SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de Práctica
Supervisada II
Jovelis Pérez
Julie Méndez
Jorge Candelario
Dirección: Carr. 112 K.m.
0.4, Barrio: Arrenales Bajo
de Isabela.
Teléfono: 787-830-5780
Enlace: Sra: Magdalíz
Rivera Abrams
Trabajadora Social
Escolar
Servicios que ofrece el Programa de Trabajo Social:
Estudiante:
•Entrevistas
•Visitas al hogar
•Análisis de datos
•Consultas a otros
profesionales
•Uso de servicios de
otras agencias
•Organización de
grupos de estudiantes
Padres:
• Orientación individual
• Adiestramiento, talleres
y orientaciones sobre
vida en familia,
necesidades básicas del
niño y el adolescente,
destrezas de crianza,
crecimiento y desarrollo
humano, comunicación
efectiva, entre otros
temas.
Comunidad:
• Crecimiento y desarrollo
humano, desarrollo de
destrezas sociales,
funcionamiento social,
observación temprana de
problemas sociales y
emocionales de los
estudiantes.
• Técnicas para atender
situaciones de conducta y
disciplina, evaluación
social de situaciones
problemáticas y
crecimiento y desarrollo
físico y social del niño y
del adolescente.
Competencias Profesionales:
1. Demuestra comportamiento ético y profesional.
• Durante nuestro proceso de práctica demostramos un
principio ético y profesional aumentando y aplicando
nuestros conocimientos y destrezas. Esta práctica profesional
fue guiada por el Código de Ética.
2. Comprometerse con el ejercicio de la práctica
profesional con la diversidad y las diferencias.
• Este compromiso fue fundamental ya que el trabajo social promueve la
diversidad y las diferencias para poder brindarles los derechos a los
participantes. Además, este compromiso es primario ya que radica en el
mejoramiento de la calidad de vida de los participantes con una
relación de respeto y calidad humana.
3. Promover los derechos humanos, la justicia
social, justicia económica y justicia ambiental.
• Es fundamental promover los derechos humanos, la justicia social, económica
y la justicia ambiental. Por lo tanto en la práctica supervisada pudimos
fomentar el apoderamiento a los participantes enfrentando las necesidades
que surgían con los diferentes sistemas en el ambiente social. En adición, en
todo tipo de intervención se promovieron los derechos del participante.
4. Utilizar la investigación social, marcos teóricos y
modelos de intervención para guiar la práctica.
• Es importante utilizar la investigación social en el caso de necesitar información de un
estudiantes se investiga cautelosamente el vinculo familiar como se desenvuelve si es
saludable o no si el niño presenta una conducta extraña en ese momento. Es necesario
investigar para poder ver los factores que pueden estar afectando al niño.
• En el área de los marcos Teóricos es necesario utilizar todos los necesarios en el
momento cada individuo es diferente. Por ejemplo , Modelo de fortalezas y modelo de
solución de Problemas, Teoría de sistema entre otros que nos sirven para trabajar en
una investigación.
5. Utiliza el conocimiento sobre las políticas públicas que
afectan (positiva o negativamente) sus clientes.
• Comunicar las implicaciones y cambios de política sociales en
la vida de los clientes un ejemplo negativo seria no brindarles
los servicios a los clientes y positivo si necesita ayuda con un
niño en el área de su aprendizaje brindarles las ayudas para
que el niño pueda mejorar sus clases.
6. Utiliza el conocimiento de la conducta humana y del
ambiente social para trabajar con individuos, familias,
grupos, organizaciones y comunidades.
• Para trabajar con las familias es necesario utilizar el modelo de sistema
y el ecosistema para grupos u organizaciones.
• Es necesario utilizar las fortalezas de ellos para motivarles, el modelo
de fortalezas para el trabajar en grupo es excelente.
• Cada individuo que pertenezca a un grupo sus experiencias le servirán
para impactar a otros.
7. Hace evaluaciones con individuos, familias,
grupos, organizaciones y comunidades.
• Se realiza en el plantel escolar y la comunidad que le rodea,
evaluaciones que van acorde con los objetivos y planes de acción que
fueron implementado para personas individuales y/o familiares para el
apoderamiento y la autogestión de padres y de los menores.
8. Hace intervenciones con individuos, familias,
grupos, organizaciones y comunidades.
• Durante el proceso de práctica, una de las gestiones principales en la escuela es, de
realizar intervenciones de los estudiantes, como de sus padres, grupos y comunidad.
Buscando la mejor oportunidad de que la intervención fuera la adecuada para la
persona en crisis o en necesidad; respetando en todo tiempo las diversidades
humanas que existen. Realizando actividades de manera sistemática y organizada
para actuar en aspecto de la realidad social.
9. Evalúa su práctica con individuos, familias,
grupos, organizaciones y comunidades.
• La evaluación de la práctica se basó en una de relaciones múltiples con otros
profesionales de Trabajo Social, Maestros y Personal Docente; buscando la mejor
alternativa de brindar equidad, justicia y defendiendo los derecho humanos, quitando
la opresión que les limita a los participantes alcanzar la autodeterminación. Y de esta
forma vamos llevando axiología a la comunidad.
¡Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadJordi
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
David Fernández Gámez
 
Motivación esc.
Motivación esc.Motivación esc.
Motivación esc.Reynisabel
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
abimaelramoscurasma
 
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocialLineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Oscar Michea Toro
 
hogar infantil jesus nazareno
hogar infantil jesus nazarenohogar infantil jesus nazareno
hogar infantil jesus nazareno
Cindy Montalvo
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Analisis Director
Analisis DirectorAnalisis Director
Analisis Director
ShaRai Wuendi
 
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 aPortafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
xavi-pa
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
David Cardenas
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
Noel Bustillos
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
Blogs recursos humanos
Blogs recursos humanosBlogs recursos humanos
Blogs recursos humanosnardysm
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Yoraldi Villota
 
La escuela como agente social
La escuela como agente socialLa escuela como agente social
La escuela como agente social
aidealvarezdef
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
olga laura flores
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
emiliacris
 
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresFactores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresdalopezme
 
Trabajo integrativo
Trabajo integrativoTrabajo integrativo
Trabajo integrativo
Valeria Aedo
 

La actualidad más candente (20)

El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
 
Motivación esc.
Motivación esc.Motivación esc.
Motivación esc.
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
 
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocialLineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
 
hogar infantil jesus nazareno
hogar infantil jesus nazarenohogar infantil jesus nazareno
hogar infantil jesus nazareno
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Analisis Director
Analisis DirectorAnalisis Director
Analisis Director
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 aPortafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
Portafolio promover la sana convivencia a través de las tic grupo 2 a
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
Blogs recursos humanos
Blogs recursos humanosBlogs recursos humanos
Blogs recursos humanos
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
La escuela como agente social
La escuela como agente socialLa escuela como agente social
La escuela como agente social
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresFactores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
 
Trabajo integrativo
Trabajo integrativoTrabajo integrativo
Trabajo integrativo
 

Similar a Experiencia de pra ctica supervisada final copy

Presentación: centro de práctica
Presentación: centro de prácticaPresentación: centro de práctica
Presentación: centro de práctica
CrystalZahira
 
Practicas desarrollo
Practicas desarrollo Practicas desarrollo
Practicas desarrollo almitallende
 
Practicas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeciPracticas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeecialmitallende
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
Centro de Práctica II
Centro de Práctica IICentro de Práctica II
Centro de Práctica II
Jovelis15
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
rucena2
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
karla ruiz
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
Christian Jacobo Genesta
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
charapito181187
 
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael CorderoPresentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Cindy Montalvo
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
David Velasquez
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
netamayo
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
ZurisadaiRomagnoli
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Noemi custodio
 
Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
stephaniemelendez219
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Raul Montes Escamilla
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
Katherine Parra Ruggero
 

Similar a Experiencia de pra ctica supervisada final copy (20)

Presentación: centro de práctica
Presentación: centro de prácticaPresentación: centro de práctica
Presentación: centro de práctica
 
Practicas desarrollo
Practicas desarrollo Practicas desarrollo
Practicas desarrollo
 
Practicas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeciPracticas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeci
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Centro de Práctica II
Centro de Práctica IICentro de Práctica II
Centro de Práctica II
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
 
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael CorderoPresentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
 

Más de Jorge Candelario

Experiencias fotográficas
Experiencias fotográficasExperiencias fotográficas
Experiencias fotográficas
Jorge Candelario
 
Visita estudiantes elemental
Visita estudiantes elementalVisita estudiantes elemental
Visita estudiantes elemental
Jorge Candelario
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Jorge Candelario
 
Estre s laboral presentacio n
Estre s laboral presentacio nEstre s laboral presentacio n
Estre s laboral presentacio n
Jorge Candelario
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Jorge Candelario
 
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
Jorge Candelario
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
Jorge Candelario
 
Bullying
BullyingBullying
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Jorge Candelario
 

Más de Jorge Candelario (9)

Experiencias fotográficas
Experiencias fotográficasExperiencias fotográficas
Experiencias fotográficas
 
Visita estudiantes elemental
Visita estudiantes elementalVisita estudiantes elemental
Visita estudiantes elemental
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Estre s laboral presentacio n
Estre s laboral presentacio nEstre s laboral presentacio n
Estre s laboral presentacio n
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
 
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
Ley 246 ley de maltrato dic 2011 (cjr 2012) (1)
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Experiencia de pra ctica supervisada final copy

  • 1. Experiencia de Práctica Supervisada II Jovelis Pérez Julie Méndez Jorge Candelario
  • 2. Dirección: Carr. 112 K.m. 0.4, Barrio: Arrenales Bajo de Isabela. Teléfono: 787-830-5780 Enlace: Sra: Magdalíz Rivera Abrams Trabajadora Social Escolar
  • 3. Servicios que ofrece el Programa de Trabajo Social: Estudiante: •Entrevistas •Visitas al hogar •Análisis de datos •Consultas a otros profesionales •Uso de servicios de otras agencias •Organización de grupos de estudiantes Padres: • Orientación individual • Adiestramiento, talleres y orientaciones sobre vida en familia, necesidades básicas del niño y el adolescente, destrezas de crianza, crecimiento y desarrollo humano, comunicación efectiva, entre otros temas. Comunidad: • Crecimiento y desarrollo humano, desarrollo de destrezas sociales, funcionamiento social, observación temprana de problemas sociales y emocionales de los estudiantes. • Técnicas para atender situaciones de conducta y disciplina, evaluación social de situaciones problemáticas y crecimiento y desarrollo físico y social del niño y del adolescente.
  • 4. Competencias Profesionales: 1. Demuestra comportamiento ético y profesional. • Durante nuestro proceso de práctica demostramos un principio ético y profesional aumentando y aplicando nuestros conocimientos y destrezas. Esta práctica profesional fue guiada por el Código de Ética.
  • 5. 2. Comprometerse con el ejercicio de la práctica profesional con la diversidad y las diferencias. • Este compromiso fue fundamental ya que el trabajo social promueve la diversidad y las diferencias para poder brindarles los derechos a los participantes. Además, este compromiso es primario ya que radica en el mejoramiento de la calidad de vida de los participantes con una relación de respeto y calidad humana.
  • 6. 3. Promover los derechos humanos, la justicia social, justicia económica y justicia ambiental. • Es fundamental promover los derechos humanos, la justicia social, económica y la justicia ambiental. Por lo tanto en la práctica supervisada pudimos fomentar el apoderamiento a los participantes enfrentando las necesidades que surgían con los diferentes sistemas en el ambiente social. En adición, en todo tipo de intervención se promovieron los derechos del participante.
  • 7. 4. Utilizar la investigación social, marcos teóricos y modelos de intervención para guiar la práctica. • Es importante utilizar la investigación social en el caso de necesitar información de un estudiantes se investiga cautelosamente el vinculo familiar como se desenvuelve si es saludable o no si el niño presenta una conducta extraña en ese momento. Es necesario investigar para poder ver los factores que pueden estar afectando al niño. • En el área de los marcos Teóricos es necesario utilizar todos los necesarios en el momento cada individuo es diferente. Por ejemplo , Modelo de fortalezas y modelo de solución de Problemas, Teoría de sistema entre otros que nos sirven para trabajar en una investigación.
  • 8. 5. Utiliza el conocimiento sobre las políticas públicas que afectan (positiva o negativamente) sus clientes. • Comunicar las implicaciones y cambios de política sociales en la vida de los clientes un ejemplo negativo seria no brindarles los servicios a los clientes y positivo si necesita ayuda con un niño en el área de su aprendizaje brindarles las ayudas para que el niño pueda mejorar sus clases.
  • 9. 6. Utiliza el conocimiento de la conducta humana y del ambiente social para trabajar con individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades. • Para trabajar con las familias es necesario utilizar el modelo de sistema y el ecosistema para grupos u organizaciones. • Es necesario utilizar las fortalezas de ellos para motivarles, el modelo de fortalezas para el trabajar en grupo es excelente. • Cada individuo que pertenezca a un grupo sus experiencias le servirán para impactar a otros.
  • 10. 7. Hace evaluaciones con individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades. • Se realiza en el plantel escolar y la comunidad que le rodea, evaluaciones que van acorde con los objetivos y planes de acción que fueron implementado para personas individuales y/o familiares para el apoderamiento y la autogestión de padres y de los menores.
  • 11. 8. Hace intervenciones con individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades. • Durante el proceso de práctica, una de las gestiones principales en la escuela es, de realizar intervenciones de los estudiantes, como de sus padres, grupos y comunidad. Buscando la mejor oportunidad de que la intervención fuera la adecuada para la persona en crisis o en necesidad; respetando en todo tiempo las diversidades humanas que existen. Realizando actividades de manera sistemática y organizada para actuar en aspecto de la realidad social.
  • 12. 9. Evalúa su práctica con individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades. • La evaluación de la práctica se basó en una de relaciones múltiples con otros profesionales de Trabajo Social, Maestros y Personal Docente; buscando la mejor alternativa de brindar equidad, justicia y defendiendo los derecho humanos, quitando la opresión que les limita a los participantes alcanzar la autodeterminación. Y de esta forma vamos llevando axiología a la comunidad.

Notas del editor

  1. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.
  2. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.
  3. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.
  4. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.
  5. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.
  6. Replace these sample pictures with cute ones of your own. It’s easy to do: Select the sample picture and delete it. Now click the Insert Pictures icon inside the frame, and locate the picture you want display.