Echo des associations / janvier 2015
Echo des associations /  janvier 2015Echo des associations /  janvier 2015
Echo des associations / janvier 2015
Mairie Argentré du Plessis
 
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows StoreL'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
Laurent Duveau
 
Vive notre amitié
Vive notre amitiéVive notre amitié
Vive notre amitiéNelly Ch
 
Pres unid iii agosto 2010
Pres unid iii agosto 2010Pres unid iii agosto 2010
Pres unid iii agosto 2010arielpantera
 
Extrait chap1
Extrait chap1Extrait chap1
Extrait chap1mvaudano
 
L'opportunité Windows 8 pour les développeurs
L'opportunité Windows 8 pour les développeursL'opportunité Windows 8 pour les développeurs
L'opportunité Windows 8 pour les développeurs
Laurent Duveau
 
Segmnent circle question
Segmnent circle questionSegmnent circle question
Segmnent circle questionjbianco9910
 
Ser ricoes malo
Ser ricoes maloSer ricoes malo
Ser ricoes maloJose Gomez
 
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
Epicuriales
 
Identidad Digital para pequeños negocios
Identidad Digital para pequeños negociosIdentidad Digital para pequeños negocios
Identidad Digital para pequeños negocios
Se ha ido ya mamá
 

Destacado (20)

La exposición reloaded
La exposición reloadedLa exposición reloaded
La exposición reloaded
 
Error Divino
Error DivinoError Divino
Error Divino
 
Mi Trayectoria
Mi TrayectoriaMi Trayectoria
Mi Trayectoria
 
Feliz dia del amigo
Feliz dia del amigoFeliz dia del amigo
Feliz dia del amigo
 
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014
Octroi de crédits aux entreprises mise à jour mai 2014
 
Somos Mutantes
Somos MutantesSomos Mutantes
Somos Mutantes
 
Argentré Infos Mai 2014
Argentré Infos Mai 2014Argentré Infos Mai 2014
Argentré Infos Mai 2014
 
Echo des associations / janvier 2015
Echo des associations /  janvier 2015Echo des associations /  janvier 2015
Echo des associations / janvier 2015
 
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows StoreL'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
L'opportunité Windows 8: Introduction au Windows Store
 
Vive notre amitié
Vive notre amitiéVive notre amitié
Vive notre amitié
 
Pres unid iii agosto 2010
Pres unid iii agosto 2010Pres unid iii agosto 2010
Pres unid iii agosto 2010
 
Tutoriel internet
Tutoriel internetTutoriel internet
Tutoriel internet
 
Extrait chap1
Extrait chap1Extrait chap1
Extrait chap1
 
L'opportunité Windows 8 pour les développeurs
L'opportunité Windows 8 pour les développeursL'opportunité Windows 8 pour les développeurs
L'opportunité Windows 8 pour les développeurs
 
Segmnent circle question
Segmnent circle questionSegmnent circle question
Segmnent circle question
 
Vitrina8 zoologia
Vitrina8 zoologiaVitrina8 zoologia
Vitrina8 zoologia
 
Ser ricoes malo
Ser ricoes maloSer ricoes malo
Ser ricoes malo
 
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
Communiqué de Presse des Epicuriales de Liège 2012
 
Piercing
PiercingPiercing
Piercing
 
Identidad Digital para pequeños negocios
Identidad Digital para pequeños negociosIdentidad Digital para pequeños negocios
Identidad Digital para pequeños negocios
 

Similar a Exito traduccion

¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
Victor Soto
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion powermayrib
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionKamagoma
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionKamagoma
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danyaelizalde2001
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
Jose Juan Burgos Lancero
 
EMOTIVACION LABORAL
EMOTIVACION LABORAL EMOTIVACION LABORAL
EMOTIVACION LABORAL
PabloBravo66
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
kimsora7524
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
sugeidysorozco
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 
Comportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividadComportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividadMiroslava T M
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 

Similar a Exito traduccion (20)

¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
 
La motivación dentro del aula
La motivación dentro del aulaLa motivación dentro del aula
La motivación dentro del aula
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacional
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion (1)
Motivacion (1)Motivacion (1)
Motivacion (1)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
 
EMOTIVACION LABORAL
EMOTIVACION LABORAL EMOTIVACION LABORAL
EMOTIVACION LABORAL
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
Comportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividadComportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividad
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 

Exito traduccion

  • 1. Paper muy muy importante porfavor leer todo!! Me costo mucho traducirlo u.u estaba en ingles, saque las partes mas importantes no más, vean lo que sirve para nuestro marco teorico, también hay partes que pueden servir para los factores de nosotros, no solo la parte de éxito. Pagina 367 El éxito profesional es motivo de preocupación no solo para los individuos sino también para las organizaciones ya que los empleados con éxito profesional pueden llegar a contribuir al éxito de una organización. Por lo tanto, investigadores continúan tratando de identificar los factores personales y organizacionales que facilitan el éxito profesional Pagina 368 El género teóricamente es importante en la determinación del éxito dado que las experiencias laborales en hombres y mujeres suelen ser diferentes y además se ha producido en los últimos tiempos un esfuerzo por aumentar las posibilidades de las mujeres tratando de cerrar de esta forma la brecha salarial entre géneros en los últimos 20 años. Pagina 368 El éxito profesional se define como el trabajo positivo acumulado y los efectos psicológicos de la experiencia laboral. Los investigadores suelen poner éxito en una carrera de dos maneras. La primera incluye variables que miden lo objetivo o extrínseco, a través de indicadores de éxito que pueden ser vistos para evaluarlos objetivamente, tales como sueldos y el numero de ascensos en la carrera. La segunda forma en la que se materializa el éxito profesional es por las variables que miden lo subjetivo o intrínseco, estas variables capturan los juicios subjetivos acerca de la carrera, como los logros en el trabajo y la satisfacción en la carrera Pagina 369 Predictors of objective and subjective career success: A meta-analysis Revista: personnel psychology, 2005, 58, 367-408 Autores: Thomas W. H. NG. Lillian T. Eby, Kelly L. Sorensen, Daniel C. Feldman University of Georgia Cita NG, T.W.H,EBY, L. T., SORENSEN, K.L. and FELDMAN, D.C. (2005), PREDICTORS OF OBJECTIVE AND SUBJECTIVE CAREER SUCCESS: A META-ANALYSIS. Personnel Psychology, 58: 367-408 Investigacion ganadora del premio maximo en torneo internacional
  • 2. La investigaciones sobre movilidad ascendente es relevante para el éxito profesional ya que aquellos que son capaces de ascender en la jerarquía social o de la organización, son generalmente considerados como exitosos y tienen más probabilidades de verse a si mismo como exitosos Pagina 370 Se utilizan con frecuencia algunos predictores del éxito en la carrera, estos predictores son capital humano, organizaciones que patrocinan, variables socio demográficas y diferencias individuales, entendiendo capital humano como por ejemplo la experiencia en el trabajo y los conocimientos y organizaciones que patrocinan a la cierta preferencia de las organizaciones con algunos candidatos que conocen y consideran que tienen un alto potencial, dadoles un trato preferencial. La experiencia en el trabajo es un factor de capital humano que incrementa el atractivo en términos de ser promovido sobre la base del merito. Sin embargo, las personas con mayor experiencia en el trabajo, también pueden ser identificada como miembros de la organización de elite, recibiendo por lo tanto patrocinio organizacional, lo que puede influir como consecuencia, en su éxito laboral, sin embargo ambos son predictores validos del éxito. Capital humano se refiere a la educación de las personas y a su experiencia laboral, que pueden mejorar sus logros en la carrera y es examinado con frecuencia como un predictor de éxito profesional Pagina 371 Predictores de patrocinio organizacional, representa la medida en que las organizaciones proporcionan asistencia especial a los empleados con el fin de facilitar el éxito profesional de su carrera, aquí cuentan, la supervisión, el soporte, la formación y desarrollo de habilidades y recurso que la empresa puede proporcionarles para que logren ventaja, Sociodemograficas Aquí se incluyen las siguientes variables que comúnmente se examinan en la literatura del éxito profesional, como, genero, raza, estado civil, y edad Diferencias individuales Por ultimo las diferencias individuales están representadas por rasgos disposicionales. Estos son cincos grande factores de personalidad, neurotismo, rectitud, extroversión, afabilidad, y apertura a la experiencia, asi mismo, se considero en esta investigación la proactividad y el locus de control, además de la capacidad cognitiva.
  • 3. Hipótesis: Hipótesis 1: El capital humano (horas trabajadas, experiencia, nivel de educación, voluntad de transferencia, capital social, etc) se relacionan positivamente con éxito de su carrera Pagina 372 Hipótesis 2: Predictores de patrocinio organizacional ( entre la que figuran asistencia de un supervisor, formación y desarrollo de habilidades y oportunidades, recursos de la organización) se relacionan positivamente con el éxito de su carrera Pagina 373 Hipótesis 3: Las variables sociodemograficas como estar casado y la edad, cada uno se relaciona positivamente con el éxito de su carrera, en cambio ser mujer y no blanco están relacionados negativamente con el éxito en su carrera Predictores de diferencias individuales Las diferencias individuales deben desempeñar un papel importante a la hora de determinar el éxito en la carrera, motivadas por las actitudes y el comportamiento y el tener bien planeado el desarrollo e la carrera profesional El neuroticismo es probable que sea negativo para el éxito profesional porque características como la inestabilidad emocional y la ansiendad son suceptibles a reducir el desempeño en el trabajo y etorpecer la gestión de carrera. Por el contrario mayor fiabilidad y mayor orientación al logro se relaciona positivamente con el éxito en la carrera debido a la constante relación entre la conciencia y el rendimiento en el trabajo. La tendencia a ser responsable y cumplidor debe servir para atraer el patrocinio de la organización. La medida en que uno es saliente, energico, alere y asertivo ( extrovertido) también es relacionado positivamente con el éxito, porque esos atributos son importantes para cargos directivos que requieren interaccion interpersonal. Pagina 374 Las predicciones de los efectos de afabilidad y abierto a la experiencia son menos claros, afabiliad puede ser ventajoso porque los individuos con mejores relaciones en el trabajo pueden tener un mejor desempeño que los lleve al exito, sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que la armonía es negativo en relación al éxito, quizás porque es ser muy agradable puede ser visto como dócil o fácil de manejar, disminuyendo el patrocinio de la organización. La apertura a la experiencia, el grado en que las personas son muy imaginativos y poco convencionales, no es claramente vinculado al éxito, salvo en los trabajos que requieren creatividad
  • 4. La proactividad por su parte debe mejorar el éxito profesional, las personas proactivas son mas probables a que tomen la iniciativa de selecciona, crear e influir en las situaciones laborales y en su ambiente, teniendo de esta forma más oportunidades de avanzar en su carrera profesional De igual forma el locus de control interno debe estar relacionado con el éxito e su carrera ya que refleja la creencia de que uno puede dominar el entorno, el locus de control es también un indicador de un nucleo de autoevaluación, las personas que tienen un enfoque mas interno pueden tener mayores recursos psicológicos para la conservación del éxito a pesar de los fracasos, La capacidad cognitiva por su parte se relaciona positivamente con el exito Por lo tanto Hipótesis 4 Las variables relativas a la diferencias individuales, incluyendo conciencia, extroversión, proactividad locus de control interno y capacidad cognitiva se relacionan positivamente con el éxito de su carrera mientras que neuroticismo es negativo en relación al éxito de su carrera 375 El interés histórico en el éxito en la carrera se centra por un lado en lo objetivo, aquellas peronas que ganan salarios más altos y son promovidos con mayor rapidez son tipocamente considerados como más exitosos en sus carreras. Sin embargo, cada vez se hace más hincapié en el examen de las evaluaciones subjetivas en la carrera, para poder tener una comprensión más amplia del éxito profesional, es esperable que tanto lo objetivo con lo subjetivo se correlacionen positivamente, según investigaciones previas sin embargo empíricamente tienen construcciones distintas. En lo objetivo, la comparación es algo importante, según la teoría las personas tienden a compararse con su entorno, el nivel salarial y el numero de promociones son objeto de comparación en este caso, obtener un sueldo más alto y mas promociones respecto a otro es probable que aumente la percepción de éxito, porque la riqueza y la posición social son valoradas en la sociedad, logros tangibles pueden conducir a sentimientos de mayor satisfacción en la carrera Por otra parte, lo subjetivo puede no ser exclusivamente predicho por los indicadores palpables u objetivos del éxito, como el salario y las promociones. Más bien, algunos individuos pueden confiar más en la satisfacción que sientes en su trabajo o carrera. 376 El genero como una variable moderadora
  • 5. Los estudios afirman a menudo que las mujeres tienes experiencias laborales distintas a la de los hombres y que estas diferencias pueden ser una razon de porque las mujeres no han recibido igualdad en el puesto de trabajo. En el capital humano, hay varias razones para creer que la mujer pueden ser más débiles que los hombres, por ejemplo las mujeres pueden tener el mismo nivel educativo que los homres pero debido a que las mujeres sulen ser excesivamente representadas en campos salariales más bajos, como la educación y el trabajo social , se ven menos beneficiadas en el ámbito de las remuneraciones y promociones, Por otra parte en relación al patrocinio de las organizaciones las mujeres también pueden ser vistas como más débiles, ya que son menos propensas a recibir capacitaciones conducente a altos cargos 393 Se ha descubierto que el éxito profesional es en gran medida función de dos importantes experiencias profesionales: trabajo duro y patrocinio organizacional 394 Algunas organizaciones promueven el papel de la mujer y las minorías étnicas, con el fin de dar a conocer qe están preocupados acerca de la igualdad de oportunidades. Sin embargo en realidad, estas promociones no son acompañadas por un mayor salario Hay estudios que revelan que en general los directivos esperan que la mujeres trabajen menos horas que los hombres, debido a sus funciones de genero, y si estas trabajan más de lo esperado son reconocidas positivamente por su alto compromiso con la empresa y sentido de responsabilidad, por otro lado se demostró que en las mujeres la educación tiene más relevancia que en los hombres, esto debido a que tienen menos expectativas de carrera y por lo tanto tratan de buscar invertir en si mismas para beneficiar sus carreras. Pagina 395 Hay que tomar en cuenta que también pueden realizar una autoseleccion de las oportunidades dado que algunas mujeres prefieren no optar a promociones y pasar en cambio más tiempo con la familia Pagina 396 Implicancias para investiagaciones futuras
  • 6. En nuestra revisión se observa que sólo hay un numero limitado de variables que se examinan como predictores del éxito en la carrera laboral. Por lo tanto una mayor y mas heterogéneo conjunto de predictores deben ser identificados y agregados en investigaciones futuras Además se estimula para que se realicen estudios únicos de la mujer como una forma de entender su estudio de carrera diferencial en el mercado Pagina 398 Limitaciones Como en toda investigación hay limitaciones, no se incluyen todas las variables predictoras solo se incluyen aquellas que tienen relevancia en estudios anteriores, si el numero de investigaciones en cuanto a más variables aumenta en el tiempo será necesario otro meta-analisis del tema Conclusiones Si bien la investigación se basa en unos cuantos variables predictores, igualmente proporciona un análisis completo sobre el éxito en la carrra y no solo resaltan la importancia de cada factor, también sugiere que los investigadores deben examinar también otras variables para comprender más detalladamente el fenómeno de éxito profesional y seguir examinando las diferencias en cuanto a genero que se procude al respecto, esperamos que este estudio sirva como una plataforma para futuros trabajos teoricos y empíricos sobre el tema