SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA 2011-I
                                                                                     PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                   SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                     09 de junio de 2012


Formato Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas



Nombre de la Actividad: “Experimentos sonoros”


La gran Pregunta:
¿Se puede transmitir el sonido a través del agua?

Conceptos Claves:
   1. Sonido
   2. Agua
   3. Transmisión
   4. ondas

Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje


                                         Investigar experimentalmente las características del sonido:
                      Conocimiento.      Transmisión a través del agua
     Objetivo de
     Aprendizaje                           Plantear preguntas y formular predicciones
     Esperados        Habilidades.         Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas
     Para Hoy:                             experimentales: obteniendo información sobre la base de una
                                           pregunta formulada por ellos u otros a través de un
                                           procedimiento previo simple para responderla
                                           Observar, medir y registrar datos
                                           Comparar sus predicciones con la pregunta inicial, utilizando
                                           sus observaciones como evidencia para apoyar sus ideas.


                                         Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y
                      Actitudes.         flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el
                                         trabajo común y respetando la opinión del otro.


Procedimientos básicos y distribución de roles


Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus
ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase)

• Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar
los tiempos, sacar fotos.

• Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten.

• Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada.

• Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas.

• Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos.


Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función,
NATURALEZA 2011-I
                                                                                       PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                     SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                       09 de junio de 2012


Cuadro para el control de Materiales:


                    Proporcionados por Escuela                                                          SI    NO
                    Laboratorio de ciencias                                                             X
                    Mesa de trabajo                                                                     X
                    Agua                                                                                X
   Materiales:

                    Proporcionados por Estudiante:                                                      SI    NO

                    2 globos                                                                            X




Indicaciones para la actividad Experimental:


                                                 ¡Que Hacer!

 Paso Nº 1:
 Forman grupos de trabajo y distribuyen roles

 Paso Nº 2:
 Escuchan instrucciones del profesor sobre la actividad que van a realizar.

 Paso Nº 3
 Se infla uno de los globos con aire y el otro se llena de agua. El tamaño de ambos globos una vez lleno, tiene
 que ser igual.

 Paso Nº 4:
 Se coloca el globo lleno de aire entre la mesa y la oreja de un educando.

 Paso Nº 5:
 Se dan golpecitos sobre la mesa, que podrá escuchar un educando a través del globo.

 Paso Nº 6:
 Se coloca el segundo globo lleno de agua entre la mesa y la oreja de un educando.

 Paso Nº 7:
 Se dan golpecitos sobre la mesa, que podrá escuchar un educando a través del globo.

 Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia)




        1º                           2º                             3º                             4º
NATURALEZA 2011-I
                                                                                    PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                  SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                    09 de junio de 2012




Reflexión Individual:

 Preguntas Individuales                                  Repuestas Individuales
 ¿Qué globo tiene más masa?
                                                         El globo con agua porque tiene más masa.


 ¿Por qué el globo con aire es más liviano?              Porque el globo tiene menos masa que el agua si lo
                                                         colocamos en una balanza.


                                                         El globo que suena cuando lo movemos es el globo
 ¿Qué globo suena cuando lo movemos?
                                                         con agua.

                                                         El globo con agua suena, porque las partículas del
 ¿Por qué suena el globo con agua cuando lo
                                                         agua se mueven y vibran y chocan con el globo, por
 movemos?
                                                         eso suena.


Reflexión en Equipo:



 Preguntas para el Equipo                                Respuestas del Equipo

 ¿Cuál de las dos maneras permite escuchar mejor los
 golpecitos sobre la mesa?                               El globo lleno con agua permite escuchar mejor los
                                                         sonidos

                                                         El agua trasmite el sonido a través de ondas y lo
                                                         hace mejor, porque cuando colocamos la oreja al
 ¿Qué elemento transmite mejor y más rápido el
                                                         lado del globo con agua el sonido fue más fuerte y
 sonido?
                                                         más rápido que cuando la colocamos en el globo
                                                         con aire.
                                                         Los delfines y las ballenas pueden comunicarse a
 ¿Cómo podemos comprobar que el sonido se
                                                         kilómetros de distancia, porque el agua trasmite
 trasmite a través del agua en la naturaleza?
                                                         los sonidos que ellos hacen.


No olviden completar Ficha de Actividades

       Formar grupos de trabajo, distribuir roles y escuchar las instrucciones de la profesora.

       Inflar uno de los globos con aire y el otro llenarlo con agua.

       Colocar los dos globos por separado entre la mesa y el oído del compañero(a).

       Golpear la mesa para que el compañero(a) escuche a través del globo.

       Completar la guía de trabajo.




                                                                        AAJK; Profesor de Ciencias Natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el agua
Blankitaldga
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Valeska Alvarez Landero
 
Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)
silvanilla_86
 
Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doble
Isa C
 
Clubastronomia2012
Clubastronomia2012Clubastronomia2012
Clubastronomia2012
Club de Astronomía Orión
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
Adriana Ordenes
 
Presentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
Presentación Jornada Co-Diseño: DeliberaciónPresentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
Presentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
Karen Carrera
 
Plan Accion Presentado Claustro Inicial
Plan Accion Presentado Claustro InicialPlan Accion Presentado Claustro Inicial
Plan Accion Presentado Claustro Inicial
guestbe57ac709
 
Guias de ..
Guias de ..Guias de ..
Guias de ..
fernandaureta
 
Guias de imanes
Guias de imanesGuias de imanes
Guias de imanes
Paula Astudillo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
romina
 
Libro Texto5bloc1,1
Libro Texto5bloc1,1Libro Texto5bloc1,1
Libro Texto5bloc1,1
Prof. Juan Ruiz
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
Hita Yuyu García Martínez
 

La actualidad más candente (13)

Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el agua
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
 
Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)
 
Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doble
 
Clubastronomia2012
Clubastronomia2012Clubastronomia2012
Clubastronomia2012
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
 
Presentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
Presentación Jornada Co-Diseño: DeliberaciónPresentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
Presentación Jornada Co-Diseño: Deliberación
 
Plan Accion Presentado Claustro Inicial
Plan Accion Presentado Claustro InicialPlan Accion Presentado Claustro Inicial
Plan Accion Presentado Claustro Inicial
 
Guias de ..
Guias de ..Guias de ..
Guias de ..
 
Guias de imanes
Guias de imanesGuias de imanes
Guias de imanes
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Libro Texto5bloc1,1
Libro Texto5bloc1,1Libro Texto5bloc1,1
Libro Texto5bloc1,1
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 

Similar a Experimento propagación del sonido en el agua

Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
Paula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
Paula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
Paula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
Paula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
Blankitaldga
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
profesoramletelier
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
profesoramletelier
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
profesoramletelier
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
profesoramparedes
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
profesoramparedes
 
Guía física
Guía físicaGuía física
Construyendo Poleas
Construyendo PoleasConstruyendo Poleas
Construyendo Poleas
Michele Coronado
 
Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doble
vero2529
 
Guia ley de gravedad
Guia ley de gravedadGuia ley de gravedad
Guia ley de gravedad
19841994
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
gibtaoni14
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
gibtaoni14
 
Experimento luz
Experimento luzExperimento luz
Experimento luz
profesoramparedes
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
gibtaoni14
 

Similar a Experimento propagación del sonido en el agua (20)

Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Guía física
Guía físicaGuía física
Guía física
 
Construyendo Poleas
Construyendo PoleasConstruyendo Poleas
Construyendo Poleas
 
Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doble
 
Guia ley de gravedad
Guia ley de gravedadGuia ley de gravedad
Guia ley de gravedad
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
 
Experimento luz
Experimento luzExperimento luz
Experimento luz
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
 

Más de Paula Astudillo

Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
Paula Astudillo
 
Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
Paula Astudillo
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
Paula Astudillo
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
Paula Astudillo
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
Paula Astudillo
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
Paula Astudillo
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
Paula Astudillo
 
Sonido
SonidoSonido
Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación
Paula Astudillo
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación
Paula Astudillo
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
Paula Astudillo
 
Planificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismoPlanificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismo
Paula Astudillo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
Paula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Paula Astudillo
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
Paula Astudillo
 
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del añoCientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
Paula Astudillo
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básico
Paula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 

Más de Paula Astudillo (20)

Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
 
Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
Planificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismoPlanificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del añoCientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básico
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Experimento propagación del sonido en el agua

  • 1. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Formato Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas Nombre de la Actividad: “Experimentos sonoros” La gran Pregunta: ¿Se puede transmitir el sonido a través del agua? Conceptos Claves: 1. Sonido 2. Agua 3. Transmisión 4. ondas Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje Investigar experimentalmente las características del sonido: Conocimiento. Transmisión a través del agua Objetivo de Aprendizaje Plantear preguntas y formular predicciones Esperados Habilidades. Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas Para Hoy: experimentales: obteniendo información sobre la base de una pregunta formulada por ellos u otros a través de un procedimiento previo simple para responderla Observar, medir y registrar datos Comparar sus predicciones con la pregunta inicial, utilizando sus observaciones como evidencia para apoyar sus ideas. Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y Actitudes. flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común y respetando la opinión del otro. Procedimientos básicos y distribución de roles Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase) • Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos. • Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten. • Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada. • Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas. • Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos. Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función,
  • 2. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Cuadro para el control de Materiales: Proporcionados por Escuela SI NO Laboratorio de ciencias X Mesa de trabajo X Agua X Materiales: Proporcionados por Estudiante: SI NO 2 globos X Indicaciones para la actividad Experimental: ¡Que Hacer! Paso Nº 1: Forman grupos de trabajo y distribuyen roles Paso Nº 2: Escuchan instrucciones del profesor sobre la actividad que van a realizar. Paso Nº 3 Se infla uno de los globos con aire y el otro se llena de agua. El tamaño de ambos globos una vez lleno, tiene que ser igual. Paso Nº 4: Se coloca el globo lleno de aire entre la mesa y la oreja de un educando. Paso Nº 5: Se dan golpecitos sobre la mesa, que podrá escuchar un educando a través del globo. Paso Nº 6: Se coloca el segundo globo lleno de agua entre la mesa y la oreja de un educando. Paso Nº 7: Se dan golpecitos sobre la mesa, que podrá escuchar un educando a través del globo. Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia) 1º 2º 3º 4º
  • 3. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Reflexión Individual: Preguntas Individuales Repuestas Individuales ¿Qué globo tiene más masa? El globo con agua porque tiene más masa. ¿Por qué el globo con aire es más liviano? Porque el globo tiene menos masa que el agua si lo colocamos en una balanza. El globo que suena cuando lo movemos es el globo ¿Qué globo suena cuando lo movemos? con agua. El globo con agua suena, porque las partículas del ¿Por qué suena el globo con agua cuando lo agua se mueven y vibran y chocan con el globo, por movemos? eso suena. Reflexión en Equipo: Preguntas para el Equipo Respuestas del Equipo ¿Cuál de las dos maneras permite escuchar mejor los golpecitos sobre la mesa? El globo lleno con agua permite escuchar mejor los sonidos El agua trasmite el sonido a través de ondas y lo hace mejor, porque cuando colocamos la oreja al ¿Qué elemento transmite mejor y más rápido el lado del globo con agua el sonido fue más fuerte y sonido? más rápido que cuando la colocamos en el globo con aire. Los delfines y las ballenas pueden comunicarse a ¿Cómo podemos comprobar que el sonido se kilómetros de distancia, porque el agua trasmite trasmite a través del agua en la naturaleza? los sonidos que ellos hacen. No olviden completar Ficha de Actividades Formar grupos de trabajo, distribuir roles y escuchar las instrucciones de la profesora. Inflar uno de los globos con aire y el otro llenarlo con agua. Colocar los dos globos por separado entre la mesa y el oído del compañero(a). Golpear la mesa para que el compañero(a) escuche a través del globo. Completar la guía de trabajo. AAJK; Profesor de Ciencias Natural