SlideShare una empresa de Scribd logo
01
Cuarto grado
MEDIMOS Y COMPARAMOS
LONGITUDES Y PERÍMETROS
Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete
para la mesa de su casa.
¿Cuál de los siguientes instrumentos servirá para tomar
las medidas del tapete que diseñaron?
02
Carlos hizo un molde para hacer más tapetes del mismo
tamaño y forma. Completa las medidas que corresponden.
Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo
juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa.
25 cm
40 cm
25 cm
40 cm
cm
cm
03
¿Qué estrategia permite saber cuál es la medida de todo el borde del tapete?
Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo
juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su
casa. Carlos quiere adornar el borde del tapete con la
siguiente cenefa. 25 cm
40 cm
Medir la superficie
del tapete.
Medir solo el
ancho tapete.
Medir solo el largo
del tapete.
Medir el perímetro
del tapete.
04
Completa la operación para calcular el perímetro del tapete.
Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo
juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su
casa. Carlos quiere adornar el borde del tapete con la
siguiente cenefa. 25 cm
40 cm
25
+ 25
+ =
+
05
¿La cenefa tendrá la longitud que se necesita para decorar el contorno del tapete? ¿Por qué?
Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo
juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa.
Carlos quiere adornar el borde del tapete con la siguiente
cenefa. Observa su longitud. 25 cm
40 cm
No, porque la
longitud del
perímetro del
tapete es menor
que la de la cenefa.
Sí, porque la
cenefa mide
igual que los
lados más largos
del tapete.
No, porque la
longitud del
perímetro del
tapete es mayor
que la de la cenefa.
Sí, porque la
cenefa mide igual
que el perímetro
del tapete.
130 cm
06
¿Qué afirmación es correcta?
Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas:
125 cm, 138 cm y 115 cm.
Martina es la más alta,
porque su estatura es
mayor que la de Luisa
y Carmen.
Luisa es la más alta,
porque su estatura es
mayor que la de
Martina y Carmen.
Carmen es la más alta,
porque su estatura es
mayor que la de
Martina y Luisa.
Luisa Martina Carmen
07
Escribe las estaturas que le corresponde a cada una.
Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas:
125 cm, 138 cm y 115 cm.
Luisa cm Martina cm Carmen cm
08
¿Cuánto más que Carmen mide Luisa? Elige la
operación para responder.
Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas:
125 cm, 138 cm y 115 cm.
Luisa
138 cm
Martina
125 cm
Carmen
115 cm
138 + 125 125 + 115
138 - 115 125 - 115
09
¿Cuánto más que Carmen mide Luisa? Completa la
operación.
Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas:
125 cm, 138 cm y 115 cm.
Luisa
138 cm
Martina
125 cm
Carmen
115 cm
- =
138
10
¿Cuánto más que Martina mide Luisa?
Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas:
125 cm, 138 cm y 115 cm.
Luisa
138 cm
Martina
125 cm
Carmen
115 cm
13 segundos 13 metros
13 gramos 13 centímetros
11
Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la
servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la
servilleta con material base diez, tal como se observa.
¿Cuánto mide el largo de la servilleta?
10 unidades 11 unidades
20 unidades
12
Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la
servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la
servilleta con material base diez, tal como se observa.
¿Cuánto mide el ancho de la servilleta?
10 unidades 11 unidades
20 unidades
13
Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la
servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la
servilleta con material base diez, tal como se observa.
¿Qué tiene que hacer Elsa para tejer el adorno, con la
medida exacta, en todos los bordes de la servilleta?
Tejer 2 veces el largo y
2 veces el ancho de la
servilleta.
Tejer 4 veces el largo
de la servilleta.
Tejer 4 veces el ancho
de la servilleta.
14
Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la
servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la
servilleta con material base diez, tal como se observa.
¿Qué operación permite calcular la medida del
adorno que tejerá Elsa?
20 + 20 + 20 + 20 11 + 11 + 11 + 11
11 + 20 + 11 + 20
15
Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la
servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la
servilleta con material base diez, tal como se observa.
¿Cuál es la longitud de todo el borde de la
servilleta?
44 unidades 62 unidades
80 unidades
16
Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger
su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el
terreno de Prudencio.
¿Cuántos lados tiene el terreno de Prudencio?
4 lados 6 lados
5 lados
terreno de Prudencio
17
Todos los lados del
terreno tienen
diferentes longitudes.
Todos los lados del
terreno tienen la misma
longitud.
Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger
su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el
terreno de Prudencio.
¿Cómo son los lados del terreno?
terreno de Prudencio
18
Sumar las medidas de
todos los lados del
terreno.
Multiplicar las medidas
de todos los lados del
terreno.
Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger
su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el
terreno de Prudencio.
8m
4m
20m
15m
5m
¿Qué debe tener en cuenta Prudencio para calcular la longitud de toda la cerca?
19
¿Qué operación permite calcular el perímetro del terreno?
15 + 20 + 5 + 4 + 5 + 8 8 + 4 + 20 + 5 + 15
4 + 20 + 15 + 5
Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger
su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el
terreno de Prudencio.
8m
4m
20m
15m
5m
La suma de
todos los lados
de una figura
geométrica se
llama perímetro.
20
¿Cuántos metros mide el perímetro del terreno?
Completa la operación y responde.
Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger
su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el
terreno de Prudencio.
8m
4m
20m
15m
5m
8 4 5
20
20
15
+ +
+
+
=
+ +
El perímetro del terreno mide metros.
21
Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide
20 cm.
Completa las medidas que corresponden.
20 cm
cm
cm
cm
22
Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide
20 cm.
¿Qué operación permite calcular el perímetro del
portarretrato?
20 + 2 20 x 2
20 x 4
20 + 4
20 cm
23
Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide
20 cm.
80 cm 60 cm
20 cm
40 cm
¿Cuánto mide el perímetro del portarretrato?
20 cm
24
1 cm 100 cm 1000 cm
10 cm
20 cm
1 metro
Sofía tiene 1 metro de cinta y desea pegarla en todo el borde del portarretrato. ¿Cuántos
centímetros mide la cinta?
Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El
lado del portarretrato mide 20 cm.
25
20 cm
1 metro
Sofía tiene 1 metro de cinta y desea pegarla en todo el borde del portarretrato. ¿Qué
afirmación es correcta?
La cinta alcanzará
exactamente.
Faltará cinta. Sobrará cinta.
Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El
lado del portarretrato mide 20 cm.
26
José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular.
Cada rollo tiene 50 metros de alambre.
¿Qué cantidad de alambre compró?
100 metros 100 centímetros
50 metros 50 centímetros
27
José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular.
Cada rollo tiene 50 metros de alambre.
¿Qué debe medir José para calcular la cantidad de
alambre que necesita?
solo el ancho
del terreno
solo el largo del
terreno
el largo y el
ancho del
terreno
28
José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene
forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre.
18 m
25 m
m
m
Observa la forma del jardín y
completa las medidas.
29
¿Cuánto mide el perímetro del jardín?
43 cm 43 m
86 cm 86 m
José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene
forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre.
18 m
25 m
30
¿Qué afirmación es correcta?
José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene
forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre.
18 m
25 m
Sobrarán 14 metros de
alambre, porque:
100 – 86 = 14.
Faltarán 36 metros de
alambre, porque:
86 – 50 = 36.
Sobrarán 57 metros de
alambre, porque:
100 – 43 = 57.
Faltarán 7 metros de
alambre, porque:
50 – 43 = 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Gloria Sanchez Palomino
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
BertaPascualMelendez
 
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
AntonioTello13
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Plan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primariaPlan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primaria
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
Marcelo Andrés San Martín
 
Problemas paev cambio 5
Problemas paev cambio 5Problemas paev cambio 5
Problemas paev cambio 5
Zarela Simauchi
 
Paginas 1 30
Paginas 1 30Paginas 1 30
Paginas 1 30
Etson Celis Martinez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 
Evaluación de salida de comunicación 3º grado de primaria
Evaluación de  salida de comunicación 3º grado de primariaEvaluación de  salida de comunicación 3º grado de primaria
Evaluación de salida de comunicación 3º grado de primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 gradoFicha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
carlos
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Plan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primariaPlan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primaria
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
 
Problemas paev cambio 5
Problemas paev cambio 5Problemas paev cambio 5
Problemas paev cambio 5
 
Paginas 1 30
Paginas 1 30Paginas 1 30
Paginas 1 30
 
Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
Evaluación de salida de comunicación 3º grado de primaria
Evaluación de  salida de comunicación 3º grado de primariaEvaluación de  salida de comunicación 3º grado de primaria
Evaluación de salida de comunicación 3º grado de primaria
 
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 gradoFicha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 

Similar a CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf

Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa
Yuritzel Xcd
 
Diapositivas de logistica
Diapositivas de logisticaDiapositivas de logistica
Diapositivas de logistica
Yuritzel Xcd
 
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
kukamona6
 
Medida de longitud en 1º y 2º de Primaria
Medida de longitud en 1º y 2º de PrimariaMedida de longitud en 1º y 2º de Primaria
Medida de longitud en 1º y 2º de Primaria
anaburduliz
 
El NúMero AúReo Para Referentes
El NúMero AúReo Para ReferentesEl NúMero AúReo Para Referentes
El NúMero AúReo Para Referentesmayte_17
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitudanaburduliz
 
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdfCONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Marzup BazLop
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
Veronica Huete Cartas
 
Mates 1 m_cm_km
Mates 1 m_cm_kmMates 1 m_cm_km
Mates 1 m_cm_km
Carmela Garcia
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Kire Crisetec
 
AreaPeri.ppt
AreaPeri.pptAreaPeri.ppt
AreaPeri.ppt
Carlos Guiñez
 
Metro cubico
Metro cubicoMetro cubico
Metro cubicobufari
 
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01Daniel Ballón
 
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
GuillermoAntonioRodr1
 
06. Razonamiento Matemático.docx
06. Razonamiento Matemático.docx06. Razonamiento Matemático.docx
06. Razonamiento Matemático.docx
StevenHoppings1
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
MaraGarca303
 
Area peri
Area periArea peri
Area peri
alejaraigoso
 
Técnicas de Bisutería y Joyería
Técnicas de Bisutería y JoyeríaTécnicas de Bisutería y Joyería
Técnicas de Bisutería y Joyería
Educagratis
 

Similar a CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf (20)

Solucionesproblemasfigurasplanas
SolucionesproblemasfigurasplanasSolucionesproblemasfigurasplanas
Solucionesproblemasfigurasplanas
 
Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa
 
Diapositivas de logistica
Diapositivas de logisticaDiapositivas de logistica
Diapositivas de logistica
 
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
Medidadelongitud 130122125051-phpapp01
 
Medida de longitud en 1º y 2º de Primaria
Medida de longitud en 1º y 2º de PrimariaMedida de longitud en 1º y 2º de Primaria
Medida de longitud en 1º y 2º de Primaria
 
El NúMero AúReo Para Referentes
El NúMero AúReo Para ReferentesEl NúMero AúReo Para Referentes
El NúMero AúReo Para Referentes
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdfCONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
CONECTAIDEAS 6to. Multiplicamos fracciones ficha.pdf
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
 
Mates 1 m_cm_km
Mates 1 m_cm_kmMates 1 m_cm_km
Mates 1 m_cm_km
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1
 
AreaPeri.ppt
AreaPeri.pptAreaPeri.ppt
AreaPeri.ppt
 
Metro cubico
Metro cubicoMetro cubico
Metro cubico
 
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
 
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
 
06. Razonamiento Matemático.docx
06. Razonamiento Matemático.docx06. Razonamiento Matemático.docx
06. Razonamiento Matemático.docx
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
 
Area peri
Area periArea peri
Area peri
 
Técnicas de Bisutería y Joyería
Técnicas de Bisutería y JoyeríaTécnicas de Bisutería y Joyería
Técnicas de Bisutería y Joyería
 

Más de DorellyOjedaSnchez

Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdfConectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdfResolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdfIdentificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdfHallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
DorellyOjedaSnchez
 
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdfExper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdfExper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdfExper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdfCONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 

Más de DorellyOjedaSnchez (17)

Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdfConectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
Conectaideas 6to. Multiplicamos y dividimos fracciones por un entero FICHA.pdf
 
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdfFICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
FICHA trabajamos con la capacidad de los recipientes CONECTAIDEAS.pdf
 
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdfResolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Resolvemos problemas con números decimales 5to. CONECTAIDEAS.pdf
 
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdfIdentificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
Identificamos resultados probables APOYO ESCOLAR 5to. CONECTAIDEAS.pdf
 
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdfHallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
 
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdfCONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros MATRIZ.pdf
 
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
 
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Identificamos sucesos probables Activ 5 AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Estimamos el tiempo Ficha Activ 1 APOYO ESCOLAR AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
 
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdfExper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
Exper 7 Activ 3 - FICHA Trabajamos con patrones de multiplicación.pdf
 
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdfExper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
Exper 7 Activ 2 -FICHA Dividimos de diferentes formas.pdf
 
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdfExper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
Exper 7 Activ 1- FICHA Resolvemos problemas dividiendo.pdf
 
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
7.- CONECTAIDEAS REF AVANZADO Resolvemos situaciones de división ficha 4to_E9...
 
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
 
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdfCONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas dividiendo Ficha.pdf
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

CONECTAIDEAS Medimos y comparamos longitudes y perímetros FICHA.pdf

  • 1. 01 Cuarto grado MEDIMOS Y COMPARAMOS LONGITUDES Y PERÍMETROS Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa. ¿Cuál de los siguientes instrumentos servirá para tomar las medidas del tapete que diseñaron?
  • 2. 02 Carlos hizo un molde para hacer más tapetes del mismo tamaño y forma. Completa las medidas que corresponden. Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa. 25 cm 40 cm 25 cm 40 cm cm cm
  • 3. 03 ¿Qué estrategia permite saber cuál es la medida de todo el borde del tapete? Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa. Carlos quiere adornar el borde del tapete con la siguiente cenefa. 25 cm 40 cm Medir la superficie del tapete. Medir solo el ancho tapete. Medir solo el largo del tapete. Medir el perímetro del tapete.
  • 4. 04 Completa la operación para calcular el perímetro del tapete. Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa. Carlos quiere adornar el borde del tapete con la siguiente cenefa. 25 cm 40 cm 25 + 25 + = +
  • 5. 05 ¿La cenefa tendrá la longitud que se necesita para decorar el contorno del tapete? ¿Por qué? Carlos y su abuelito disfrutan cuando pasan tiempo juntos. Ellos diseñaron un tapete para la mesa de su casa. Carlos quiere adornar el borde del tapete con la siguiente cenefa. Observa su longitud. 25 cm 40 cm No, porque la longitud del perímetro del tapete es menor que la de la cenefa. Sí, porque la cenefa mide igual que los lados más largos del tapete. No, porque la longitud del perímetro del tapete es mayor que la de la cenefa. Sí, porque la cenefa mide igual que el perímetro del tapete. 130 cm
  • 6. 06 ¿Qué afirmación es correcta? Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas: 125 cm, 138 cm y 115 cm. Martina es la más alta, porque su estatura es mayor que la de Luisa y Carmen. Luisa es la más alta, porque su estatura es mayor que la de Martina y Carmen. Carmen es la más alta, porque su estatura es mayor que la de Martina y Luisa. Luisa Martina Carmen
  • 7. 07 Escribe las estaturas que le corresponde a cada una. Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas: 125 cm, 138 cm y 115 cm. Luisa cm Martina cm Carmen cm
  • 8. 08 ¿Cuánto más que Carmen mide Luisa? Elige la operación para responder. Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas: 125 cm, 138 cm y 115 cm. Luisa 138 cm Martina 125 cm Carmen 115 cm 138 + 125 125 + 115 138 - 115 125 - 115
  • 9. 09 ¿Cuánto más que Carmen mide Luisa? Completa la operación. Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas: 125 cm, 138 cm y 115 cm. Luisa 138 cm Martina 125 cm Carmen 115 cm - = 138
  • 10. 10 ¿Cuánto más que Martina mide Luisa? Luisa, Martina y Carmen midieron sus estaturas y registraron las siguientes medidas: 125 cm, 138 cm y 115 cm. Luisa 138 cm Martina 125 cm Carmen 115 cm 13 segundos 13 metros 13 gramos 13 centímetros
  • 11. 11 Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la servilleta con material base diez, tal como se observa. ¿Cuánto mide el largo de la servilleta? 10 unidades 11 unidades 20 unidades
  • 12. 12 Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la servilleta con material base diez, tal como se observa. ¿Cuánto mide el ancho de la servilleta? 10 unidades 11 unidades 20 unidades
  • 13. 13 Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la servilleta con material base diez, tal como se observa. ¿Qué tiene que hacer Elsa para tejer el adorno, con la medida exacta, en todos los bordes de la servilleta? Tejer 2 veces el largo y 2 veces el ancho de la servilleta. Tejer 4 veces el largo de la servilleta. Tejer 4 veces el ancho de la servilleta.
  • 14. 14 Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la servilleta con material base diez, tal como se observa. ¿Qué operación permite calcular la medida del adorno que tejerá Elsa? 20 + 20 + 20 + 20 11 + 11 + 11 + 11 11 + 20 + 11 + 20
  • 15. 15 Elsa confecciona manteles y servilletas de tela. Para tejer un adorno en los bordes de la servilleta, debe averiguar cuánto mide todo el contorno. Ella mide los bordes de la servilleta con material base diez, tal como se observa. ¿Cuál es la longitud de todo el borde de la servilleta? 44 unidades 62 unidades 80 unidades
  • 16. 16 Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el terreno de Prudencio. ¿Cuántos lados tiene el terreno de Prudencio? 4 lados 6 lados 5 lados terreno de Prudencio
  • 17. 17 Todos los lados del terreno tienen diferentes longitudes. Todos los lados del terreno tienen la misma longitud. Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el terreno de Prudencio. ¿Cómo son los lados del terreno? terreno de Prudencio
  • 18. 18 Sumar las medidas de todos los lados del terreno. Multiplicar las medidas de todos los lados del terreno. Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el terreno de Prudencio. 8m 4m 20m 15m 5m ¿Qué debe tener en cuenta Prudencio para calcular la longitud de toda la cerca?
  • 19. 19 ¿Qué operación permite calcular el perímetro del terreno? 15 + 20 + 5 + 4 + 5 + 8 8 + 4 + 20 + 5 + 15 4 + 20 + 15 + 5 Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el terreno de Prudencio. 8m 4m 20m 15m 5m La suma de todos los lados de una figura geométrica se llama perímetro.
  • 20. 20 ¿Cuántos metros mide el perímetro del terreno? Completa la operación y responde. Prudencio prepara su terreno para sembrar papas. Él colocará una cerca para proteger su sembrío de las ovejas, que también pastan en el lugar. En la imagen, se muestra el terreno de Prudencio. 8m 4m 20m 15m 5m 8 4 5 20 20 15 + + + + = + + El perímetro del terreno mide metros.
  • 21. 21 Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide 20 cm. Completa las medidas que corresponden. 20 cm cm cm cm
  • 22. 22 Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide 20 cm. ¿Qué operación permite calcular el perímetro del portarretrato? 20 + 2 20 x 2 20 x 4 20 + 4 20 cm
  • 23. 23 Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide 20 cm. 80 cm 60 cm 20 cm 40 cm ¿Cuánto mide el perímetro del portarretrato? 20 cm
  • 24. 24 1 cm 100 cm 1000 cm 10 cm 20 cm 1 metro Sofía tiene 1 metro de cinta y desea pegarla en todo el borde del portarretrato. ¿Cuántos centímetros mide la cinta? Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide 20 cm.
  • 25. 25 20 cm 1 metro Sofía tiene 1 metro de cinta y desea pegarla en todo el borde del portarretrato. ¿Qué afirmación es correcta? La cinta alcanzará exactamente. Faltará cinta. Sobrará cinta. Sofía elaboró un portarretrato con forma cuadrada. El lado del portarretrato mide 20 cm.
  • 26. 26 José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre. ¿Qué cantidad de alambre compró? 100 metros 100 centímetros 50 metros 50 centímetros
  • 27. 27 José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre. ¿Qué debe medir José para calcular la cantidad de alambre que necesita? solo el ancho del terreno solo el largo del terreno el largo y el ancho del terreno
  • 28. 28 José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre. 18 m 25 m m m Observa la forma del jardín y completa las medidas.
  • 29. 29 ¿Cuánto mide el perímetro del jardín? 43 cm 43 m 86 cm 86 m José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre. 18 m 25 m
  • 30. 30 ¿Qué afirmación es correcta? José compró 2 rollos de alambre para cercar su jardín que tiene forma rectangular. Cada rollo tiene 50 metros de alambre. 18 m 25 m Sobrarán 14 metros de alambre, porque: 100 – 86 = 14. Faltarán 36 metros de alambre, porque: 86 – 50 = 36. Sobrarán 57 metros de alambre, porque: 100 – 43 = 57. Faltarán 7 metros de alambre, porque: 50 – 43 = 7.