SlideShare una empresa de Scribd logo
01
Cuarto grado
TRABAJAMOS CON PATRONES
DE MULTIPLICACIÓN
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
¿Qué es lo que cambia de una figura a otra?
Solo los cuadraditos
rojos aumentan.
Los cuadraditos rojos
y azules aumentan.
Solo los cuadraditos
azules aumentan.
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
02
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño.
N° de figura 1 2 3 4
Cantidad de
cuadraditos rojos
1 4
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
03
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño.
N° de figura 1 2 3 4
Cantidad de
cuadraditos azules
8 12
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
04
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
Completa las operaciones que continúan la secuencia.
1 x 1
N° de figura 1 2 3 4
Cantidad de cuadraditos rojos 1 4 9 16
2 x 2
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
3 x 3 3 x 3
05
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
Elige la figura que continúa la secuencia.
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
06
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para
elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance.
Completa la secuencia.
N° de figura 1 2 3 4 5
Cantidad de
cuadraditos rojos
1 4 9 16
1 x 1 2 x 2 3 x 3 4 x 4
07
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
¿Qué es lo que cambia de una figura a otra?
Solo aumentan los
triángulos verdes.
Solo aumentan los
triángulos
anaranjados.
Aumentan los
triángulos verdes y
anaranjados.
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
08
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño.
N° de figura 1 2 3 4
Cantidad de
triángulos
2 4
09
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”.
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
? ? ?
+ 2 + 4 x 2 x 4
10
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
¿Cuál es la regla de
formación de este patrón?
Cada término es el
doble del anterior.
Cada término es el
triple del anterior.
Cada término es la
mitad del anterior.
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
x 2 x 2 x 2
N° de figura 1 2 3 4
Cantidad de triángulos 2 4 8 16
11
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
Escribe tu respuesta.
De acuerdo a la secuencia, ¿cuántos triángulos habrá en la figura 5?
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
12
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria
escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio.
Según estos arreglos, calcula la cantidad de triángulos de las figuras 5 y 6.
N° de figura 1 2 3 4 5 6
Cantidad de
triángulos
2 4 8 16
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
13
Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para
proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada
semana el doble de la semana anterior.
Completa la secuencia.
N° de semana 1 2 3 4
Cantidad de botellas 15 2 x 15 2 x 30 2 x 60
Ellos hacen los siguientes cálculos, de semana a semana, en esta tabla.
15
semana 1
30
semana 2 semana 3 semana 4
14
Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para
proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada
semana el doble de la semana anterior.
¿Qué sucede con la cantidad de botellas de semana a semana ?
aumenta 15 aumenta 30 se duplica se triplica
N° de semana 1 2 3 4
Cantidad de botellas 15 30 60 120
15
Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para
proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada
semana el doble de la semana anterior.
x 2 + 15 - 15 x 5
¿Qué dato debe ir en cada recuadro celeste?
N° de semana 1 2 3 4
Cantidad de botellas 15 30 60 120
16
Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para
proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada
semana el doble de la semana anterior.
¿Cuántas botellas recolectarán en la semana 5?
N° de semana 1 2 3 4 5
Cantidad de
botellas
15 30 60
x 2 x 2 x 2 x 2
17
Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para
proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada
semana el doble.
¿Cuántas botellas recolectarán en las semanas 6 y 7?
N° de semana 1 2 3 4 5 6 7
Cantidad de
botellas
15 30 60 120 240
18
Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta
de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía
23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro.
Día lunes martes miércoles jueves viernes
Cantidad de votos 23 3x(23) 3x(69) 3x(207) ¿?
lunes martes miércoles jueves viernes
23 69
Completa la secuencia.
¿?
19
Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta
de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía
23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro.
¿Qué sucede cada día con el conteo de votos?
aumenta 46 aumenta 138 se triplica se duplica
lunes martes miércoles jueves viernes
23 69 207 621 ¿?
20
Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta
de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23
simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro.
Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”.
x 2 x 3 x 4 x 5
lunes martes miércoles jueves viernes
23 69 207 621 ¿?
? ? ? ?
21
Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta
de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía
23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro.
La cantidad de
simpatizantes se
triplica cada día.
La cantidad de
simpatizantes se
duplica cada día.
La cantidad de
simpatizantes aumenta
irregularmente cada
día.
Elige la afirmación correcta.
lunes martes miércoles jueves viernes
23 69 207 621 ¿?
x 3 x 3 x 3 x 3
22
Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta
de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía
23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro.
¿Cuántos serían los simpatizantes de Jorge el día viernes?
lunes martes miércoles jueves viernes
23 69 207 621 ¿?
x 3 x 3 x 3 x 3
1863
23
La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto
premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión
elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse.
¿Qué sucede con la cantidad de soles, desde el 4.o
hasta el 1er
premio?
Premios 4.º 3er
2.º 1er
Cantidad en soles 125 250 500 ¿?
aumenta 125 aumenta 250 se duplica se triplica
24
La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto
premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión
elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse.
Premios 4.º 3er
2.º 1er
Cantidad en soles 125 250 500 ¿?
x 2 x 3 x 5 x 10
¿Qué alternativa debe ir en cada recuadro celeste?
25
La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto
premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión
elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse.
Premios 4.º 3er
2.º 1er
Cantidad en soles 125 250 500 ¿?
¿Cuánto es el monto del premio que es anterior al segundo premio?
soles
26
La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto
premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión
elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse.
Premios 4.º 3er
2.º 1er
Cantidad en soles 125 250 500 ¿?
¿Cuánto es el monto del primer premio?
soles
27
La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El
segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio
año.
¿Qué cantidad de soles habrán ahorrado en el 4.° mes?
108 181 243 277
9 27 81 ¿?
1er
mes 3er
mes
2.o
mes 4.o
mes
28
La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El
segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio
año.
Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”.
? ? ?
+ 9 x 9 + 3 x 3
9 27 81 ¿?
1er
mes 3er
mes
2.o
mes 4.o
mes
29
La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El
segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio
año.
¿Cuánto dinero habrán ahorrado en el quinto mes?
543 729 2187
x 3 x 3 x 3
9 27 81 243
1er
mes 3er
mes
2.o
mes 4.o
mes
x 3
¿?
5.o
mes
30
La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El
segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio
año.
¿Cuánto dinero habrán ahorrado al término del medio año?
9 27 81 243
1er
mes 3er
mes
2.o
mes 4.o
mes
¿?
5.o
mes
8655 2187 729 543

Más contenido relacionado

Similar a Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Pri 5  prueba diágnóstica mate webPri 5  prueba diágnóstica mate web
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Saul Malki
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
nabatluisramonflores
 
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
AngeloAlfredoVigoAlv
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
Jose luis Barrios Sayritupac
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
DoriaElenaOrtizRios3
 
Operaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo gradoOperaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
4° grado matemática 4
4° grado matemática 44° grado matemática 4
4° grado matemática 4
Carmen Cohaila Quispe
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdfCONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
RobertoMartinezSalgu
 
Examen blogger
Examen bloggerExamen blogger
Examen blogger
Eilin Danae Jeans Mena
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionrodama19
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Pruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicasPruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicas
Diana Marley
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
ROSAMARIAARISTACUEVA1
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
FlorHernandezNuez
 

Similar a Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf (20)

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Pri 5  prueba diágnóstica mate webPri 5  prueba diágnóstica mate web
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
 
201201121552170.potencias
201201121552170.potencias201201121552170.potencias
201201121552170.potencias
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
 
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
 
Operaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo gradoOperaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo grado
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
 
4° grado matemática 4
4° grado matemática 44° grado matemática 4
4° grado matemática 4
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdfCONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
CONECTA IDEAS - JUEVES 24.pdf
 
Sin problemas
Sin problemasSin problemas
Sin problemas
 
Examen blogger
Examen bloggerExamen blogger
Examen blogger
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Pruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicasPruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicas
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
 

Más de DorellyOjedaSnchez

CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdfCONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdfConectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdfResolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdfIdentificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdfHallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
DorellyOjedaSnchez
 
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdfExper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdfExper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdfCONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 

Más de DorellyOjedaSnchez (18)

CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdfCONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
 
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdfConectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
 
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdfResolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
 
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdfIdentificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
 
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdfHallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
 
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
 
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
 
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdfExper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
 
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdfExper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
 
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
 
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdfCONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf

  • 1. 01 Cuarto grado TRABAJAMOS CON PATRONES DE MULTIPLICACIÓN Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. ¿Qué es lo que cambia de una figura a otra? Solo los cuadraditos rojos aumentan. Los cuadraditos rojos y azules aumentan. Solo los cuadraditos azules aumentan. figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 2. 02 Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño. N° de figura 1 2 3 4 Cantidad de cuadraditos rojos 1 4 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 3. 03 Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño. N° de figura 1 2 3 4 Cantidad de cuadraditos azules 8 12 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 4. 04 Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. Completa las operaciones que continúan la secuencia. 1 x 1 N° de figura 1 2 3 4 Cantidad de cuadraditos rojos 1 4 9 16 2 x 2 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 3 x 3 3 x 3
  • 5. 05 Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. Elige la figura que continúa la secuencia. figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 6. 06 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 Miguel es artesano textil y vende artículos exclusivos. Él diseña figuras geométricas para elaborar una manta. Hasta ahora tiene este avance. Completa la secuencia. N° de figura 1 2 3 4 5 Cantidad de cuadraditos rojos 1 4 9 16 1 x 1 2 x 2 3 x 3 4 x 4
  • 7. 07 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. ¿Qué es lo que cambia de una figura a otra? Solo aumentan los triángulos verdes. Solo aumentan los triángulos anaranjados. Aumentan los triángulos verdes y anaranjados. figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 8. 08 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. Completa la siguiente tabla según la secuencia de figuras del diseño. N° de figura 1 2 3 4 Cantidad de triángulos 2 4
  • 9. 09 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”. figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 ? ? ? + 2 + 4 x 2 x 4
  • 10. 10 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. ¿Cuál es la regla de formación de este patrón? Cada término es el doble del anterior. Cada término es el triple del anterior. Cada término es la mitad del anterior. figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 x 2 x 2 x 2 N° de figura 1 2 3 4 Cantidad de triángulos 2 4 8 16
  • 11. 11 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. Escribe tu respuesta. De acuerdo a la secuencia, ¿cuántos triángulos habrá en la figura 5? figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 12. 12 Los estudiantes de 4.° grado se organizan para presentar sus trabajos en una feria escolar. Ellos tienen una propuesta de diseño con figuras para decorar el espacio. Según estos arreglos, calcula la cantidad de triángulos de las figuras 5 y 6. N° de figura 1 2 3 4 5 6 Cantidad de triángulos 2 4 8 16 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
  • 13. 13 Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada semana el doble de la semana anterior. Completa la secuencia. N° de semana 1 2 3 4 Cantidad de botellas 15 2 x 15 2 x 30 2 x 60 Ellos hacen los siguientes cálculos, de semana a semana, en esta tabla. 15 semana 1 30 semana 2 semana 3 semana 4
  • 14. 14 Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada semana el doble de la semana anterior. ¿Qué sucede con la cantidad de botellas de semana a semana ? aumenta 15 aumenta 30 se duplica se triplica N° de semana 1 2 3 4 Cantidad de botellas 15 30 60 120
  • 15. 15 Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada semana el doble de la semana anterior. x 2 + 15 - 15 x 5 ¿Qué dato debe ir en cada recuadro celeste? N° de semana 1 2 3 4 Cantidad de botellas 15 30 60 120
  • 16. 16 Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada semana el doble de la semana anterior. ¿Cuántas botellas recolectarán en la semana 5? N° de semana 1 2 3 4 5 Cantidad de botellas 15 30 60 x 2 x 2 x 2 x 2
  • 17. 17 Un grupo de amigos recolecta botellas de plástico como parte de un proyecto para proteger el ambiente. Inician la colecta con 15 botellas y proponen recolectar cada semana el doble. ¿Cuántas botellas recolectarán en las semanas 6 y 7? N° de semana 1 2 3 4 5 6 7 Cantidad de botellas 15 30 60 120 240
  • 18. 18 Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro. Día lunes martes miércoles jueves viernes Cantidad de votos 23 3x(23) 3x(69) 3x(207) ¿? lunes martes miércoles jueves viernes 23 69 Completa la secuencia. ¿?
  • 19. 19 Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro. ¿Qué sucede cada día con el conteo de votos? aumenta 46 aumenta 138 se triplica se duplica lunes martes miércoles jueves viernes 23 69 207 621 ¿?
  • 20. 20 Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro. Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”. x 2 x 3 x 4 x 5 lunes martes miércoles jueves viernes 23 69 207 621 ¿? ? ? ? ?
  • 21. 21 Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro. La cantidad de simpatizantes se triplica cada día. La cantidad de simpatizantes se duplica cada día. La cantidad de simpatizantes aumenta irregularmente cada día. Elige la afirmación correcta. lunes martes miércoles jueves viernes 23 69 207 621 ¿? x 3 x 3 x 3 x 3
  • 22. 22 Jorge está postulando como alcalde de su institución educativa. Presentó su propuesta de trabajo y espera que sus simpatizantes se incrementen día a día. El primer día tenía 23 simpatizantes. Él planificó el incremento de sus simpatizantes en el siguiente cuadro. ¿Cuántos serían los simpatizantes de Jorge el día viernes? lunes martes miércoles jueves viernes 23 69 207 621 ¿? x 3 x 3 x 3 x 3 1863
  • 23. 23 La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse. ¿Qué sucede con la cantidad de soles, desde el 4.o hasta el 1er premio? Premios 4.º 3er 2.º 1er Cantidad en soles 125 250 500 ¿? aumenta 125 aumenta 250 se duplica se triplica
  • 24. 24 La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse. Premios 4.º 3er 2.º 1er Cantidad en soles 125 250 500 ¿? x 2 x 3 x 5 x 10 ¿Qué alternativa debe ir en cada recuadro celeste?
  • 25. 25 La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse. Premios 4.º 3er 2.º 1er Cantidad en soles 125 250 500 ¿? ¿Cuánto es el monto del premio que es anterior al segundo premio? soles
  • 26. 26 La APAFA de una I.E. realizará una rifa para la implementación de la biblioteca. El cuarto premio será de 125 soles y los siguientes premios serán el doble del anterior. La comisión elabora la siguiente tabla de los premios a entregarse. Premios 4.º 3er 2.º 1er Cantidad en soles 125 250 500 ¿? ¿Cuánto es el monto del primer premio? soles
  • 27. 27 La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio año. ¿Qué cantidad de soles habrán ahorrado en el 4.° mes? 108 181 243 277 9 27 81 ¿? 1er mes 3er mes 2.o mes 4.o mes
  • 28. 28 La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio año. Elige la alternativa que reemplaza al signo “?”. ? ? ? + 9 x 9 + 3 x 3 9 27 81 ¿? 1er mes 3er mes 2.o mes 4.o mes
  • 29. 29 La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio año. ¿Cuánto dinero habrán ahorrado en el quinto mes? 543 729 2187 x 3 x 3 x 3 9 27 81 243 1er mes 3er mes 2.o mes 4.o mes x 3 ¿? 5.o mes
  • 30. 30 La familia de Alondra establece un plan de ahorro. Ellos inician el ahorro con 9 soles. El segundo mes ahorran 27 soles; el tercero, 81 soles; y así continúan ahorrando por medio año. ¿Cuánto dinero habrán ahorrado al término del medio año? 9 27 81 243 1er mes 3er mes 2.o mes 4.o mes ¿? 5.o mes 8655 2187 729 543