SlideShare una empresa de Scribd logo
EquipoEquipo
PsicosocialPsicosocial
OBJETIVOS
General:General:
Contribuir a incrementar el éxito en el desempeñoContribuir a incrementar el éxito en el desempeño
escolar de las alumnas de la comunidadescolar de las alumnas de la comunidad
educativaeducativa
EspecíficosEspecíficos::
•
Brindar apoyo psicosocial a las niñas queBrindar apoyo psicosocial a las niñas que
pertenecen al establecimiento.pertenecen al establecimiento.
•
Brindar apoyo y orientación psicológica yBrindar apoyo y orientación psicológica y
social a los padres y apoderados del colegiosocial a los padres y apoderados del colegio
•
Asesorar y orientar a directivos, docentes yAsesorar y orientar a directivos, docentes y
paradocentes.paradocentes.
SEP
Gestión
Curricular Liderazgo
Convivencia
Gestión de
Recursos
Área
Psicosocial
Investigación Prevención Promoción Intervención
Asesoría
Dirección
Proyectos
Función Equipo
Psicosocial
La función del equipo psicosocial se enmarca enLa función del equipo psicosocial se enmarca en
potenciar la capacidad de la instituciónpotenciar la capacidad de la institución
educativa para que ésta cumpla con loseducativa para que ésta cumpla con los
objetivos de educar y formar. Apoyando desdeobjetivos de educar y formar. Apoyando desde
una perspectiva psicológica y social tanto a losuna perspectiva psicológica y social tanto a los
estudiantes, al establecimiento y al grupoestudiantes, al establecimiento y al grupo
familiar en el desarrollo de habilidades yfamiliar en el desarrollo de habilidades y
competencias emocionales, afectivas,competencias emocionales, afectivas,
educacionales y socialeseducacionales y sociales
Objetivos
1.1.
Brindar apoyo psicosocial a las niñas,Brindar apoyo psicosocial a las niñas,
adolecentes y sus familia.adolecentes y sus familia.
2.2.
Realizar Psicosociodiagnóstico para conocer laRealizar Psicosociodiagnóstico para conocer la
realidad de cada niña que se encuentre enrealidad de cada niña que se encuentre en
situación de vulnerabilidad y con bajosituación de vulnerabilidad y con bajo
rendimiento escolar.rendimiento escolar.
3.3.
Brindar apoyo a través de talleres de rolesBrindar apoyo a través de talleres de roles
parentales a los padres, madres y/o adultoparentales a los padres, madres y/o adulto
responsable, con el propósito de entregarlesresponsable, con el propósito de entregarles
herramientas que mejoren la comunicación yherramientas que mejoren la comunicación y
rendimiento escolar a sus hijos.rendimiento escolar a sus hijos.
5. Brindar apoyo a través de talleres de5. Brindar apoyo a través de talleres de
autoestima para las niñas y adolescentes deautoestima para las niñas y adolescentes de
este establecimiento, con el propósito de queeste establecimiento, con el propósito de que
ellas tengan mejor desempeño académico yellas tengan mejor desempeño académico y
pierdan el miedo escénico.pierdan el miedo escénico.
6.6.
Fortalecer la asistencia regular de las niñas yFortalecer la asistencia regular de las niñas y
adolescentes a través de visitas domiciliarias,adolescentes a través de visitas domiciliarias,
citaciones a padres o apoderados y o adultocitaciones a padres o apoderados y o adulto
responsable que pertenecen a la Fundaciónresponsable que pertenecen a la Fundación
Educacional Colegio Santa Rosa deEducacional Colegio Santa Rosa de
Constitución.Constitución.
Funciones Psicólogo
El psicólogo realiza atenciones individuales aEl psicólogo realiza atenciones individuales a
niñas con problemas conductuales, tdah,niñas con problemas conductuales, tdah,
problemas emocionales, agresividad,problemas emocionales, agresividad,
vulneración, etc; realiza derivaciones a otrasvulneración, etc; realiza derivaciones a otras
instituciones; realiza psicodiagnósticos;instituciones; realiza psicodiagnósticos;
asesora a los docentes con estrategias paraasesora a los docentes con estrategias para
afrontar los problemas y entrega herramientasafrontar los problemas y entrega herramientas
para un buen trabajo; presta asesoría familiarpara un buen trabajo; presta asesoría familiar
entregando estrategias y herramientas para unentregando estrategias y herramientas para un
buen desarrollo del niño.buen desarrollo del niño.
Funciones AsistenteFunciones Asistente
SocialSocial
El Asistente Social en Educación tiene diversas funciones, entreEl Asistente Social en Educación tiene diversas funciones, entre
las cuales se destacan; la pesquisa de antecedenteslas cuales se destacan; la pesquisa de antecedentes
socioeconómicos de los estudiantes y su grupo familiar para lasocioeconómicos de los estudiantes y su grupo familiar para la
elaboración de diagnósticos sociales. Además, el Asistenteelaboración de diagnósticos sociales. Además, el Asistente
Social indaga e interviene a nivel familiar, trabajando con laSocial indaga e interviene a nivel familiar, trabajando con la
dinámica del núcleo y orientando en conjunto con el psicólogodinámica del núcleo y orientando en conjunto con el psicólogo
la utilización de estrategias de acuerdo a las necesidades della utilización de estrategias de acuerdo a las necesidades del
estudiante atendido. A nivel grupal se interviene trabajando conestudiante atendido. A nivel grupal se interviene trabajando con
los distintos cursos del establecimiento, fortaleciendo ylos distintos cursos del establecimiento, fortaleciendo y
potenciando algunas áreas que se consideraron deficientes. Apotenciando algunas áreas que se consideraron deficientes. A
nivel comunitario, el Asistente Social trabaja generando ynivel comunitario, el Asistente Social trabaja generando y
activando redes con las distintas instituciones públicas yactivando redes con las distintas instituciones públicas y
sociales en beneficio del establecimientosociales en beneficio del establecimiento
Criterios para derivación a equipo
psicosocial

Conductas disruptivas en la sala y establecimientoConductas disruptivas en la sala y establecimiento

Ausencia al establecimiento frecuentemente ( 4 o masAusencia al establecimiento frecuentemente ( 4 o mas
inasistencia sin justificación)inasistencia sin justificación)

Apariencia y presentación descuidada de las niñas,Apariencia y presentación descuidada de las niñas,
regularmente.regularmente.

Uso constante de vocabulario inadecuado dentro del aula.Uso constante de vocabulario inadecuado dentro del aula.

Niñas con problemas de convivencia escolarNiñas con problemas de convivencia escolar

Incumplimiento de las labores dentro del aula, ausencia deIncumplimiento de las labores dentro del aula, ausencia de
materiales para trabajar e incumplimiento de las tareas que sonmateriales para trabajar e incumplimiento de las tareas que son
para el hogar.para el hogar.

Niñas hiperactivos( se entregara una pauta de evaluación enNiñas hiperactivos( se entregara una pauta de evaluación en
clase para poder clasificarclase para poder clasificar
Modalidad de Trabajo de EquipoModalidad de Trabajo de Equipo
PsicosocialPsicosocial

Talleres para niñas.Talleres para niñas.

Talleres para padres y/o adultos responsables.Talleres para padres y/o adultos responsables.

Entrevistas psicosociales a las niñas y susEntrevistas psicosociales a las niñas y sus
padres.padres.

Evaluación psicológica de la niña.Evaluación psicológica de la niña.

Visitas domiciliariasVisitas domiciliarias

Observación en aula.Observación en aula.

Derivaciones.Derivaciones.
GraciasGracias

Más contenido relacionado

Similar a Dupla psicosocial

Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
Engelbert Peña
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Baec m4 u1_portafolio_proyecto
Baec m4 u1_portafolio_proyectoBaec m4 u1_portafolio_proyecto
Baec m4 u1_portafolio_proyectoBety Cullen
 
apoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docxapoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docx
carla127705
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Karla Teresa Gil Nabor
 
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocialLineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Oscar Michea Toro
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
LUCELLY PREESCOLAR
 
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoSomos Más
 
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
ElianaMazuelosChavez
 
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptxTaller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
ciclo2023
 
Segunda jornada informe
Segunda jornada informeSegunda jornada informe
Segunda jornada informe
Margarita Rodriguez
 
Competencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudCompetencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudLorena Meléndez
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Patricia Gagliardi
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 

Similar a Dupla psicosocial (20)

Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Baec m4 u1_portafolio_proyecto
Baec m4 u1_portafolio_proyectoBaec m4 u1_portafolio_proyecto
Baec m4 u1_portafolio_proyecto
 
Competencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluaciónCompetencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluación
 
apoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docxapoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docx
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocialLineamientos de trabajo dupla psicosocial
Lineamientos de trabajo dupla psicosocial
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
 
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
 
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
 
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptxTaller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
 
Segunda jornada informe
Segunda jornada informeSegunda jornada informe
Segunda jornada informe
 
Competencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudCompetencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. Perreneud
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Dupla psicosocial

  • 2. OBJETIVOS General:General: Contribuir a incrementar el éxito en el desempeñoContribuir a incrementar el éxito en el desempeño escolar de las alumnas de la comunidadescolar de las alumnas de la comunidad educativaeducativa
  • 3. EspecíficosEspecíficos:: • Brindar apoyo psicosocial a las niñas queBrindar apoyo psicosocial a las niñas que pertenecen al establecimiento.pertenecen al establecimiento. • Brindar apoyo y orientación psicológica yBrindar apoyo y orientación psicológica y social a los padres y apoderados del colegiosocial a los padres y apoderados del colegio • Asesorar y orientar a directivos, docentes yAsesorar y orientar a directivos, docentes y paradocentes.paradocentes.
  • 4. SEP Gestión Curricular Liderazgo Convivencia Gestión de Recursos Área Psicosocial Investigación Prevención Promoción Intervención Asesoría Dirección Proyectos
  • 5. Función Equipo Psicosocial La función del equipo psicosocial se enmarca enLa función del equipo psicosocial se enmarca en potenciar la capacidad de la instituciónpotenciar la capacidad de la institución educativa para que ésta cumpla con loseducativa para que ésta cumpla con los objetivos de educar y formar. Apoyando desdeobjetivos de educar y formar. Apoyando desde una perspectiva psicológica y social tanto a losuna perspectiva psicológica y social tanto a los estudiantes, al establecimiento y al grupoestudiantes, al establecimiento y al grupo familiar en el desarrollo de habilidades yfamiliar en el desarrollo de habilidades y competencias emocionales, afectivas,competencias emocionales, afectivas, educacionales y socialeseducacionales y sociales
  • 6. Objetivos 1.1. Brindar apoyo psicosocial a las niñas,Brindar apoyo psicosocial a las niñas, adolecentes y sus familia.adolecentes y sus familia.
  • 7. 2.2. Realizar Psicosociodiagnóstico para conocer laRealizar Psicosociodiagnóstico para conocer la realidad de cada niña que se encuentre enrealidad de cada niña que se encuentre en situación de vulnerabilidad y con bajosituación de vulnerabilidad y con bajo rendimiento escolar.rendimiento escolar. 3.3. Brindar apoyo a través de talleres de rolesBrindar apoyo a través de talleres de roles parentales a los padres, madres y/o adultoparentales a los padres, madres y/o adulto responsable, con el propósito de entregarlesresponsable, con el propósito de entregarles herramientas que mejoren la comunicación yherramientas que mejoren la comunicación y rendimiento escolar a sus hijos.rendimiento escolar a sus hijos.
  • 8. 5. Brindar apoyo a través de talleres de5. Brindar apoyo a través de talleres de autoestima para las niñas y adolescentes deautoestima para las niñas y adolescentes de este establecimiento, con el propósito de queeste establecimiento, con el propósito de que ellas tengan mejor desempeño académico yellas tengan mejor desempeño académico y pierdan el miedo escénico.pierdan el miedo escénico. 6.6. Fortalecer la asistencia regular de las niñas yFortalecer la asistencia regular de las niñas y adolescentes a través de visitas domiciliarias,adolescentes a través de visitas domiciliarias, citaciones a padres o apoderados y o adultocitaciones a padres o apoderados y o adulto responsable que pertenecen a la Fundaciónresponsable que pertenecen a la Fundación Educacional Colegio Santa Rosa deEducacional Colegio Santa Rosa de Constitución.Constitución.
  • 9. Funciones Psicólogo El psicólogo realiza atenciones individuales aEl psicólogo realiza atenciones individuales a niñas con problemas conductuales, tdah,niñas con problemas conductuales, tdah, problemas emocionales, agresividad,problemas emocionales, agresividad, vulneración, etc; realiza derivaciones a otrasvulneración, etc; realiza derivaciones a otras instituciones; realiza psicodiagnósticos;instituciones; realiza psicodiagnósticos; asesora a los docentes con estrategias paraasesora a los docentes con estrategias para afrontar los problemas y entrega herramientasafrontar los problemas y entrega herramientas para un buen trabajo; presta asesoría familiarpara un buen trabajo; presta asesoría familiar entregando estrategias y herramientas para unentregando estrategias y herramientas para un buen desarrollo del niño.buen desarrollo del niño.
  • 10. Funciones AsistenteFunciones Asistente SocialSocial El Asistente Social en Educación tiene diversas funciones, entreEl Asistente Social en Educación tiene diversas funciones, entre las cuales se destacan; la pesquisa de antecedenteslas cuales se destacan; la pesquisa de antecedentes socioeconómicos de los estudiantes y su grupo familiar para lasocioeconómicos de los estudiantes y su grupo familiar para la elaboración de diagnósticos sociales. Además, el Asistenteelaboración de diagnósticos sociales. Además, el Asistente Social indaga e interviene a nivel familiar, trabajando con laSocial indaga e interviene a nivel familiar, trabajando con la dinámica del núcleo y orientando en conjunto con el psicólogodinámica del núcleo y orientando en conjunto con el psicólogo la utilización de estrategias de acuerdo a las necesidades della utilización de estrategias de acuerdo a las necesidades del estudiante atendido. A nivel grupal se interviene trabajando conestudiante atendido. A nivel grupal se interviene trabajando con los distintos cursos del establecimiento, fortaleciendo ylos distintos cursos del establecimiento, fortaleciendo y potenciando algunas áreas que se consideraron deficientes. Apotenciando algunas áreas que se consideraron deficientes. A nivel comunitario, el Asistente Social trabaja generando ynivel comunitario, el Asistente Social trabaja generando y activando redes con las distintas instituciones públicas yactivando redes con las distintas instituciones públicas y sociales en beneficio del establecimientosociales en beneficio del establecimiento
  • 11. Criterios para derivación a equipo psicosocial  Conductas disruptivas en la sala y establecimientoConductas disruptivas en la sala y establecimiento  Ausencia al establecimiento frecuentemente ( 4 o masAusencia al establecimiento frecuentemente ( 4 o mas inasistencia sin justificación)inasistencia sin justificación)  Apariencia y presentación descuidada de las niñas,Apariencia y presentación descuidada de las niñas, regularmente.regularmente.  Uso constante de vocabulario inadecuado dentro del aula.Uso constante de vocabulario inadecuado dentro del aula.  Niñas con problemas de convivencia escolarNiñas con problemas de convivencia escolar  Incumplimiento de las labores dentro del aula, ausencia deIncumplimiento de las labores dentro del aula, ausencia de materiales para trabajar e incumplimiento de las tareas que sonmateriales para trabajar e incumplimiento de las tareas que son para el hogar.para el hogar.  Niñas hiperactivos( se entregara una pauta de evaluación enNiñas hiperactivos( se entregara una pauta de evaluación en clase para poder clasificarclase para poder clasificar
  • 12. Modalidad de Trabajo de EquipoModalidad de Trabajo de Equipo PsicosocialPsicosocial  Talleres para niñas.Talleres para niñas.  Talleres para padres y/o adultos responsables.Talleres para padres y/o adultos responsables.  Entrevistas psicosociales a las niñas y susEntrevistas psicosociales a las niñas y sus padres.padres.  Evaluación psicológica de la niña.Evaluación psicológica de la niña.  Visitas domiciliariasVisitas domiciliarias  Observación en aula.Observación en aula.  Derivaciones.Derivaciones.