SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA 2011-I
                                                                                     PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                   SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                     09 de junio de 2012


 Formato Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas




Nombre de la Actividad: “Experimentos sonoros”

                     La gran Pregunta:
       ¿Se puede transmitir el sonido a través del aire?

                 Conceptos Claves:
   1. Sonido
   2. Aire
   3. Transmisión
   4. Ondas
   5. Vibración

Describa el Objetivo de Aprendizaje en las tres dimensiones del aprendizaje:


                                         Investigar experimentalmente las características del sonido:
                      Conocimiento.      Transmisión a través del aire.
     Objetivo de
     Aprendizaje                           Plantear preguntas y formular predicciones
     Esperados        Habilidades.         Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas
     Para Hoy:                             experimentales: obteniendo información sobre la base de una
                                           pregunta formulada por ellos u otros a través de un
                                           procedimiento previo simple para responderla
                                           Observar, medir y registrar datos
                                           Comparar sus predicciones con la pregunta inicial, utilizando
                                           sus observaciones como evidencia para apoyar sus ideas.


                                         Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa
                      Actitudes.         en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo
                                         común, respetando la opinión del otro y tomando las medidas
                                         de autocuidado.

Procedimientos básicos y distribución de roles


Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus
ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase)

• Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar
los tiempos, sacar fotos.

• Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten.

• Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada.

• Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas.

• Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos.

Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función.
NATURALEZA 2011-I
                                                                                      PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                    SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                      09 de junio de 2012


Cuadro para el control de Materiales:


                   Proporcionados por Escuela                                                          SI    NO
                   Mesa de trabajo                                                                     X
   Materiales:     Proporcionados por Estudiante:                                                      SI    NO

                   2 vasos plásticos                                                                   X
                   Carrete de hilo                                                                     X
                   2 palos de fósforos                                                                 X
                   1 aguja de lana                                                                     X


Indicaciones para la actividad Experimental:


                                                ¡Que Hacer!

Paso Nº 1:
Forman grupos de trabajo y distribuyen roles.

Paso Nº 2:
Escuchan instrucciones de la profesora sobre la actividad que van a realizar.

Paso Nº 3
Con la aguja de lana, hacen un orificio en el centro de la base de cada uno de los vasos.

Paso Nº 4:
Cortan un trozo largo de hilo y lo pasan por ambos orificios.

Paso Nº 5:
En el extremo de los hilos atan un trocito de palo de fósforo para evitar que el hilo se salga del vaso.

Paso Nº 6:
Tensan el hilo y uno de los educandos coloca el vaso en su boca para poder hablar y el otro en su oído para
escuchar lo que le está hablando su compañero(a).

Paso Nº 7:
Cambian de posición para que cada educando pueda hablar y escuchar por el teléfono.

Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia)




       1º                            2º                            3º                             4º
NATURALEZA 2011-I
                                                                                      PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                    SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                      09 de junio de 2012


Reflexión Individual:

 Preguntas Individuales                                 Repuestas Individuales
 ¿Cuál es la fuente del sonido?                         La fuente del sonido es nuestra voz.


 ¿Qué sucede con el hilo cuando hablas?                 Cuando hablo el hilo vibra.



 ¿Qué otro material puede reemplazar a los vasos?       Tarros de lata, porque también se escucha fuerte
                                                        el sonido en ellos.


 ¿Cómo se transmite el sonido en el aire?               Se transmite a través de ondas sonoras.




Reflexión en Equipo:



 Preguntas para el Equipo                               Respuestas del Equipo

 ¿Cómo se transmite mejor el sonido: con el hilo        Se escucha mejor cuando el hilo esta tenso.
 tenso o flojo?

 ¿Qué recorrido hace el sonido?                         Cuando la onda sonora choca con el vaso le
                                                        transmite sus vibraciones y estas pasan al hilo y
                                                        luego del hilo pasan al otro vaso y de ahí se
                                                        propagan por el aire hasta llegar al oído del
                                                        compañero(a) que está escuchando.


No olviden completar Ficha de Actividades:

Formar grupos de trabajo, distribuir los roles y escuchar las instrucciones de la profesora.

Hacer orificio en los dos vasos con la aguja de lana.

Cortar un trozo largo de hilo, pasarlo por ambos orificios y colocar un trocito de palo de fósforo para
que no se salga.

Colocar un educando el vaso en la boca y el otro educando en el oído y mantener el hilo tenso.

Cambiar de posición para que cada educando pueda hablar y escuchar por el teléfono.




                                                                         AAJK; Profesor de Ciencias Natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de aprendizaje sobre palanca-4º
sesion de aprendizaje sobre palanca-4ºsesion de aprendizaje sobre palanca-4º
sesion de aprendizaje sobre palanca-4º
Teofila Romero Guzman
 
Sesión la hoja
Sesión la hojaSesión la hoja
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
Carmela Condori
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Rosario Acosta
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01
guest92ee613
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
lena PEREZ PANDURO
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
karina Karinaviales839
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

sesion de aprendizaje sobre palanca-4º
sesion de aprendizaje sobre palanca-4ºsesion de aprendizaje sobre palanca-4º
sesion de aprendizaje sobre palanca-4º
 
Sesión la hoja
Sesión la hojaSesión la hoja
Sesión la hoja
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de sucesos seguros, posibles e imp...
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 

Destacado

La velocidad del sonido
La velocidad del sonidoLa velocidad del sonido
La velocidad del sonido
Enrique Castaños
 
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
AndresCase
 
Comportamiento del sonido
Comportamiento del sonidoComportamiento del sonido
Comportamiento del sonido
Raimundo Espejo
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
Myriam Del Río
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonidodpasolini
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonidojos72
 

Destacado (8)

La velocidad del sonido
La velocidad del sonidoLa velocidad del sonido
La velocidad del sonido
 
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
 
Comportamiento del sonido
Comportamiento del sonidoComportamiento del sonido
Comportamiento del sonido
 
Velocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonidoVelocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonido
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonido
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 

Similar a Experimento propagación del sonido en el aire i

Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iExperimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireBlankitaldga
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaBlankitaldga
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 

Similar a Experimento propagación del sonido en el aire i (20)

Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iExperimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire i
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el agua
 
Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el agua
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el agua
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el agua
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Guía física
Guía físicaGuía física
Guía física
 

Más de Paula Astudillo

Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación Paula Astudillo
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Paula Astudillo
 
Planificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismoPlanificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismoPaula Astudillo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del añoCientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del añoPaula Astudillo
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoPaula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoPaula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoPaula Astudillo
 

Más de Paula Astudillo (20)

Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
 
Reflexión prezi
Reflexión preziReflexión prezi
Reflexión prezi
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
 
Reflexión modulo
Reflexión moduloReflexión modulo
Reflexión modulo
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Reflexión ciencias
Reflexión cienciasReflexión ciencias
Reflexión ciencias
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Guias de imanes
Guias de imanesGuias de imanes
Guias de imanes
 
Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación Pautas de auto evaluación
Pautas de auto evaluación
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
Planificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismoPlanificacion alcoholismo
Planificacion alcoholismo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del añoCientìficos en acción, origen estaciones del año
Cientìficos en acción, origen estaciones del año
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básico
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Experimento propagación del sonido en el aire i

  • 1. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Formato Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas Nombre de la Actividad: “Experimentos sonoros” La gran Pregunta: ¿Se puede transmitir el sonido a través del aire? Conceptos Claves: 1. Sonido 2. Aire 3. Transmisión 4. Ondas 5. Vibración Describa el Objetivo de Aprendizaje en las tres dimensiones del aprendizaje: Investigar experimentalmente las características del sonido: Conocimiento. Transmisión a través del aire. Objetivo de Aprendizaje Plantear preguntas y formular predicciones Esperados Habilidades. Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas Para Hoy: experimentales: obteniendo información sobre la base de una pregunta formulada por ellos u otros a través de un procedimiento previo simple para responderla Observar, medir y registrar datos Comparar sus predicciones con la pregunta inicial, utilizando sus observaciones como evidencia para apoyar sus ideas. Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa Actitudes. en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común, respetando la opinión del otro y tomando las medidas de autocuidado. Procedimientos básicos y distribución de roles Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase) • Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos. • Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten. • Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada. • Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas. • Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos. Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función.
  • 2. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Cuadro para el control de Materiales: Proporcionados por Escuela SI NO Mesa de trabajo X Materiales: Proporcionados por Estudiante: SI NO 2 vasos plásticos X Carrete de hilo X 2 palos de fósforos X 1 aguja de lana X Indicaciones para la actividad Experimental: ¡Que Hacer! Paso Nº 1: Forman grupos de trabajo y distribuyen roles. Paso Nº 2: Escuchan instrucciones de la profesora sobre la actividad que van a realizar. Paso Nº 3 Con la aguja de lana, hacen un orificio en el centro de la base de cada uno de los vasos. Paso Nº 4: Cortan un trozo largo de hilo y lo pasan por ambos orificios. Paso Nº 5: En el extremo de los hilos atan un trocito de palo de fósforo para evitar que el hilo se salga del vaso. Paso Nº 6: Tensan el hilo y uno de los educandos coloca el vaso en su boca para poder hablar y el otro en su oído para escuchar lo que le está hablando su compañero(a). Paso Nº 7: Cambian de posición para que cada educando pueda hablar y escuchar por el teléfono. Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia) 1º 2º 3º 4º
  • 3. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Reflexión Individual: Preguntas Individuales Repuestas Individuales ¿Cuál es la fuente del sonido? La fuente del sonido es nuestra voz. ¿Qué sucede con el hilo cuando hablas? Cuando hablo el hilo vibra. ¿Qué otro material puede reemplazar a los vasos? Tarros de lata, porque también se escucha fuerte el sonido en ellos. ¿Cómo se transmite el sonido en el aire? Se transmite a través de ondas sonoras. Reflexión en Equipo: Preguntas para el Equipo Respuestas del Equipo ¿Cómo se transmite mejor el sonido: con el hilo Se escucha mejor cuando el hilo esta tenso. tenso o flojo? ¿Qué recorrido hace el sonido? Cuando la onda sonora choca con el vaso le transmite sus vibraciones y estas pasan al hilo y luego del hilo pasan al otro vaso y de ahí se propagan por el aire hasta llegar al oído del compañero(a) que está escuchando. No olviden completar Ficha de Actividades: Formar grupos de trabajo, distribuir los roles y escuchar las instrucciones de la profesora. Hacer orificio en los dos vasos con la aguja de lana. Cortar un trozo largo de hilo, pasarlo por ambos orificios y colocar un trocito de palo de fósforo para que no se salga. Colocar un educando el vaso en la boca y el otro educando en el oído y mantener el hilo tenso. Cambiar de posición para que cada educando pueda hablar y escuchar por el teléfono. AAJK; Profesor de Ciencias Natural