SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es un proyecto en ingeniería?
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE
OBRA
Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o
económico que permiten la adecuada ejecución de una
obra.
Comprende
Memoria descriptiva.
Especificaciones técnicas.
Planos de ejecución de
obra.
Metrados.
Presupuesto de obra.
Valor referencial.
Fecha del presupuesto.
Análisis de precios.
Calendario de avance de
obra valorizado.
Fórmulas polinómicas.
Si el caso
requiere
Estudio de suelos.
Estudio geológico.
Impacto ambiental.
Otros complementarios.
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE
OBRA
Por un consultor de obras, de la especialidad o
especialidades que correspondan a las exigencias de
cada proyecto en particular.
Entidad
Por la propia
(administración directa) .
En éste
caso
Es
Elaborado
También
puede
Ser
elaborado
Por el ejecutor de la obra (obras
ejecutadas bajo las modalidades
llave en mano o concurso
oferta).
El ejecutor de obra debe
contar, además, con el
registro de consultor de
obra o consorciarse con
un consultor de obra.
Ingeniero Sanitario
Arquitecto
Sin embargo, el consultor de
obra contratado o
proyectista - es el único
responsable ante la Entidad
por la calidad del expediente
técnico.
técnico
es
varios
El expediente
generalmente
elaborado por
profesionales.
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE
OBRA
El artículo 10 del Reglamento de
la Ley de Contrataciones del
Estado dispone que, para la
ejecución de una obra, es
necesario contar con expediente
técnico, el cual debe adjuntarse
al expediente de contratación.
Ello debido a que normalmente
el expediente técnico es
elaborado y aprobado con
anterioridad a la contratación de
la ejecución de la obra. No
obstante, existen determinados
supuestos en los que la
elaboración del expediente
técnico y la ejecución de la obra
se contratan de manera
conjunta, esto mediante las
modalidades de ejecución
contractual llave en mano o
concurso oferta
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de
precios unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
Constituye la descripción del proyecto.
Señala la justificación técnica de acuerdo a la
evaluación del estado de la obra, debiendo indicarse
consideraciones técnicas cuya índole depende del
tipo de obra a ejecutar y que exigen el desarrollo de
un conjunto de trabajos señalados en el expediente
técnico. Asimismo, se señala en forma precisa los
objetivos a alcanzar con el desarrollo de la obra o
trabajos planteados.
Estudios básicos
y específicos
Memoria
Descriptiva
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de
precios unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
De acuerdo a la naturaleza de la obra se ejecutarán:
Los estudios deben ser realizados por personal idóneo o
debiendo acreditar los títulos
correspondientes y la experiencia
los cargos que desempeñarán en el
especializado,
profesionales
necesaria para
proyecto.
No se deben aceptar estimaciones o apreciaciones
del Consultor sin el debido respaldo.
Memoria Descriptiva
Planos de
ejecución de obra
Estudios básicos y
específicos
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de
precios unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
Es la representación gráfica mediante dibujos de la
obra a ejecutar, sus dimensiones, distribución y los
componentes que lo integran.
Constituyen los documentos que reflejan de
manera exacta cada uno de los componentes
físicos de la obra, pueden ser en dos o tres
dimensiones.
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de
precios unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
Constituyen el conjunto de reglas y documentos
vinculados a la descripción de los trabajos,
método de construcción, calidad de los
materiales, sistemas de control de calidad
(según el trabajo a ejecutar), procedimientos
constructivos, métodos de medición y
condiciones de pago requeridas en la ejecución
de la obra.
Cada partida o conjunto de partidas que
conforman el presupuesto de obra debe contener
sus respectivas especificaciones técnicas,
detallando las reglas que definen las prestaciones
específicas, como por ejemplo los materiales a
considerar, procedimiento constructivo, forma de
medida y pago.
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de
precios unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
Constituyen la expresión cuantificada por partidas de los
trabajos de construcción que se ha programado ejecutar
en un plazo determinado, expresadas en la unidad de
medida que ha sido establecidas para cada partida;
asimismo, son necesarios
presupuesto de obra, por cuanto representa el volumen
de trabajo de cada partida.
Con el fin de presupuestar una
ejecución y el pago de la misma, se establece un
desglose del total de la obra en partes denominadas
partidas. Es decir, una partida se establece con la
finalidad de medir, cuantificar, presupuestar y pagar una
obra.
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de precios
unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
Cada partida del presupuesto constituye un costo
parcial, la determinación de cada uno de los costos
requiere de su correspondiente análisis de precios
unitarios; es decir la cuantificación técnica de la cantidad
de recursos (mano de obra, materiales, equipo,
maquinaria, herramientas, entre otros), que se requieren
para ejecutar cada unidad de la partida y su costo.
Para hacer el cálculo se agrupan los insumos en los
rubros materiales, mano de obra, equipos y otros.
En los análisis de precios unitarios no se incluirá el
impuesto general a las ventas (IGV) de los insumos, ya
que este impuesto se agregará al final sobre el monto
total del presupuesto.
Fórmulas
polinómicas
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de precios
unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Cronograma de
ejecución de obra
Memoria Descriptiva
Estudios básicos y
específicos
Planos de
ejecución de obra
Especificaciones
técnicas
Metrados
Análisis de precios
unitarios
Valor referencial
(Presupuesto de obra )
Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
¿Cómo se aprueba el
expediente técnico?
Formará parte del documento que aprueba
Inexistencia de Restos
el expediente técnico, el Certificado de
Arqueológicos
(CIRA), emitido por la Dirección de
Arqueología del Ministerio de Cultura, en
caso corresponda.
TIPOS DE
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE OBRA
Es el que aprueba la
Entidad con
anterioridad al inicio
de la obra y es utilizado
en el proceso de
selección para que los
postores formulen su
propuesta.
Expediente técnico
original
Es el expediente técnico de la prestación
adicional de obra es el que se aprueba y
es elaborado por la Entidad de forma
directa o indirecta, a través de un
consultor de obra, el expediente técnico
adicional podrá ser elaborado por el
ejecutor de la obra, en calidad de
prestación adicional de obra (Opinión Nº 083-
2011/DTN). El expediente técnico adicional
será aprobado de la misma forma en
que fue aprobado el expediente original.
Expediente técnico adicional
MODIFICACIÓN DEL
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE OBRA
No puede ser objeto de modificaciones ya que ello implicaría modificar
el contrato. Sin embargo, en el caso se detecten defectos en el
expediente técnico, modificaciones del plazo, adicionales de obra,
indicaciones ante absolución de consultas por parte del proyectista o la
Entidad y otras acciones que puedan darse, siempre que sean
necesarias para el cumplimiento de la finalidad del contrato, podrá
modificarse el expediente técnico.
Es necesario señalar que toda modificación del expediente técnico
debe contar con la respectiva justificación y el sustento técnico.
RESPONSABILIDADES
 El consultor encargado de elaborar el expediente
técnico es responsable respecto a la calidad
ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios
ofertados durante el periodo de 1 año, contado a
partir de la conformidad otorgada por laEntidad.
 La participación del consultor no se extingue con
la elaboración del expediente técnico, sino que
debe prolongarse a fin de atender los
requerimientos que la Entidad le formule durante
la ejecución de la obra.
 En el caso de la modalidad de ejecución
contractual de concurso oferta, en vista que el
contratista es proyectista y ejecutor de obra a la
vez, asume entera responsabilidad por el diseño
de la obra, debiendo prever en el expediente
técnico las eventualidades que puedan afectar su
ejecución.
Del Consultor
La Entidad asumirá responsabilidad
respecto a la elaboración del
expediente técnico cuando el mismo
haya estado a su cargo bajo
administración directa. En caso el
expediente técnico haya sido
elaborado por un consultor externo,
ello no menoscaba la responsabilidad
que la Entidad tiene respecto del
expediente técnico.
De la Entidad
El expediente técnico podrá incluir el cumplimiento de normas técnicas; tales
disposiciones se aplicarán cuando corresponda al objeto de la obra a ejecutar.
En función al objeto
de la obra, existen
normas técnicas que
deben
en el
técnico,
resultan
considerarse
expediente
pues
necesarias
correcta
de la
para la
ejecución
misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma E.020 Cargas.pdf
Norma E.020 Cargas.pdfNorma E.020 Cargas.pdf
Norma E.020 Cargas.pdf
NsanWilfredoNeyraCis
 
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptxSesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
RATATUINLUMIERE
 
Liquidacion de contratos de obras
Liquidacion de contratos de obrasLiquidacion de contratos de obras
Liquidacion de contratos de obras
Enrique Rdiez
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
Emilio Castillo
 
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
valorizaciones
valorizacionesvalorizaciones
valorizaciones
JOICIE1
 
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 okCostos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
migueljaimeparra
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Dtolo Pinto
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
RobertRojas52
 
Precios Unitarios
Precios UnitariosPrecios Unitarios
Precios Unitarios
Eliseo Rivera Guzmán
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Emilio Gómez
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASAntonio Aparicio
 
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdfCurso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
DanielContreras260
 
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
TheJamez
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
EFMAMJJASONDDAVILAGU
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
Marcial Cancapa Hancco
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
instituto nuestra señora de lourdes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1

La actualidad más candente (20)

Norma E.020 Cargas.pdf
Norma E.020 Cargas.pdfNorma E.020 Cargas.pdf
Norma E.020 Cargas.pdf
 
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptxSesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
 
Liquidacion de contratos de obras
Liquidacion de contratos de obrasLiquidacion de contratos de obras
Liquidacion de contratos de obras
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
 
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
 
valorizaciones
valorizacionesvalorizaciones
valorizaciones
 
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 okCostos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
Costos y presupuestos en construccion presentacion 1 ok
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
 
Precios Unitarios
Precios UnitariosPrecios Unitarios
Precios Unitarios
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
 
Manual de s10
Manual de s10Manual de s10
Manual de s10
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
 
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdfCurso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_CENCACIT_.pdf
 
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
NCh 433-Of-1996-Modificado 2012
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
3. presupuesto y apu
3.  presupuesto y apu3.  presupuesto y apu
3. presupuesto y apu
 

Similar a expediente de obra OSCE.pptx

Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptxMod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
WaldoCaballeroEspino1
 
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
Jaime Oros Gamarra
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
JuniorLizaNeciosup
 
Expediente de obras
Expediente de obrasExpediente de obras
Expediente de obras
José Luis Medina Ccaico
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
jorgeromero24702
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
Higidio Llg
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
ginocuarite2015
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
kiko chavo
 
Tecno 5
Tecno 5Tecno 5
Tecno 5
Veltor Jou
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
Nij Paucar Huamali
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Cristhian Jc
 
expediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingenieríaexpediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingeniería
KarenziitaHuamani
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
luiscisnerosayala23
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
AntonioGuevara40
 
Expediente técnico
Expediente técnicoExpediente técnico
Expediente técnico
Antonio Zegarra Vargas
 

Similar a expediente de obra OSCE.pptx (20)

Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptxMod1Cap1 Exp. Tec..pptx
Mod1Cap1 Exp. Tec..pptx
 
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
 
Expediente de obras
Expediente de obrasExpediente de obras
Expediente de obras
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Tecno 5
Tecno 5Tecno 5
Tecno 5
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
expediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingenieríaexpediente técnico de obra en la ingeniería
expediente técnico de obra en la ingeniería
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
 
Expediente técnico
Expediente técnicoExpediente técnico
Expediente técnico
 
contrataciones obras
contrataciones obrascontrataciones obras
contrataciones obras
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

expediente de obra OSCE.pptx

  • 1.
  • 2. Que es un proyecto en ingeniería?
  • 3.
  • 4. EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra. Comprende Memoria descriptiva. Especificaciones técnicas. Planos de ejecución de obra. Metrados. Presupuesto de obra. Valor referencial. Fecha del presupuesto. Análisis de precios. Calendario de avance de obra valorizado. Fórmulas polinómicas. Si el caso requiere Estudio de suelos. Estudio geológico. Impacto ambiental. Otros complementarios.
  • 5. EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Por un consultor de obras, de la especialidad o especialidades que correspondan a las exigencias de cada proyecto en particular. Entidad Por la propia (administración directa) . En éste caso Es Elaborado También puede Ser elaborado Por el ejecutor de la obra (obras ejecutadas bajo las modalidades llave en mano o concurso oferta). El ejecutor de obra debe contar, además, con el registro de consultor de obra o consorciarse con un consultor de obra.
  • 6. Ingeniero Sanitario Arquitecto Sin embargo, el consultor de obra contratado o proyectista - es el único responsable ante la Entidad por la calidad del expediente técnico. técnico es varios El expediente generalmente elaborado por profesionales. EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA El artículo 10 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado dispone que, para la ejecución de una obra, es necesario contar con expediente técnico, el cual debe adjuntarse al expediente de contratación. Ello debido a que normalmente el expediente técnico es elaborado y aprobado con anterioridad a la contratación de la ejecución de la obra. No obstante, existen determinados supuestos en los que la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra se contratan de manera conjunta, esto mediante las modalidades de ejecución contractual llave en mano o concurso oferta
  • 7.
  • 8. Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra Constituye la descripción del proyecto. Señala la justificación técnica de acuerdo a la evaluación del estado de la obra, debiendo indicarse consideraciones técnicas cuya índole depende del tipo de obra a ejecutar y que exigen el desarrollo de un conjunto de trabajos señalados en el expediente técnico. Asimismo, se señala en forma precisa los objetivos a alcanzar con el desarrollo de la obra o trabajos planteados.
  • 9. Estudios básicos y específicos Memoria Descriptiva Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra De acuerdo a la naturaleza de la obra se ejecutarán: Los estudios deben ser realizados por personal idóneo o debiendo acreditar los títulos correspondientes y la experiencia los cargos que desempeñarán en el especializado, profesionales necesaria para proyecto. No se deben aceptar estimaciones o apreciaciones del Consultor sin el debido respaldo.
  • 10. Memoria Descriptiva Planos de ejecución de obra Estudios básicos y específicos Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a ejecutar, sus dimensiones, distribución y los componentes que lo integran. Constituyen los documentos que reflejan de manera exacta cada uno de los componentes físicos de la obra, pueden ser en dos o tres dimensiones.
  • 11. Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra Constituyen el conjunto de reglas y documentos vinculados a la descripción de los trabajos, método de construcción, calidad de los materiales, sistemas de control de calidad (según el trabajo a ejecutar), procedimientos constructivos, métodos de medición y condiciones de pago requeridas en la ejecución de la obra. Cada partida o conjunto de partidas que conforman el presupuesto de obra debe contener sus respectivas especificaciones técnicas, detallando las reglas que definen las prestaciones específicas, como por ejemplo los materiales a considerar, procedimiento constructivo, forma de medida y pago.
  • 12. Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra Constituyen la expresión cuantificada por partidas de los trabajos de construcción que se ha programado ejecutar en un plazo determinado, expresadas en la unidad de medida que ha sido establecidas para cada partida; asimismo, son necesarios presupuesto de obra, por cuanto representa el volumen de trabajo de cada partida. Con el fin de presupuestar una ejecución y el pago de la misma, se establece un desglose del total de la obra en partes denominadas partidas. Es decir, una partida se establece con la finalidad de medir, cuantificar, presupuestar y pagar una obra.
  • 13.
  • 14. Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra Cada partida del presupuesto constituye un costo parcial, la determinación de cada uno de los costos requiere de su correspondiente análisis de precios unitarios; es decir la cuantificación técnica de la cantidad de recursos (mano de obra, materiales, equipo, maquinaria, herramientas, entre otros), que se requieren para ejecutar cada unidad de la partida y su costo. Para hacer el cálculo se agrupan los insumos en los rubros materiales, mano de obra, equipos y otros. En los análisis de precios unitarios no se incluirá el impuesto general a las ventas (IGV) de los insumos, ya que este impuesto se agregará al final sobre el monto total del presupuesto.
  • 15.
  • 16. Fórmulas polinómicas Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Cronograma de ejecución de obra
  • 17. Memoria Descriptiva Estudios básicos y específicos Planos de ejecución de obra Especificaciones técnicas Metrados Análisis de precios unitarios Valor referencial (Presupuesto de obra ) Fórmulas polinómicas Cronograma de ejecución de obra
  • 18. ¿Cómo se aprueba el expediente técnico? Formará parte del documento que aprueba Inexistencia de Restos el expediente técnico, el Certificado de Arqueológicos (CIRA), emitido por la Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura, en caso corresponda.
  • 19. TIPOS DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Es el que aprueba la Entidad con anterioridad al inicio de la obra y es utilizado en el proceso de selección para que los postores formulen su propuesta. Expediente técnico original Es el expediente técnico de la prestación adicional de obra es el que se aprueba y es elaborado por la Entidad de forma directa o indirecta, a través de un consultor de obra, el expediente técnico adicional podrá ser elaborado por el ejecutor de la obra, en calidad de prestación adicional de obra (Opinión Nº 083- 2011/DTN). El expediente técnico adicional será aprobado de la misma forma en que fue aprobado el expediente original. Expediente técnico adicional
  • 20. MODIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA No puede ser objeto de modificaciones ya que ello implicaría modificar el contrato. Sin embargo, en el caso se detecten defectos en el expediente técnico, modificaciones del plazo, adicionales de obra, indicaciones ante absolución de consultas por parte del proyectista o la Entidad y otras acciones que puedan darse, siempre que sean necesarias para el cumplimiento de la finalidad del contrato, podrá modificarse el expediente técnico. Es necesario señalar que toda modificación del expediente técnico debe contar con la respectiva justificación y el sustento técnico.
  • 21. RESPONSABILIDADES  El consultor encargado de elaborar el expediente técnico es responsable respecto a la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios ofertados durante el periodo de 1 año, contado a partir de la conformidad otorgada por laEntidad.  La participación del consultor no se extingue con la elaboración del expediente técnico, sino que debe prolongarse a fin de atender los requerimientos que la Entidad le formule durante la ejecución de la obra.  En el caso de la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta, en vista que el contratista es proyectista y ejecutor de obra a la vez, asume entera responsabilidad por el diseño de la obra, debiendo prever en el expediente técnico las eventualidades que puedan afectar su ejecución. Del Consultor La Entidad asumirá responsabilidad respecto a la elaboración del expediente técnico cuando el mismo haya estado a su cargo bajo administración directa. En caso el expediente técnico haya sido elaborado por un consultor externo, ello no menoscaba la responsabilidad que la Entidad tiene respecto del expediente técnico. De la Entidad
  • 22. El expediente técnico podrá incluir el cumplimiento de normas técnicas; tales disposiciones se aplicarán cuando corresponda al objeto de la obra a ejecutar. En función al objeto de la obra, existen normas técnicas que deben en el técnico, resultan considerarse expediente pues necesarias correcta de la para la ejecución misma.