SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas Identificados de Dengue-2014
BATANGRANDE
Presencia del vector del
dengue
Presencia de casos

ASOCIADO A
Factores
climatológicos,
lluvias

ASOCIADO A

Almacenamiento
inadecuado de agua en los
depósitos

Conductas
negativas de la
población

Migración,
personas se
desplazan a lugares
endémicos de
dengue

Servicios de agua
interrumpida, 2 horas/dia

40% de casas cerradas,
casas abandonadas
Presencia de criaderos en
las viviendas

BROTE DE DENGUE

Desconocimiento de los
factores de riesgo
DISMINUIR EL INDICE AEDICO DE LAS
LOCALIDADES PRIORIZADAS MEDIANTE LA
ELIMINACION DE CRIADEROS DEL VECTOR DEL
DENGUE POR PARTE DE LA POBLACION Y EL
COMPROMISO DE SUS AUTORIDADES
ES UNA ENFERMEDAD MORTAL DE CAUSA VIRAL
Por la picadura del zancudo llamado Aedes Aegpti , cuando este sancudo
ha sido infectado, se convierte en portador del dengue
Porque el zancudo deposita sus huevos dentro de la casa, en materiales
inservibles como: Llantas, chapas, botellas, floreros u otro material en
Desuso que puede almacenar agua y cuando llueve los huevos del zancudo
Infectado reciben la humedad , y en menos de 20 minutos se activa el ciclo
De reproducción y nacen las larvas.
CICLO DE VIDA DEL ZANCUDO AEDES

4.

1. HUEVOS

MADURACION
ECLOSION
ADULTO

MATAR
las larvas

3 PUPA
.
2.

LARVA

MADURACION

AMBIENTE DOMESTICO
•Identifica los criaderos en la escuela, vivienda.
• Elimina los criaderos del dengue.
•Lava, tapa y escobilla las paredes internas de los
depósitos donde se
almacena el agua.
• Tapa completamente todos los depósitos con agua.
•Limpia los bebedores de animales todos los días.
•No dejar destapados los depósitos con agua.
•Busca diariamente en la vivienda cualquier objeto
que almacena agua y que
puede estar escondido.
•Elimina los inservibles que se encuentran en la
vivienda.
CONSULTORIO EXTERNO
TRIAJE
URO
UBICACIÓN DE BATANGRANDE

Extensión: 84, 234 hectáreas
Población asignada 6610 hab.

La Balsa: 01
La Quinta:01
Ca. Real: 01
BATANGRANDE 2014
RESULTADOS DE LA VIGILANCIA EN LAS VIVIENDAS-2014
CUADRO N° 01: N° DE VIVIENDAS VISITADAS Y CONDICIÓN DE LAS
MISMAS

SECTOR

VIVIENDAS
VIVIENDA VIVIENDA
INSPECCIONAD
S
S
AS
POSITIVA TRATADA
S
S

VIVIENDAS
ABANDONADA
S

VIVIENDA
S
CERRADA
S

VIVIENDA
S
RENUENT
ES

TOTAL

LA BALSA

77

07

53

15

24

02

118

LA QUINTA

56

02

45

02

27

00

85

TOTAL

98

09

80

13

47

01

203
1. Plan de Information y Education

Resultado esperado: Las familias de su localidad asumen
comportamientos y actitudes protectoras frente al dengue y
eliminan criaderos de zancudos de sus viviendas.
MAPA DE BATANGRANDE

Extensión: 84, 234 hectáreas
Población asignada 6610 hab.

La Balsa: 01
La Quinta:01
Ca. Real: 01

-

Educar y vigila
r las
localidades con
alto
riesgo sostenid
a
realizando acci
ones
de prevención
y
control del deng
ue.
3. Campaña masiva de eliminación de
criaderos (inservibles)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES BATANGRANDE DISTRITO DE PITIPO
1. Campaña de eliminación de
1. Campaña de eliminación de
criaderos
criaderos
Primer trimestre
Primer trimestre

19 Enero

Febrero

Marzo

Campaña de Recojo de
Campaña de Recojo de
inservibles
inservibles

Cumplimiento de
Ordenanza Municipal
(1er mes de
Actividades.)

2.2. Campaña de eliminación de
Campaña de eliminación de
criaderos
criaderos
Tercer trimestre
Tercer trimestre

2. Campaña de eliminación de
2. Campaña de eliminación de
criaderos
criaderos
Tercer trimestre
Tercer trimestre

Abril

Mayo

Junio

Campaña de Recojo de
Campaña de Recojo de
inservibles
inservibles

Julio

Agosto

Setiembre

Campaña de Recojo de
Campaña de Recojo de
inservibles
inservibles

Octubre

3. Campaña de eliminación de
3. Campaña de eliminación de
criaderos
criaderos
cuarto trimestre
cuarto trimestre

Noviembre

Diciembre

Campaña de Recojo de
Campaña de Recojo de
inservibles
inservibles

Resultado: Eliminación de criaderos de
zancudo en Batangrande el distrito de Pitipo,
mediante la movilización , participación de
ciudadana y de las instituciones públicas y
privadas.
3. Campaña masiva de eliminación de
criaderos (inservibles)
 Emisión de ordenanza que establece cronograma de campaña de
recolección de inservibles por lo menos cuatro veces al año.
 Coordinación con salud para que apoye en la organización del recojo
de inservibles.
 Reunión con los diferentes sectores y actores locales para
distribución de roles y apoyo de recursos para la campaña masiva.
 Coordinación con otros sectores o el Gobierno provincial de Ferreñafe
para gestionar apoyo con equipos, transportes y otros.
 Asegurar que la disposición final de los inservibles sea oportuno y
seguro.
4. Recojo y Procesamiento de residuos
solidos.
 En las funciones del gobierno local, Art. 80 4.1…. proveer servicios de
limpieza publica y tratamiento de residuos solidos….4.3 Difundir
programas de saneamiento ambiental…
 Garantizar la regularidad y cumplimiento del servicio de recojo de
residuos solidos con énfasis en las zonas de alto riesgo para Dengue
del distrito y así evitar la acumulación de potenciales criaderos en las
calles o puntos de acopio
REUNIONES CON AUTORIDADESPITIPO

EQUIPO TECNICO GERESA-RED FERREÑAFE BRINDA ASISTENCIA TECNICA PLAN EGI 2014

MARZO-DICIEMBRE 2013- ENERO 2014
GRACIAS
Ministerio De Salud y Autoridades UNIDOS CONTRA EL DENGUE

Más contenido relacionado

Destacado

LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADORLEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
Richar Monterroza
 
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El DengueSalud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Richar Monterroza
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
Richar Monterroza
 
Clasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanosClasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanos
Richar Monterroza
 
CARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTOCARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTO
Richar Monterroza
 
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
Richar Monterroza
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
Richar Monterroza
 
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATEUNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
Richar Monterroza
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
Richar Monterroza
 

Destacado (9)

LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADORLEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
 
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El DengueSalud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 
Clasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanosClasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanos
 
CARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTOCARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTO
 
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
 
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATEUNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 

Similar a Exp dengue 07-03-2014

Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
esb25
 
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptxPLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpso
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpsoProtocolo bioseguridad en porcinos ufpso
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpso
yeyisernaj
 
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 castBoletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Daniel González Uhlending
 
Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2
Daniel González Uhlending
 
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADASPREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
Katherine Quiñonez Castillo
 
Control de Vectores Regional Mérida.ppt
Control de Vectores Regional Mérida.pptControl de Vectores Regional Mérida.ppt
Control de Vectores Regional Mérida.ppt
jostron
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
ximenita2078
 
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
Diaz Alexander
 
Unidad de nivelacion
Unidad de nivelacionUnidad de nivelacion
Unidad de nivelacion
oroshy
 
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarillaCircular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
Efrain Mendez Linares
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
ximenita2078
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario final
eilen karolina
 
Eilen
EilenEilen
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estancoseguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
eilen karolina
 
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estancoSeguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
eilen karolina
 
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De SeptiembreGacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
guest855b73
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
memontenegro
 

Similar a Exp dengue 07-03-2014 (20)

Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
 
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptxPLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
 
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpso
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpsoProtocolo bioseguridad en porcinos ufpso
Protocolo bioseguridad en porcinos ufpso
 
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 castBoletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
 
Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2
 
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
 
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADASPREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
 
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
El fenomeno del niño y su principal cuausa el hohmbre.
 
Control de Vectores Regional Mérida.ppt
Control de Vectores Regional Mérida.pptControl de Vectores Regional Mérida.ppt
Control de Vectores Regional Mérida.ppt
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
 
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
 
Unidad de nivelacion
Unidad de nivelacionUnidad de nivelacion
Unidad de nivelacion
 
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarillaCircular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
Circular externa-035-2016 sobre la fiebre amarilla
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario final
 
Eilen
EilenEilen
Eilen
 
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estancoseguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
 
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estancoSeguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
 
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De SeptiembreGacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 

Más de Gloria Jimenez

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Gloria Jimenez
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
Gloria Jimenez
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
Gloria Jimenez
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Gloria Jimenez
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
Gloria Jimenez
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
Gloria Jimenez
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect4
Lect4Lect4
Lect3
Lect3Lect3
Lect2
Lect2Lect2
Lect1
Lect1Lect1
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Gloria Jimenez
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
Gloria Jimenez
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Gloria Jimenez
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 

Más de Gloria Jimenez (20)

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Cta s1
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect5
 
Lect4
Lect4Lect4
Lect4
 
Lect3
Lect3Lect3
Lect3
 
Lect2
Lect2Lect2
Lect2
 
Lect1
Lect1Lect1
Lect1
 
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Exp dengue 07-03-2014

  • 1.
  • 2. Problemas Identificados de Dengue-2014 BATANGRANDE Presencia del vector del dengue Presencia de casos ASOCIADO A Factores climatológicos, lluvias ASOCIADO A Almacenamiento inadecuado de agua en los depósitos Conductas negativas de la población Migración, personas se desplazan a lugares endémicos de dengue Servicios de agua interrumpida, 2 horas/dia 40% de casas cerradas, casas abandonadas Presencia de criaderos en las viviendas BROTE DE DENGUE Desconocimiento de los factores de riesgo
  • 3. DISMINUIR EL INDICE AEDICO DE LAS LOCALIDADES PRIORIZADAS MEDIANTE LA ELIMINACION DE CRIADEROS DEL VECTOR DEL DENGUE POR PARTE DE LA POBLACION Y EL COMPROMISO DE SUS AUTORIDADES
  • 4. ES UNA ENFERMEDAD MORTAL DE CAUSA VIRAL
  • 5. Por la picadura del zancudo llamado Aedes Aegpti , cuando este sancudo ha sido infectado, se convierte en portador del dengue
  • 6. Porque el zancudo deposita sus huevos dentro de la casa, en materiales inservibles como: Llantas, chapas, botellas, floreros u otro material en Desuso que puede almacenar agua y cuando llueve los huevos del zancudo Infectado reciben la humedad , y en menos de 20 minutos se activa el ciclo De reproducción y nacen las larvas.
  • 7. CICLO DE VIDA DEL ZANCUDO AEDES 4. 1. HUEVOS MADURACION ECLOSION ADULTO MATAR las larvas 3 PUPA . 2. LARVA MADURACION AMBIENTE DOMESTICO
  • 8. •Identifica los criaderos en la escuela, vivienda. • Elimina los criaderos del dengue. •Lava, tapa y escobilla las paredes internas de los depósitos donde se almacena el agua. • Tapa completamente todos los depósitos con agua. •Limpia los bebedores de animales todos los días. •No dejar destapados los depósitos con agua. •Busca diariamente en la vivienda cualquier objeto que almacena agua y que puede estar escondido. •Elimina los inservibles que se encuentran en la vivienda.
  • 10.
  • 11. UBICACIÓN DE BATANGRANDE Extensión: 84, 234 hectáreas Población asignada 6610 hab. La Balsa: 01 La Quinta:01 Ca. Real: 01 BATANGRANDE 2014
  • 12.
  • 13. RESULTADOS DE LA VIGILANCIA EN LAS VIVIENDAS-2014 CUADRO N° 01: N° DE VIVIENDAS VISITADAS Y CONDICIÓN DE LAS MISMAS SECTOR VIVIENDAS VIVIENDA VIVIENDA INSPECCIONAD S S AS POSITIVA TRATADA S S VIVIENDAS ABANDONADA S VIVIENDA S CERRADA S VIVIENDA S RENUENT ES TOTAL LA BALSA 77 07 53 15 24 02 118 LA QUINTA 56 02 45 02 27 00 85 TOTAL 98 09 80 13 47 01 203
  • 14.
  • 15. 1. Plan de Information y Education Resultado esperado: Las familias de su localidad asumen comportamientos y actitudes protectoras frente al dengue y eliminan criaderos de zancudos de sus viviendas.
  • 16. MAPA DE BATANGRANDE Extensión: 84, 234 hectáreas Población asignada 6610 hab. La Balsa: 01 La Quinta:01 Ca. Real: 01 - Educar y vigila r las localidades con alto riesgo sostenid a realizando acci ones de prevención y control del deng ue.
  • 17. 3. Campaña masiva de eliminación de criaderos (inservibles) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES BATANGRANDE DISTRITO DE PITIPO 1. Campaña de eliminación de 1. Campaña de eliminación de criaderos criaderos Primer trimestre Primer trimestre 19 Enero Febrero Marzo Campaña de Recojo de Campaña de Recojo de inservibles inservibles Cumplimiento de Ordenanza Municipal (1er mes de Actividades.) 2.2. Campaña de eliminación de Campaña de eliminación de criaderos criaderos Tercer trimestre Tercer trimestre 2. Campaña de eliminación de 2. Campaña de eliminación de criaderos criaderos Tercer trimestre Tercer trimestre Abril Mayo Junio Campaña de Recojo de Campaña de Recojo de inservibles inservibles Julio Agosto Setiembre Campaña de Recojo de Campaña de Recojo de inservibles inservibles Octubre 3. Campaña de eliminación de 3. Campaña de eliminación de criaderos criaderos cuarto trimestre cuarto trimestre Noviembre Diciembre Campaña de Recojo de Campaña de Recojo de inservibles inservibles Resultado: Eliminación de criaderos de zancudo en Batangrande el distrito de Pitipo, mediante la movilización , participación de ciudadana y de las instituciones públicas y privadas.
  • 18. 3. Campaña masiva de eliminación de criaderos (inservibles)  Emisión de ordenanza que establece cronograma de campaña de recolección de inservibles por lo menos cuatro veces al año.  Coordinación con salud para que apoye en la organización del recojo de inservibles.  Reunión con los diferentes sectores y actores locales para distribución de roles y apoyo de recursos para la campaña masiva.  Coordinación con otros sectores o el Gobierno provincial de Ferreñafe para gestionar apoyo con equipos, transportes y otros.  Asegurar que la disposición final de los inservibles sea oportuno y seguro.
  • 19. 4. Recojo y Procesamiento de residuos solidos.  En las funciones del gobierno local, Art. 80 4.1…. proveer servicios de limpieza publica y tratamiento de residuos solidos….4.3 Difundir programas de saneamiento ambiental…  Garantizar la regularidad y cumplimiento del servicio de recojo de residuos solidos con énfasis en las zonas de alto riesgo para Dengue del distrito y así evitar la acumulación de potenciales criaderos en las calles o puntos de acopio
  • 20. REUNIONES CON AUTORIDADESPITIPO EQUIPO TECNICO GERESA-RED FERREÑAFE BRINDA ASISTENCIA TECNICA PLAN EGI 2014 MARZO-DICIEMBRE 2013- ENERO 2014
  • 21. GRACIAS Ministerio De Salud y Autoridades UNIDOS CONTRA EL DENGUE