SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
1
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
Formulación de la experiencia de aprendizaje:
Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Estudiar la dimensión de ciudadanía digital contenida en los estándares ISTE que se
encuentran en:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
Allí debe analizar los indicadores que según ISTE relacionados con la dimensión de
ciudadanía digital. Las otras dimensiones, por ahora, no deben tenerlas en cuenta, es
decir solo debe enfocarse en la dimensión de ciudadanía digital.
Posteriormente debe seleccionar cuál indicador o indicadores de la dimensión de
ciudadanía digital desea que sus estudiantes aprendan.:
Indicadores a Desarrollar :
a. El ciudadano Digital : a.) cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son
conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
a. d.) administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad
digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para
rastrear su navegación en línea.
a. Constructor de Conocimiento: c.) seleccionan la información de las fuentes digitales
usando una variedad de herramientas y métodos para crear colecciones de artefactos
que demuestran conexiones significativas o conclusiones
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Buscar y seleccionar (2) textos que contengan experiencias de aprendizaje (uno en
español y otro en inglés) que permitan desarrollar los indicadores de ciudadanía digital
mencionados anteriormente.
Si tiene dificultades para la lectura en inglés se le recomienda usar las siguientes
herramientas de traducción:
http://context.reverso.net/traduccion/espanol-in
gles/http://www.reverso.net/text_translation.aspx?lang=ES
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
2
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
Explique en detalle cuáles elementos de cada texto seleccionado le van a
resultar útiles para construir el diseño de su experiencia de aprendizaje:
1 Articulo:
Educación del Carácter en la Era digital,2011,(Jason Ohler). Recuperado de
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OhlerCaracter.
Este Articulo habla sobre el reto que afrontamos en encontrar maneras de enseñar a nuestros
Jóvenes y niños a navegar de forma consciente y reflexiva por el presente digital que cambia
aceleradamente. igualmente en el articulo se toca una perspectiva de reconocer nuestro pasado y
nuestros origines "Conectar el pasado con el futuro."
Hoy en día esos acuerdos necesitan abarcar un área mayor de la actividad social del que
cubrieron en el pasado. Necesita acoger muchas culturas, zonas horarias y comunidades en línea.
Necesitamos construir sobre una noción expandida de comportamiento que trascienda lo físico y
acoja lo virtual.
Por lo cual es razonable mostrar a nuestros jóvenes como nos observan y perciben otras personas
Dado nuestra vida digital.
Recursos a Utilizar del Articulo.
 Uso seguro y responsable de Internet,: contiene recursos que atienden prácticamente todos los
aspectos de la ciber-seguridad y la responsabilidad. Materiales para cuatro audiencias:
estudiantes, docentes, padres y administradores.
 Primero los docentes: tiene una extensa colección de lecciones de seguridad en Internet
además de materiales que se pueden usar con estudiantes de todas las edades.
Por: Dr. Jason Ohler
jasonohler@gmail.com - http://www.jasonohler.com/
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
3
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
2 Articulo en English:
Digital Citizenship.; Ethics, Evaluation, Internet Safety and Acceptable Use. 2008. Recuperado
de http://21things4teachers.net/21-Things/08/index.html
El articulo habla sobre: ¿Qué sabes realmente sobre la ciudadanía digital?
La ciudadanía digital es un concepto que ayuda a los maestros, líderes de tecnología y padres a
hablar sobre lo que todos los usuarios deben saber sobre el uso apropiado de la tecnología. La
ciudadanía digital es más que una simple herramienta de enseñanza;
Lea los 9 temas de ciudadanía digital a continuación. Piense en qué áreas cree que es importante
que sus alumnos las conozcan:
Respétate a ti mismo / respeta a los demás
1. Acceso digital: plena participación electrónica en la sociedad
5. Etiqueta digital: estándares electrónicos de conducta o procedimiento
6. Derecho digital: responsabilidad electrónica de acciones y hechos.
Edúcate / Conéctate con otros
2. Comercio digital: compra y venta electrónica de bienes.
3. Comunicación digital: intercambio electrónico de información.
4. Alfabetización digital: proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la tecnología y el uso de la
tecnología.
Protégete / Protege a los demás
7. Derechos y responsabilidades digitales: esas libertades se extienden a todos en un mundo
digital
8. Salud y bienestar digital: bienestar físico y psicológico en un mundo de tecnología digital
9. Seguridad digital (autoprotección): precauciones electrónicas para garantizar la seguridad.
What Do You Really Know About Digital Citizenship?
Digital Citizenship is a concept which helps teachers, technology leaders, and parents talk about
what all users should know regarding appropriate technology use. Digital Citizenship is more than
just a teaching tool; it is a way to prepare students/technology users for a society full of technology.
Too often we see students as well as adults misuse and abuse technology because they are
unaware of what is appropriate. Our goal for this lesson is to help you become aware of what is
appropriate and what could be harmful.
Read through the 9 Themes of Digital Citizenship below. Think about which areas you believe are
important for your students to know about.
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
4
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
Resources for Your Classroom
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
5
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
Nombre de la experiencia:
Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s.
Grado:
Primer semestre de Tecnología de Producción.(Sede Guachene Cauca).
Duración:
1 sección de 3 horas.
Descripción de la experiencia:
El trabajo durante esta sección está centrado en brindarle a los jóvenes las
herramientas para Buscar y Verificar nuestra imagen ó identidad digital.
Lograr generar una identidad Digital en la Red por parte de mis estudiantes y
permitir identificar la seguridad y la privacidad en el ejercicio.
Objetivos de aprendizaje:
 Verificar la identidad Digital de su compañero asignado.
 Comprobar la identidad del correo electrónico por Estudiante. (que lo
identifique en su entorno).
 Verificar el grado de seguridad de las contraseñas generadas por
estudiante.
Actividades de aprendizaje:
Las actividades de la sección son:
 Iniciaremos realizando una actividad de lluvia de ideas sobre: (la
importancia de reconocer nuestra identidad digital); igualmente esta
como se configura.
 Genere los grupos de trabajo; asignando las tablets del centro.
 Cada grupo realizara la búsqueda de su compañero en la RED.
 Utilizando los buscadores de la Red : Google; Morzilla, Firefox;Opera -
Busque al compañero asignado de su grupo.
 El estudiante Documentara lo encontrado por medio fotografías
digitales con el objetivo de generar una infografía.
Prof.: Diana Lorena Rengifo
Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de
las Tic´s.
6
Diseñando una experiencia de
aprendizaje mediada por TIC.
 Verificando con las herramientas sociales como: facebook; Instagram,
etc - Busque al compañero asignado de su grupo. Tanto físico como
por imágenes.
 El estudiante Documentara lo encontrado por medio fotografías
digitales con el objetivo de generar una infografía.
 Describa a su compañero de acuerdo a lo encontrado.
 Solicite el nombre del correo electrónico a su Compañero.( Verifique si
este cumple con el perfil del futuro tecnólogo).
 Verifique de forma conjunta si los tipos de Contraseñas Utilizadas
cumplen con su Rol de seguridad y genere contraseñas que
correspondan a la actividad explicada.
 Con la información recopilada en la infografía Genere un entregable del
paso a paso de las actividades.
Estrategias de evaluación:
Defina la estrategia de evaluación (heteroevaluación, autoevaluación o
coevaluación) y los criterios de evaluación para cada entrega
 La estrategia es coevaluativa la cual entre los dos compañeros
definirán el cumplimiento de los objetivos propuestos.
La asignación de puntos:
 Se localiza fácilmente con su nombre ó sobrenombre en la RED - 1P.
 Se localiza en las redes sociales - 1P.
 Posee imágenes en la Red - Block personales -1P.
 Se localiza en los buscadores de perfiles profesionales. 0,5P.
 El nombre de su correo electrónico lo identifica como futuro
profesional. 0,5P.
 Genere la Infografía de su Compañero. 1P.
 El docente verificara la rúbrica generada y la correspondiente Nota.
Recursos:
Incluya cada uno los contenidos digitales (lecturas, videos, audios,
infografías, etc.) que va a emplear en cada momento de las actividades.
Incluya las herramientas TIC que va a emplear en cada momento de las
actividades:
Videos y Infografías. - En el inicio de la actividad.
 https://blogs.upm.es/rsemooc/1-5-identidad-digital-visibilidad-y-
reputacion-online/ - Observar el video y integrar con la actividad
realizada.
Por medio de herramientas digitales documente el paso de la identidad
digital consultada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en InternetUso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Ingenio & Tecnologia
 
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
fimahero
 
Detectives de la fuente
Detectives de la fuenteDetectives de la fuente
Detectives de la fuente
gigiociencia
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Juan Silva
 
Competencias digitales
Competencias digitales Competencias digitales
Competencias digitales
Magdalena Bautista Tineo
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674sandratorresp
 
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)kellybl
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Lizeth_08
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
Nelly Meléndez Gómez
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
WilliamAlexanderCarr2
 
Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674
Elizabeth Romero Cuesta
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
liseth16
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
Edison Coimbra G.
 
Trabajo colaborativo nrc 870
Trabajo colaborativo nrc 870Trabajo colaborativo nrc 870
Trabajo colaborativo nrc 870juank93
 
Manual: Uso seguro de internet para docentes
Manual: Uso seguro de internet para docentesManual: Uso seguro de internet para docentes
Manual: Uso seguro de internet para docentes
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013
 
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en InternetUso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
 
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Detectives de la fuente
Detectives de la fuenteDetectives de la fuente
Detectives de la fuente
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
 
Competencias digitales
Competencias digitales Competencias digitales
Competencias digitales
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
 
Trabajo colaborativo nrc 870
Trabajo colaborativo nrc 870Trabajo colaborativo nrc 870
Trabajo colaborativo nrc 870
 
Manual: Uso seguro de internet para docentes
Manual: Uso seguro de internet para docentesManual: Uso seguro de internet para docentes
Manual: Uso seguro de internet para docentes
 

Similar a Actividad aprendizaje JG.

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
WilliamAlexanderRodr8
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
yerlisguardog
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Carol Andrea Eraso Guerrero
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez11
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
FranciscoJavierEstra11
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docxDISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
JulioHernandoRoseroR
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
LEIDYMAGALYHUERTASDE
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Ciudadania digital 2021
Ciudadania digital 2021Ciudadania digital 2021
Ciudadania digital 2021
Stiven Castaño Loaiza
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
AngieCasadoVega
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ
 
Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022
luisfelipelopezcorte
 

Similar a Actividad aprendizaje JG. (20)

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docxDISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Ciudadania digital 2021
Ciudadania digital 2021Ciudadania digital 2021
Ciudadania digital 2021
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
 
Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Actividad aprendizaje JG.

  • 1. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 1 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC. Formulación de la experiencia de aprendizaje: Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. Estándar ISTE de ciudadanía digital: Estudiar la dimensión de ciudadanía digital contenida en los estándares ISTE que se encuentran en:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016 Allí debe analizar los indicadores que según ISTE relacionados con la dimensión de ciudadanía digital. Las otras dimensiones, por ahora, no deben tenerlas en cuenta, es decir solo debe enfocarse en la dimensión de ciudadanía digital. Posteriormente debe seleccionar cuál indicador o indicadores de la dimensión de ciudadanía digital desea que sus estudiantes aprendan.: Indicadores a Desarrollar : a. El ciudadano Digital : a.) cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. a. d.) administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea. a. Constructor de Conocimiento: c.) seleccionan la información de las fuentes digitales usando una variedad de herramientas y métodos para crear colecciones de artefactos que demuestran conexiones significativas o conclusiones Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Buscar y seleccionar (2) textos que contengan experiencias de aprendizaje (uno en español y otro en inglés) que permitan desarrollar los indicadores de ciudadanía digital mencionados anteriormente. Si tiene dificultades para la lectura en inglés se le recomienda usar las siguientes herramientas de traducción: http://context.reverso.net/traduccion/espanol-in gles/http://www.reverso.net/text_translation.aspx?lang=ES
  • 2. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 2 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC. Explique en detalle cuáles elementos de cada texto seleccionado le van a resultar útiles para construir el diseño de su experiencia de aprendizaje: 1 Articulo: Educación del Carácter en la Era digital,2011,(Jason Ohler). Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OhlerCaracter. Este Articulo habla sobre el reto que afrontamos en encontrar maneras de enseñar a nuestros Jóvenes y niños a navegar de forma consciente y reflexiva por el presente digital que cambia aceleradamente. igualmente en el articulo se toca una perspectiva de reconocer nuestro pasado y nuestros origines "Conectar el pasado con el futuro." Hoy en día esos acuerdos necesitan abarcar un área mayor de la actividad social del que cubrieron en el pasado. Necesita acoger muchas culturas, zonas horarias y comunidades en línea. Necesitamos construir sobre una noción expandida de comportamiento que trascienda lo físico y acoja lo virtual. Por lo cual es razonable mostrar a nuestros jóvenes como nos observan y perciben otras personas Dado nuestra vida digital. Recursos a Utilizar del Articulo.  Uso seguro y responsable de Internet,: contiene recursos que atienden prácticamente todos los aspectos de la ciber-seguridad y la responsabilidad. Materiales para cuatro audiencias: estudiantes, docentes, padres y administradores.  Primero los docentes: tiene una extensa colección de lecciones de seguridad en Internet además de materiales que se pueden usar con estudiantes de todas las edades. Por: Dr. Jason Ohler jasonohler@gmail.com - http://www.jasonohler.com/
  • 3. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 3 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC. 2 Articulo en English: Digital Citizenship.; Ethics, Evaluation, Internet Safety and Acceptable Use. 2008. Recuperado de http://21things4teachers.net/21-Things/08/index.html El articulo habla sobre: ¿Qué sabes realmente sobre la ciudadanía digital? La ciudadanía digital es un concepto que ayuda a los maestros, líderes de tecnología y padres a hablar sobre lo que todos los usuarios deben saber sobre el uso apropiado de la tecnología. La ciudadanía digital es más que una simple herramienta de enseñanza; Lea los 9 temas de ciudadanía digital a continuación. Piense en qué áreas cree que es importante que sus alumnos las conozcan: Respétate a ti mismo / respeta a los demás 1. Acceso digital: plena participación electrónica en la sociedad 5. Etiqueta digital: estándares electrónicos de conducta o procedimiento 6. Derecho digital: responsabilidad electrónica de acciones y hechos. Edúcate / Conéctate con otros 2. Comercio digital: compra y venta electrónica de bienes. 3. Comunicación digital: intercambio electrónico de información. 4. Alfabetización digital: proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la tecnología y el uso de la tecnología. Protégete / Protege a los demás 7. Derechos y responsabilidades digitales: esas libertades se extienden a todos en un mundo digital 8. Salud y bienestar digital: bienestar físico y psicológico en un mundo de tecnología digital 9. Seguridad digital (autoprotección): precauciones electrónicas para garantizar la seguridad. What Do You Really Know About Digital Citizenship? Digital Citizenship is a concept which helps teachers, technology leaders, and parents talk about what all users should know regarding appropriate technology use. Digital Citizenship is more than just a teaching tool; it is a way to prepare students/technology users for a society full of technology. Too often we see students as well as adults misuse and abuse technology because they are unaware of what is appropriate. Our goal for this lesson is to help you become aware of what is appropriate and what could be harmful. Read through the 9 Themes of Digital Citizenship below. Think about which areas you believe are important for your students to know about.
  • 4. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 4 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC. Resources for Your Classroom
  • 5. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 5 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC. Nombre de la experiencia: Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. Grado: Primer semestre de Tecnología de Producción.(Sede Guachene Cauca). Duración: 1 sección de 3 horas. Descripción de la experiencia: El trabajo durante esta sección está centrado en brindarle a los jóvenes las herramientas para Buscar y Verificar nuestra imagen ó identidad digital. Lograr generar una identidad Digital en la Red por parte de mis estudiantes y permitir identificar la seguridad y la privacidad en el ejercicio. Objetivos de aprendizaje:  Verificar la identidad Digital de su compañero asignado.  Comprobar la identidad del correo electrónico por Estudiante. (que lo identifique en su entorno).  Verificar el grado de seguridad de las contraseñas generadas por estudiante. Actividades de aprendizaje: Las actividades de la sección son:  Iniciaremos realizando una actividad de lluvia de ideas sobre: (la importancia de reconocer nuestra identidad digital); igualmente esta como se configura.  Genere los grupos de trabajo; asignando las tablets del centro.  Cada grupo realizara la búsqueda de su compañero en la RED.  Utilizando los buscadores de la Red : Google; Morzilla, Firefox;Opera - Busque al compañero asignado de su grupo.  El estudiante Documentara lo encontrado por medio fotografías digitales con el objetivo de generar una infografía.
  • 6. Prof.: Diana Lorena Rengifo Entregable 1| Semana 3 - Construcción de ciudadanía digital a través de las Tic´s. 6 Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.  Verificando con las herramientas sociales como: facebook; Instagram, etc - Busque al compañero asignado de su grupo. Tanto físico como por imágenes.  El estudiante Documentara lo encontrado por medio fotografías digitales con el objetivo de generar una infografía.  Describa a su compañero de acuerdo a lo encontrado.  Solicite el nombre del correo electrónico a su Compañero.( Verifique si este cumple con el perfil del futuro tecnólogo).  Verifique de forma conjunta si los tipos de Contraseñas Utilizadas cumplen con su Rol de seguridad y genere contraseñas que correspondan a la actividad explicada.  Con la información recopilada en la infografía Genere un entregable del paso a paso de las actividades. Estrategias de evaluación: Defina la estrategia de evaluación (heteroevaluación, autoevaluación o coevaluación) y los criterios de evaluación para cada entrega  La estrategia es coevaluativa la cual entre los dos compañeros definirán el cumplimiento de los objetivos propuestos. La asignación de puntos:  Se localiza fácilmente con su nombre ó sobrenombre en la RED - 1P.  Se localiza en las redes sociales - 1P.  Posee imágenes en la Red - Block personales -1P.  Se localiza en los buscadores de perfiles profesionales. 0,5P.  El nombre de su correo electrónico lo identifica como futuro profesional. 0,5P.  Genere la Infografía de su Compañero. 1P.  El docente verificara la rúbrica generada y la correspondiente Nota. Recursos: Incluya cada uno los contenidos digitales (lecturas, videos, audios, infografías, etc.) que va a emplear en cada momento de las actividades. Incluya las herramientas TIC que va a emplear en cada momento de las actividades: Videos y Infografías. - En el inicio de la actividad.  https://blogs.upm.es/rsemooc/1-5-identidad-digital-visibilidad-y- reputacion-online/ - Observar el video y integrar con la actividad realizada. Por medio de herramientas digitales documente el paso de la identidad digital consultada.