SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Propiedades Anómalas
del Agua
Natalia Carmona
Pamela Martínez
Jimena Sánchez
Andrea Sandoval
 A través de algunas actividades ¿Podremos
observar algunos de los comportamientos del
agua?
Planteamiento del Problema
 Reconocer los comportamientos del agua.
Objetivo
 Utilizando materiales que intervengan en las
propiedades del agua y cambien su forma de
comportamiento. Podremos ver su comportamiento
ante los distintos materiales.
Hipótesis
 El agua es la sustancia más importante en la Tierra
para la vida terrestre.
 El agua es la única sustancia que se encuentra en
los tres estados de agregación en la Tierra:
Líquido, Gaseoso y Sólido.
Introducción
 2 vasos de unicel.
 1 vaso de vidrio.
 1 caja de clips.
 Palillos de madera.
 1 globo.
 1 taza mediana.
 1 caja de leche sin aluminio
Materiales
 1. Inflar un globo, lo tenemos que frotar en el
cabello, después abrir la llave del agua, acercar el
globo y observar el fenómeno que sucedió.
 2. Llenar un vaso completo, meterle todos los clips,
después mojar el estambre, dejar el estambre de
tal manera que quede en el vaso lleno y en el vaso
vacío.
 3. En el cartoncito poner tres gotas de agua y
juntarlas para que sólo se forme una.
Procedimiento
 1. Al llenar al globo de electrones y al acercarlo al
agua, por sus polos se atrajeron haciendo que el
agua estuviera de una forma curveada.
 2. Los puentes de hidrogeno transportaban el agua
haciendo que el vaso vacío se llenara.
 3. Las juntamos a través de sus puentes
Resultados
 El último se nos complico por su realización.
Observaciones
 Nuestra hipótesis se cumplió, porque al utilizar
materiales que afectaran sus propiedades,
pudimos observar su comportamiento.
Conclusiones
 1. ¿Por qué el agua y el globo se atrajeron?
-Por sus cargas.
 2. ¿Al frotar el cabello y el globo que sucedió?
-El globo ganó electrones.
 3. ¿El estambre que función tuvo?
-Como puente de hidrogeno.
 4. ¿Por qué con la segunda sustancia el globo no tenía función?
-Porque a sustancia no tenía cargas.
 5. ¿Qué carga tenía el agua?
-Positiva
Cuestionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
Juan Andrés Castro Montoya
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
Practica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamicaPractica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamica
marcelopazmilo
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioKaren Peralta Duran
 
Conductividad electrica
Conductividad electricaConductividad electrica
Conductividad electrica
denissita_betza
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
kia mj
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
Rober Aparicio Lliuya
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Snarkeboy34
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
Diego Guzmán
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
denissita_betza
 
Informe dilatacion
Informe dilatacionInforme dilatacion
Informe dilatacionUtp arequipa
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
Metalografía
MetalografíaMetalografía
Metalografía
Daniela Stoycheva
 
Tema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructuraTema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructurafariafernando562
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
Practica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamicaPractica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamica
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
 
Conductividad electrica
Conductividad electricaConductividad electrica
Conductividad electrica
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
 
Informe dilatacion
Informe dilatacionInforme dilatacion
Informe dilatacion
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
Metalografía
MetalografíaMetalografía
Metalografía
 
Tema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructuraTema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructura
 

Similar a Las propiedades anómalas del agua.

Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
amtaboada
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
YutzyRodriguez
 
Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaMCquimica
 
Agua3
Agua3Agua3
La Materia
La MateriaLa Materia
La MateriaKeymar
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el aguaPabloaca
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
hazael5
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
Carme Albiol
 
Los tres estados de la materia quimica
Los tres estados de la materia quimicaLos tres estados de la materia quimica
Los tres estados de la materia quimicarafael28_c
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
fabiosanchez36
 

Similar a Las propiedades anómalas del agua. (20)

Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del agua
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Experiencia 1 2014
Experiencia 1 2014 Experiencia 1 2014
Experiencia 1 2014
 
Agua3
Agua3Agua3
Agua3
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Globo que no explota
Globo que no explotaGlobo que no explota
Globo que no explota
 
Los tres estados de la materia quimica
Los tres estados de la materia quimicaLos tres estados de la materia quimica
Los tres estados de la materia quimica
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
 
Quimica Divertida
Quimica DivertidaQuimica Divertida
Quimica Divertida
 

Más de Andrea Sandoval Jiménez

Carbono Práctica
Carbono PrácticaCarbono Práctica
Carbono Práctica
Andrea Sandoval Jiménez
 
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Propiedades de las Sales
Propiedades de las SalesPropiedades de las Sales
Propiedades de las Sales
Andrea Sandoval Jiménez
 
QUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTOQUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTO
Andrea Sandoval Jiménez
 
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
Andrea Sandoval Jiménez
 
Cuestionario química
Cuestionario químicaCuestionario química
Cuestionario química
Andrea Sandoval Jiménez
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Organicos e inorganicos
Organicos e inorganicosOrganicos e inorganicos
Organicos e inorganicos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Quimica i ii
Quimica i iiQuimica i ii
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
óxidos metálicos y no metálicos 1.0óxidos metálicos y no metálicos 1.0
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
Andrea Sandoval Jiménez
 
Obtencion de gases
Obtencion de gasesObtencion de gases
Obtencion de gases
Andrea Sandoval Jiménez
 
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso FórmulasProblemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Andrea Sandoval Jiménez
 
Tabla de acidos y agua
Tabla de acidos y aguaTabla de acidos y agua
Tabla de acidos y agua
Andrea Sandoval Jiménez
 
Balanceo de ecuaciones moleculas
Balanceo de ecuaciones moleculas Balanceo de ecuaciones moleculas
Balanceo de ecuaciones moleculas
Andrea Sandoval Jiménez
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Andrea Sandoval Jiménez
 

Más de Andrea Sandoval Jiménez (20)

Carbono Práctica
Carbono PrácticaCarbono Práctica
Carbono Práctica
 
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Propiedades de las Sales
Propiedades de las SalesPropiedades de las Sales
Propiedades de las Sales
 
QUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTOQUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTO
 
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
 
Sustancia electricidad
Sustancia electricidadSustancia electricidad
Sustancia electricidad
 
Hidratacion NACL
Hidratacion NACLHidratacion NACL
Hidratacion NACL
 
Cuestionario química
Cuestionario químicaCuestionario química
Cuestionario química
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
 
Organicos e inorganicos
Organicos e inorganicosOrganicos e inorganicos
Organicos e inorganicos
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Quimica i ii
Quimica i iiQuimica i ii
Quimica i ii
 
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
óxidos metálicos y no metálicos 1.0óxidos metálicos y no metálicos 1.0
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
 
Obtencion de gases
Obtencion de gasesObtencion de gases
Obtencion de gases
 
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso FórmulasProblemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
 
Tabla de acidos y agua
Tabla de acidos y aguaTabla de acidos y agua
Tabla de acidos y agua
 
Balanceo de ecuaciones moleculas
Balanceo de ecuaciones moleculas Balanceo de ecuaciones moleculas
Balanceo de ecuaciones moleculas
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Las propiedades anómalas del agua.

  • 1. Las Propiedades Anómalas del Agua Natalia Carmona Pamela Martínez Jimena Sánchez Andrea Sandoval
  • 2.  A través de algunas actividades ¿Podremos observar algunos de los comportamientos del agua? Planteamiento del Problema
  • 3.  Reconocer los comportamientos del agua. Objetivo
  • 4.  Utilizando materiales que intervengan en las propiedades del agua y cambien su forma de comportamiento. Podremos ver su comportamiento ante los distintos materiales. Hipótesis
  • 5.  El agua es la sustancia más importante en la Tierra para la vida terrestre.  El agua es la única sustancia que se encuentra en los tres estados de agregación en la Tierra: Líquido, Gaseoso y Sólido. Introducción
  • 6.  2 vasos de unicel.  1 vaso de vidrio.  1 caja de clips.  Palillos de madera.  1 globo.  1 taza mediana.  1 caja de leche sin aluminio Materiales
  • 7.  1. Inflar un globo, lo tenemos que frotar en el cabello, después abrir la llave del agua, acercar el globo y observar el fenómeno que sucedió.  2. Llenar un vaso completo, meterle todos los clips, después mojar el estambre, dejar el estambre de tal manera que quede en el vaso lleno y en el vaso vacío.  3. En el cartoncito poner tres gotas de agua y juntarlas para que sólo se forme una. Procedimiento
  • 8.
  • 9.  1. Al llenar al globo de electrones y al acercarlo al agua, por sus polos se atrajeron haciendo que el agua estuviera de una forma curveada.  2. Los puentes de hidrogeno transportaban el agua haciendo que el vaso vacío se llenara.  3. Las juntamos a través de sus puentes Resultados
  • 10.  El último se nos complico por su realización. Observaciones
  • 11.  Nuestra hipótesis se cumplió, porque al utilizar materiales que afectaran sus propiedades, pudimos observar su comportamiento. Conclusiones
  • 12.  1. ¿Por qué el agua y el globo se atrajeron? -Por sus cargas.  2. ¿Al frotar el cabello y el globo que sucedió? -El globo ganó electrones.  3. ¿El estambre que función tuvo? -Como puente de hidrogeno.  4. ¿Por qué con la segunda sustancia el globo no tenía función? -Porque a sustancia no tenía cargas.  5. ¿Qué carga tenía el agua? -Positiva Cuestionario