SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia 1-1014

1. Toma un vaso de cristal y completa su volumen con agua, hasta el borde
superior pero sin que se rebase.
2. contesta ¿Está lleno el vaso?
RTA: Aparentemente, SI

3. Toma suavemente alfileres y colócalos de manera vertical dentro del vaso de
agua sin salpicar. ¿Cuántos alfileres colocaste? ¿Está lleno el vaso?
RTA: El vaso estaba más o menos lleno, lo que pasa es que los alfileres
ocupan muy poco espacio o volumen, por esta razón tuvimos que echarle
muchos para que por fin botara una gótica.

4. Desocupa el vaso pero reutiliza el agua y ve agregándole poco a poco la sal,
sin derramar el agua y responde ¿Está lleno el vaso? Repita la prueba pero
con azúcar.
RTA: En ninguna de las dos experiencia está lleno el vaso ya que le tuvimos
que echar más azúcar y sal para poder rellenar el volumen del recipiente.

5. Toma agua limpia y observa que sucede cuando agregas una gota de tinta,
describe que pasa y elabora un grafico donde muestre que verías si pudiese
utilizar un microscopio y ver la interacción entre agua y tinta.
RTA: Cuando añadimos una gótica de tinta al vaso de agua, este forma una
cápita en la parte superior de agua y luego forma “hilos” en toda el agua y cae
al fondo del recipiente.
6. piensa con cuidado lo siguiente, si el vaso está lleno en varios casos, ¿Cómo
explicar que se puedan agregar otras sustancias? Elabora un grafico
representativo.
RTA: El vaso en ninguna de las actividades estuvo lleno ya que al adicionarle
una sustancia este seguía aceptándola hasta que ocupara su capacidad.

7. Toma el icopor y obsérvalo detalladamente responde:
¿En qué estado físico se encuentra el icopor?
¿Es compacto?
RTA:
-

El icopor es un sólido termoplástico, esto quiere decir que es un tipo de
plástico que cambia de propiedades al cambiar de temperaturas.

-

Se puede decir que en los sólidos las moléculas tienen muy poco
espacio entre ellas, lo que genera que la masa sea compacta y con poco
movimiento molecular.

8. atraviesa varios alfileres a la lámina de icopor, responde si el icopor es
sólido, ¿Cómo atravesaron los alfileres? De ejemplos.
RTA:
Al icopor ser un sólido sus moléculas están bastante juntas “compactas”,
cuando cogemos un alfiler y atravesamos el icopor estas se separaran y
permiten el paso del alfiler.
Los alfileres los atravesamos en el icopor de forma vertical. Un ejemplo muy
sencillo seria cuando atravesamos en una hoja de papel un alfiler.
9. Toma un trozo de cinta y obsérvala por su lado adherente, intenta explicar
cómo funciona pegándola a diferentes superficies y elabora un párrafo con tus
ideas.
Esta funciona uniendo químicamente los electrones libres de los iones
electronegativos del pegamento con la superficie en cuestión, generando una
unión covalente polar tetra carbónidos. Lo que quiere decir que la cinta
adhesiva y la superficie donde se va a pegar comparten electrones para
alcanzar el octeto estable.
¿Qué significa que algo sea sólido?, ¿será equivalente a decir que
es compacto?
Se puede decir que en los sólidos las moléculas tienen muy poco
espacio entre ellas, lo que genera que la masa sea compacta y con
poco movimiento molecular.
¿Cómo algo tan de uso cotidiano, como la cinta adhesiva, explica
su funcionamiento?
Esta funciona uniendo químicamente los electrones libres de los iones
electronegativos del pegamento con la superficie en cuestión,
generando una unión covalente polar tetra carbónidos.
Lo que quiere decir que la cinta adhesiva y la superficie donde se va a
pegar comparten electrones para alcanzar el octeto estable.

INTEGRANTES:
Keren Polo Cuello
Sulay Sánchez Gutiérrez
Dayan Suarez Pineros
Dayana Corredor
Luis Jhonny Hurtado Casierra

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia 1 2014

Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
equipouno quimica
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
amtaboada
 
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
3.4 ejemplo para plan de lección estados de la materia
3.4 ejemplo para plan de lección   estados de la materia3.4 ejemplo para plan de lección   estados de la materia
3.4 ejemplo para plan de lección estados de la materia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)AlejandroTabal
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
EQUIPO2 Primera Sesión
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
k4rol1n4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Karla Sánchez
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primariaCuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primarialaddy30
 
25167969 experimentos-divertidos-para-primaria
25167969 experimentos-divertidos-para-primaria25167969 experimentos-divertidos-para-primaria
25167969 experimentos-divertidos-para-primariaFrancisco Morillas Macías
 
Experimentos primaria
Experimentos primariaExperimentos primaria
Experimentos primariaanaceci712
 
Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.
Andrea Sandoval Jiménez
 
Practica 4 enlaces quimicos
Practica 4 enlaces quimicosPractica 4 enlaces quimicos
Practica 4 enlaces quimicos
Angelica Ibañez
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
Opticfisic5e
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
Opticfisic5e
 
Guias
GuiasGuias
refracción.docx
refracción.docxrefracción.docx
refracción.docx
CamiloAndresTorresVe
 

Similar a Experiencia 1 2014 (20)

Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
Practicas 12 13
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
 
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
 
3.4 ejemplo para plan de lección estados de la materia
3.4 ejemplo para plan de lección   estados de la materia3.4 ejemplo para plan de lección   estados de la materia
3.4 ejemplo para plan de lección estados de la materia
 
Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
 
Expoquimica 2 medio
Expoquimica 2 medioExpoquimica 2 medio
Expoquimica 2 medio
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
 
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primariaCuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
 
25167969 experimentos-divertidos-para-primaria
25167969 experimentos-divertidos-para-primaria25167969 experimentos-divertidos-para-primaria
25167969 experimentos-divertidos-para-primaria
 
Experimentos primaria
Experimentos primariaExperimentos primaria
Experimentos primaria
 
Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.
 
Practica 4 enlaces quimicos
Practica 4 enlaces quimicosPractica 4 enlaces quimicos
Practica 4 enlaces quimicos
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
refracción.docx
refracción.docxrefracción.docx
refracción.docx
 

Más de Luis Hurtado Casierra

BOGOTA: Recorrido en mapa
BOGOTA: Recorrido en mapaBOGOTA: Recorrido en mapa
BOGOTA: Recorrido en mapa
Luis Hurtado Casierra
 
PRUEBAS QUIMICAS
PRUEBAS QUIMICAS PRUEBAS QUIMICAS
PRUEBAS QUIMICAS
Luis Hurtado Casierra
 
Relaciones inter-intraespecificas
 Relaciones inter-intraespecificas  Relaciones inter-intraespecificas
Relaciones inter-intraespecificas
Luis Hurtado Casierra
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
Luis Hurtado Casierra
 
Biología Molecular
Biología Molecular Biología Molecular
Biología Molecular
Luis Hurtado Casierra
 

Más de Luis Hurtado Casierra (19)

BOGOTA: Recorrido en mapa
BOGOTA: Recorrido en mapaBOGOTA: Recorrido en mapa
BOGOTA: Recorrido en mapa
 
PRUEBAS QUIMICAS
PRUEBAS QUIMICAS PRUEBAS QUIMICAS
PRUEBAS QUIMICAS
 
Relaciones inter-intraespecificas
 Relaciones inter-intraespecificas  Relaciones inter-intraespecificas
Relaciones inter-intraespecificas
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
 
Libro fisica-Luis Jhonny Hurtado
Libro fisica-Luis Jhonny Hurtado Libro fisica-Luis Jhonny Hurtado
Libro fisica-Luis Jhonny Hurtado
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
MODELOS ATOMICOS
MODELOS ATOMICOSMODELOS ATOMICOS
MODELOS ATOMICOS
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
1ER PERIODO- QUIMICA
1ER PERIODO- QUIMICA 1ER PERIODO- QUIMICA
1ER PERIODO- QUIMICA
 
Laboratorio #3
Laboratorio #3Laboratorio #3
Laboratorio #3
 
Biología Molecular
Biología Molecular Biología Molecular
Biología Molecular
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Cruces geneticos
Cruces geneticosCruces geneticos
Cruces geneticos
 
Productos transgenicos
Productos transgenicosProductos transgenicos
Productos transgenicos
 
Productos transgenicos
Productos transgenicosProductos transgenicos
Productos transgenicos
 
Blog semanal
Blog semanal Blog semanal
Blog semanal
 
Jurassic park
Jurassic parkJurassic park
Jurassic park
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Experiencia 1 2014

  • 1. Experiencia 1-1014 1. Toma un vaso de cristal y completa su volumen con agua, hasta el borde superior pero sin que se rebase. 2. contesta ¿Está lleno el vaso? RTA: Aparentemente, SI 3. Toma suavemente alfileres y colócalos de manera vertical dentro del vaso de agua sin salpicar. ¿Cuántos alfileres colocaste? ¿Está lleno el vaso? RTA: El vaso estaba más o menos lleno, lo que pasa es que los alfileres ocupan muy poco espacio o volumen, por esta razón tuvimos que echarle muchos para que por fin botara una gótica. 4. Desocupa el vaso pero reutiliza el agua y ve agregándole poco a poco la sal, sin derramar el agua y responde ¿Está lleno el vaso? Repita la prueba pero con azúcar.
  • 2. RTA: En ninguna de las dos experiencia está lleno el vaso ya que le tuvimos que echar más azúcar y sal para poder rellenar el volumen del recipiente. 5. Toma agua limpia y observa que sucede cuando agregas una gota de tinta, describe que pasa y elabora un grafico donde muestre que verías si pudiese utilizar un microscopio y ver la interacción entre agua y tinta. RTA: Cuando añadimos una gótica de tinta al vaso de agua, este forma una cápita en la parte superior de agua y luego forma “hilos” en toda el agua y cae al fondo del recipiente.
  • 3. 6. piensa con cuidado lo siguiente, si el vaso está lleno en varios casos, ¿Cómo explicar que se puedan agregar otras sustancias? Elabora un grafico representativo. RTA: El vaso en ninguna de las actividades estuvo lleno ya que al adicionarle una sustancia este seguía aceptándola hasta que ocupara su capacidad. 7. Toma el icopor y obsérvalo detalladamente responde: ¿En qué estado físico se encuentra el icopor? ¿Es compacto? RTA: - El icopor es un sólido termoplástico, esto quiere decir que es un tipo de plástico que cambia de propiedades al cambiar de temperaturas. - Se puede decir que en los sólidos las moléculas tienen muy poco espacio entre ellas, lo que genera que la masa sea compacta y con poco movimiento molecular. 8. atraviesa varios alfileres a la lámina de icopor, responde si el icopor es sólido, ¿Cómo atravesaron los alfileres? De ejemplos. RTA: Al icopor ser un sólido sus moléculas están bastante juntas “compactas”, cuando cogemos un alfiler y atravesamos el icopor estas se separaran y permiten el paso del alfiler. Los alfileres los atravesamos en el icopor de forma vertical. Un ejemplo muy sencillo seria cuando atravesamos en una hoja de papel un alfiler. 9. Toma un trozo de cinta y obsérvala por su lado adherente, intenta explicar cómo funciona pegándola a diferentes superficies y elabora un párrafo con tus ideas. Esta funciona uniendo químicamente los electrones libres de los iones electronegativos del pegamento con la superficie en cuestión, generando una unión covalente polar tetra carbónidos. Lo que quiere decir que la cinta adhesiva y la superficie donde se va a pegar comparten electrones para alcanzar el octeto estable.
  • 4. ¿Qué significa que algo sea sólido?, ¿será equivalente a decir que es compacto? Se puede decir que en los sólidos las moléculas tienen muy poco espacio entre ellas, lo que genera que la masa sea compacta y con poco movimiento molecular. ¿Cómo algo tan de uso cotidiano, como la cinta adhesiva, explica su funcionamiento? Esta funciona uniendo químicamente los electrones libres de los iones electronegativos del pegamento con la superficie en cuestión, generando una unión covalente polar tetra carbónidos. Lo que quiere decir que la cinta adhesiva y la superficie donde se va a pegar comparten electrones para alcanzar el octeto estable. INTEGRANTES: Keren Polo Cuello Sulay Sánchez Gutiérrez Dayan Suarez Pineros Dayana Corredor Luis Jhonny Hurtado Casierra