SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de Aprendizaje mediada por TIC por Angélica Casado se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Estudiante: Angélica María Casado Vega
El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una
experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de
las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Para empezar debe estudiar, en primer lugar, en qué consiste el estándar ISTE de
ciudadanía digital y en segundo lugar, hacer una búsqueda en Internet y seleccionar
experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital que le sirvan de guía
para enriquecer su diseño.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
a. Los estudiantes cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son
conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
b. Los estudiantes administran sus datos personales para mantener la privacidad y
la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos
utilizada para rastrear su navegación en línea.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Experiencia #1
Dávila, L. A. (2021, octubre). Ciudadanía Digital. Una experiencia de aprendizaje con
Genially y Wakelet. School Rubric. Recuperado 9 de agosto de 2022, de
https://schoolrubric.es/ciudadania-digital-una-experiencia-de-aprendizaje-con-genially-y-
wakelet/
En el Colegio Reina del Mundo, ubicado el Lima, Perú, se implementó el proyecto de
ciudadanía digital con varias campañas entre ellas el “Programa de embajadores
estudiantiles de Wakelet”. Dicho proyecto buscaba generar una conciencia acerca la
ciudadanía digital y sus alcances. Se toman como referencia algunos de los temas
desarrollados.
Elementos que sirven como modelo:
- El uso de la plataforma gratuita Wakelet para la construcción de su propio perfil,
con avatar, reseña autobiográfica, intereses, pasatiempos, y todo lo que ayude a
describirlo.
- Trabajo colaborativo en torno a temas de ciudadanía digital, como seguridad
digital, uso apropiado de redes sociales, entre otros.
- La evaluación de este proyecto se hace a través de portafolios virtuales.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia #2
TechInCtrl. (2019). LESSON Your Digital Footprint: Leaving a Mark. InCtrl. Recuperado
9 de agosto de 2022, de https://teachinctrl.org/privacy/
InCtrl es una página web con lecciones gratuitas que enseñan conceptos clave de
ciudadanía digital a través de actividades basadas en la investigación, la creatividad y el
trabajo colaborativo.
Elementos que sirven como modelo:
- A través de vídeos se presenta a los estudiantes el concepto de huella digital y se
les invita a revisar y crear conciencia acerca de la forma en que manejan sus
perfiles, publicaciones y demás participaciones en la Internet; para de esta forma
continuar aprendiendo sobre los derechos y las responsabilidades que tienen
como ciudadanos digitales.
- El material de la lección sirve como insumo para las actividades a realizar con los
estudiantes.
Experiencia #3
How Online Communication Affects Privacy and Security. (s. f.). Learning for Justice.
Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://www.learningforjustice.org/classroom-
resources/lessons/how-online-communication-affects-privacy-and-security
En esta lección, los estudiantes examinarán sus huellas digitales, discutirán los aspectos
positivos y negativos de tener una huella y determinarán cómo pueden administrar sus
huellas de manera más segura.
Elementos que sirven como modelo:
- La lección utiliza un lenguaje sencillo y al alcance de los estudiantes, presenta un
vocabulario de palabras claves para la mejor comprensión del tema.
- El material de la lección sirve como insumo para las actividades a realizar con los
estudiantes.
Nombre de la experiencia:
¿Quién soy en la red?
Experiencia de aprendizaje que concientiza acerca de la seguridad y privacidad en
cuanto a la ciudadanía digital.
Grado/Semestre o grupo:
Décimo grado.
Duración:
3 sesiones de 1 hora cada una
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Descripción de la experiencia:
Con base en los estándares ISTE: los estudiantes cultivan y gestionan su identidad y
reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo
digital, y los estudiantes administran sus datos personales para mantener la privacidad y
la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada
para rastrear su navegación en línea, los estudiantes conocerán el concepto de huella
digital y cómo son vistos por los demás en la Internet, especialmente en redes sociales,
la visibilidad y privacidad que tienen en sus perfiles y la importancia de gestionar su
reputación digital.
A través de esta experiencia se busca resaltar el trabajo colaborativo, la creatividad, la
investigación y el debate acerca de los conceptos presentados en las diferentes
actividades, el uso adecuado de nuevas tecnologías TIC y la participación activa de los
estudiantes.
Objetivos de aprendizaje:
- El estudiante será capaz de identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en
el futuro.
- El estudiante será capaz de gestionar su identidad digital con privacidad y
seguridad.
Actividades de aprendizaje:
Actividad #1
Primera sesión.
Objetivo: Identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en el futuro.
Inicio: (10 minutos)
Se activa la participación de los estudiantes con unas preguntas: ¿Qué es una huella?,
¿Qué es una huella digital?¿Sabes si tú tienes una huella digital? Estas preguntas tienen
como finalidad la participación de los estudiantes y activación de sus aprendizajes y
experiencias previas.
Desarrollo: (35 minutos)
Se comparte el vídeo Microaprendizaje: ¿Qué es la huella digital? Enlace
https://youtu.be/fb506ebswb8 (2:30 minutos). El docente brevemente reafirma el
concepto de huella digital.
Se invita a los estudiantes a una breve discusión sobre la privacidad de los datos que
compartimos en la Internet y su importancia. ¿Qué información debemos compartir con
otros y qué información debe mantenerse privada? Con las respuestas de los estudiantes
se hace una lista en dos columnas: "Privado" y "Público".
Se entrega a los estudiantes el formato “¿Cuál es tu huella digital?”, donde encontrarán
un listado de las redes sociales más usadas. Los estudiantes trabajarán en parejas, y
buscarán a su compañero en las diferentes redes sociales, luego consignarán en el
formato los resultados obtenidos, tales como: si es visible la foto de perfil, dirección,
colegio donde estudia, si dicho perfil es privado o público, si etiqueta a amigos y postea
su ubicación. Después de la búsqueda contestarán las preguntas: ¿Puede alguien
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
desconocido encontrar a mi compañero en sus redes sociales? ¿Cualquiera puede ver
las fotos y publicaciones de mi compañero? ¿Puedo nombrar al menos cinco lugares
donde mi compañero ha estado? ¿La cantidad de información pública de mi compañero
es segura?.
Cierre: (15 minutos)
Algunos de los estudiantes socializarán los resultados obtenidos con el grupo, y se
entregarán los formatos para su retroalimentación y evaluación.
El docente hará una conclusión con los aportes hechos por los estudiantes.
Actividad #2
Segunda sesión.
Objetivo: Identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en el futuro.
Gestionar su identidad digital con privacidad y seguridad.
Inicio: (10 minutos)
Al iniciar la sesión se proyecta un breve resumen de lo abordado en la sesión anterior y
de algunas de las respuestas dadas por los estudiantes. Se hace la siguiente pregunta:
¿Sabías que mucho de lo que compartes en línea es permanente?, ¿Sabes cuántas
personas pueden ver lo que has publicado en línea?, ¿Cuánto tiempo durará tu
publicación? Se pide la participación de 2 o 3 estudiantes.
Desarrollo: (35 minutos)
Se proyecta el documento “Compartido … Al cuadrado2
”, adaptado de
www.ciconline.org/InCtrl, donde se realizan unas operaciones aritméticas para demostrar
el alcance que puede tener una publicación en la Internet o redes sociales. Se les entrega
a cada uno una copia de este documento. Se les pide a los estudiantes realizar el cálculo
con la última foto o publicación hecha en redes sociales, y luego se realiza el cálculo en
la presentación proyectada a modo de infografía. Esta actividad pretende mostrar a los
estudiantes el alcance que puede tener lo que publicamos en redes sociales.
Para continuar se realiza la siguiente pregunta al grupo ¿Por qué la publicidad que te
aparece mientras navegas en Internet o en tus redes sociales está relacionada con tus
publicaciones o con tus búsquedas recientes?. Se comparte el vídeo ¿Qué son las
Cookies en Internet y para qué sirven? Enlace https://youtu.be/Ysk1c_GEC2Y (2:09
minutos). El docente realiza un resumen del concepto de las cookies y cómo estas
pueden afectar la seguridad de la navegación y privacidad de las contraseñas y páginas
utilizadas con frecuencia.
Cierre: (15 minutos)
Para concluir la sesión se le pedirá a dos o tres estudiantes que socialicen el resultado
del trabajo realizado proyectándolo al grupo en general. Se reciben el resultado de todos
los estudiantes para su evaluación.
Actividad #3
Tercera sesión.
Objetivo: Gestionar su identidad digital con privacidad y seguridad.
Inicio: (10 minutos)
El docente inicia el encuentro con un breve resumen de la relevancia de nuestra huella
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
digital y su gestión, se hace una retroalimentación del resultado de la actividad de la
sesión anterior.
Desarrollo: (40 minutos)
Los estudiantes trabajarán en grupos de tres para realizar la siguiente actividad: se les
entrega el documento “En control de mi huella digital”, adaptado de
www.ciconline.org/InCtrl, en donde a través de un organizador gráfico ellos harán un
seguimiento de lo que aprendido acerca de cómo puede permanecer en control de su
privacidad y cómo puede crear una huella digital positiva.
Cierre: (10 minutos)
Para concluir la sesión se le pedirá a dos o tres grupos que socialicen el resultado del
trabajo realizado proyectándolo al grupo en general. Se reciben el resultado de todos
los grupos para su evaluación.
Estrategias de evaluación:
Rúbrica de evaluación
No. Criterios Calificación
1. Realiza de forma adecuada la actividad “¿Cuál es tu
huella digital?”.
1
2. Realiza de forma adecuada la actividad “Compartido …
Al cuadrado2
”.
1
3. Realiza el organizador gráfico “En control de mi huella
digital”.
2
4. Participación en la socialización de las actividades. 0,5
5. Asistencia. 0,5
Total 5
Recursos:
Actividad #1
Físicos:
Portátil
Vídeo beam
Conexión a Internet
Formato “¿Cuál es tu huella digital?”
Digitales:
Video: Microaprendizaje: ¿Qué es la huella digital? https://youtu.be/fb506ebswb8
App Adobe Scan
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Actividad #2
Físicos:
Portátil
Vídeo beam
Conexión a Internet
Formato “Compartido al cuadrado2
”
Digitales:
Video: ¿Qué son las Cookies en Internet y para qué sirven?
https://youtu.be/Ysk1c_GEC2Y
App Adobe Scan
Actividad #3
Físicos:
Portátil
Vídeo beam
Conexión a Internet
Formato “En control de mi huella digital”
Digitales:
App Adobe Scan
¿Cuál es tu huella digital?
por Angélica Casado se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
1. https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-a-digital-footprint
Siempre que utilizas Internet, dejas un rastro de información conocido como tu huella digital. Una huella digital crece de muchas maneras: por ejemplo, cuando publicas o
comentas en redes sociales, te suscribes a un boletín informativo, dejas una reseña en línea o compras en línea.1
También las fotos y vídeos que publicas en los estados hacen
parte de tu huella digital.
Para comprender el alcance de nuestra huella digital realizaremos el siguiente ejercicio de búsqueda con un compañero. Debes buscar en las redes sociales el nombre de tu
compañero y completar el siguiente formato:
NOMBRE DE MI COMPAÑERO:
Facebook
¿El perfil es público o privado?, ¿Quiénes pueden ver sus
fotos y publicaciones?, ¿Cuántos amigos tiene?, ¿Aparece su
fecha de cumpleaños, dirección, celular visible?, ¿Qué
información personal puedes ver de tu compañero?
Instagram
¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y
seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños,
dirección, celular visible?, ¿Qué información personal
puedes ver de tu compañero?
Kwai
¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y
seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños,
dirección, celular visible?, ¿Qué información personal
puedes ver de tu compañero?
Tik Tok
¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y
seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños,
dirección, celular visible?, ¿Qué información personal
puedes ver de tu compañero?
Nombre del estudiante:
Luego de realizar la búsqueda responde las siguientes preguntas: ¿Puede alguien desconocido encontrar a mi compañero en sus redes sociales? ¿Cualquiera
puede ver las fotos y publicaciones de mi compañero? ¿Puedo nombrar al menos cinco lugares donde mi compañero ha estado? ¿La cantidad de información
pública de mi compañero es segura?.
Adaptado de:
Cable in the Classroom • Your Digital Footprint: Leaving a Mark • 2013 • www.ciconline.org/InCtrl
© 2013 Cable in the Classroom. These materials may be reproduced without permission for use in an educational
setting.
Imagen de Gordon Johnson en Pixabay
Compartido … Al cuadrado2
¿Sabías que mucho de lo que compartes en línea es permanente?
Al igual que una huella dactilar, tus interacciones digitales y en línea son un reflejo único
tuyo. Nuestros comportamientos dejan una marca de información que se puede
rastrear, guardar o compartir, incluso cuando pensamos que los hemos eliminado.
¿Alguna vez ha pensado en quién puede ver lo que ha publicado en línea?
¿Sabes cuántas personas pueden ver lo que has publicado en línea?
¿Cuánto tiempo durará tu publicación?
Vamos a tener una idea de cuántas personas pueden realmente ver una publicación
mediante el cálculo de su huella digital. Piense en lo último que compartió con un amigo,
por correo electrónico o texto, o publicado en un sitio web o una de tus redes sociales.
Por ejemplo: una historia, una foto o un comentario.
Tomemos la última foto (publicación) que compartiste en una red social. Escribe por
favor el nombre de esta red social: ____________________. A esta publicación le
daremos el valor de “1”.
• Multiplica "1" por el número de amigos que tiene en esa red social:
_______________________.
• Multiplica ese número por 300, el número de amigos que puede tener uno de
tus amigos ______________________________.
• Multiplique ese número por 500, el número de "amigos de amigos" que tus
amigos tienen ______________________________.
¿Qué número te dio? __________________. ES UN NÚMERO
GRANDE, ¿CIERTO?
Ahora multiplica ese número por el número de personas que
viven en su ciudad _____________________
Este es solo el comienzo del número de personas que podría
potencialmente ver (o reenviar/compartir) lo que tú has
publicado en línea.
Imagina que le dices a tu amigo algo personal.
¿Quieres que 150.000 personas lo sepan al respecto?
Adaptado de:
Cable in the Classroom • Your Digital Footprint: Leaving a Mark • 2013 • www.ciconline.org/InCtrl
© 2013 Cable in the Classroom. These materials may be reproduced without permission for use in an educational
setting.
Imagen de Elisabeth Leunert en Pixabay
En control de mi huella digital
Piensa en la marca que quieres dejar en el mundo. ¿Qué te gustaría que revelara una
búsqueda de tu nombre? Tu huella digital puede ser su reputación en línea, pero afecta
a tu mundo fuera de línea también.
Amigos, familiares, universitarias, agentes de la ley, futuros empleadores y cualquier
persona que esté interesada en averiguar algo sobre ti puede y te buscará en línea. Así
que, reflexiona sobre lo que tú quieres poner allí, porque una vez que está en línea,
podría estar allí para siempre!
Utiliza este organizador gráfico para realizar un seguimiento de lo que aprendió acerca
de cómo puede permanecer en control de su privacidad y cómo puede crear una huella
digital positiva.
Palabras nuevas: ________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Información que quiero mantener privada:___________
__________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Información que quiero compartir:______________
____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
Consejos para mantener la seguridad en línea: _______
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
____________________________________________
Pautas para mi comportamiento digital: Por ejemplo:
"Ser respetuoso con otras personas"
1.__________________________________________________
__________________________________________________
2. __________________________________________________
__________________________________________________
3. __________________________________________________
__________________________________________________
4. __________________________________________________
__________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf

Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdfactividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
JuanCarlosDiaz102
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
WilliamAlexanderRodr8
 
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Wendy Ramos
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez11
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Construyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digitalConstruyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digital
DianaPatriciaNoguera
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
SandraBayona8
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregidaExperiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Malurofe
 
Experiencia leonard
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonard
LeonardPavajeau
 
Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.
James Alberto Garcia Marulanda
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
LEIDYMAGALYHUERTASDE
 

Similar a Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf (20)

Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdfactividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
 
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Construyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digitalConstruyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digital
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregidaExperiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
 
Experiencia leonard
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonard
 
Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Experiencia de Aprendizaje mediada por TIC por Angélica Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC Estudiante: Angélica María Casado Vega El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación. Formulación de la experiencia de aprendizaje Para empezar debe estudiar, en primer lugar, en qué consiste el estándar ISTE de ciudadanía digital y en segundo lugar, hacer una búsqueda en Internet y seleccionar experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital que le sirvan de guía para enriquecer su diseño. Estándar ISTE de ciudadanía digital: a. Los estudiantes cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. b. Los estudiantes administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Experiencia #1 Dávila, L. A. (2021, octubre). Ciudadanía Digital. Una experiencia de aprendizaje con Genially y Wakelet. School Rubric. Recuperado 9 de agosto de 2022, de https://schoolrubric.es/ciudadania-digital-una-experiencia-de-aprendizaje-con-genially-y- wakelet/ En el Colegio Reina del Mundo, ubicado el Lima, Perú, se implementó el proyecto de ciudadanía digital con varias campañas entre ellas el “Programa de embajadores estudiantiles de Wakelet”. Dicho proyecto buscaba generar una conciencia acerca la ciudadanía digital y sus alcances. Se toman como referencia algunos de los temas desarrollados. Elementos que sirven como modelo: - El uso de la plataforma gratuita Wakelet para la construcción de su propio perfil, con avatar, reseña autobiográfica, intereses, pasatiempos, y todo lo que ayude a describirlo. - Trabajo colaborativo en torno a temas de ciudadanía digital, como seguridad digital, uso apropiado de redes sociales, entre otros. - La evaluación de este proyecto se hace a través de portafolios virtuales.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Experiencia #2 TechInCtrl. (2019). LESSON Your Digital Footprint: Leaving a Mark. InCtrl. Recuperado 9 de agosto de 2022, de https://teachinctrl.org/privacy/ InCtrl es una página web con lecciones gratuitas que enseñan conceptos clave de ciudadanía digital a través de actividades basadas en la investigación, la creatividad y el trabajo colaborativo. Elementos que sirven como modelo: - A través de vídeos se presenta a los estudiantes el concepto de huella digital y se les invita a revisar y crear conciencia acerca de la forma en que manejan sus perfiles, publicaciones y demás participaciones en la Internet; para de esta forma continuar aprendiendo sobre los derechos y las responsabilidades que tienen como ciudadanos digitales. - El material de la lección sirve como insumo para las actividades a realizar con los estudiantes. Experiencia #3 How Online Communication Affects Privacy and Security. (s. f.). Learning for Justice. Recuperado 11 de agosto de 2022, de https://www.learningforjustice.org/classroom- resources/lessons/how-online-communication-affects-privacy-and-security En esta lección, los estudiantes examinarán sus huellas digitales, discutirán los aspectos positivos y negativos de tener una huella y determinarán cómo pueden administrar sus huellas de manera más segura. Elementos que sirven como modelo: - La lección utiliza un lenguaje sencillo y al alcance de los estudiantes, presenta un vocabulario de palabras claves para la mejor comprensión del tema. - El material de la lección sirve como insumo para las actividades a realizar con los estudiantes. Nombre de la experiencia: ¿Quién soy en la red? Experiencia de aprendizaje que concientiza acerca de la seguridad y privacidad en cuanto a la ciudadanía digital. Grado/Semestre o grupo: Décimo grado. Duración: 3 sesiones de 1 hora cada una
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Descripción de la experiencia: Con base en los estándares ISTE: los estudiantes cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital, y los estudiantes administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea, los estudiantes conocerán el concepto de huella digital y cómo son vistos por los demás en la Internet, especialmente en redes sociales, la visibilidad y privacidad que tienen en sus perfiles y la importancia de gestionar su reputación digital. A través de esta experiencia se busca resaltar el trabajo colaborativo, la creatividad, la investigación y el debate acerca de los conceptos presentados en las diferentes actividades, el uso adecuado de nuevas tecnologías TIC y la participación activa de los estudiantes. Objetivos de aprendizaje: - El estudiante será capaz de identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en el futuro. - El estudiante será capaz de gestionar su identidad digital con privacidad y seguridad. Actividades de aprendizaje: Actividad #1 Primera sesión. Objetivo: Identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en el futuro. Inicio: (10 minutos) Se activa la participación de los estudiantes con unas preguntas: ¿Qué es una huella?, ¿Qué es una huella digital?¿Sabes si tú tienes una huella digital? Estas preguntas tienen como finalidad la participación de los estudiantes y activación de sus aprendizajes y experiencias previas. Desarrollo: (35 minutos) Se comparte el vídeo Microaprendizaje: ¿Qué es la huella digital? Enlace https://youtu.be/fb506ebswb8 (2:30 minutos). El docente brevemente reafirma el concepto de huella digital. Se invita a los estudiantes a una breve discusión sobre la privacidad de los datos que compartimos en la Internet y su importancia. ¿Qué información debemos compartir con otros y qué información debe mantenerse privada? Con las respuestas de los estudiantes se hace una lista en dos columnas: "Privado" y "Público". Se entrega a los estudiantes el formato “¿Cuál es tu huella digital?”, donde encontrarán un listado de las redes sociales más usadas. Los estudiantes trabajarán en parejas, y buscarán a su compañero en las diferentes redes sociales, luego consignarán en el formato los resultados obtenidos, tales como: si es visible la foto de perfil, dirección, colegio donde estudia, si dicho perfil es privado o público, si etiqueta a amigos y postea su ubicación. Después de la búsqueda contestarán las preguntas: ¿Puede alguien
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC desconocido encontrar a mi compañero en sus redes sociales? ¿Cualquiera puede ver las fotos y publicaciones de mi compañero? ¿Puedo nombrar al menos cinco lugares donde mi compañero ha estado? ¿La cantidad de información pública de mi compañero es segura?. Cierre: (15 minutos) Algunos de los estudiantes socializarán los resultados obtenidos con el grupo, y se entregarán los formatos para su retroalimentación y evaluación. El docente hará una conclusión con los aportes hechos por los estudiantes. Actividad #2 Segunda sesión. Objetivo: Identificar su huella digital y cómo puede afectarlo en el futuro. Gestionar su identidad digital con privacidad y seguridad. Inicio: (10 minutos) Al iniciar la sesión se proyecta un breve resumen de lo abordado en la sesión anterior y de algunas de las respuestas dadas por los estudiantes. Se hace la siguiente pregunta: ¿Sabías que mucho de lo que compartes en línea es permanente?, ¿Sabes cuántas personas pueden ver lo que has publicado en línea?, ¿Cuánto tiempo durará tu publicación? Se pide la participación de 2 o 3 estudiantes. Desarrollo: (35 minutos) Se proyecta el documento “Compartido … Al cuadrado2 ”, adaptado de www.ciconline.org/InCtrl, donde se realizan unas operaciones aritméticas para demostrar el alcance que puede tener una publicación en la Internet o redes sociales. Se les entrega a cada uno una copia de este documento. Se les pide a los estudiantes realizar el cálculo con la última foto o publicación hecha en redes sociales, y luego se realiza el cálculo en la presentación proyectada a modo de infografía. Esta actividad pretende mostrar a los estudiantes el alcance que puede tener lo que publicamos en redes sociales. Para continuar se realiza la siguiente pregunta al grupo ¿Por qué la publicidad que te aparece mientras navegas en Internet o en tus redes sociales está relacionada con tus publicaciones o con tus búsquedas recientes?. Se comparte el vídeo ¿Qué son las Cookies en Internet y para qué sirven? Enlace https://youtu.be/Ysk1c_GEC2Y (2:09 minutos). El docente realiza un resumen del concepto de las cookies y cómo estas pueden afectar la seguridad de la navegación y privacidad de las contraseñas y páginas utilizadas con frecuencia. Cierre: (15 minutos) Para concluir la sesión se le pedirá a dos o tres estudiantes que socialicen el resultado del trabajo realizado proyectándolo al grupo en general. Se reciben el resultado de todos los estudiantes para su evaluación. Actividad #3 Tercera sesión. Objetivo: Gestionar su identidad digital con privacidad y seguridad. Inicio: (10 minutos) El docente inicia el encuentro con un breve resumen de la relevancia de nuestra huella
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC digital y su gestión, se hace una retroalimentación del resultado de la actividad de la sesión anterior. Desarrollo: (40 minutos) Los estudiantes trabajarán en grupos de tres para realizar la siguiente actividad: se les entrega el documento “En control de mi huella digital”, adaptado de www.ciconline.org/InCtrl, en donde a través de un organizador gráfico ellos harán un seguimiento de lo que aprendido acerca de cómo puede permanecer en control de su privacidad y cómo puede crear una huella digital positiva. Cierre: (10 minutos) Para concluir la sesión se le pedirá a dos o tres grupos que socialicen el resultado del trabajo realizado proyectándolo al grupo en general. Se reciben el resultado de todos los grupos para su evaluación. Estrategias de evaluación: Rúbrica de evaluación No. Criterios Calificación 1. Realiza de forma adecuada la actividad “¿Cuál es tu huella digital?”. 1 2. Realiza de forma adecuada la actividad “Compartido … Al cuadrado2 ”. 1 3. Realiza el organizador gráfico “En control de mi huella digital”. 2 4. Participación en la socialización de las actividades. 0,5 5. Asistencia. 0,5 Total 5 Recursos: Actividad #1 Físicos: Portátil Vídeo beam Conexión a Internet Formato “¿Cuál es tu huella digital?” Digitales: Video: Microaprendizaje: ¿Qué es la huella digital? https://youtu.be/fb506ebswb8 App Adobe Scan
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Actividad #2 Físicos: Portátil Vídeo beam Conexión a Internet Formato “Compartido al cuadrado2 ” Digitales: Video: ¿Qué son las Cookies en Internet y para qué sirven? https://youtu.be/Ysk1c_GEC2Y App Adobe Scan Actividad #3 Físicos: Portátil Vídeo beam Conexión a Internet Formato “En control de mi huella digital” Digitales: App Adobe Scan
  • 7. ¿Cuál es tu huella digital? por Angélica Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. 1. https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-a-digital-footprint Siempre que utilizas Internet, dejas un rastro de información conocido como tu huella digital. Una huella digital crece de muchas maneras: por ejemplo, cuando publicas o comentas en redes sociales, te suscribes a un boletín informativo, dejas una reseña en línea o compras en línea.1 También las fotos y vídeos que publicas en los estados hacen parte de tu huella digital. Para comprender el alcance de nuestra huella digital realizaremos el siguiente ejercicio de búsqueda con un compañero. Debes buscar en las redes sociales el nombre de tu compañero y completar el siguiente formato: NOMBRE DE MI COMPAÑERO: Facebook ¿El perfil es público o privado?, ¿Quiénes pueden ver sus fotos y publicaciones?, ¿Cuántos amigos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños, dirección, celular visible?, ¿Qué información personal puedes ver de tu compañero? Instagram ¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños, dirección, celular visible?, ¿Qué información personal puedes ver de tu compañero? Kwai ¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños, dirección, celular visible?, ¿Qué información personal puedes ver de tu compañero? Tik Tok ¿El perfil es público o privado?, ¿Cuántos seguidores y seguidos tiene?, ¿Aparece su fecha de cumpleaños, dirección, celular visible?, ¿Qué información personal puedes ver de tu compañero? Nombre del estudiante: Luego de realizar la búsqueda responde las siguientes preguntas: ¿Puede alguien desconocido encontrar a mi compañero en sus redes sociales? ¿Cualquiera puede ver las fotos y publicaciones de mi compañero? ¿Puedo nombrar al menos cinco lugares donde mi compañero ha estado? ¿La cantidad de información pública de mi compañero es segura?.
  • 8. Adaptado de: Cable in the Classroom • Your Digital Footprint: Leaving a Mark • 2013 • www.ciconline.org/InCtrl © 2013 Cable in the Classroom. These materials may be reproduced without permission for use in an educational setting. Imagen de Gordon Johnson en Pixabay Compartido … Al cuadrado2 ¿Sabías que mucho de lo que compartes en línea es permanente? Al igual que una huella dactilar, tus interacciones digitales y en línea son un reflejo único tuyo. Nuestros comportamientos dejan una marca de información que se puede rastrear, guardar o compartir, incluso cuando pensamos que los hemos eliminado. ¿Alguna vez ha pensado en quién puede ver lo que ha publicado en línea? ¿Sabes cuántas personas pueden ver lo que has publicado en línea? ¿Cuánto tiempo durará tu publicación? Vamos a tener una idea de cuántas personas pueden realmente ver una publicación mediante el cálculo de su huella digital. Piense en lo último que compartió con un amigo, por correo electrónico o texto, o publicado en un sitio web o una de tus redes sociales. Por ejemplo: una historia, una foto o un comentario. Tomemos la última foto (publicación) que compartiste en una red social. Escribe por favor el nombre de esta red social: ____________________. A esta publicación le daremos el valor de “1”. • Multiplica "1" por el número de amigos que tiene en esa red social: _______________________. • Multiplica ese número por 300, el número de amigos que puede tener uno de tus amigos ______________________________. • Multiplique ese número por 500, el número de "amigos de amigos" que tus amigos tienen ______________________________. ¿Qué número te dio? __________________. ES UN NÚMERO GRANDE, ¿CIERTO? Ahora multiplica ese número por el número de personas que viven en su ciudad _____________________ Este es solo el comienzo del número de personas que podría potencialmente ver (o reenviar/compartir) lo que tú has publicado en línea. Imagina que le dices a tu amigo algo personal. ¿Quieres que 150.000 personas lo sepan al respecto?
  • 9. Adaptado de: Cable in the Classroom • Your Digital Footprint: Leaving a Mark • 2013 • www.ciconline.org/InCtrl © 2013 Cable in the Classroom. These materials may be reproduced without permission for use in an educational setting. Imagen de Elisabeth Leunert en Pixabay En control de mi huella digital Piensa en la marca que quieres dejar en el mundo. ¿Qué te gustaría que revelara una búsqueda de tu nombre? Tu huella digital puede ser su reputación en línea, pero afecta a tu mundo fuera de línea también. Amigos, familiares, universitarias, agentes de la ley, futuros empleadores y cualquier persona que esté interesada en averiguar algo sobre ti puede y te buscará en línea. Así que, reflexiona sobre lo que tú quieres poner allí, porque una vez que está en línea, podría estar allí para siempre! Utiliza este organizador gráfico para realizar un seguimiento de lo que aprendió acerca de cómo puede permanecer en control de su privacidad y cómo puede crear una huella digital positiva. Palabras nuevas: ________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ Información que quiero mantener privada:___________ __________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Información que quiero compartir:______________ ____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ Consejos para mantener la seguridad en línea: _______ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________ Pautas para mi comportamiento digital: Por ejemplo: "Ser respetuoso con otras personas" 1.__________________________________________________ __________________________________________________ 2. __________________________________________________ __________________________________________________ 3. __________________________________________________ __________________________________________________ 4. __________________________________________________ __________________________________________________